Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)
El ruido de unas finales siempre se prepara día tras día para que la gente se vuelva loca con ellas. Al ser el evento más grande de tu año, todos deben sentir la necesidad de saber lo que sucede. Extrañamente, eso no lo hemos percibido para esta fase de la LNBP y eso provocó dudas de qué veríamos en su primera batalla. Así, con intriga de lo que sería y cómo fue, Aguacateros de Michoacán hizo un pequeño acercamiento al título ante Fuerza Regia.
El ruido de unas finales siempre se prepara día tras día para que la gente se vuelva loca con ellas. Al ser el evento más grande de tu año, todos deben sentir la necesidad de saber lo que sucede. Extrañamente, eso no lo hemos percibido para esta fase de la LNBP y eso provocó dudas de qué veríamos en su primera batalla. Así, con intriga de lo que sería y cómo fue, Aguacateros de Michoacán hizo un pequeño acercamiento al título ante Fuerza Regia.

El encuentro arrancó descompuesto en precisiones, pero eso no hizo que el marcador se quedara a la baja. Aguacateros comenzó siendo el más activo desde distintos puntos del medio círculo y los visitantes tuvieron que ir encontrando la manera de responder a cada uno de los embistes. Una de sus estrategias era contrarrestar por el libre y, después de fallas tres intentos seguidos, David Huertas tuvo que volver a anotar para dar la primera vuelta al marcador y así demostrar que aún estaban vivos.
De ahí, el enfrentamiento se encerró en un toma y daca que veía los arcoíris de Avry Holmes y Facundo Piñero, pero también la estelaridad reciente de J.J. Ávila. Los regiomontanos estaban jugando mucha velocidad y estaban a punto de tener su primer choque, pero Paco Olmos ingresó a “Penka” Aguirre y Josh Ibarra para disminuir las revoluciones y, así, aprovechar el pick & roll que les dejó con una desventaja por la mínima diferencia.
Tal fue la buena respuesta de este ajuste que no tardaron en detener por un momento el ataque anfitrión, además de irse arriba en el luminoso con tan solo dos posesiones efectivas. Sin embargo, como es de esperar de los michoacanos, en cuanto esto pasó, Tristan Spurlock encestó su característico flechazo desde la punta de la montaña y repartió a todos un toque de oxígeno. El duelo no tomaba peso en ningún costado y así como Ávila podía repartir magia para canastas de terceros, Adrián Zamora también lo hacía y todo quedaba una y otra vez en empate.

De hecho, cercanos a este tiempo, un relámpago se estrelló en la duela del gimnasio de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para enemistar brevemente a Holmes y Rodney Green. A primera instancia ello luciría como el quiebre de presión, pero, en vez de suscitarlo de este modo, Michoacán cambió el chip y coronó la mitad inicial con una finta de Donald Sims, la cual culminó en un triple más que anímico.
Al regreso del descanso, cuando pudimos percibirlo, el tiempo ya estaba encima para acercarse a la conclusión de la noche. Ávila y Paul Stoll se encargaron de ser los salvavidas de la Fuerza en la lejanía de las tierras, pero se tropezaron con las trampas de Green y Cristian “Tití” Cortés, quienes llevaron al baile a la mejor defensa presentada en este año por los regios. Mientras Green seguía atacando el aro con gran calor en sus manos, el armador argentino primero se adjudicó un triple y en la agonía del cuarto les compró patines a los bailarines de negro. El score señalaba un 59-51, por lo que le pelea estaba por hacerse interesante.
Después de que se había perdido gran parte del partido, Aguirre tomó la iniciativa por el lado invasora y, como todo el juego, en un abrir y cerrar de ojos ya tenía a los suyos a tan solo una posesión de la igualada. El equipo estaba encima y Aguacateros lucía indeciso en cómo hacer suyo el momento, hasta que Avry Holmes se acomodó en los 45 grados de la escuadra y acertó para hacer sonar las redes. No obstante, a continuación de una danza guiada por Stoll ante Cortés, la escuadra de la Sultana del Norte se adentró en el último par de minutos con los aciertos de Oderah Anosike y el cumplimiento en pintura de Ávila.

Y ya cuando la cercanía se empezaba a convertir en tensión, Jerome Meyinsse apareció sin saber qué hacer en el perímetro y decidió arriesgarse con un triple que levantó a la gente del auditorio e hizo reír al coach Paco Olmos después de romper el cilindro imaginario. Para el final, tuvimos minutos extras en las faltas inocentes de Fuerza Regia y, sin encontrar felicidad en los triples, el enfrentamiento se decantó en un 80-70 para los locales.
Por Michoacán, tres hombres tuvieron los reflectores encima con Rodney Green siendo el más productivo al ataque (19 pts) y Donald Sims y Jerome Meyinsse registrando dos dobles-dobles de cuidado. El primero se despidió con 11 puntos y 11 asistencias, mientras que el MVP de la Zona Oeste terminó en 15 unidades y 12 rebotes. A la causa de Monterrey, Paull Stoll le aportó 15 tantos y 4 recuperaciones, en lo que O.D. Anosike se encargó de encestar 15 puntos y recuperar 6 tablas.

Al tomar la ventaja a estas altura, Aguacateros de Michoacán obliga a Fuerza Regia a llevar la serie hasta un cuarto partido por lo menos, pero, sin irnos a futuros hipotéticos tan lejanos, antes tendrán que remediar los problemas de esta noche para, el día de mañana, esclarecer sus oportunidades de triunfo en punto de las 18 horas desde la ciudad de Morelia.