Uruguay mostró una gran actuación ofensiva en lo que fue una victoria crucial contra Panamá, por 74-67, en Buenos Aires, Argentina, en los Clasificatorios a la AmeriCup 2022. Esta victoria solidifica la posición de los celestes en el segundo lugar detrás de Brasil en el Grupo B.
Uruguay mostró una gran actuación ofensiva en lo que fue una victoria crucial contra Panamá, por 74-67, en Buenos Aires, Argentina, en los Clasificatorios a la AmeriCup 2022. Esta victoria solidifica la posición de los celestes en el segundo lugar detrás de Brasil en el Grupo B.
Inicialmente, ambos equipos lucharon ofensivamente mientras perdían el balón descuidadamente. Sin embargo, una vez que Uruguay (2-2) ajustó, tomó una ventaja temprana de 11-4. Panamá, luego pudo recortar la distancia con dos triples consecutivos del base Trevor Gaskins. Al final del cuarto, Carlos Rodríguez embocó otro triple para Panamá, terminando el cuarto con una ventaja de tres para los suyos.
Sin embargo, esa sería la ventaja más grande que tendría Panamá. Uruguay comenzó el cuarto con tres faltas de equipo, pero las cosas cambiarían. Marcos Cabot encedió una chispa en la ofensiva de Uruguay con un gran triple para tomar la delantera. Luego, Uruguay, liderado por Luciano Pardi, Kiril Wachsmann y Frederico Haller, comenzó a conducir hacia la canasta, sacando faltas y disparando desde la línea de manera eficiente. Panamá tuvo un buen movimiento de pelota, pero continuó luchando en el lado ofensivo. Uruguay vencía a Panamá 41-27 al concluir el primer tiempo.
Mientras ambos equipos permanecieron sin anotaciones durante casi tres minutos, Panamá, gracias a los hermanos Tyler y Trevor Gaskins, tuvo un comienzo de 7-0. La agresividad de Uruguay por los rebotes ofensivos ayudó a solidificar su ventaja en el tercer cuarto. Eugenio Luzcando redujo la ventaja de Uruguay a tan solo tres después de ir de costa a costa para una bandeja con 49 segundos por jugar.
Pero Uruguay se alejaría en el último cuarto. Cada vez que Panamá se acercaba a tomar la delantera, Uruguay respondía. Continuaron con su gran defensa y rebotes a ambos lados de la cancha. Luego de que Panamá cometiera numerosas pérdidas de balón y faltas, Uruguay se aprovechó, capitalizando la ventaja en tiros libres, que los impulsó a la victoria. El banco de Uruguay también superó al banco de Panamá 32 a 14.
«(Uruguay) nos presionó», dijo Trevor Gaskins en la conferencia de prensa posterior al partido. “Nos quitaron las cosas que intentamos hacer. Hay que darles crédito».
Trevor también agregó que ellos mismos fueron los culpables de la derrota debido a pérdidas de balón.
Por Uruguay, Cabot terminó con 17 puntos y Wachsmann agregó 11 rebotes. Panamá fue liderado por Trevor Gaskins, quien aportó 17 puntos y dos asistencias, y Tony Bishop Jr., quien anotó 13 puntos y sumó ocho rebotes.
Texto y Fotos: FIBA