🇲🇽 GUSTAVO AYÓN: «ESTE TIPO DE PROCESOS SON UNA FALTA DE RESPETO A NUESTRO BÁSQUETBOL»

Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)

Serán más de 10 años de carrera siendo uno de los referentes número uno para el baloncesto mexicano. En cada ocasión que ha podido, Gustavo Ayón ha represntado los colores de México y, también, se ha hecho a un lado cuando es necesario demostrar la mala situación que vive el básquetbol nacional. En la pasada ventana FIBA, el nayarita decidió ausentarse al no estar de acuerdo con los manejos y procesos establecidos, pero, ahora, el llamado parece ser distinto para él.

Serán más de 10 años de carrera siendo uno de los referentes principales para el baloncesto mexicano. En cada ocasión que ha podido, Gustavo Ayón ha representado los colores de México y, también, ha sabido hacerse a un lado cuando es necesario demostrar la mala situación que vive el básquetbol nacional. En la pasada ventana FIBA, el nayarita decidió ausentarse al no estar de acuerdo con los manejos y procesos establecidos, pero, ahora, el llamado parece ser distinto para él.

Foto: FIBA

En las últimas semanas, situaciones como la descalificación de la chicas U18 del Premundial han volcado la atención hacia la incertidumbre de hasta dónde va a llegar la suspensión de México. En ocasiones se ha hablado de multas económicas, en otras castigos por tres años y, lo más complicado, una desafiliación del deporte ráfaga. Por ello, a sus palabras, Ayón ha decidido que no es un momento para dejar a todos varados, sino de dar un paso adelante desde donde los jugadores puede cumplir como esperanza para el resto de esta familia azteca.

«Mi postura sigue siendo la misma, yo no soy partidario de hacer las cosas como se han estado haciendo en los últimos años, pero esta es una situación muy extraordinaria porque México está en peligro de ser desafiliado y, lejos de que pueda afectar a la Selección mayor, hay muchísimos jóvenes que tengo la dicha de conocerlos y tienen el sueño de jugar baloncesto, jugar para su Selección, representar a su país y estoy seguro de que existen muchos más que tienen ese sueño», comentó el ex madridista a pregunta expresa de Cancha Latina en conferencia de prensa. «Yo puedo tener la facilidad de que, a pesar de estar en contra de mi folosofía, voy a apoyar esta situación, este proceso y todo porque al frente está una persona que le tengo mucho cariño y años de conocerlo, convivir en la Selección y experiencia dentro de este baloncesto como lo es Omar (Quintero)«.

El pívot tuvo su último juego ante Aguacateros de Michoacán en las finales de conferencia del Oeste en la LNBP y eso fue a finales de 2020, sin embargo, ese no es impedimento para él de cumplir con la responsabilidad de representar a México: «No estoy al 100 por ciento para jugar, pero es tiempo de que alguien levante la mano y que diga «vamos a poner un granito de arena». No se va a solucionar el básquetbol con esta ventana; lo van a solucionar las personas correspondientes en su momento, pero, si yo puedo hacer algo, lo estoy haciendo por esos jóvenes a los que se les suspendió en sus respectivos torneos».

En cuanto empezó a crecer el rumor y, posteriormente, se hizo oficial la no participación de las selecciones menores en algunos torneos FIBA, varios contactaron a líderes como el seleccionado nacional y supo que, si había una manera de ayudar, todo había que comenzarlo desde su participación.

Foto: FIBA

«No me interesa quien está detrás, quién va a salir, me interesa que el básquetbol de nuestro país se solucione, eso es lo más importante. Estos procesos no se hacen así, no son procesos limpios, los cuales que le den la ventaja al jugador y creo yo que es una falta de respeto para nuestro básquetbol hacer algo así (…) la situación amerita que alguien de todos nosotros pongamos un granito de arena y no dejemos que se afecte a los niños y jóvenes que sueñan con nuestro baloncesto», añadió.

En lo que concierne a temas deportivos, una de las sorpresas fue también la vuelta de Orlando Méndez, por el cual fue cuestionado Ayón de su participación en ser un factor de cambio en el retiro de la Selección que ya vivía el integrante de Mineros de Zacatecas. A esto, él respondió que nunca cruzará la línea de los entrenadores y para él todo se trata ahora de concentrar sus esfuerzos en el mejor rendimiento posible del equipo.

En cuanto a tiempos, Puerto Rico y Estados Unidos les llevarán más de una semana de ventaja, por lo que es clara la posición adversa en la que se encuentran tanto jugadores como dirigentes. La situación de la pandemia les da algo de tranquilidad por sus rivales, pero eso no descarta la realidad de lo que tiene en sus manos el grupo azteca.

«El camino será criticado, pero el fondo es ser no desafiliado del básquetbol internacional», continuó. «Si están en buen físico, Omar no debe tener problema en adaptarlos rápido a su sistema. Todos los equipos, aunque tengan más días entrenando que nosotros, no hará la diferencia. Tenemos que poner mucho corazón, concentración y revisar los detalles que nos puedan ayudar para ir llevando los partidos. A los jóvenes hay que explicarles el sentido y el arraigo que es ponerse la camiseta y el compromiso que se tiene con 125 millones de habitantes al disputar un partido internacional».

Con poco respaldo sobre ellos, Ayón dejó como último deseo que esta al fin sea la primera base para un proceso de verdad y el cambio de rumbo para el básquetbol. Todo esto guiado a que el sueño del Preolímpico no muera. Como bien lo dice, que les quede claro a todos que esto no es la salvación del básquetbol, sino otra llamada de atención para salvar una de las disciplinas más seguidas del país, una que debe ser una ilusión para todos y no el terror que es hoy en día.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.