Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Una vez concluido el torneo clasificatorio a la AmeriCup a falta de que FIBA tome una decisión sobre los juegos de Canadá y Cuba, la competición de clubes continúa con las competiciones activas en Argentina, Brasil, Chile o Uruguay, la segunda ventana de la BCL Américas y la cuenta atrás para el salto inicial en torneos en México y Venezuela.
Una vez concluido el torneo clasificatorio a la AmeriCup a falta de que FIBA tome una decisión sobre los juegos de Canadá y Cuba, la competición de clubes continúa con las competiciones activas en Argentina, Brasil, Chile o Uruguay, la segunda ventana de la BCL Américas y la cuenta atrás para el salto inicial en torneos en México y Venezuela.
ARGENTINA: El protagonismo post-ventana se lo llevará el cuadrangular de la Final Four del Súper 20, que se disputará los días 25, 26 y 27 de febrero en el Templo del Rock entre Quimsa, Obras Basket, Instituto y San Martín. En la fecha inaugural se enfrentará Obras Basket y San Martín a las 18.30 horas y Quimsa e Instituto a las 21.00 horas por TyC Sports.
Tras esta definición, la Liga Nacional continuará con la seguidilla de partidos de fase regular desde el 1 de marzo hasta el 4 de abril. Este será el calendario de las primeras fechas:
- 1 de marzo: Instituto-Platense
- 3 de marzo: Obras-Ferro y San Lorenzo-Platense
- 6 de marzo: San Martín-Oberá, Peñarol-Libertad y Atenas-Olímpico
- 8 de marzo: San Martín-Libertad, Oberá-Atenas y La Unión-Peñarol
- 9 de marzo: Oberá-Regatas y Boca-Ferro
El resto del calendario se puede consultar en Uno contra Uno, a falta de que la página oficial sea actualizada.
BRASIL: Con el casi inamovible trío de cabeza formado por Flamengo, Minas y Sao Paulo, la NBB vuelve este mismo miércoles 24 con tres partidos y un interesante Sao Paulo-Minas dentro de la fecha del jueves 25
CHILE: A falta de la serie entre Las Ánimas y Puerto Montt que se disputará el 3 y 10 de marzo y la definición del campeón de la Copa Chile mediante una Final Four, es el turno para el salto inicial de la undécima temporada de la Primera División de la LNB Chile.
Los doce equipos que ya vimos en la Copa Chile repetirán para un total de 192 partidos que se retransmitirán a través de LNBChile.tv y que arrancarán este 27 y 28 de febrero.
URUGUAY: La competición en la LUB no se detuvo, especialmente porque aún sigue buscando la definición de la temporada 2019-20. Aguada se llevó los dos primeros triunfos de la serie final y el tercero se disputará este miércoles 24 a las 21:15, con fechas definidas para el viernes 28 y el lunes 1 en caso de que fueran necesarios un cuarto o un quinto partido.
BCL AMÉRICAS: La segunda ventana del torneo continental llegará del 4 al 9 de marzo con competición en Barranquilla, Concepción, Buenos Aires y Minas, con el siguiente calendario:
4 de marzo | 19:10 – Universidad de Concepción vs Quimsa 19:40 – Titanes vs Caballos de Coclé |
5 de marzo |
19:10 – Sao Paulo vs Quimsa |
6 de marzo | 19:10 – Universidad de Concepción vs Sao Paulo 19:40 – Titanes vs Real Estelí |
7 de marzo |
17:40 – Minas vs Instituto |
8 de marzo |
17:40 – Flamengo vs Instituto |
9 de marzo |
17:40 – Minas vs Flamengo |
LAS QUE AÚN NO ARRANCARON: El mes de marzo será un mes de inicio para varios torneos. La LBE Chihuahua será la primera en arrancar en México el 12 de marzo, la Liga Sudamericana arrancará el 18 de marzo y también se espera que la LMBPF mexicana arranque este próximo mes. Además, se conoció que la segunda edición de la Superliga tendrá el 1 de abril como fecha de inicio.
Hay expectativas de arranque para las ligas en Panamá y El Salvador aunque aún sin fecha, mientras que Colombia tiene una fecha tentativa para el 15 de abril y Puerto Rico trabaja en un inicio del BSN para el 8 de julio.