🇨🇴 LAS LEONAS COLOMBIANAS SALEN A LA CACERÍA DE UN NUEVO TÍTULO

Por Víctor García (@basketblogger01)

Las Leonas InderMedellin están listas para ser las anfitrionas del grupo B de la Liga Suramericana de Baloncesto Femenino en la ciudad de Medellín.

Las Leonas InderMedellin están listas para ser las anfitrionas del grupo B de la Liga Suramericana de Baloncesto Femenino en la ciudad de Medellín.

El entrenador de las Leonas y seleccionador nacional en la rama femenina Luis Miguel Cuenca ya definió las 12 jugadoras, todas colombianas,  que disputaran el certamen desde el próximo jueves, ellas son:

  • Guardias: Monica Palacios, Valentina Lopez, Jenifer Muñoz, Laura Ramirez y Gabriela Chivatá
  • Aleros: Yulieth Palomeque, Yaneth Arias, Tania Acosta y Daniela Gonzalez
  • Pivots: Yuliany Paz, Diana Prens y Catalina Venté

El equipo repite seis jugadoras de la nómina campeona de la Liga Especial Femenina organizada por la Federación Colombiana en el 2020. En los planes iniciales, tenían incluir a Manuela Ríos y a Tatiana Mosquera pero la primera fue contratada en la Argentina por Quimsa y la segunda reforzará al representante chileno en la Liga Suramericana, así que han incorporado a las seleccionadas nacionales Monica Palacios y Jenifer Muñoz en los roles de guardias y a las también seleccionadas Diana Prens y Catalina Venté como pivots. Muñoz fue la máxima anotadora de la Liga Especial y lo ha sido también de la selección nacional, recordemos su actuación en la última AmeriCup Femenina en el 2019.

A priori luce muy fuerte el plantel de Las Leonas InderMedellín. Siete jugadoras de la selección nacional son su carta de presentación además del seleccionador nacional, pero el compromiso es grande y exigente. El baloncesto colombiano es el campeón vigente de la Liga Suramericana Femenina pues el quinteto de Copacabana, básicamente este mismo grupo deportivo, ganó la última edición de la competencia en el 2019 y repite casi el mismo plantel salvo las ya mencionadas Mosquera y Rios. Precisamente fue a Quimsa el equipo al cual derrotaron en esa final, ahora por los antecedentes y la localía son amplias favoritas para avanzar ante los quintetos de Pastoras de Lara (Venezuela), Audaz Octubrino (Chile) y Carl A-Z (Bolivia).

En declaraciones para Cancha Latina el entrenador Luis Miguel Cuenca expresó las expectativas de la organización en la competencia: “Considerando que Colombia, el Club Copacabana, es el actual campeón de la Liga Suramericana de Clubes, nuestra intención es acceder al cuadrangular final; sabemos que es difícil por la calidad de los rivales que vienen bien reforzados, pero confiamos en la memoria colectiva que tiene el grupo y el tiempo que llevan jugando juntas, esas deben ser armas que jueguen a nuestro favor, somos conscientes de que perdimos dos baluartes importantes en Manuela Rios y Tatiana Mosquera, ellas fueron nuestros mayores referentes en la ofensiva durante los últimos eventos, pero también es importante dar paso a la renovación, que las jugadoras nuevas vayan teniendo esa oportunidad de foguearse internacionalmente y por supuesto la intención es hacer la mejor presentación en nuestra ciudad”.

El baloncesto femenino colombiano ha ganado gran reconocimiento en los últimos años, este grupo de Las Leonas InderMedellin está a la altura de ese reconocimiento, tienen experiencia, poder anotador y presencia en los tableros;  sin duda pueden avanzar lejos en esta nueva edición de la Liga Suramericana Femenina.

Foto: Inder Alcaldia de Medellín
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.