Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)
Varias condiciones de restructuración dentro de la Liga Estatal de Chihuahua provocaron la falta de entretenimiento en distintas letras alrededor del portal, pero ahora todo luce perfecto para tomar la segunda mitad del torneo que hasta ahora ha sido Dorados Capital y cinco equipos más. Después de seis duelos disputados en lo que va de la fase regular, los dirigidos por Gustavo Pacheco lucen como líderes solitarios y su verdadero reto ya será en la postemporada.
Varias condiciones de restructuración dentro de la Liga Estatal de Chihuahua provocaron la falta de entretenimiento en distintas letras alrededor del portal, pero ahora todo luce perfecto para tomar la segunda mitad del torneo que hasta ahora ha sido Dorados Capital y cinco equipos más. Después de seis duelos disputados en lo que va de la fase regular, los dirigidos por Gustavo Pacheco lucen como líderes solitarios y su verdadero reto ya será en la postemporada.

A continuación, revivimos las jornadas para cada equipo desde la noche mágica de Steven Pledger con 51 puntos y cuáles son los panoramas de cada conjunto de cara a esta siguiente parte de la temporada.
DORADOS CAPITAL
La organización anfitriona, a pesar de ese duelo exagerado de puntos ante Potros de Nuevo Casas Grandes, cada vez luce mejor con todo y los cambios que se han presentado en las primeras fechas. Eric Dawson llegó como refuerzo tras la salida inmediata de Juan Guerrero para ganar su título en Dominicana y Fernando Benítez tuvo que realizar el mismo apoyo tras la lesión que dejó a Edgar Garibay fuera de la competición.
En cuanto a resultados, su mejor acción en este sector ha sido el triunfo ante el rival a vencer, Centauros de Chihuahua, a los cuales vencieron por casi 20 puntos en una actuación destructiva de Dawson, el especialista del doble-doble, que dejó 12 unidades y 22 rebotes. Los otros dos también fueron un cierto trámite al chocar con los dos grupos más débiles de la liga, por lo que es prácticamente imposible pensar en su salida de playoffs.

Su récord, al momento es de 6-0 y continúa sus próximos tres juegos que pueden provocar desequilibrio, empezando por el grato momento en el que podrían encontrarse a Toros de Torreón este miércoles.
TOROS DE TORREÓN
Podrían sorprenderse prácticamente todos y no porque la marca para ellos sea ganadora, sino porque el quinteto de Sebastián Sucarrat ha crecido para ser el segundo mejor equipo de la liga y en gran parte a un triunfo crucial sobre Centauros. Así como han confiado en su protagonismo, Omar de Haro les ha respondido a sus compañeros para ser hoy uno de los mejores de la estatal al registrar promedios de 19.2 tantos, 5.5 tablas y 4.3 asistencias. Este ha sido el mejor momento profesional para el ex TEC de Monterrey y él lo vienen siguiendo otros jóvenes como el desarrollo de Raúl Olalde, Josué Andriassi y Alejandro Reyna.

“No necesitamos refuerzos, necesitamos que se respete el básquetbol mexicano”, sentenció el dirigente argentino. Con bases del trabajo en Leñadores los últimos años y la experiencia atraída por Leroy Davis y Cristian Cortés, este es sin duda el equipo más animado por su momento. Ahora, ese registro de 4-2, se tendrá que reflejar en calidad de primera cuando les llegue el reto de tener que vencer a un Centauros u Ojinaga en eliminación directa.
CENTAUROS DE CHIHUAHUA
Los pupilos de Felipe Sánchez la verdad es que no sufrían de algún problema verdadero. La caída ante Dorados era algo que se presupuestó a las afueras del club y es cierto que esa derrota ante Toros no tuvo que haber sucedido, pero tampoco era para colocarse en estado de emergencia. Sin embargo, para ellos luce haber sido distinta la situación y unieron a sus filas a Cézar Guerrero dentro de un perímetro que, en el apartado titular estaba resguardado por Víctor Álvarez y Gabriel Girón.
Afortunadamente para ellos, a pesar de no ver aún a esos rivales mencionados por segunda ocasión, ese ajuste les ha traído dos victorias de reivindicación y con más importancia la que volvieron a tener contra Soles de Ojinaga en la última jornada. En ese enfrentamiento se glorificaron con seis jugadores en doble dígito, por lo que su ofensiva parece acercarse al nivel deseado.
El pronóstico de que también sean finalistas aún no se pierde.

SOLES DE OJINAGA
Desde antes de comenzar la campaña, Gustavo Quintero hizo mención a lo difícil que sería para ellos estar en ritmo y gran química durante la primera vuelta de la campaña. Por ello, aunque pueda parecer fuera de lógica, los aficionados deben estar agradecidos de su sinceridad y que ese complicado momento lo ha ido transformando no solo para estar ahorita con la marca aún igualada, sino por permitir el crecimiento o vuelta de jugadores como Irwin Ávalos y José Carlos Zesati que no tuvieron una gran LNBP el ciclo pasado.
Además, parece ser que a sus pilares los ha encontrado en Gary Ricks y Fabián Jaimes, también compañeros en Panteras de Aguascalientes. Karim Scott se puede unir para armar este tridente; por consecuente, no debería preocuparse Soles por lo que puedan ofrecer más adelante. A Centauros puede competirle y Toros luce aún un escalón abajo. Su reposición para estar en números positivos seguro se dará el viernes ante los aún nada ganadores Indios de Ciudad Juárez.

POTROS DE NUEVO CASAS GRANDES E INDIOS DE CIUDAD JUÁREZ
No es por faltar al respeto en ningún momento, pero siempre será más complicado de ver por el futuro de dos organizaciones con reúnen un solo triunfo en doce partidos.
Por Potros es hasta cierto punto sorpresivo el que tengan esa victoria que le quitaron a Indios en tiempo extra, pero no aspira realmente a nada aún con la incorporación de Tristan Spurlock. Su defensa es nula, al ser la peor del certamen, y con rotaciones distintas cada juego será cercanamente imposible hacer algo. Como se comentó en otros espacios, este equipo llegó a completar la competición.

En el costado Juarense no puede haber mayor decepción hasta ahora. Es cierto que la camada recién egresada iba a ser un tema, pero el scouting extranjero fue igual o peor que el de Potros. Haciendo primero el cambio de David Atkinson por Gabriel McCray deja mucho que desear y aún peor el no contar con Michael Vigilance que había sido tu mejor hombre. Fuera de Juan Contreras y Ricardo Calatayud, poco hay que salvar de la escuadra de Helman Torres que no debería estar al fondo con un 0-6, sino peleando el cuarto puesto que ahora luce más que complicado alcanzar.

SIGUIENTE JORNADA DE LA LBE
Dorados Capital abrirá la semana 4 del torneo ante Toros de Torreón y le seguirán Potros contra Centauros. Para el segundo día de abril se verán las caras Soles e Indios y para el tercero lo harán Centauros y de nuevo Torreón, además de que Potros recibirá a Indios para tratar de barrer la serie.
La conclusión de la octava fecha será con el choque de calor entre Soles de Ojinaga y Dorados Capital.