🌎 TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL FIBA AMÉRICAS U16 DE XALAPA Y GUANAJUATO

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

El país mexicano con su doble sede será el escenario de los torneos U16 masculino y femenino del 23 al 29 de septiembre y que pondrán en juego los boletos del continente para los Mundiales U17 del año próximo.

El país mexicano con su doble sede será el escenario de los torneos U16 masculino y femenino del 23 al 29 de septiembre y que pondrán en juego los boletos del continente para los Mundiales U17 del año próximo. Todos los partidos se podrán ver a través del canal de Youtube de la FIBA.

“Es un honor tener a México de regreso en las competencias de FIBA. La celebración de los dos Campeonatos FIBA Américas Sub-16 en Xalapa y Guanajuato atestigua el potencial y la pasión por nuestro deporte en México», explicó el directivo Carlos Alves. «México, bajo el liderazgo del presidente Modesto Robledo, tuvo la capacidad de intervenir de manera rápida y segura. Quiero extender mi gratitud a las Federaciones Nacionales de Argentina, Chile y México por la colaboración, el profesionalismo y el apoyo durante estos tiempos difíciles de pandemia»

Ambos torneos tendrán el mismo formato con ocho equipos divididos en dos grupos, clasificando todos a la ronda de cuartos de final, cruzándose 1º del grupo A con 4º del grupo B, 2º del grupo A con 3º del grupo B, 1º del grupo B con 4º del grupo A y finalmente 2º del grupo B con 3º del grupo A. Los cuatro mejores de cada rama serán los que obtendrán la clasificación al torneo mundialista del año próximo.

ASÍ SERÁ EL TORNEO FEMENINO 

El Domo de la Feria en León será el escenario del torneo femenino, con Brasil, Canadá, Costa Rica y Puerto Rico compitiendo en el grupo A y Argentina, Chile, Estados Unidos y México haciendo lo propio en el grupo B.

Los planteles:

  • Argentina: Dagmar Hentschel, Juana Amaya, Angelina Giacone, Gianella Espedale, Lara Guglielmi, Malena Maggi, Alma Bourgarel, Victoria Fontana, Juana Barrionuevo, Morena Biocca, Delfina Cergneaux y Nerea Lagowski. Entrenadora: Sandra Pavón
  • Brasil: Aaliyah Janae Guyton, Ana Carolina Ferreira, Marcella Prande, Clarice Orange, Fernanda da Cunha, Taissa Nascimento, Alexia Araújo, Ana Beatriz Passos, Manuella Fernandes, Arianny Francisco de Oliveira, Giovanna Rocha y Letycia Miranda. Entrenador: Dyego Maranini
  • Canadá: Tanah Becker, Jada Bediako, Summer Bostock, Micaela Carter, Delaney Gibb, Sumer Lee, Raynne Malik, Kiera Pemberton, Cassandre Prosper, Marina Radocaj, Bree Robinson y Taija Sta Maria
  • Chile: Sofía Paredes, Ibiza Rojas, Vania Vega, Francisca Alarcón, Priscila Ossandón, Francisca Quinteros, Renata Poblete, Javiera Poblete, Sophia Canales, Betzabé Pizarra, Krishna Domínguez y Catalina Soto. Entrenador:  Juan Miranda Brenet
  • Costa Rica: Emily Valencia, Valeria Pérez, Génesis Villegas, Aaliyah Escoe, Raquel Cordero, Luciana McGuiness, Montserrat Murillo, María Montero, Amanda Desanti, Priscilla Arias, Shaima James y Keithel Rojas. Entrenadora: Jessica Palavicinini
  • Estados Unidos: Jadyn Donovan, Kendall Dudley, Breyan Cunningham, Jada Williams, KK Arnold, Madison Booker, Jalon Cambridge, Maggie Mendelson, Olivia Olson, Grace Slaughter, Delaney Thomas y Juju Watkins. Entrenadora: Sue Bird
  • México: Gizel Navarro, Kitzia Cardona, Loriette Maciel, Beatriz Zazueta, Daniela Mendoza, Sara Guajardo, Valeria Flores, Daniela Sauceda, Fátima Rubio, Valeria Mora, Ana Zesati y Sofía Sevilla. Entrenador: Guillermo Torres.
  • Puerto Rico: Franchesca Torres, Camila De Pool, Dezmariah Soto, Nicole Carreño, Dianne Crespo, Maura López, Paloma Garcia, Carlianis Nieves, Sofia Muñoz, Arianis Rivera, Sophia Martinez y Mia Canales. Entrenadora: Pamela Rosado

 

ASÍ SERÁ EL TORNEO MASCULINO

Por su parte, el torneo masculino se disputará en el gimnasio USBI de Xalapa, con Argentina, Brasil, Canadá y México en el grupo A y Chile, Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana en el grupo B.

Los planteles:

  • Argentina: Juan Ignacio Respaud, Juan Francisco Peral, Thiago Sucatzky, Lucas Giovanetti, Víctor Pérez Barrios, Juan Manuel Bocca, Drazen Sinigoj, Matías Zanotto, Tiziano Prome, Máximo Lomello, Joaquín López Lorenz e Iván Pratto. Entrenador: Leo Gutiérrez
  • Brasil: Cauã de Souza Pacheco, Eduardo Bersch, Alisson Venancio do Nascimento, Enrico Bianchi, Lucas Segantini, Ivo Chiaretto, Henrique Lúcio da Silva, Igor de Jesus Andrade,  Enrico Vicentini, Wictor Hugo da Silva, Kauan Nascimento y Vitor Hugo Farias. Enrenadora: Thelma Tavernari
  • Canadá: Taj Au-Duke, Jaeden Brooks, Stefan Jimenez-Vojnic, Baraka Okojie, Efeosa Oliogu, Stephan Osei, AJ Osman, Olivier Rioux, Ishan Sharma, Jacob Theodosiou, Mikkel Tyne y Char Yeiy. Entrenador: Patrick Tatham
  • Chile: Mateo Manfredi, Stefano Pescetto, Cristóbal Salas, Daniel Ríos, Cristóbal Stuardo, Juan José Aguirre, Benjamín Araneda, Milan Crespo, Juan Romero, Raimundo Orrego, Nicolás Marty y Ian Caneo.
  • Estados Unidos: Kylan Boswell, David Castillo, Jaylen Curry, Robert Dillingham, Jeremy Fears, Ronald Holland, Ian Jackson, RJ Jones Jr, Jalen Lewis,  Liam McNeeley, Justin McBride y Bryson Tucker. Entrenador: Sharman White
  • México: Jesús Escobedo, Andrés Lozano, Orbit Cabral, Charles Georgelos, Aram Soqui, Víctor Verdugo, Alberto Mendoza, Gualberto Landavazo, Juan Aquines, Gabriel Moreno, Alejandro Castro y Talel González. Entrenador: Luis Ambel Galán
  • Puerto Rico: Maddox Gali, Keven Adorno, Caleb Rivera, Luis Fernando Marín Rodríguez, Chalier Torres, Ryan Martínez, Brandon Lee, Misael Cruz, Adrián Ávila, Alejandro Avilés Valentín, Leonard Alicea y Adrián Rodríguez. Entrenador: Eddin «Guayito» Santiago
  • República Dominicana: Maylon Martes, Yeison Liberato, Raúl Torres, Luis Bridgewater, Luis Díaz, Wandy Muñoz, Steven Ceballos, Gabriele Cambria, Danny Carbuccia, Steven Solano, Rodrigo Farías y Ernesto Almonte

 

ASÍ SERÁ EL CALENDARIO DE AMBOS TORNEOS

Estados Unidos parte como clara favorita en ambos torneos y cuenta con cinco títulos en las seis ediciones disputadas en el femenino y con Canadá como el otro equipo campeón tras conseguir en 2015, mientras que domina la categoría en el masculino con un invicto balance de 31-0 que se extiende desde el estreno del torneo en 2009.

Torneo Masculino Torneo Femenino
Lunes 23 11:30 – CHI vs DOM
14:30 – USA vs PUR
17:30 – ARG vs CAN
20:30 – MEX vs BRA
11:30 – PUR vs CRI
14:30 – CAN vs BRA
17:30 – USA vs CHI
20:30 – MEX vs ARG
Martes 24 11:30 – DOM vs USA
14:30 – PUR vs CHI
17:30 – BRA vs ARG
20:30 – CAN vs MEX
11:30 – CRI vs CAN
14:30 – BRA vs PUR
17:30 – CHI vs ARG
20:30 – MEX vs USA
Miércoles 25 11:30 – CHI vs USA
14:30 – PUR vs DOM
17:30 – BRA vs CAN
20:30 – MEX vs ARG
11:30 – PUR vs CAN
14:30 – BRA vs CRI
17:30 – ARG vs USA
20:30 – CHI vs MEX
Viernes 27 Cuartos de final
Sábado 28 Semifinales
Domingo 29 Final
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.