La selección Ecuatoriana (1-1) logró un histórico triunfo viniendo de atrás al derrotar a Venezuela (1-1) 78 x 68.

Ecuador, después de dominar el primer cuarto 24-22, se vio incómodo a lo largo del compromiso ante la intensidad defensiva de los venezolanos, que pudieron correr la cancha para colocarse al frente en el segundo y tercer período (41-35 y 58-52).
El triunfo para los conducidos por Lucas Gil llegó sobre el cierre con un tremendo parcial de 26-10. El equipo ejerció una mejor defensa en el último cuarto y sobre todo supo como frenar al pívot Jonathan Grimán, que había convertido 15 puntos en la primera mitad. Además, aprovechó la sequía en anotaciones durante 4:11 minutos de su oponente para igualar en el marcador en 64 y lograr una diferencia de 10 puntos (74-64) a 34 segundos del cierre para quedarse con una importantísima victoria y así mantener las aspiraciones en el torneo.
Los ecuatorianos estuvieron poco efectivos desde la larga distancia (6 de 25 en triples), pero sí lo estuvieron desde la línea de castigo convirtiendo el 79 por ciento (18 de 23) y ganando en la pintura, con 38 puntos contra 24 de su oponente, que tampoco tuvo su mejor día desde la tercera dimensión (8 de 25).
El ala pívot Joseph Caicedo con 26 puntos (4 de 4 en libres) y ocho rebotes y el base Janer Arcila con 23 contables (7 de 10 en libres), siete rebotes y siete asistencias, lideraron al vencedor, que además contó con 12 de Elías Valencia. Para los conducidos por Ronald Guillén, Grimán finalizó con 15 puntos y 11 rebotes, Vincenzo Lannuzzi dejó 10, siendo los únicos dos jugadores en sumar en doble dígito.
Como dato histórico del estadista venezolano Pedro Marrero la selección Vinotinto tenía 67 años sin perder un careo ante Ecuador. En categoría formativa es la primera vez que Ecuador derrota a Venezuela. Con respecto a la selección absoluta, en 1955 Ecuador logró su primera victoria ante Venezuela 69 x 51.
Texto y Fotos: FIBA