Estados Unidos sacó a relucir nuevamente su chapa de favorito y se impuso con total autoridad sobre Brasil en la Final del Campeonato FIBA Sub-18 de las Américas, con pizarra final 102-60, para lograr su 10ma medalla de oro en la historia en esta categoría, sexta de forma consecutiva.
Estados Unidos sacó a relucir nuevamente su chapa de favorito y se impuso con total autoridad sobre Brasil en la Final del Campeonato FIBA Sub-18 de las Américas, con pizarra final 102-60, para lograr su 10ma medalla de oro en la historia en esta categoría, sexta de forma consecutiva.
El conjunto norteamericano saltó a la cancha con un juego muy intenso en los dos costados de la duela, luchando cada pelota a pesar de la temprana ventaja que le otorgó una corrida inicial de 11-0 en los primeros 4 minutos del encuentro que se disputó en el Auditorio Zonkeys de Tijuana, México.
Estados Unidos no bajó la intensidad en defensa durante los 40 minutos de juego; provocando 18 pérdidas de un conjunto sudamericano, que estuvo desacertado de cara el aro con un promedio de 27,5% en tiros de campo. En el otro costado, los estadounidenses estuvieron letales. Los dirigidos por Thomas Boyle embocaron 54% en tiros de campo y 9 triples en 27 intentos.
Cam Whitmore fue el jugador Más Valioso de la final. El alero de la Universidad de Vilanova anotó 30 puntos, tomó 12 rebotes y repartió 3 asistencias en tan solo 22 minutos de acción. El pívot Kel’el Ware, con 21 dianas, también brilló por los campeones cuyos 11 jugadores que vieron acción sumaron puntos al marcador.
Por Brasil, que se colgó la tercera medalla de plata en su historia en esta categoría, destacó Reynan dos Santos con 15 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias. A pesar de la férrea defensa de su rival, un total de 9 brasileros encontraron el canasto durante el juego definitorio.
Tanto Estados Unidos como Brasil, además de Canadá y Argentina, serán las selecciones que representarán al continente americano en la próxima Copa del Mundo FIBA Sub-19 que se celebrará en 2023.
Canadá se quedó con el bronce. La selección de Canadá venció a Argentina con pizarra 81-57 en el partido por el tercer lugar del Campeonato FIBA Sub-18 de las Américas y se llevó su cuarta medalla de bronce en esta categoría, ocupando un lugar en el podio del certamen que se llevó a cabo en el Auditorio Zonkeys de Tijuana, México.
La primera mitad del encuentro fue bastante equilibrada. El quinteto albiceleste logró contener a la potente ofensiva canadiense con una zona defensiva 2-3, que les permitió marcharse al descanso a tan solo una canasta de diferencia (33-31).
Durante la segunda mitad del compromiso, el conjunto norteamericano hizo valer su talla para derrumbar el sistema defensivo de los albicelestes a base de buenos bloqueos y dominio de la zona interna; capturando rebotes (57 en total – 23 ofensivos) y embocando 54 puntos en la pintura. Además, el trabajo en el costado defensivo en los últimos dos cuartos fue clave para sacar ventaja definitiva ante una selección argentina que solo anotó 8 tiros de campo en la segunda mitad.
Vasean Allette volvió a ser la bujía de los canadienses. El armador culminó con 20 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias, ratificando que fue una de las grandes luminarias del torneo. El pívot Michael Nwoko con línea de 20 puntos y 7 rebotes también destacó por los norteamericanos, que sumaron su séptimo podio consecutivo en la categoría Sub-18.
Por Argentina, el más destacado fue Santiago Trouet con doble dígito (12 puntos y 12 rebotes) en el que no fue el mejor día para los sureños, que solo acertaron 33% de sus tiros de campo. Ambas selecciones saltaron a la cancha con un boleto asegurado para la Copa Mundial FIBA Sub-19 que se celebrará en 2023.
Puerto Rico concluyó en el quinto puesto. Los boricuas derrotaron 86-82 a México, selección anfitriona que tuvo una gran reacción en la recta final del compromiso, pero no logró la remontada.
El combinado boricua impuso el ritmo del encuentro gracias a las actuaciones del pívot Alejandro Avilés y el alero Edir Ortiz. El primero fue máximo anotador de los isleños con 23 puntos. Por su parte, Ortiz dejó una estupenda línea estadística de 21 puntos, 8 rebotes, 2 robos y 1 asistencia.
México, a falta de 41 segundos de compromiso, logró reducir a 2 puntos (81-79) una ventaja que llegó a ser de 10 a favor de los isleños que luego lograron cerrar el compromiso a su favor.
Jesús Ochoa y Víctor Valdez, ambos con 23 puntos, fueron los más valiosos por la selección mexicana que finalizó en el sexto peldaño del torneo.
República Dominicana se quedó el séptimo puesto. Luego de un inicio lento, República Dominicana reaccionó y se impuso con pizarra 96-75 para llevarse la 7ma plaza del torneo ante una selección de Ecuador que quiso volver a dar una sorpresa.
Ecuador se llevó el primer cuarto del compromiso (18-21), pero luego no pudo contrarrestar la talla y la profundidad del combinado caribeño. Los dominicanos fueron dueños de la zona pintada; Sumaron 54 rebotes -16 de ellos ofensivos- que fueron claves para anotar 20 puntos en segunda oportunidad e hilvanar 62 de sus 92 puntos en la zona interna.
Vrayton Suero fue el más valioso por República Dominicana. El Ala-pívot firmó un doble-doble de 14 puntos y 11 rebotes. Fernando Osorio terminó con 23 tantos. Por Ecuador, Joseph Caicedo volvió a tener una tarde lúcida con 29 puntos, 7 rebotes, 2 robos y 1 asistencia.
Texto y Fotos: FIBA