Uruguay no tuvo inconvenientes para cerrar con una victoria, 75-65 ante Chile, la Primera Ronda de los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023. El conjunto celeste, que saltó a la cancha ya clasificado a la próxima instancia, dejó su registro en 4-2 y así ocupar el segundo lugar del Grupo B.
Uruguay no tuvo inconvenientes para cerrar con una victoria, 75-65 ante Chile, la Primera Ronda de los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023. El conjunto celeste, que saltó a la cancha ya clasificado a la próxima instancia, dejó su registro en 4-2 y así ocupar el segundo lugar del Grupo B.
La ofensiva uruguaya no tuvo su noche más lúcida. Los dirigidos por Rubén Magnano exhibieron un 42% de acierto en tiros de campo. Sin embargo, pudieron sacar renta del aporte de sus jugadores más experimentados.
En la zona pintada, los veteranos Esteban Batista y Kiril Wachsmann impusieron su ley y ambos rozaron el doble-doble en su línea estadística. Batista culminó con 12 puntos y 8 rebotes, mientras que Wachsmann anotó 12 unidades y capturó 9 balones. En la conducción y la zona perimetral, Bruno Fitipaldo (14 puntos y 5 asistencias) y Luciano Parodi (10 puntos y 8 asistencias) dirigieron el ataque charrúa. Ambos jugadores estuvieron 30 minutos sobre el tabloncillo.
“Uruguay hizo un gran juego. Hay un número que destaco: las 16 asistencias que sumamos; eso le dio fluidez al juego, logramos tener los tiros que queríamos y alimentamos el juego interior. Tenemos un plantel con mucha experiencia y yo tiro de eso, sin escatimar los minutos de juego”, declaró Rubén Magnano, quien manifestó su alegría por seguir en el camino de los Clasificatorios a la Copa del Mundo.
“Nosotros los entrenadores nunca estamos satisfechos. Pero hoy me voy contento con el esfuerzo de los muchachos y sobre todo porque podemos seguir soñando con el objetivo que nos planteamos que es clasificar a la Copa del Mundo”, agregó el coach de los charrúas, que ahora cruzarán en Segunda Ronda ante los clasificados del Grupo D (Estados Unidos, México y Puerto Rico).
Con esta derrota y la posterior victoria de Colombia sobre Brasil, los chilenos se despidieron de la competición al caer hasta el último lugar del Grupo B con marca de 1-5. Los más destacados por Chile, fueron Manuel Suárez (18 puntos y 5 rebotes) y Sebastián Herrera (16 puntos, 4 asistencias, 2 rebotes y 2 robos).
Texto y Fotos: FIBA