Por Daniel Mérida (@baloncestero)
La edición 2022 de la LPB del país canalero ya tiene campeón tras la victoria de Atlético Nacional en el quinto y definitivo partido de la serie final.
La edición 2022 de la LPB del país canalero ya tiene campeón tras la victoria de Atlético Nacional en el quinto y definitivo partido de la serie final.

Los dirigidos por Víctor Macías se impusieron por 71-55 con 19 puntos de Bryan Flores, 17 puntos y 9 rebotes de Adalberto Rojas y el veterano Joel Muñoz rozando el triple-doble con 10 puntos, 8 rebotes, 10 asistencias y 2 robos. Por los subcampeones, CJ Rodriguez sumó 16 puntos y 4 rebotes, José Montenegro totalizó 14 puntos y 5 rebotes y Michael Hicks aportó 13 puntos y 6 rebotes.
La serie final fue intercambiando victorias, arrancando 88-76 venciendo Atlético Nacional, Caballos venciendo el segundo 77-69, Atléticos volviendo a tomar ventaja por 70-69 y Caballos forzando el quinto 68-66. El campeón ya había dominado su serie semifinal ante Halcones de San Miguel con una barrida por 3-0 y fue el mejor equipo de la fase regular con un balance de 12-3.
Una edición diferente. Tres equipos debutantes entre los seis participantes, muchas y notables ausencias y de nuevo el dominio de los jugadores veteranos son las tres claves que se podrían dar de esta temporada 2022 de la LPB, ya que el tema de la escasa difusión de la liga por parte de la propia liga es algo tan repetitivo que parece ya intrínseco a la propia liga.
No estuvo el más ganador y último campeón Correcaminos de Colón ni el sorprendente último subcampeón Dragones de Don Bosco y tampoco lo hicieron dos clásicos como Toros del Chiriquí y Panteras de la Costa Este.
El dominador de principio a fin fue el campeón Atlético Nacional con los veteranos Joel Muñoz, Adalberto Rojas y Daniel King liderando al equipo dirigidos por Víctor Macías, mientras que tuvo comos figuras a CJ Rodriguez y al eterno Michael Hicks y aparecieron jugadores jóvenes como Guillermo Navarro o Aldimir Castillo.
El tema de la difusión vuelve a ser una nota agridulce, con una página web oficial que se perdió por el camino (lpbpanama.com), una cuenta de Twitter con información a cuentagotas y el apartado positivo con un perfil de Instagram activo y transmisión oficiales por Youtube. Cada cual que elija si ver la botella medio llena o medio vacía.