Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Filipinas, Japón e Indonesia es el lugar donde se celebra el próximo Mundial en apenas unos meses y son seis las vacantes sin dueño de Américas para representar al continente en el torneo. Son doce partidos los que quedan por disputarse y esta última ventana pondrá el broche de oro a todo este proceso clasificatorio.
Filipinas, Japón e Indonesia es el lugar donde se celebra el próximo Mundial en apenas unos meses y son seis las vacantes sin dueño de Américas para representar al continente en el torneo. Son doce partidos los que quedan por disputarse y esta última ventana pondrá el broche de oro a todo este proceso clasificatorio.
En Cancha Latina te contamos cómo llegan las doce selecciones:
ASÍ LLEGA EL GRUPO E |
CANADÁ (10-0) es la única selección clasificada y la gran dominadora de esta segunda fase tal y como refleja su liderato en múltiples rubros estadísticos. De superar a Argentina y Venezuela, los norteamericanos serán los primeros en completar todo el torneo sin derrotas en el continente, todo indica que podrían hacerlo y extender su racha actual a doce victorias consecutivas en torneos clasificatorios.
El combinado canadiense a las órdenes del coach Nate Bjorkgren contará con un listado formado por Trae Bell-Haynes, Jahvon Blair, Kenny Chery, Kadre Gray, Kaza Kajami-Keane, Conor Morgan, Prince Oduro, Lloyd Pandi, Chad Posthumus, Jackson Rowe, Kalif Young y los hermanos Phil y Thomas Scrubb.

VENEZUELA (7-3) Cuenta con el apoyo de su fanaticada para cerrar la clasificación con dos partidos ante Bahamas y Canadá en el Poliedro de Caracas. La gran generación actual buscará completar sus éxitos con una nueva participación mundialista y para ello el coach Fernando Duró cuenta con una lista de 24 elegibles liderada por la vieja guardia.
«Jugar en Caracas siempre es importante para la selección mayor», explicó el coach argentino en un evento con la prensa. «Estamos a las puertas de otra clasificación a una Copa del Mundo, a sabiendas de que en los deportes de conjunto se hace cada vez más difícil alcanzar este logro. El baloncesto ha seguido un proceso a través del proyecto nacional»
Los 15 jugadores disponibles ya están entrenando en Caracas y el grupo estaría formado por Gregory Vargas, David Cubillán, Heissler Guillent, Franger Pirela, Yohanner Sifontes, Pedro Chourio, Jhornan Zamora, Garly Sojo, Edgar Martínez, José Materán, Michael Carrera, Néstor Colmenares, Miguel Ruiz, Windi Graterol y Enrique Medina.
Para el primer partido ante Bahamas, Pedro Chourio, Franger Pirela y Enrique Medina serían los descartes, quedando una convocatoria de 12 jugadores para este jueves.
REPÚBLICA DOMINICANA (7-3) tendrá que buscar la clasificación de visitante ante Panamá y Argentina y lo hará con todo su arsenal disponible con una lista formada por Víctor LIz, Eloy Vargas, Gerardo Suero, Andrés Feliz, Jean Montero, Ángel Delgado, Jhonatan Araujo, Juan Guerrero, Rigoberto Mendoza, Gelvis Solano, Antonio Peña y Juan Miguel Suero.
ARGENTINA (7-3) Es otra que cierra el torneo clasificatorio con un doble duelo en casa ante dos duros rivales como lo son Canadá y República Dominicana. La gran novedad para la selección albiceleste será Facundo Campazzo, liderando una preselección de 24 jugadores y la posterior lista de 17 donde también destacan la presencia de Leandro Bolmaro, Carlos Delfino o Juani Marcos.
«Estamos muy bien a pesar de lo que significa jugar esta clasificación en medio de la temporada», explicó Patricio Garino en la atención a la prensa. «Canadá está dentro del Mundial y no importa el equipo que traiga porque son uno de los más poderosos de América. Tenemos muchas ganas, jugar en Argentina nos beneficia mucho, el ambiente que hay acá nos da un plus de energía»
Para el primer partido ante Canadá, los doce elegidos por Pablo Prigioni son Máximo Fjellerup, Facundo Campazzo, Nico Brussino, Carlos Delfino, José Vildoza, Marcos Delía, Juan Francisco Fernández, Juampi Vaulet, Tomás Chapero, Patricio Garino, Leandro Bolmaro y Tayavek Gallizzi.

BAHAMAS (3-7) No logró juntar a todas sus estrellas durante el torneo clasificatorio y pagó su falta de experiencia en numerosos cierres de partido. Si estando con opciones era complicado conocer sus convocatorias con tiempo, ahora sin nada que jugarse nos vuelve a tocar conocer su convocatoria en las horas previas a su primer partido.
La lista de jugadores que ya está entrenando en el Poliedro de Caracas bajo la dirección del coach Moses Johnson es la formada por Kadeem Coleby, Domnick Bridgewater, Godfrey Role III, Ahmad Pratt, Robert Nortmann, Kentwan Smith, Livingston Munnings Jr., Roosevelt Whyley, Qyemah Gibson, Bradley Nairm y JR Cadot, tal y como informó Dos Quintetos.
PANAMÁ (2-8) Su irregularidad ha sido una constante en esta segunda fase del torneo clasificatorio, únicamente la debilidad de Paraguay lo salvó en la primera fase. Los dirigidos por Flor Meléndez dieron una preselección de 25 jugadores de la que finalmente el veterano entrenador se quedó con Trevor Gaskins, Eugenio Luzcando, CJ Rodríguez, Isaac Machore, Amilcar Sánchez, Alejandro Grant, Jonathan King, Tony Bishop, Josimar Ayarza, Ernesto Oglivie, Eric Romero, Daniel King y Ezequiel Bell.
ASÍ SE LLEGA EL GRUPO F |
ESTADOS UNIDOS (8-2) la selección de las barras y las estrellas no está clasificada matemáticamente pero lo tiene fácil pese a que no ha llevado ningún jugador top en todo el torneo clasificatorio. Langston Galloway, Will Davis II y Xavier Moon son las caras más reconocibles de un listado de doce jugadores que también tiene a Deonte Burton, Abdul Gadoy, Treveon Graham, Dusty Hannahs, Nate Hinton, Jay Huff, Elijah Pemberton, Reggie Perry y Craig Sword.
BRASIL (7-3) La canariña se recuperó a tiempo de una racha negativa de derrotas ante su similar de Colombia, Puerto Rico y México, aún está con opciones incluso de quedar como líder de grupo si sale vencedor de su juego ante Estados Unidos. En la preselección de 16 jugadores del coach Gustavo de Conti, destaca la presencia de Yago Mateus, Marcelinho Huertas, Bruno Caboclo o Leo Meindl.
«Sabemos la importancia de esta ventana para buscar el lugar soñado en el Mundial», explicó Bruno Caboclo en un comunicado de prensa. «Vamos a trabajar para ganar los dos partidos y clasificarnos primeros de grupo. El equipo está en una buena forma, motivado y el ambiente es muy bueno»

PUERTO RICO (6-4) Los boricuas sumaron dos importantes triunfos en la última ventana para darle un vuelco positivo a sus opciones de estar en la cita mundialista. Buscarán sellar su clasificación en estos partidos ante Brasil y Colombia, el coach Nelson Colón eligió una lista donde regresan Jordan Howard y Phillip Wheeler y que también tiene a Gian Clavell, Tremont Waters, Aleem Ford, Stephen Thompson Jr, Christopher Ortiz, Ismael Romero, George Conditt IV, Jordan Cintrón, Timajh Parker-Rivera y Tjader Fernández.
«De cara a la ventana más importante, entendemos que este grupo tiene toda la capacidad de lograr nuestra clasificación al Mundial», expresó el gerente general Carlos Arroyo. «La mayoría de ellos están jugando y están en ritmo lo cual nos ayuda a no perder días en su condición física. Por otra parte, al estar ya familiarizados con el sistema de Nelson, aprovecharemos los días en el plan de juego que tendremos para estos dos partidos tan importantes»
«El ánimo es de entrega total, disciplina, todos están a tiempo, mucha camaradería. De verdad que están bien positivos y están en una misión. «, explicó el presidente Yum Ramos en declaraciones a Primera Hora. «Hay mucha concentración. La mentalidad siempre ha sido que tenemos que ganar ambos partidos. Desde el principio sabemos el compromiso y los retos que tenemos, y estamos preparados para obtener dos victorias. Y seguimos preparándonos»
MÉXICO (6-4) Necesitan mejorar lo que haga Puerto Rico si quiere buscar la clasificación al Mundial, ya que tiene perdido el duelo con los boricuas. Para los juegos ante Colombia y Uruguay, el coach Omar Quintero ha elegido una plantilla liderada por Paul Stoll, Jorge Gutiérrez Paco Cruz y Daniel Amigo y que completan Víctor Álvarez, Orlando Méndez, Gabriel Girón, Víctor Valdés, Gael Bonilla, Fabián Jaimes, Jonatan Machado, Héctor Hernández, Daniel Amigo, Israel Gutiérrez y Joshua Ibarra.
URUGUAY (5-5) Es la selección que menos opciones tiene de clasificar en este grupo, ya que no depende de sí misma, necesita ganarle a Estados Unidos y México combinado con derrotas de Puerto Rico y su rival México.
«Hay muchos resultados y muchas alternativas para lograr la clasificación. Yo estoy enfocado en su totalidad en el primer juego. Estamos un poco acostumbrados a las ausencias. Queremos fortalecer el nombre de los que están», explicó Rubén Magnano en los micrófonos de Pica la Naranja.
Para intentar buscar la clasificación, el coach argentino definió una convocatoria de 14 jugadores con Jayson Granger, Bruno Fitipaldo y Esteban Batista como estrellas principales y que también cuenta con el talento de Luciano Parodi, Agustín Ubal, Joaquín Rodríguez, Joaquín Osimani, Emiliano Serres, Ignacio Xavier, Juani Ducasse, Martín Rojas, Sebastián Ottonello, Gonzalo Iglesias y Kiril Wachsmann.
«Estamos confiados que podemos plantear un buen partido y complicarlos. Tenemos que ocuparnos en ver cómo ganar», explicó el base Bruno Fitipaldo en los micrófonos de Pica la Naranja. «El partido obviamente que tiene muchas dificultades. Si bien Estados Unidos no viene con todo, siempre nos complican»

COLOMBIA (3-7) Clasificó a esta segunda fase sin muchas opciones y llega sin nada en juego a esta última ventana para calibrar fuerzas contra México y Puerto Rico, más allá de mostrar su crecimiento y ser un factor desequilibrante para la clasificación de su rivales.
El equipo cafetero dirigido por Guillermo Moreno dio una preselección de 15 jugadores con Luis Almanza, Octavio Múñoz, Juan Diego Tello, Soren Deluque, Romario Roque, Michael Jackson, Braian Angola, Cristian Arboleda, Andrés Carmona, Leyder Moreno, Andrés Ibargüen, Yildon Mendoza, Álvaro Peña, Chyse Webster y Mateo Arboleda.
¿QUÉ EQUIPOS PUEDEN CLASIFICAR EL 23 DE FEBRERO? |
Todas las selecciones tienen dos partidos pendientes para esta ventana y buscará ocupar uno de los tres primeros puestos de cada grupo o ser el mejor cuarto puesto para conseguir uno de los seis boletos disponibles para el continente americano a la cita mundialista de este mismo año.
Con Canadá invicta y como única clasificada y con Bahamas, Panamá y Colombia ya sin opciones en esta ventana, la competición se muestra sumamente abierta. Sin embargo, no hay muchas selecciones que puedan sellar su clasificación tras este primer partido.
Partidos del grupo E:
Venezuela vs Bahamas – 19:10 hora local (GMT -4)
Panamá vs República Dominicana – 19:10 hora local (GMT -5)
Argentina vs Canadá – 21:40 hora local (GMT -3)
De este grupo únicamente Venezuela podría completar su clasificación y necesita una victoria ante Bahamas mas una serie de resultados en los otros partidos. Para ver a la selección vinotinto en su quinto mundial, además de su triunfo necesitaría que Canadá derroté a Argentina o un triunfo Argentino y una victoria de Panamá ante República Dominicana.

Partidos del grupo F:
Brasil vs. Puerto Rico – 19:30 hora local (GMT -3)
Uruguay vs. Estados Unidos – 21:10 hora local (GMT -3)
Colombia vs. México – 19:10 hora local (GMT -5)
En este caso son tres selecciones con opciones de sellar su clasificación en esta primera fecha de la ventana:
- Estados Unidos clasificará si gana a Uruguay o si Brasil gana a Puerto Rico (incluso si los norteamericanos pierden)
- Brasil clasificará si gana a Puerto Rico
- Puerto Rico puede clasificar si gana a Brasil y Estados Unidos gana a Uruguay y Colombia a México

ASÍ ES EL CALENDARIO DE LA SEXTA VENTANA |
JUEGO | GRUPO | FECHA | SEDE | CIUDAD | HORA LOCAL | HORA GMT |
BRA vs PUR | F | Jueves 23 Febrero 2023 | Ginásio Poliesportivo Arnao | Santa Cruz do Sul (BRA) | 19:30 | 22:30 |
URU vs USA | F | Jueves 23 Febrero 2023 | Antel Arena | Montevideo (URU) | 21:10 | 00:10 (+1) |
COL vs MEX | F | Jueves 23 Febrero 2023 | Coliseo Iván Bedout | Medellín (COL) | 19:00 | 00:10 (+1) |
VEN vs BAH | E | Jueves 23 Febrero 2023 | Poliedro de Caracas | Caracas (VEN) | 19:10 | 23:10 |
ARG vs CAN | E | Jueves 23 Febrero 2023 | Polideportivo Islas Malvinas | Mar del Plata (ARG) | 21:40 | 00:40 (+1) |
PAN vs DOM | E | Jueves 23 Febrero 2023 | Arena Roberto Durán | Panama City (PAN) | 19:10 | 00:10 (+1) |
BRA vs USA | F | Domingo 26 Febrero 2023 | Ginásio Poliesportivo Arnao | Santa Cruz do Sul (BRA) | 21:10 | 00:10 (+1) |
URU vs MEX | F | Domingo 26 Febrero 2023 | Antel Arena | Montevideo (URU) | 21:10 | 00:10 (+1) |
COL vs PUR | F | Domingo 26 Febrero 2023 | Coliseo Iván Bedout | Medellín (COL) | 19:10 | 00:10 (+1) |
VEN vs CAN | E | Domingo 26 Febrero 2023 | Poliedro de Caracas | Caracas (VEN) | 20:10 | 00:10 (+1) |
ARG vs DOM | E | Domingo 26 Febrero 2023 | Polideportivo Islas Malvinas | Mar del Plata (ARG) | 21:10 | 00:10 (+1) |
PAN vs BAH | E | Domingo 26 Febrero 2023 | Arena Roberto Durán | Panama City (PAN) | 19:10 | 00:10 (+1) |