Por Daniel Mérida (@baloncestero)
El entrenador español afronta su segunda experiencia en la SPB y ha atendido a Cancha Latina tras una gira de visitante con Héroes de Falcón, donde hace balance de lo que va de torneo y lo que está por venir para los de Punto Fijo.
El entrenador español afronta su segunda experiencia en la SPB y ha atendido a Cancha Latina tras una gira de visitante con Héroes de Falcón, donde hace balance de lo que va de torneo y lo que está por venir para los de Punto Fijo.

¿Qué balance puedes hacer de esta gira de visitante? Después de las tres victorias locales, la victoria conseguida en esta gira os mantiene con balance positivo.
«El balance de la gira es positivo. Ganar en la carretera no es fácil y ya llevamos tres triunfos de visitante. En esta gira hemos jugado tres partidos consecutivos: perdimos con Brillantes con opciones de ganar hasta el final, ganamos con solvencia a un equipo reforzado y en alza como Centauros y al final con Guaros no tuvimos opciones y nos faltaron piernas después de un viaje y menos de 20 horas con el partido anterior»
La División Oeste donde está encuadrado Héroes hasta el momento es la más igualada de las cuatro en la SPB. ¿Qué balance se hace desde el equipo de este inicio de temporada?
«Terminar con balance positivo en esta primera vuelta es muy importante. Hemos tenido mala suerte en algunos finales de partido. Hemos perdido seis partidos, uno de ellos ante Gaiteros con una falta de tres tiros libres, dos partidos por margen corto ante Brillantes y otro con Broncos. Hemos tenido opciones de ganar en todos los partidos y no hemos tenido ninguna derrota grotesca de esas que pesan siempre en la mentalidad del equipo»
Richard Bautista está siendo una de las grandes sensaciones de estas tres primeras semanas del torneo. ¿Se esperaba este gran rendimiento o está sobrepasando las expectativas?
«Todo el mundo me decía que era una apuesta arriesgada traer a Manito por Keron Deshields, que fue el jugador insignia del equipo en la pasada temporada, pero lo tenía claro desde el principio y quería que fuera el base titular del equipo. Siempre digo que los equipos llegan hasta donde los lleve el talento de sus bases y para mí Manito es un talento como he visto pocos en mis 30 años como entrenador»
«Es un jugador joven capaz de hacer muchas genialidades y hay que recordar que es su primera experiencia importante fuera de República Dominicana. Ha sido dos veces MVP de la semana, el jugador mejor valorado con diferencia con el segundo, mejor asistente y mejor recuperador con unos números de locura. Tenemos claro que su tope está muy lejos e incluso ni él mismo sabe todavía hasta donde es capaz de crecer como jugador»

El equipo ha ido realizando cambios en el roster. Orlando Johnson, los préstamos de Yochuar y Curvelo y la llegada de Ryan Martin. ¿Va encontrando el ritmo óptimo para el equipo o falta algo?
«Hemos traído dos jugadores que necesitábamos para dar un salto de calidad importante: un base criollo con experiencia, talento y que supiera lo que es ganar como Yochuar Palacios y un jugador competitivo y con mucha experiencia como Gregory Curvelo. Creo que somos el mejor equipo ratio tiene en lo que es la aportación entre nacionales y extranjeros, ya no sólo por ellos dos sino por Luis Almanza, Kelvin Caraballo o Kevin Niño, que están rindiendo a un gran nivel y nos han dado buenas victorias»
«Queremos seguir mejorando y no nos conformarnos. Lo hemos demostrado con los últimos fichajes, más uno que está por llegar en la línea exterior y otro jugador importado diferencial al que estamos esperando que termine contrato. Estamos contentos y buscaremos llegar a los playoffs en el mejor momento de la temporada, con un equipo donde todos los jugadores participen y aporten en un rotación lo más larga posible»
Es pronto pero ya hay tres equipos que se descuelgan en la Conferencia Occidental con amplio margen para los otros siete para tener vía libre hacia la postemporada. ¿Favorece a la competición estas diferencias clasificatorias tan rápidas o puede ser contraproducente para que los equipos se relajen?
«Siempre he dicho que es un formato de grupos algo descompensado, no sólo por nuestra conferencia si no porque nuestra división es la de más nivel. Guaros, Héroes, Brillantes, Héroes y Centauros son equipos aspirantes a estar dentro de los ocho primeros del torneo. Me gustaría más una fase regular donde se juegue todos contra todos de local y visitantes y se pueda establecer una clasificación real de la SPB, pero entiendo que esto se hace por el tema económico de los viajes. Por otro lado, este formato te obliga a estar siempre al 100%, a estar en las mejores condiciones y a competir al máximo cada partido»

Broncos y Guaros están siendo los más destacados en la Conferencia Occidental y Trotamundos ha reaccionado con cinco triunfos al hilo. ¿Cuál es el rival a batir?
«Nuestra Conferencia no está tan decidida y la veo bastante igualada. Ahora Guaros tiene una gira durísima con tres juegos en cuatro días con muchos kilómetros y mucho calor. Broncos cayó este lunes en casa y fue perdiendo por más diferencia que lo que dice el marcador final. Trotamundos sufrió para ganar a Taurinos y entiendo que cualquiera puede ganar a cualquiera. Llevamos media liga y la clasificación va poniendo a cada uno en su sitio, pero no está nada definido todavía»
«En nuestro caso, nos queda el mejor calendario de la Conferencia con varios partidos más asequibles en casa. Está claro que nos gustaría quedar entre los cuatro primeros para tener el factor cancha en la primera serie de los playoffs»
¿Qué destacas de la Conferencia Oriental?
«No estoy siguiendo demasiado la otra conferencia, más allá de los resultados. Estamos jugando tres partidos por semana más entrenar y viajar y no hay mucho más tiempo. Además, jugamos playoffs contra los de nuestra misma conferencia otra vez. Si llegamos a semifinales, podríamos jugar en 11 ocasiones contra el mismo rival. Me gustaría más que los playoffs fuesen cruzados para que el torneo sea más justo y vayan llegando los mejores a la parte final de la competición»
