Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Un total de 242 jugadores se inscribieron entre los «early entry candidates» para la próxima edición del draft de la NBA, de ellos 48 jugadores internacionales con Victor Wembanyama como gran estrella emergente. Entre ellos, el baloncesto latinoamericano vuelve a estar presente con nueve jugadores.
Un total de 242 jugadores se inscribieron entre los «early entry candidates» para la próxima edición del draft de la NBA, de ellos 48 jugadores internacionales con Victor Wembanyama como gran estrella emergente. Entre ellos, el baloncesto latinoamericano vuelve a estar presente con nueve jugadores.
Juan Francisco Fernández viene de una buena temporada pese al descenso de Fuenlabrada. El ala-pívot argentino de 20 años y 2.09 metros ha promediado 6.2 puntos, 3.0 rebotes, 0.4 asistencias y 0.5 robos en 22 juegos de la Liga Endesa. Además, Fernández se ha convertido en un habitual de las convocatorias de la selección mayor de Argentina, participando en las recientes ventana FIBA en cuatro partidos y promediando 4.3 puntos, 3.0 rebotes y 0.5 asistencias.

Los brasileños Marcio Santos y Daniel Onwenu inscribieron su nombre desde el NBB brasileño. El pívot Marcio Santos (20 años y 2.04 metros) viene de salir campeón de la BCL Américas con el invicto Franca, siendo un jugador de rotación del equipo francano y promediando 8.8 puntos, 4.5 rebotes y 0.7 tapones en 32 partidos del NBB y 8.5 puntos, 5.7 rebotes, 1.0 asistencias y 0.8 tapones en el torneo continental. Por su parte, el alero Daniel Onwenu (20 años y 1.98 metros) está jugando con Corinthians y promedia 5.4 puntos, 1.9 rebotes, 1.0 asistencias y 0.4 robos en 33 juegos.
El último de los representantes latinoamericanos que aparecen en el listado internacional es Gael Bonilla. El internacional mexicano también está en esta lista preliminar tras una temporada entre FC Barcelona y Capitanes CDMX en la G-League. El joven canterano azulgrana se sumaría así a su compatriota Jaime Jaquez Jr, que terminó su periplo universitario en UCLA.
«Estoy preparado, me siento confiado en mi juego», explicó Bonilla en una entrevista con el periodista Enrique Garay. «Al final sé que todos los jugadores que entran tienen un gran nivel, pero ya he jugado en Europa y aquí cuando voy con la Selección, he jugado contra el Team USA y al final veo que puedo pelearle a quien sea de tú a tú. Creo que tengo oportunidades».

Otros cuatro jugadores llegan desde la NCAA con Julian Strawther como uno de los nombres con más proyección del baloncesto boricua. El alero de 21 años y 2.01 metros viene de otro gran año con Gonzaga con los que promedió 15.2 puntos, 6.2 rebotes, 1.3 asistencias y 0.8 robos en 37 juegos.
Dos nacionalidades como la de Nicaragua y Panamá también estarán presentes al menos en la lista de candidatos para el draft. Norchad Omier fue el que más lejos llegó en el March Madness y lo hizo con titular de Miami y promedios de 13.0 puntos, 10.1 rebotes, 1.3 asistencias, 1.2 robos y 1.2 tapones en 36 juegos. Por su parte, el panameño Luis Rodríguez es otro de los drafteables tras terminar su etapa universitaria con Nevada-Las Vegas, promediando 10.7 puntos, 5.7 rebotes, 1.1 asistencias y 1.7 robos en 27 partidos en esta última temporada.
Tristan da Silva (21 años y 2.06 metros) es internacional en categorías menores con Alemania pero con pasaporte brasileño y también se suma a la lista del draft desde la Universidad de Colorado tras promediar 15.9 puntos, 4.8 rebotes, 1.3 asistencias y 1.3 robos en 35 juegos.
El 12 de junio es la fecha límite para retirar sus candidaturas si es que así lo desean o no reciben el interés deseado desde las franquicias NBA para saber si pueden conseguir uno de los picks del sorteo.
Los últimos jugadores latinoamericanos que fueron elegidos en el draft de la NBA son Leandro Bolmaro (pick 23 en 2020), Chris Duarte (pick 13 en 2021) y Gui Santos (pick 55 en 2022)