🇲🇽 TODO LO QUE NECESITAR SABER SOBRE LA LNBP FEMENIL 2023

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

Este viernes 5 de mayo llega el salto inicial de la LNBP Femenil con once equipos y muchas caras conocidas que participarán en el torneo mexicano. Es el turno de que Cancha Latina repase toda la información y conocer cómo llegan los equipos y las jugadoras.

Este viernes 5 de mayo llega el salto inicial de la LNBP Femenil con once equipos y muchas caras conocidas que participarán en el torneo mexicano. Es el turno de que Cancha Latina repase toda la información y conocer cómo llegan los equipos y las jugadoras.

FORMATO DEL TORNEO. La fase regular arranca este 5 de mayo y se jugará a doble vuelta con un total de 22 fechas que llegarán hasta el 8 de julio, clasificando las cuatro mejores de cada zona a una postemporada que disputará todas sus series al mejor de siete juegos.

Los equipos participantes son Abejas de León, Astros de Jalisco, Adelitas de Chihuahua, Fuerza Regia de Monterrey, Libertadoras de Querétaro, Halcones de Xalapa, Plateras de Fresnillo, Panteras de Aguascalientes, Correbasket de la UAT, Rojas de Veracruz y las debutantes Freseras de Irapuato.

 

ASÍ LLEGAN LOS EQUIPOS:

Abejas de León: El argentino Carlos Gorosito se hará cargo del combinado guanajuatense que saliera campeón en la rama masculina en la pasada temporada y contará con jugadoras como Michel Portillo, Mafer Castillo y las extranjeras Waleska Pérez, Gia Pack, Rachel Hollivay y Tylar Bennett

Astros de Jalisco: El coach Jonathan Villegas dirigirá al vigente campeón del torneo y contará con jugadoras como Claudia Ramos, Mayra Gil, Paty López, Paulina Rodríguez, Monserrat Oñate y las extranjeras Chelsea Nelson, Jaelyn Brown, Jewel Tunstull y Joy Adams

Adelitas de Chihuahua: El español Maikel López Alonso será el entrenador y tendrá un plantel conformado por Marcela Domínguez, Gladys Ávila y las extranjeras Mariona Ortiz, Lara González, Ciara Rosten, Kristen Spolyar, Tanaya Atkinson, Addison Richards, Danielle Adams y Channon Fluker

Correbasket de la UAT: El coach Richard Vázquez contará con jugadoras como Ana Karen Ramírez, Valerie Barriga, Michele Pardo, Jessica Hernández, Andrea Neria y las extranjeras Jade Vega, Dasia Evans, Brittany Byrd, Vicky Duru y Sarah Mgbeike

Freseras de Irapuato: Las debutantes estarán dirigidas por  la entrenadora Arisbé Montañez y sumaron a Frida García, Stefany Esquivel, Nicole Rodríguez, Elizabeth Cera, Estela Gutiérrez, Viviana Vázquez, Berenice Olvera, Ximena Segovia, Paulina Castañeda, Camila Castellanos, Lucia Cervantes y las extranjeras Daniela Quesada, Dejza James, D’Asia Chambers, Terae Briggs y Qadashah Hoopie

«La verdad estoy muy emocionada, queremos hacer bien las cosas», explicó la internacional costarricense Daniela Quesada en declaraciones al periódico AM. «Sabemos que es algo importante para todas las personas de Irapuato porque es el primer equipo profesional, la ciudad es muy bonita, las personas son muy amables y la comida es muy rica»

Foto: @FreserasBasquet

Fuerza Regia de Monterrey: Las regiomontanas volverán a estar a las órdenes del argentino Pepe Pidal y conformaron un plantel con Priscilla Adame, Alejandra Rovira, Marcela Pérez, Kim Taylor y las extranjeras Alexis Jones, Ciera Johnson, Marté Grays, Tatsiana Likhtarovich, Sparkle Taylor y Delicia Washington.

Libertadoras de Querétaro: El equipo queretano estará a las órdenes de Sandro Orlando y contará con jugadores como Myrian Lara, Daniela Soto, Gaby Saad, Ingrid Treviño, Olivia Vezaldenos, Stephanie Chavez, Denisse Tejada y las extranjeras Marzia Tagliamento, Maddie Garrick, Lyndra Littles, Marie Benson, Robyn Parks, Mariam Coulibaly, Britney Jones y la colombiana Manuela Ríos.

Halcones de Xalapa: El español Ángel Fernández suma una nueva etapa en el baloncesto mexicano para hacerse cargo del conjunto jalapeño y tendrá a su disposición a las jugadoras Paola Beltrán, Yarelli Padilla, Rosaura Guardiola, Mia Castañeda, Jessica Torres y las extranjeras Roselis Silva, Brianna Jones, Raegan Lillie Estrada, Quinn Dornstauder, Laura García, Kristina Rakovic y Amy Nnenna Okonkwo.

Plateras de Fresnillo: El coach argentino Facundo Murias contará con  Japreece Dean, Vivi Pierre, Kamilah Jackson Verónica Preciado, Haide Elicerio, Keke Calloway, Elaine Saldaña, Khadija Brown, Trinity Baptiste, Alexia Cuevas, Italivy Ramos y Sofía Payan.

Panteras de Aguascalientes: El boricua Pepo Martínez vuelve a territorio termapolitano para hacerse cargo en esta oportunidad del equipo femenino de Panteras. Entre las jugadores confirmadas, Narda López, Jade Girón y las extranjeras Abby O’Connor, Roxy Barahman

Rojas de Veracruz: Las emplumadas también tendrán su debut en la rama femenina y lo harán a las órdenes del coach Israel Zermeño con un plantel conformado por María Begoña Faz, Mitzi López, Cinthya Domínguez, Carmelina Mazzocco, Abdi Rodríguez, Zazil Múñoz y las extranjeras Julieta Alé, Shannen Peralta, Akilah Bethel, Lynetta Kizer, Angela Thompkins y Stasha Carey

Foto: Prensa Rojas de Veracruz

 

UN NUEVO DESAFÍO MEXICANO PARA ÁNGEL FERNÁNDEZ. El coach valenciano repite estadía en el baloncesto mexicano y en esta oportunidad dirigirá a Halcones de Xalapa en su estreno en la rama femenina. Fernández cuenta ya con experiencia en el país con la selección femenina y clubes como Aztks y Teporacas de Chihuahua en la LMBPF. Como es habitual, el coach atendió amablemente a Cancha Latina en estas horas previas al inicio del torneo.

¿Qué te convenció de Halcones de Xalapa? «Me convenció la organización. En octubre mientras dirigía a Teporacas, el presidente Ángel Morales se puso en contacto conmigo y llegamos a un acuerdo. Es un club de los más laureados en masculino y después de ver la pasada LNBP Femenil como espectador, pensé que era una buena oportunidad para vivir otra experiencia importante»

¿Qué expectativas tiene el equipo? «Las expectativas son competir al máximo nivel. No sabemos deportivamente hasta donde vamos a llegar, pero la intención es que la afición se enganche al equipo y que vea un equipo con alma y corazón»

¿Cómo ves la liga y qué equipos ves más fuertes? «En principio, los equipos más fuertes deben ser los que jugaron finales de conferencia y la final del año pasado, empezando por Astros de Jalisco, que mantienen el roster y la estructura, también Adelitas de Chihuahua, que está realizando un desembolso económico importante, pero también Libertadoras y Fuerza Regia. Nosotros vamos a intentar colarnos en ese grupo poquito a poco»

 

EL CALENDARIO DEL TORNEO:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.