🇩🇴 SUGEIRY MONSAC: «EL AMOR POR MI PATRIA Y LAS GANAS DE JUGAR FUERON LO QUE ME HICIERON VOLVER»

La selección de República Dominicana es una de las grandes animadoras que tendrá la FIBA AmeriCup Femenina 2023, a jugarse del 1 al 9 de julio en el Domo de la Feria de León, Guanajuato, México. Un equipo de experiencia, que buscará ir por todo en el certamen que reunirá a los mejores 10 equipos del continente americano.

La selección de República Dominicana es una de las grandes animadoras que tendrá la FIBA AmeriCup Femenina 2023, a jugarse del 1 al 9 de julio en el Domo de la Feria de León, Guanajuato, México. Un equipo de experiencia, que buscará ir por todo en el certamen que reunirá a los mejores 10 equipos del continente americano.

Para la cita continental, el equipo caribeño contará con un pilar fundamental para intentar conseguir un lugar en el podio. Con una de esas jugadoras diferentes por su pasión y entrega por la bandera de su país. Ella es Sugeiry Monsac, la pívot de 1,85 metros destacada por su capacidad anotadora y debajo de los tableros, entre otras cualidades, pero sobre todo por su resiliencia y amor a la patria.

Con 42 primaveras en su calendario, esta será una nueva oportunidad para Monsac, indiscutiblemente una de las figuras más experimentadas en la selección nacional, que busca un lugar entre los mejores cuatro equipos de las Américas, por primera vez en la historia.

Monsac comenzó su relación con la selección quisqueyana en 1997, pero su debut fue en 2003 cuando fue convocada por primera vez para representar los colores de República Dominicana, y continúa hasta hoy.

“Tenemos una gran oportunidad de volver a jugar la AmeriCup. Vamos a llegar bien preparadas, con nuevas caras y jugadoras más jóvenes. Yo seré un apoyo para que el equipo crezca y siga desarrollándose y hagamos un mejor papel”, dijo.

La AmeriCup, que regresará a México después de una década (Xalapa 2013), será la 10ª edición para Dominicana, que tiene como gran objetivo lograr avanzar para conseguir la clasificación a los torneos que la acerquen al ansiado boleto a los Juegos Olímpicos, además de intentar buscar una medalla en la AmeriCup, que todavía no ha podido lograr.

“Debemos enfocarnos en trabajar en lo físico, porque los equipos que vamos a enfrentar son muy fuertes y de gran categoría. Poder llegar a ser parte del podio e incluso conseguir estar entre los mejores seis equipos, sería algo muy bueno para la selección”, expresó.

Si bien ha sufrido lesiones serias en su carrera deportiva, dos del ligamento cruzado anterior de las rodillas, mientras estaba en sus primeros años de Universidad Robert Morris en Pensilvania, hoy más de una década después de esas situaciones que le sirvieron y fueron de mucho aprendizaje, sigue activa y representando los colores de su país en cada oportunidad que se le presenta.

“Ha sido una trayectoria bien larga, bien difícil. He tenido que superar muchas lesiones y operaciones. Después de la primera lesión traté de volver con tranquilidad, pero luego me volví a lesionar y decidí ya no jugar por un tiempo, sin embargo y con la ayuda del cuerpo técnico y de la federación de República Dominicana, pude salir adelante”.

“El amor por la patria y las ganas de jugar, fueron los motivos que me hicieron volver y prepararme bien físicamente para evitar lesiones y operaciones en un futuro”, dijo quien fuera elegida como miembro del salón de la Fama de la Universidad Robert Morris en Pensilvania, Estados Unidos.

Dominicana conoció sus rivales para la cita continental, tras el sorteo oficial de la competición realizado el pasado 10 de mayo en la ciudad de Miami. El equipo liderado por Monsac, quedó ubicado en el Grupo B, junto a Canadá, Puerto Rico, Colombia y el anfitrión México. Sobre cómo quedó la zona, expresó: “No importa el rival que enfrentemos, todos son equipos de historia y muy fuertes. El punto estará en trabajar fuerte y hacer un buen papel basado en una buena defensa para conseguir victorias”.

El certamen que reunirá a los mejores 10 equipos del continente americano, será nueva oportunidad para que las quisqueyanas, que no pudieron alcanzar más que el sexto puesto (1999 y 2005) en sus nueves participaciones pasadas (7º lugar en las últimas dos ediciones, 2019 y 2021), puedan también intentar buscar finalizar entre las mejores cuatro selecciones.

“Representar a mi país lo es todo. Mi rol principal en la AmeriCup será acompañar al equipo. Que se apoyen en mi experiencia, brindar mi esfuerzo, mi defensa que es mi fortaleza, y encestar los canastos que tengo que encestar. Asistir a mi equipo en el momento que tenga que hacerlo y acompañar a las jóvenes jugadoras en este proceso”.

Para la interna, ésta del 2023, sería su sexta participación en la AmeriCup, luego de ser parte del equipo nacional en 2009, 2013, 2015, 2019 y 2021.

En Puerto Rico 2019, la pívot se destacó como la cuarta mejor reboteadora del torneo con 8.8 promedio por juego, y una gran performance ante Puerto Rico con un doble-doble de 20 puntos y 13 rebotes en la Fase de Grupos.

Dominicana, que viene atravesando un proceso positivo con una curva interesante en ascenso con buenos resultados en los últimos años, logró su boleto a la AmeriCup, después del podio en el Campeonato del Caribe Femenino 2022, donde Monsac colaboró con 9.8 puntos (número 8 del torneo), 6.2 rebotes (número 5) y finalizó en segundo lugar después de caer en la Final ante el anfitrión, Cuba. Luego logró la medalla de bronce en el Campeonato Centrobasket Femenino en México, donde selló su boleto. Allí, dejó doble figura en la semifinales ante el anfitrión con 12 y 13 rebotes y finalizó con 5.8 rebotes en el torneo (Nº 13).

La número 15 de la selección centroamericana es una gran referente para las jugadoras de su país, pero también para cualquier deportista o persona que busca una historia de perseverancia en donde refugiarse para no rendirse y siempre buscar la forma de seguir adelante.

Texto y Fotos: FIBA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.