YA SE CONOCEN LOS GRUPOS Y LAS SEDES DE LA LIGA SUDAMERICANA 2015

La Liga Sudamericana vivirá esta temporada su edición número 20 y FIBA y ABASU (Asociación de Básquetbol Sudamericano) ya han hecho oficial la división en grupos de los 16 equipos participantes y las sedes de los cuatro cuadrangulares de la primera fase.

La Liga Sudamericana vivirá esta temporada su edición número 20 y FIBA y ABASU (Asociación de Básquetbol Sudamericano) ya han hecho oficial la división en grupos de los 16 equipos participantes y las sedes de los cuatro cuadrangulares de la primera fase:

  • Grupo A (30/09 al 01/10 en Mogi das Cruzes, Brasil):
    • Mogi das Cruzes (Brasil)
    • CKT (Ecuador)
    • San Martín de Corrientes (Argentina)
    • Trouville (Uruguay)
  • Grupo B (06/10 al 08/10 en Bogotá, Colombia):
    • Piratas de Bogotá (Colombia)
    • Vikingos de Tarija (Bolivia)
    • Obras Basket (Argentina)
    • Malvín (Uruguay)
  • Grupo C (13/10 al 15/10 en Santiago, Chile):
    • Colo-Colo (Chile)
    • Atenas (Uruguay)
    • Uniceub (Brasil)
    • Quilmes (Argentina)
  • Grupo D (20/10 al 22/10 en Quito, Ecuador):
    • UTE (Ecuador)
    • Vivo Franca (Brasil)
    • Regatas de Lima (Perú)
    • Guaros de Lara (Venezuela)

El vallisoletano Paco García cumplirá su tercera temporada al frente de Mogi das Cruzes y repetirá en una competición en la que fue subcampeón la pasada temporada cayendo ante Baurú. En la primera fase, será anfitrión del grupo A y se enfrentará al subcampeón uruguayo Trouville del español Pep Ortega, al San Martín argentino de Diego Ciorciari y Matías Lezcano y a un CKT ecuatoriano que no suele ser un rival cómodo ayudado especialmente por los americanos que suele fichar específicamente para estos torneos.

El otro español en el torneo será el cordobés Trifón Pochque debuta este año en Latinoamérica con el Obras Basket argentino, y se enfrentará en el grupo B al campeón uruguayo Malvín y dos rivales de menos entidad como Piratas de Bogotá y el debutante Vikingos de Tarija.

Los dos mejores de cada cuadrangular (ocho en total) se clasifican a una fase semifinal, donde la competición volverá a dividirse en dos cuadrangulares de cuatro equipo y el mejor de cada uno pasará a la final. La gran novedad de esta edición es que la fase final se disputará al mejor de tres partidos, donde el factor cancha será para el que mejor balance haya obtenido en la fase semifinal.

«La Liga Sudamericana de Baloncesto continúa en un crecimiento acelerado y que mejor que hacer de este nuestro vigésimo aniversario un momento histórico de nuestra competencia», explicó Gerasime Bozikis, presidente de la ABASU. «Este año unimos fuerzas con DIRECTV como patrocinador presentador de la Liga Sudamericana y además contando con una representación casi absoluta de nuestra región ya que 9 de los 10 países de Sudamérica estarán participando en esta edición 2015. Es un éxito monumental»

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.