LATINOS EN LA NCAA: LOS MÁS DESTACADOS DE LA TEMPORADA 2017-18

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

Una vez que Vilanova se proclamó campeón de la NCAA y acabó toda esta locura del March Madness, es momento de repasar la aportación latinoamericana a la temporada y a los jugadores latinos más destacados que nos dejó el torneo.

Una vez que Vilanova se proclamó campeón de la NCAA y acabó toda esta locura del March Madness, es momento de repasar la aportación latinoamericana a la temporada y a los jugadores latinos más destacados que nos dejó el torneo.

La lista de puertorriqueños es la más amplia en la NCAA, con Jordan Howard, Markus Howard, Tyler Davis y Jordan Murphy como principales figuras de una generación con muchas posibilidades para el baloncesto boricua, como otros destacados como Jashaun Agosto, José Alvarado, Iván Gandía, Jhivan Jackson, Isaiah Piñeiro, Lance Tejada o Stephen Thompson:

  • Jordan Howard: 25.3 puntos, 3.6 rebotes y 2.7 asistencias en 33 encuentros con Central Arkansas
  • Markus Howard: 20.4 puntos, 3.2 rebotes y 2.9 asistencias en 31 encuentros con Marquette
  • Tyler Davis: 14.9 puntos, 8.9 rebotes y 1.3 asistencias en 35 encuentros con Texas A&M

Otros de los más numerosos son los de la República Dominicana, destacando especialmente Ángel Luis Delgado, Joel Hernández y Adonis de la Rosa:

  • Ángel Luis Delgado: 13.6 puntos, 11.8 rebotes y 2.8 asistencias en 34 encuentros con Seton Hall
  • Joel Hernández: 20.5 puntos, 5.8 rebotes y 2.6 asistencias en 35 encuentros con Long Island
  • Adonis de la Rosa: 11.8 puntos, 7.6 rebotes con Kent State

En lo que se refiere a la armada argentina, la gran figura es el pívot Daniel Amigo, que ha promediado 15.3 puntos, 6.5 rebotes y 1.6 asistencias con Denver. Por los demás, escasísima aportación de Ayan Carvalho (Temple) y ni siquiera hubo debut para Santiago Bruera (Florida Atlantic).

Hablando de otras nacionalidades, Geno Luzcando terminó la temporada con 10.9 puntos, 4.2 rebotes y 2.9 asistencias en 30 encuentros con Idaho State para liderar a los panameños por delante de Pablo Rivas y Jahir Cabeza. Por su parte, Nicolás Carvacho (Colorado State) fue el mejor de los representantes chilenos con un promedio cercano al doble-doble con sus 9.2 puntos, 10.3 rebotes y 2.2 asistencias, por delante de sus compatriotas Felipe Haase (South Carolina) y Manny Suárez (Creighton)

Un baloncesto en alza es el colombiano, con Braian Angola-Rodas como el mejor de la temporada con 12.5 puntos, 3.9 rebotes y 3.0 asistencias en 35 encuentros con Florida State, con buena temporada también para Tonny Trocha (Texas A&M) con promedios de 6.7 puntos y 4.3 rebotes en 35 encuentros.

La recopilación de las estadísticas de los jugadores latinoamericanos de la NCAA, como siempre, cortesía del periodista Federico Toral:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.