FUERZA REGIA BARRE A SOLES, SANTOS Y CAPITANES DIVIDEN Y AGUACATEROS Y HURACANES SORPRENDEN

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

La competición en la LNBP se reanudó en este año 2019 con series que involucró a todos los equipos del torneo en el cierre de la semana. En este inicio, los cuatro entrenadores españoles se enfrentaron entre ellos con Paco Olmos barriendo a Iván Déniz y reparto de triunfos entre Javier Muñoz y Ramón Díaz. Además, Leñadores y Aguacateros dieron la sorpresa y dividieron ante Mineros y Libertadores.

La competición en la LNBP se reanudó en este año 2019 con series que involucró a todos los equipos del torneo en el cierre de la semana. En este inicio, los cuatro entrenadores españoles se enfrentaron entre ellos con Paco Olmos barriendo a Iván Déniz y reparto de triunfos entre Javier Muñoz y Ramón Díaz. Además, Leñadores y Aguacateros dieron la sorpresa y dividieron ante Mineros y Libertadores.

Una barrida y una división en dos duelos españoles. El equipo regiomontano que dirige Paco Olmos se impuso por partida doble en una serie clásica de las últimas temporadas ante Soles. David Huertas y Jeleel Akindele lideraron el primer triunfo de la serie con 24 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias para el boricua y 19 puntos y 15 rebotes para el nigeriano, mientras que el más destacado del segundo triunfo fue Jordan Glynn con 18 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias, secundado por un nuevo doble-doble de 13 puntos y 18 rebotes para la cuenta de Jeleel Akindele. Rayvonte Rice fue el mejor de los cachanilla en una serie donde no pudieron contar con Avry Holmes.

David Huertas (Foto: @Fuerza_Regia)

En el otro duelo de banquillos españoles, Capitanes y Santos se repartieron los triunfos en dos encuentros con muchos puntos de cada bando. El cubano Ismael Romero lideró a los capitalinos en el primero de la serie con 32 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias y repitió buena actuación en el segundo con 27 puntos, 8 rebotes y 3 robos, pero no fue suficiente ante el gran partido de Lyonell Gaines, que terminó con 39 puntos, 8 rebotes y 5/7 en triples.

«Hemos jugado con mucho corazón, fue uno de nuestros mejores partidos a nivel defensivo, pues en los cuatro cuartos terminaron con 83 puntos», explicó Javier Muñoz tras el segundo partido. «Es una buena marca para nosotros y tenemos que seguir este camino, porque se nos han escapado muchos partidos como éste. Estoy feliz y muy orgulloso de que el equipo haya podido madurar para poder ganar un partido tan importante».

Foto: @CBSantosSanLuis

Leñadores barre en una serie igualada a Abejas. El equipo de Durango hizo disfrutar a los aficionados del Auditorio del Pueblo y sumó los dos triunfos ante la visita del equipo de Pepo Martínez. Jarrid Famous fue el mejor de los locales con 28 puntos y 8 rebotes, seguido de los 18 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias de Javier Mojica, mientras que los neoleonenses tuvieron 20 puntos y 5 rebotes de Yancy Gates y 19 puntos y 4 rebotes de Michael Smith. Los de Durango repitieron figuras en el segundo partido con 26 puntos, 7 rebotes y 3 robos de Jarrid Famous y 20 puntos, 4 asistencias, 2 robos y 3/5 en triples de Javier Mojica y en los visitantes sobresalió Gary Ricks con 35 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 7/10 en triples.

Series divididas en Torreón y Tampico. Laguneros y Ángeles se repartieron los triunfos en su serie con Ray Gallegos y José Zesati como protagonistas, mientas que Huracanes sorprendió sacando un triunfo en la serie donde recibió a Libertadores. Los de Querétaro ganaron el primero por más de 30 puntos con un gran encuentro de Gerard DeVaughn (29 puntos y 13 rebotes), mientras que los de Marcelo Elusich se llevaron el segundo al mando de Martín Samarco y Jeffery Stubbs.

Aguacateros sorprende y divide en cancha de Mineros. El equipo de Omar Quintero dio la sorpresa y se trajo un triunfo como visitante en la serie ante el líder Mineros. Joaquín Villanueva fue el mejor del equipo de Manolo Cintrón en el primero de la serie con 13 puntos y 8 rebotes, seguido del doble-doble de Nick Harney con 12 puntos, 13 rebotes y 2 robos, mientras que los de Michoacán tuvieron a cinco jugadores en doble dígito destacando los 14 puntos y 12 rebotes de Dominic McGuire y los 14 puntos y 6 rebotes de Arim Solares.

Joaquín Villanueva volvió a liderar a los locales y mejoró sus prestaciones hasta un doble-doble de 18 puntos y 13 rebotes, con buen aporte de los 14 puntos y 5 rebotes de Wendell McKines, mientras que Maurice Sutton sumó 16 puntos y 10 rebotes y Tyrone White totalizó 14 puntos y 10 rebotes.

El partido más ofensivo de la historia. 274 puntos fueron los sumados por Correcaminos y Panteras en un partido que se resolvió tras doble prórroga para el lado local en un encuentro que batió el récord de anotación en la historia de la LNBP. José Estrada fue el mejor de los tamaulipecos con 29 puntos y 8 rebotes, junto al doble-doble de 27 puntos y 17 rebotes de José Guitián, mientras que Hameed Ali fue el mejor visitante con 48 puntos, 7 rebotes y 10 asistencias.

Partidos de la LNBP con más puntos en la historia (vía Luis Omar Morales):

  • 274 – Correcaminos 138-136 Panteras – 4 de enero de 2019
  • 271 – Fuerza Regia 138-133 Correcaminos – 6 de enero de 2016
  • 268 – Lechugueros 130-138 Correcaminos – 6 de octubre de 2004
  • 268- Lobos de Saltillo 124-144 Santos de San Luis – 26 de septiembre de 2003
  • 258 – Tecos de la UAG 169-89 Garzas Plateadas de la UAEH – 28 de octubre de 2004
  • 246 – Indios Ciudad Juárez 127-119 Correcaminos – 18 de noviembre de 2015

Resultados:

  • Laguneros de Torreón vs Ángeles de Puebla: 90-84 y 65-66
  • Leñadores de Durango vs Abejas de León: 84-82 y 98-97
  • Mineros de Zacatecas vs Aguacateros de Morelia: 82-73 y 81-82
  • Santos de San Luis vs Capitanes CDMX: 108-110 y 107-101
  • Huracanes de Tampico vs Libertadores de Querétaro: 65-96 y 96-86
  • Correcaminos de Ciudad Victoria vs Panteras de Aguascalientes: 138-136 y 93-108
  • Fuerza Regia de Monterrey vs Soles de Mexicali: 95-90 y 77-70

Clasificación:

  • Conferencia Norte: Mineros y Fuerza Regia (20-6), Leñadores (16-10), Correcaminos (13-13), Santos (11-15), Laguneros (10-14) y Huracanes (4-22)
  • Conferencia Sur: Capitanes (17-9), Soles (15-11), Aguacateros (14-10), Panteras (13-13), Abejas (10-16), Libertadores (9-17) y Ángeles (8-18)
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.