🌎 TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA SEGUNDA VENTANA DE LA BCL AMÉRICAS

Es cierto que solamente se jugó una ventana, pero se avecina la segunda y empezamos a analizar los grupos y a hacer conjeturas sobre lo que puede llegar a darse pensando ya en la clasificación a la siguiente fase de la Basketball Champions League Americas.

Es cierto que solamente se jugó una ventana, pero se avecina la segunda y empezamos a analizar los grupos y a hacer conjeturas sobre lo que puede llegar a darse pensando ya en la clasificación a la siguiente fase de la Basketball Champions League Americas.

GRUPO A

El Grupo A es el que muestra el panorama más claro hasta el momento, con San Lorenzo como amplio dominador. El equipo argentino ganó en sus dos primeros compromisos, un dato no menor si se tiene en cuenta que fueron como visitante, restándole jugar de local dos encuentros para sellar la clasificación. Es más, los dirigidos por Facundo Müller saben que, si vencen a Mogi el 28 de noviembre en Boedo, accederán a la fase siguiente.

El otro cupo se terminaría definiendo mano a mano entre uruguayos y brasileños con duelos muy interesantes entre sí, tanto en Montevideo con Biguá-Mogi Das Cruzes (lunes 25 de noviembre, abriendo la segunda ventana) como en la revancha de San Pablo (lunes 16 de diciembre).

«Dimos un gran paso al ganar afuera los dos partidos, estamos convencidos de que vamos por buen camino», aseguró José Vildoza, el base de San Lorenzo y elegido como mejor sexto hombre del equipo ideal de la primera ventana de la BCLA.

El «Ciclón» convirtió muchos puntos con un promedio de 89.5 en sus dos partidos ante Mogi y Biguá, pero también permitió un balance de 84.5. Sus hombres destacados fueron Dar Tucker y Esteban Batista. En el equipo brasileño la figura fue Danilo Fuzaro en ese duelo en el que cayó 82-78 contra San Lorenzo, mientras que en Biguá se destacó el norteamericano Storm Warren, con 22 tantos y 8 rebotes.

¿Cómo llegan?

  • San Lorenzo: Está clasificado al Final Four del Súper 20 e inició la Liga Nacional de Argentina con cuatro victorias consecutivas.
  • Mogi das Cruzes: Viene de ganarle a Pato Basquete en la pasada jornada de la NBB y tiene 6 victorias en 8 juegos.
  • Biguá: En la liga uruguaya acumula 4 derrotas consecutivas.

Calendario del grupo A:

  • 28/10: Mogi 78-82 San Lorenzo
  • 31/10: Biguá 91-97 San Lorenzo
  • 25/11: Biguá-Mogi
  • 28/11: San Lorenzo-Mogi
  • 16/12: Mogi-Biguá
  • 19/12: San Lorenzo-Biguá
GRUPO B

La segunda zona de la Basketball Champions League Americas parece tener una tendencia clara. Quimsa de Argentina y Franca de Brasil supieron sacar adelante sus partidos de local contra Aguada de Uruguay, por lo que son líderes del Grupo B. «La Fusión» venció 87-61 a los uruguayos, mientras que el vigente campeón de la Liga Sudamericana lo hizo 95-94.

El duelo clave de esta zona será en la próxima ventana (el martes 26 de noviembre) cuando los brasileños reciban a los argentinos en el duelo que, en los papeles, encaminaría a terminar como primero del grupo. Tres días después, Aguada se jugará todo cuando juegue como local, ya que su única chance de avanzar es ganar los dos partidos en Montevideo y esperar otros resultados.

Pese a las dos derrotas de la ventana inicial, el más destacado del grupo resultó el ala pivote Lee Roberts, quien jugó dos grandes partidos para Aguada. El estadounidense promedió 29 puntos y 8 rebotes. En tanto, David Jackson y Luciano Parodi fueron los mejores de Franca y Brandon Robinson se ganó su lugar en el quinteto ideal de la primera ventana, con su gran actuación en la victoria de Quimsa.

«Arrancamos con el pie derecho el torneo y podremos empezar a construir partido tras partido. Tenemos que seguir nuestro camino», soltó Leonel Schattmann, el escolta de Franca.

¿Cómo llegan?

  • Franca: Es el líder de la liga brasileña (NBB) con ocho victorias en nueve partidos, solamente con una derrota ante Paulistano, y promediando 88 puntos por encuentro.
  • Quimsa: Está clasificado para jugar el Final Four del Súper 20. Además, inició la Liga Nacional de Argentina con tres victorias y una caída.
  • Aguada: El último campeón uruguayo empezó con altibajos: tiene un récord de cuatro triunfos y seis derrotas

Calendario del grupo B:

  • 29/10: Quimsa 87-61 Aguada
  • 1/11: Franca 95-94 Aguada
  • 26/11: Franca-Quimsa
  • 29/11: Aguada-Quimsa
  • 17/12: Quimsa-Franca
  • 20/12: Aguada-Franca

GRUPO C

Instituto y Flamengo abrieron el fuego del Grupo C en Córdoba, luego de la postergación del partido inicial entre Valdivia de Chile y los brasileños. Hasta el momento y de cara a la segunda ventana que se viene, es un panorama muy abierto, teniendo en cuenta que a todos les queda mucho por jugar.

Ese triunfo inicial de Flamengo (tuvo como figura al base Franco Balbi, quien la rompió con 21 puntos) lo puso como gran candidato a quedarse con la zona y uno de los cupos de clasificación, con un equipo de temer que además se reforzó con el interno dominicano Eloy Camacho Vargas. Instituto se presenta como su principal amenaza porque viene de ser subcampeón en la pasada Liga Nacional de Argentina y en la Liga Sudamericana, aunque se encuentra en plena etapa de renovación en su plantel.

No habrá que descartar a Valdivia, que es el último campeón chileno y que tiene un equipo que puede estar a la altura de la competencia. «Queremos demostrar por qué nos ganamos el derecho a jugar la BCLA. Sabemos que Flamengo e Instituto son dos equipos poderosos que juegan a muchas posesiones», dijo Gerardo Isla, el capitán del equipo trasandino.

¿Cómo llegan?

  • Flamengo: Además del gran triunfo en Córdoba, tiene pendiente el juego del 13/12 con Valdivia. En la liga brasileña ganó siete de sus nueve partidos. Para esta próxima ventana ya tendrá disponible a Eloy Vargas.
  • Instituto: Tiene que recuperar terreno tras la derrota como local y tendrá otro partido en casa ante Valdivia. En Argentina está clasificado para jugar el Final Four del Súper 20 y empezó la Liga Nacional con dos triunfos y dos derrotas.
  • Valdivia: No debutó por los conflictos en Chile. Es el último campeón de su país y en la actual liga marcha quinto en las posiciones, con 5 triunfos y 3 derrotas.

Calendario del grupo C:

  • 1/11 Instituto 75-83 Flamengo
  • 26/11 Instituto-Valdivia
  • 29/11 Flamengo-Valdivia
  • 13/12 Valdivia-Flamengo
  • 17/12 Valdivia-Instituto
  • 20/12 Flamengo-Instituto
GRUPO D

La cuarta zona de la BCL Americas es la más pareja e incierta de la competencia. Es que el triunfo de Real Estelí de Nicaragua en México ante Capitanes, igualó todavía más las cosas. Después el equipo que hace de local en Chihuahua venció a Fuerza Regia y dejó el panorama bien abierto de cara a las próximas dos ventanas.

Los centroamericanos mostraron un gran nivel en su encuentro inicial, dejaron en claro que el bicampeonato en Nicaragua no fue una casualidad y encima tienen el plus de haber ganado un juego como visitante, vital en el formato de este certamen. Capitanes, en cambio, tendrá que ir a buscar al menos un juego fuera de casa como para aspirar a meterse en la siguiente fase.

El que debe levantar su nivel y mejorar es Fuerza Regia. Los mexicanos apuntan sus cañones a defender su título en la liga local, pero además con un equipo con puntos altos, sueña con la BCLA. Sin ir más lejos, Omar de Haro fue el que más tantos logró en un partido de la primera ventana con 38, producto de sus 8 triples en la derrota por 97-93 ante Capitanes.

«El grupo es complicado. Son equipos sólidos y una matrícula de jugadores con experiencia. La participación en la BCLA es una exposición tremenda y ganancia para el básquet de Nicaragua en general», aclaró David Rosario, el coach de Real Estelí, que tendrá su debut como local en la próxima ventana.

¿Cómo llegan?

  • Real Estelí: El bicampeón de la liga de Nicaragua espera por su debut como local, tras su estreno de visitante con victoria en México contra Capitanes. Para esta ventana, sumó al pívot Jeleel Akindele
  • Capitanes: Ya jugó dos partidos como local en Chihuahua, con una victoria y una derrota. En la liga mexicana marcha segundo en la Zona Oeste, con 18 triunfos y 6 derrotas, por detrás del líder Soles de Mexicali.
  • Fuerza Regia: Después de la caída con Capitanes, necesita levantarse. En la liga de su país es escolta de Mineros en la Zona Este, con 17 victorias y 6 caídas.

Calendario del grupo D:

  • 28/10 – Capitanes 89-95 Real Estelí
  • 31/10 – Capitanes 97-93 Fuerza Regia
  • 25/11 – Real Estelí-Fuerza Regia
  • 28/11 – Real Estelí-Capitanes
  • 16/12 – Fuerza Regia-Real Estelí
  • 19/12 – Fuerza Regia-Capitanes

Texto y Fotos: Prensa BCL Américas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.