Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)
Una semana más de la NBA en México ha sido inaugurada. Diciembre llegó a la nación azteca con lo más puro del baloncesto al albergar dos juegos de temporada regular de la Asociación. Y, para festejarlo de la mejor manera, el presidente regional de la NBA, Raúl Zárraga, dio inicio a estas fechas con la inauguración de la primera NBA Store en México, un proyecto que no solo quedará en las ventas.
Una semana más de la NBA en México ha sido inaugurada. Diciembre llegó a la nación azteca con lo más puro del baloncesto al albergar dos juegos de temporada regular de la Asociación. Y, para festejarlo de la mejor manera, el presidente regional de la NBA, Raúl Zárraga, dio inicio a estas fechas con la inauguración de la primera NBA Store en México, un proyecto que no solo quedará en las ventas.
El colocar este espacio para la afición mexicana y latinoamericana ha sido un reto que marca el cierre de una década llena de éxitos para Zárraga y su equipo.
“Son 11 años desde que abrimos la oficina (de NBA México). Para mí y el equipo, (esta década) representa un extraordinario logro. Yo soñaba con tener esta tienda y ahora, afortunadamente, estamos aquí. Esto se lo debo a mi equipo, yo solo vine a cortar el listón. No me queda más que agradecerles a ellos y la afición de poder estar aquí”, declaró el director después de cortar el listón en la entrada principal.
La planeación para colocar este nuevo recinto oficial tuvo una duración cercana al año y medio, pero su levantamiento no tardó más de un mes. Ahora, la concentración queda en los NBA Mexico City Games porque, después de ellos, mayores retos -como la aparición de un equipo de G-league- están por venir.

“Para mí sigue siendo esencial que la NBA tiene que estar presente a nivel nacional”, añadió Zárraga en conferencia de prensa. “Tengo que seguir con mi compromiso de llevarla a todos los rincones del país para que el deporte siga creciendo y podamos volver a tener jugadores mexicanos en la Asociación”.
El llegar a cada territorio será más grande que México, ya que, como explicó Zárraga a Cancha Latina, el centro y sur de América también quiere vivir la pasión del deporte ráfaga al máximo: “Es muy importante para nosotros la afición latina y todos los jugadores latinoamericanos que estén en la liga. Esto agrega mucho valor para lo que estamos buscando para desarrollar la afición en México, ya sea desde latinos hasta los que hablan español porque ellos crean esa conexión en el país, como Luka Doncic. Para nosotros es muy importante que los jugadores latinos sigan creciendo”.
Entre los próximos proyectos se encuentra el crecimiento del Jr. NBA alrededor del país, además de ideas para crear una relación laboral con Xóchitl Lagarda y la ADEMEBA.
