Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)
El cierre de la fase regular se percibe cada vez más cerca. La luz al final del camino parece brillar cada día más con la postemporada a la vuelta de la esquina. Tan cerca está, que los primeros clasificados ya se han presentado esta semana con las series conseguidas de Mineros de Zacatecas y Aguacateros de Michoacán, líderes actuales de sus respectivas zonas.
El cierre de la fase regular se percibe cada vez más cerca. La luz al final del camino parece brillar cada día más con la postemporada a la vuelta de la esquina. Tan cerca está, que los primeros clasificados ya se han presentado esta semana con las series conseguidas de Mineros de Zacatecas y Aguacateros de Michoacán, líderes actuales de sus respectivas zonas.

Mineros se impuso de visita a Dorados de Chihuahua y no solo consiguió su boleto, sino que también los mandó a ellos cerca del cuarto lugar. Por su parte, Aguacateros sigue en plan intratable en casa después de esa primera derrota ante Soles y ahora, solo le resta en su calendario realizar la complicada visita a Mexicali.
Cerca del juego número veinte, los equipos estarán acercándose desde este fin de semana con el partido de inauguración entre Fuerza Regia y Leñadores para la jornada 15. El resto se jugará el sábado y el domingo 18 se estarán cerrando actividades entre cachanillas y aguacateros.
12. Correcaminos de la UAT
Récord: 0-2 | Récord total: 0-14
Siguiente serie: Mineros de Zacatecas (V)
Sufrir y sufrir. Ya empieza el doler ver a este equipo esforzarse y no ver ni una salida por la cual pueda haber luz de victoria.
11. Panteras de Aguascalientes
Récord: 0-2 | Récord total: 4-10
Siguiente serie: Abejas de León(L)
No saber ganar partidos y seguir siendo el equipo de “casi ganamos”, tiene que poner en lo más bajo a Panteras. Su victoria ante Soles daba alguna esperanza, pero siempre pasa algo en el equipo -esta vez la pérdida de Austin- para que se queden cortos de la meta. A momentos tenemos un equipo que sin problemas podría estar peleando el playoff, pero en momentos clave juega con uno de los pechos más fríos del país. La serie contra Abejas será más para definir el respeto que se merece y ni si tiene posibilidades de ir a la siguiente ronda.
10. Abejas de León
Récord: 2-0 | Récord total: 3-11
Siguiente serie: Panteras de Aguascalientes (V)
Fue de hacer el cambio correcto y creer que eran el equipo que podían ser desde el día uno. Ángel Núñez vuelve a ser el gran factor del momento agradable para Abejas y se ha robado una de las tres series más difíciles que iba a tener en casa. Ante un conjunto tan poderoso como Astros, Abejas deja entrever que la competencia para esta segunda vuelta hará sufrir bien a Libertadores y Panteras. Especialmente a estos segundo que querrán quitarle la posición para salir del sótano.
9. Plateros de Fresnillo
Récord: 0-2 | Récord total: 5-9
Siguiente serie: Dorados de Chihuahua (L)
Una semana lo podemos aceptar, pero dos sin jugar te dejan sin perspectiva del equipo y cómo puedan verse para el siguiente reto. Lamentablemente, debido al resto del calendario, las posibilidades de postemporada les han sido prácticamente arrebatadas.
8. Fuerza Regia
Récord: 2-0 | Récord total: 8-6
Siguiente serie: Leñadores de Durango (L)
El octavo lugar aquí y el cuarto de la Zona Este no son más que cumplir de manera básica con sus responsabilidades. Entre sus 17 jugadores totales tras la llegada de Aaron Fuller y sus cinco extranjeros en rotación, Fuerza Regia queda todavía con mucho a deber y será su verdadera evaluación cuando comiencen los playoffs.
7. Astros de Jalisco
Récord: 0-2 | Récord total: 7-7
Siguiente serie: Libertadores de Querétaro (L)
14 de 20 partidos y seguimos sin ver al verdadero y cohesionado Astros. Como lo he dicho, un día son lesiones, al otro la actitud, al otro distracciones y al final del día seguimos sin ver el avance real que se esperaba de este conjunto. Es cierto que el objetivo sigue siendo llegar a las semifinales regionales, pero también hay maneras de llegar y, para Astros, esta no es la correcta.
6. Libertadores de Querétaro
Récord: 1-1 | Récord total: 7-7
Siguiente serie: Astros de Jalisco (V)
Cumplió en sus series contra Abejas de León, ha cumplido contra Panteras y ha dado la segunda sorpresa más grande del año en Mexicali. Es cierto que lo de Abejas es mayor, pero hay que entender que en Querétaro se tenía programado clasificar ganando 8 partidos este año y ahora se quiere más. No solo barrer el segundo enfrentamiento con los de Aguascalientes, sino también querrán quitarle su tercer lugar a Astros cuando los visiten. A diferencia de hace unas jornadas, puede ser que estemos viendo la defensa que tanto quería Quintero para compensar los más de 96 puntos que hacen por juego.
5. Soles de Mexicali
Récord: 1-1 | Récord total: 9-5
Siguiente serie: Aguacateros de Michoacán (L)
Es bastante preocupante que ante rivales que no se tenía que sufrir, y más por lo visto en la visita, ahora Mexicali no esté con su mejor cara. Puedo entender que no busquen el primer lugar hoy porque confían en su trabajo, pero se tiene que ver más dominio en su hogar y tendrán la ventana perfecta para hacerlo ante Aguacateros. Soles necesita también tener juego tras juego a Luke Martínez, porque se contará con Erik Thomas y Joe Lawson, pero el capitán sigue dando un ritmo distinto.
4. Dorados de Chihuahua
Récord: 0-2 | Récord total: 8-6
Siguiente serie: Plateros de Fresnillo (V)
¿Es Chihuahua el mismo equipo de le temporada pasada? Pasó complicaciones ante un Fuerza Regia más real y en tres de cuatro partidos no pudo descifrarle nunca la jugada a Allans Colón, y de disfrutar la cima por unos minutos, ahora se carga en la tercera posición. Sus deficiencias perimetrales en rotación de jugadores perdieron peso esta semana y habrá que esperar no sea una constante en las series finales y hasta de postemporada. Kevin Hernández tiene que ser titular y trabajar contra pesos completos como Eric Dawson porque Dorados pierde mucha velocidad con las participaciones de Allen.
3. Leñadores de Durango
Récord: 2-0 | Récord total: 10-4
Siguiente serie: Fuerza Regia (V)
No habrá jugado esta semana, pero solo necesitaba un empujón del récord para estar aquí arriba. Estos leñadores pueden ser los mejores que ha dirigido Pepe Pidal en sus tres años y, tras ver la poca pelea que puede darle Dorados a Mineros, se ha vuelto muy interesante el poder pensar en unas finales entre zacatecanos y duranguenses. Este grupo es distintos, este grupo es más de lo que los árbitros les puedan hacer, estos Leñadores pelearán por cosas importantes.
2. Mineros de Zacatecas
Récord: 2-0 | Récord total: 11-3
Siguiente serie: Correcaminos de la UAT (L)
La inclusión de Gelvis Solano no pudo darse de mejor manera. C.J. Rodríguez no es que fuera un jugador de menor calibre, pero un mundialista como Solano le ha dado esa revolución de velocidades y confianza a Mineros para dar el balón y tener también a un hombre que pueda tomar altas responsabilidades en momentos clave por arriba de otros como Jordan Williams y hasta el mismo Orlando Méndez. Tomar la jugada del gane en su primer partido habla mucho de lo que quiere ser en el equipo para la afición y sus compañeros.
1. Aguacateros de Michoacán
Récord: 2-0 | Récord total: 12-2
Siguiente serie: Soles de Mexicali (V)
¿Sería bueno comenzar a poner el peso que debe tener este equipo no? Se permitió que durante los primeros 14 juegos se esperara a conseguir el objetivo de tener en las manos el pase a la postemporada. Ahora, la conversación tiene que ser esta: Aguacateros de Michoacán es el candidato para ser el campeón de este año en la LNBP. Nada de seguir pensando en el nivel de los rivales, lo que falta para llegar a esa instancia, hoy, los michoacanos tienen que ser conscientes de que son los favoritos para llevárselo todo.