🇲🇽 MINEROS MANTIENE AL MARGEN A LEÑADORES PARA VOLVER A LA FINAL DEL ESTE

Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)

Ni siquiera la presencia y energía de Pepe Pidal les pudo dar corazón a los jugadores de Leñadores de Durango. Tras dos juegos turbulentos desde las duelas hasta los banquillos, la rivalidad con Mineros de Zacatecas parecía estar al rojo vivo. Sin embargo, la luna habrá efectuado su magia sobre el conjunto blanquiazul porque este nunca pudo estar a la altura del éxito que tenía por delante.

Ni siquiera la presencia y energía de Pepe Pidal les pudo dar corazón a los jugadores de Leñadores de Durango. Tras dos juegos turbulentos desde las duelas hasta los banquillos, la rivalidad con Mineros de Zacatecas parecía estar al rojo vivo. Sin embargo, la luna habrá efectuado su magia sobre el conjunto blanquiazul porque este nunca pudo estar a la altura del éxito que tenía por delante.

Foto: Mineros de Zacatecas

A las memorias del pasado, los dirigidos por Allans Colón arrancaron asertivos y aprovechando las pérdidas de Durango, los cuales reaccionaron tarde en el comienzo con un par de buenas defensas que terminaron en un acercamiento por 10 a 8. Ahí tuvimos unos minutos de golpe a golpe con lanzamientos giratorios de Mike Bruesewitz y la juventud revivida de Leroy Davis, pero el de Mineros fue quien tomó más protagonismo y expuso todas las deficiencias del visitante.

Penetraciones sin detención, algunas con la falta incluida o triples congeladores no permitían que Leñadores entrara en ritmo hasta que Gabriel Girón ingresó en modo de Selección Mexicana. Después de solo anotar 15 puntos su equipo en el primer periodo, el escolta mexicano se encargó de encestar una decena de manera consecutiva y apretó el marcador a un 32-25. Colón se vio obligado a pedir el tiempo fuera y de este aprovechó la energía proveniente de la banca con Jordan Williams para ahora tomar él el factor de Girón y colocar con buena delantera a los zacatecanos.

Girón y Enzo Ruiz querían tener caliente la duela, mas Williams seguía moviendo las redes para que nadie de sus compañeros desesperara. Ello se trasladó a seguir provocando pérdidas de balón para su contrario, tomando rebotes ofensivos en varias ocasiones y haciendo que la rotación terminara en Davis para evitar más lanzamientos, aunque este no dejara de pintar arcoíris. De hecho, eso repitió el luminoso emparejado (43-36), pero otro mal cierre de los pupilos de “Pepe” Pidal dejó hasta una clavada en solitario de Gelvis Solano para una diferencia de 47 por 36.

Foto: Mineros de Zacatecas

Al regreso de los vestidores, lo de Leñadores vino hacia arriba y con la dureza de un conjunto inquebrantable. Smith prendió la chispa y Girón tenía ardiendo la mano como cada vez que Davis III tiraba un triple. De ellos había que vivir ante la ausencia de Jonathan Machuca y Antonio Peña, pero también todo se concentró tanto en los triples y así fueron acercándose hasta que Davis y Peña encestaron unos de manera consecutiva para que, más adelante, con un robo de Iván Basualdo, empataron por primera vez el partido a 62 unidades.

A manera de como presentamos el comienzo, el intercambio de canastas se hizo presente de nuevo en la duela. Incluso, esa no fue la única copia, sino que, por tercera ocasión, Mineros cerró con categoría un capítulo gracias a la frialdad de Bruesewitz a lo lejos y los errores propios de Leñadores que volvieron a colocar la balanza en favor de los platenses.

Para la conclusión de una muerte anunciada, Stephen Soriano dio el primer golpe del acto con un triple cantado sobre Peña y para seguir con las entregas de balón que cada momento ponían más en la orilla a los dueños de la cabaña. Entre la apatía y desconexión de los jugadores por buscar más, Zacatecas logró tener una ventaja de hasta 15 puntos, la cual en un lapso se redujo a tan solo una canasta de dos. Machuca lució tarde y en unas ofensivas hiladas con Ruiz parecían darle otra cara a la batalla, pero la actitud siguió sin ayudar y Solano puso la última piedra de la clasificación con una asistencia fuera de lo común, a la que le puso moño de regalo para que lo desenvolviera Bruesewitz.

Foto: Mineros de Zacatecas

En 17 balones perdidos y un marcador de 97-91, Leñadores quedó lejos de la competencia esperada para este encuentro y no pudo tener a su mejor hombre ni en Antonio Peña ni alguno de sus importados argentinos, sino que la casta provino en el veterano Gabriel Girón, quien terminó con 21 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias. Por la Marea Roja, Jordan Williams y Gelvis Solano se destaparon ahora en canasta, pero Mike Bruesewitz volvió a ser el más destacado gracias a sus 22 unidades, 9 tablas y 2 pases al aro.

Con la clasificación en mano, Mineros de Zacatecas se estará enfrentando por segundo año consecutivo a la Fuerza Regia de Monterrey y su primer duelo será el próximo domingo 8 de noviembre en punto de las 18 horas del centro de México.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.