Por Daniel Mérida (@baloncestero)
La temporada 2020-21 arranca más tarde de lo habitual y con Facundo Campazzo como el gran reclamo informativo de la armada latinoamericana que arranca la competición en la jornada del martes.

La temporada 2020-21 arranca más tarde de lo habitual y con Facundo Campazzo como el gran reclamo informativo de la armada latinoamericana que arranca la competición en la jornada del martes.
Mayoría de dominicanos y boricuas un año más, se mantiene la cuota brasileña y vuelve a aparecer los argentinos con la llegada de Campazzo a Denver para un total de once jugadores, por ahora sin JJ Barea.
Será un temporada con ajustes, con 72 partidos por franquicia y disputando tres partidos ante equipos de la misma conferencia y dos frente a los equipos de la otra. El sistema de clasificación a los playoffs cambia con clasificación directa para los seis primeros de cada conferencia y un torneo Play-in con los equipos de la posición 7 a la 10 de cada conferencia para definir los dos últimos lugar de cada zona.
CONFERENCIA ESTE
Cristiano Felicio (Chicago): Quinta temporada del pívot para seguir luchando por salir del fondo de la rotación en un momento que los centers puros están de capa caída en la NBA. 3.9 puntos y 4.7 rebotes fueron sus números en el curso pasado.
Jonathan Isaac (Orlando): El ala-pívot arranca la temporada en la enfermería de los de Florida y se espera que no juegue este torneo después de la lesión de rodilla en el mes de agosto y poco después de volver a las canchas tras recuperarse de una lesión en el mismo lugar. El jugador de origen boricua había arrancado la temporada a gran nivel antes de esas dos lesiones y promedió 11.9 puntos, 6.8 rebotes y 1.6 robos.
Moe Harkless (Miami): El boricua arrancará su octava temporada en la NBA estrenando nuevo equipo tras jugar la pasada temporada en Clippers y Knicks. El alero firmó por una temporada y la excepción bianual de 3.6 millones de dólares después de promediar 5.8 puntos y 3.9 rebotes en el curso pasado
Raulzinho Neto (Washington): Quinto año y momento de madurez para el base brasileño con titularidades en la pretemporada y a la espera de buscar más peso en la rotación de los capitalinos en este curso. El de Belo Horizonte firmó por una temporada con los Wizards y volverá su ya clásico rol de tercer base por detrás de Russell Westbrook y Ish Smith.
Tremont Waters (Boston): El base cumplió como novato ganando el premio al Rookie del Año en la G-League y ahora buscará establecer y ganar peso en la rotación de los de Massachussetts. El jugador de madre boricua promedió 18.0 puntos, 7.3 asistencias, 3.2 rebotes y 1.9 robos en 36 partidos y sus números en la temporada de novato fueron de 3.3 puntos y 1.2 asistencias.
CONFERENCIA OESTE
Bruno Caboclo (Houston): ¿Será el año de consolidación del brasileño? Muchos altibajos y el polvorín de los Rockets actuales no parece el mejor lugar para hacerlo. 3.3 puntos, 1.9 rebotes y 0.7 robos fueron sus números en nueve partidos con los tejanos en la pasada temporada, donde llegó traspasado en el cierre del mercado desde Memphis.
Devin Booker (Phoenix): Pese a su vinculación en varias ocasiones a USA Basketball, incluimos al escolta por sus antecedentes mexicanos y boricuas. El de la franquicia de Arizona volverá a estar entre los máximos anotadores del torneo y apunta al latino más destacado un año más si Karl Towns no lo impide. Sólo está por ver cuál será el aumento del rendimiento de la franquicia con la llegada de Chris Paul.
Facundo Campazzo (Denver): Todo los ojos de un país están detrás del ex del Real Madrid. El argentino peleará los minutos con Jamal Murray y Monte Morris, aunque es de esperar que dos de estos tres compartan cancha en más de una ocasión. Lo más importante es que Facu entró bien tanto en el vestuario como en la pretemporada. Toda la información sobre el calendario de los Nuggets aquí.
Karl Anthony Towns (Minnesota): Después de un año difícil para el dominicano tras la pérdida de su madre y otros familiares por la pandemia, toca centrarse en lo deportivo y hacer de Minnesota una franquicia de playoffs. Sus números en el curso pasado fueron de 26.5 puntos, 10.8 rebotes y 4.4 asistencias, con tope anotador y pasador en la carrera del dominicano.
Trevor Ariza y Al Horford (Oklahoma): Dupla dominicana para los reconstruidos Thunder, con la temporada 16 y récord de traspasos para el alero y un nuevo reto para el ala-pívot tras su salida de Philadelphia. Ariza pasó por Portland, Houston, Detroiy y Oklahoma en este año.
Les faltó agregar a Juan Toscano Anderson
Me gustaMe gusta
En ese momento, Juan no estaba confirmado con Golden State. Fue cortado y firmado de nuevo días más tarde
Me gustaMe gusta