🇪🇸🇲🇽 ISRAEL GUTIÉRREZ: “TENÍA MUCHA ILUSIÓN DE VENIR Y ESTOY MUY AGRADECIDO”

Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)

Para algunos llega más pronto y para otros puede aparecer en un momento que no se imaginaba, sin embargo, la oportunidad tiene que tomarse sea como sea. Para los latinoamericanos, jugar en Europa es un sueño y más cuando se habla de los países de grande poder como España. Por ello, el mexicano Israel Gutiérrez no lo dudó y del día que empezó a entrenar con Dorados Capital decidió dejar las comodidades para competir en otro nivel dentro de la LEB Oro.

Para algunos llega más pronto y para otros puede aparecer en un momento que no se imaginaba, sin embargo, la oportunidad tiene que tomarse sea como sea. Para los latinoamericanos, jugar en Europa es un sueño y más cuando se habla de los países de grande poder como España. Por ello, el mexicano Israel Gutiérrez no lo dudó y del día que empezó a entrenar con Dorados Capital decidió dejar las comodidades para competir en otro nivel dentro de la LEB Oro.

El Leche Río Breogán se acercó en algún momento de agosto de 2020 a él para saber sus posibilidades de dar el salto al otro lado del mundo, pero en ese entonces no pasó a más. Gutiérrez pasó el resto del año jugando para Astros de Jalisco en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional y algunos juegos con la Selección Mexicana de cara a la AmeriCup de 2022. De ahí, la organización de Dorados lo llamó para regresar a la Liga Estatal con ellos, pero también Anwar Elías sabe lo que es mejor para los jugadores y le cedió ser parte de una aventura necesaria de vivir.

Los celestes actualmente son campeones de la Copa Princesa y marchan como el mejor equipo de la LEB Oro, no obstante, el gerente Tito Díaz quiere estar seguro de llegar con una escuadra totalmente sólida: “El planteamiento que teníamos era completar con un quinto pívot que nos ayudara en el día a día, pero que fuera lo mejor posible y que, además, tuviéramos a alguien más antes de la fecha límite de cambios en caso de necesidad o lesiones temporales que pueden aparecer”.

Estos espacios recientemente se notaron como con la ausencia del finlandés Roope Ahonen, pero también el equipo ha sabido responder a las faltas importantes y ahora será el centro azteca quien busque entender eso lo más pronto posible para acoplarse a este nuevo nivel de competición y cohesión del grupo. En primera instancia, sus compañeros lo han recibido con los brazos abiertos, así como la ciudad, por lo que es turno de él para devolver el favor.

Foto: CB Breogán

“Mi agente me comentó de la posibilidad, me explicó más o menos de la situación, la idea del club y se viene haciendo un esfuerzo económico, pero no todo es siempre eso. Tenía mucha ilusión de venir, conocer otro baloncesto y estoy muy agradecido de que me abrieron las puertas”, comentó en conferencia de prensa el también ex Aguacateros de Michoacán. “Al llegar soy un jugador más, pero también sé que cuando se suma un refuerzo, ese es alguien que tiene que llegar a producir. El equipo ahora está muy bien y están haciendo un excelente trabajo, por lo que me toca acoplarme al grupo y poder aportar lo que necesite el equipo de mí”.

“No es un jugador que destaque por ser un gran anotador o un jugador que funcione de manera individual. Es todo lo contrario, un jugador de equipo, sólido en defensa y en rebote, muy trabajador, fuerte, intenso y alguien a quien veníamos siguiendo desde hace tiempo. Arriba sin romper el equilibrio económico al haber él aceptado nuestras condiciones y por querer estar en un proyecto tan estructurado y poder conocer Europa en la manera de trabajar aquí, la liga y el baloncesto que se hace”, añadió Díaz.

De ahí cabe agregar que, a palabra del jugador, se describió como una pieza de energía para el conjunto y que él será el encargado de seguir en su línea defensiva con bloqueos, el trabajo sucio y trabajar siempre para el equipo. Solamente falta que las piernas entren en sintonía para ir más allá de los 2 puntos y 2 rebotes que aportó ante Cáceres y corresponder a las buenas palabras que lo recomendaron.

Foto: CB Breogán

“Javier Muñoz (asistente del coach Cabornero) estuvo en México y nos tocó ir con él a jugar contra las estrellas de la G-League en Los Ángeles. Nuestro equipo era de la liga y él iba como asistente. Ahí fue que lo conocí, además de sus tres años en México, donde jugamos varias veces en contra. Él fue la referencia para venir acá al igual que los entrenadores españoles en la LNBP”, finalizó el nacido en Hidalgo.

El siguiente reto para el Breogán será ya para la postemporada la próxima semana con aún fechas por definir. Mientras tanto, el club ha decidido tener un amistoso frente a Ourense para poner en ritmo a los que se incorporarán para esta segunda fase del certamen y, posteriormente, ya cumplirán con su obligación oficial ante el Covirán Granada del también mexicano Moisés Andriassi.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.