🇨🇱 LAS ÁNIMAS Y PUENTE ALTO SIGUEN FIRMES EN EL SUR Y UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN BRILLÓ EN EL CENTRO

Cinco partidos fueron los protagonistas en la jornada del sábado en la LNB Chile, con triunfos para Las Ánimas, Puerto Varas, Leones de Quilpué, Puente Alto y Universidad de Concepción.

Las Ánimas y Puerto Varas continúa de líder y escolta. El cuadro fantasma derrotó a CEB Puerto Montt, mientras que los lacustres se impusieron de visitantes ante ABA Ancud.

Los fantasmas recibieron a el equipo de Puerto Montt en el inicio de la jornada, logrando un abultado triunfo por 92-62 que los sigue alejando en la cima de la Conferencia Centro. Fue un entretenido inicio de partido en el barrio norte de Valdivia, con un cuadro fantasma disminuido al no poder contar con los lesionados Diego Low, Claudio Naranjo y José del Solar, de su quinteto inicial; ante un cuadro porteño que necesitaba los puntos para soñar con la postemporada.

Las claves del primer cuarto pasaron por Carlos Aranda en la pintura para el CEB, quienes en algún momento estuvieron hasta 9 puntos arriba gracias a la velocidad en sus ataques. Sin embargo, los de Jorge Luis Álvarez supieron reaccionar e igualar las acciones. El resultado estaba 21-18 al término del periodo inicial.

Los fantasmas estuvieron más efectivos en el segundo periodo, aprovechando la conducción de Franco Morales, quien convertía al igual que Luciano Tognon, ambos importantes para la ventaja del local. La visita no lograba marcar, salvo buenos lanzamientos de distancia de Jorge Valencia, y el marcador se comenzaba a distanciar. El juego estaba 46-33 de cara al descanso. En el tercer cuarto creció la diferencia, con Amicucci destacando en la pintura y Tognon con Morales, aportando desde larga distancia. El partido se estaba estirando a favor de los locales, quienes se notaban más tranquilos en el parqué. Así fue como se fueron al último parcial ganando por 71-47.

En el cuarto final fueron Sandoval y Ovando quienes más intentaron equiparar las acciones, pero el resultado ya estaba muy largo y los fantasmas ganaban con distancia. Los minutos pasaron y CD Las Ánimas logró tomarse revancha del juego de la semana pasada, en el cual perdieron su invicto ante CEB Puerto Montt.

Foto: Comunicaciones LNB Chile

La jornada continuó en la Isla de Chiloé, donde ABA Ancud recibió a Atlético Puerto Varas. Fue un duelo bastante disputado y que solo se pudo definir en el último cuarto, donde los lacustres sacaron la ventaja que les permitió ganar por 69-81.

El inicio fue más favorable al cuadro ancuditano, que de la mano de Cárdenas movía el balón y estaban siendo efectivos en el aro rival. Llegaron a estar 10 puntos arriba de los lacustres, quienes en el primer cuarto no lograban asociarse de la forma que hubiesen querido. Así, el resultado estaba 24-16 para los locales tras los minutos iniciales.

En el segundo se mantuvo la tendencia del primer periodo, aunque en la visita comenzaron a aparecer Arnold Louis y Rodrigo Muñoz, quien era el que mejor asistía al estadounidense para que Atlético Puerto Varas se mantuviera en la pelea. De cara al descanso, el juego estaba 41-34 para el anfitrión.

En la vuelta a la cancha, los lacustres empezaron pisando fuerte el acelerador, acortando prontamente la diferencia a la mínima y aprovechando su eficaz rotación de balón, más la buena actuación de Fontena, clave para que remontaron el resultado a menos de seis minutos del término del cuarto. En el local, Pinto movía los hilos y Rubio volvía a poner arriba al local. Así fue hasta el final, cuando Arroyo volvió a adelantar a los forasteros, quienes se fueron ganando 55-56 al cuarto final.

El último parcial fue mucho mejor para la visita, quienes ya con la ventaja en el resultado se desenvolvieron mejor sobre el terreno de juego. Arroyo y Muñoz destacaron en el cuarto final, para llevar a los de Leo Monsalve a consolidar una victoria que los sigue dejando como escoltas en la Conferencia Sur.

Los Leones derrotaron a la UC en Quilpué. Colegio Los Leones y Basket UC jugaron un intenso partido en la Conferencia Centro de la Liga CDO+ by Cecinas Llanquihue. Felinos y cruzados se enfrentaron por tercera vez en estas dos semanas, siendo esta vez triunfo para los de Patricio Miranda por un expresivo 77-53.

Buen inicio del elenco cruzado en Quilpué, con alta eficacia y habiendo sacado ventaja de 7 puntos antes de que los felinos despertaran. Para Basket UC desatacaba Barrientos tanto en los puntos como en las asistencias. En tanto, para los locales eran Luzcando y Jones quienes más brillaban para que el resultado sea 15-18 al término de los primeros minutos, con el forastero con una leve ventaja.

Foto: Luis Felipe Aguilera/Colegio Los Leones.

El segundo periodo tuvo cinco minutos parejos, con ambos equipos repartiéndose el liderato. La velocidad en los ataques y las rotaciones de balón eran la tónica y la estrategia tanto de felinos como cruzados. Colegio Los Leones, sin embargo, comenzó a sacar ventaja en la segunda mitad del parcial y con Carrion, González y Galaviz aportando en el aro rival, se fueron 32-24 arriba al descanso. También influyó el poco goleo de la visita, con solo 6 puntos en este parcial.

De vuelta en la cancha, los felinos extendieron su ventaja y se pusieron incluso a 18 puntos por encima de los santiaguinos. Los cruzados no le encontraban la vuelta al partido, pese a que igual dejaron buenas acciones con Silva y Barrientos. Eso sí, la defensa local estuvo ajustada y se fueron ganando 50-37 al último periodo.

En el último parcial los felinos aumentaron su ventaja y de hecho anotaron más puntos que en los otros cuartos por separado, marcando 27 unidades que les aseguraron una valiosa victoria en la lucha por los playoffs. Minutos destacados para Alonso Miralles y Luzcando, el MVP del partido.

Universidad de Concepción y Puente Alto ponen presión en el Centro. El Campanil derrotó a Quilicura Basket, mientras que los puentealtinos se impusieron sobre Municipal Español de Talca y aprietan la tabla de posiciones de su conferencia.

En la comuna al norte de la ciudad de Santiago se jugó el partido que finiquitó el día sábado de LNB Chile. Quilicura Basket recibió al Campanil, quienes fueron una visita ingrata y se llevaron un buen triunfo por 57-96. UDEC sacó ventaja desde el comienzo del juego, aprovechando un gran nivel de Linos Sáez y las conversiones eficientes de Rodrigo Madera y Rodrigo Marechal. Por el lado local, Louis ponía la mayor cantidad de rebotes e intentaba anotar los puntos, pero poco a poco los visitantes se imponían en el resultado, el cual estaba 11-22 al final del primer cuarto.

El Campanil se mostraba seguro en el parqué y aunque no contaba con el mayor aporte anotador de figuras como Diego Silva, aún así lograron sacar hasta 23 puntos de ventaja, pues el resto de los jugadores se mostraba efectivo en el aro rival. La distancia se agrandó y de cara al descanso los penquistas ganaban 34-55. En Quilicura Basket la mejor mano estaba siendo la de Ledezma, quien junto a Barría intentaban acortar la ventaja que tenían los de Cipriano Núñez. La visita llegaba por todos lados, con velocidad y lanzando de larga distancia, aprovechando buenas actuaciones de Michael Rivera y Evandro Arteaga, más las decisiones de Sebastián Carrasco. Al final del tercer periodo ganaban por 47-72.

Ya en el último parcial el cuadro visitante pudo rotar su banca y administrar su victoria. Sumaron minutos Domínguez, Alvarado y Cabello, quienes dejaron buenas sensaciones  en su participación ante Quilicura Basket. Un buen cierre para UDEC, que se pone de lleno en la pelea por alcanzar el primer puesto de la conferencia.

Por su parte, más temprano, en el Gimnasio Municipal Irene Velásquez se midieron Municipal Puente Alto ante Municipal Español de Talca. Fue un partido parejo desde el principio, que tuvo a los locales la mayor parte arriba del marcador y que supieron cerrar bien para llevarse la victoria por 91-86.

Ibarra y Pinedo se mostraron eficientes desde larga distancia desde el primer cuarto, donde el local sacaba ventaja además por la conducción de Erik Carrasco, quien terminaría siendo la figura del juego. Por parte del Quijote, Barraza y Caraboni proponían la resistencia, aunque no alcanzaba para ponerse en ventaja, pues 24-19 era la victoria momentánea para el anfitrión. En el segundo cuarto el equipo que dirige Pablo Ares aumentó su distancia, con rápidos contraataques que les llevaron a subir la distancia a dos dígitos. Así fue como se fueron al descanso ganando por 48-37.

El elenco visitante tuvo sus mejores momentos en el tercer periodo, con Guaico y Avendaño siendo protagonistas en el aro rival. El duelo principal, eso sí, se lo llevaban las fuerzas extranjeras de ambos equipos, con Nick Waddell por el local y Travion Leonard para la visita. Los números se acortaron luego de estos minutos y de cara al último periodo el resultado era 65-61 para Municipal Puente Alto.

El último cuarto estuvo intenso, muy táctico en la cancha y técnico en la estrategia de ambos equipos. También aportaban triples que hacían indescifrable el final del encuentro. Sobre el final primó la pizarra de Pablo Ares para que los anfitriones cerraran un importante triunfo ante el puntero de la conferencia.

Texto: Comunicaciones LNB Chile

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.