El anfitrión sonreía. Era fácil imaginarse a México colgarse la medalla de oro en el Auditorio del Estado de Mexicali, luego de tener una ventaja de 13 puntos con la llegada del último cuarto. De a poco, Puerto Rico cerró la brecha y el gesto alegre azteca pasó rápidamente a una risa nerviosa y terminó en tristeza. Los boricuas voltearon el score en tiempo extra por 81-79 y se alzaron este domingo con el cetro del Centrobasket Sub-17.
El anfitrión sonreía. Era fácil imaginarse a México colgarse la medalla de oro en el Auditorio del Estado de Mexicali, luego de tener una ventaja de 13 puntos con la llegada del último cuarto. De a poco, Puerto Rico cerró la brecha y el gesto alegre azteca pasó rápidamente a una risa nerviosa y terminó en tristeza. Los boricuas voltearon el score en tiempo extra por 81-79 y se alzaron este domingo con el cetro del Centrobasket Sub-17.
Es el quinto título puertorriqueño en ocho ediciones del certamen. De esta forma, devolvieron el golpe que les dio México en la final del Campeonato en 2019 e igualmente evitaron caer por tercera final consecutiva.
Para más orgullo de Puerto Rico, la diferencia con la que llegaron al cierre no fue la más alta del encuentro. Con más de seis minutos por jugarse del tercer tramo se encontraban abajo por 19 (35-54), todo indicaba que el local se ubicaría en lo más alto del podio. Sin embargo, su rival tenía otros planes.
Hasta el último cuarto del quinto día del Centrobasket, México fue el mejor equipo del torneo. Colapsó en el tramo decisivo al marcar solo cinco puntos y recibir 21. La intensidad en la defensa puertorriqueña privó la efectiva circulación de balón de su rival y los llenó de dudas.
Por su parte, el Jugador Más Valioso de la justa, Edir Ortiz, descontaba en el otro costado. Dos triples seguidos del alero fuerte igualaron el score a 74 y fue necesario disputar un tiempo extra. Allí continuó la dinámica de los caribeños en la marcación, mientras que Alejandro Avilés (3), Omar Sánchez (2) y Ortiz (2) sellaron la diferencia en el marcador. Ortiz acumuló 28 unidades, incluidos cuatro triples, sumó 10 robos de balón y quedó a dos rebotes del triple-doble. Avilés también registró doble-doble al anotar 12 con 13 tableros.
Entre tanto, los aztecas no pudieron aprovechar una sobresaliente actuación de Santiago Camacho. El alero-escolta embocó cinco triples para finalizar con 35 tantos, tres asistencias y la misma cantidad de rebotes. Su compañero Josué Ocampo lo secundó con 12 puntos.
República Dominicana se quedó el bronce. La selección de República Dominicana respondió a su chapa de favorito y ocupó el tercer peldaño del podio en el Campeonato Centrobasket Sub-17 al derrotar a Costa Rica con pizarra 102-54, victoria con la que además se acreditan el último boleto al Campeonato FIBA Sub-18 de las Américas 2022.
Luego de sobreponerse a una corrida inicial de 6-0 a favor de Costa Rica, el conjunto dominicano tomó el liderato y sacó ventajas definitivas desde los primeros compases del compromiso. Los dirigidos por José Cabrera estuvieron bien calibrados en ofensiva, acertando 56% de sus tiros de campo y dominando en casi todos los renglones estadísticos a un conjunto tico que apenas embocó 32% de sus disparos al aro.
Yeison Liberato (19 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 2 robos) y Leonel Nuñez (doble-doble de 11 dianas y 10 capturas) fueron los más destacados por República Dominicana. Por Costa Rica, Saúl Martínez fue el máximo anotador con 19 unidades.
Edir Ortiz fue el Más Valioso y encabezó Quinteto Ideal en Mexicali. Edir Ortiz de Puerto Rico fue seleccionado este domingo como el Jugador Más Valioso del Centrobasket Sub-17, celebrado en el Auditorio del Estado en Mexicali, México.
El jugador de 2.01 metros de altura se ahorró su mejor actuación ofensiva para la final contra México. Cuando su equipo más lo necesitaba, al estar abajo en el score por 19, sumó 28 puntos con dos triples claves en el cierre. Además, añadió la impresionante cifra de 10 robos, ocho rebotes y seis asistencias. El alero fuerte promedió 13.6 puntos, 5.8 rebotes y 2.4 asistencias en cinco juegos disputados en territorio mexicano. Asimismo, desde la larga distancia dejó un vistoso 43 por ciento (7-16).
Después del encuentro que sirvió para coronar a la delegación boricua se dio a conocer el Quinteto Ideal de Centrobasket sub-17:
- London Jonhson (Jamaica): El base de la selección de Jamaica fue, sin lugar a dudas, el jugador más impresionante del torneo. La capacidad ofensiva del joven de 1,93 metros de estatura le permitió finalizar como líder anotador del certamen, promediando 36.0 puntos por partido. Además de ayudar mucho a su selección en defensa promediando 9 rebotes y 4 robos por compromiso.
- Santiago Camacho (México): De no ser por la repentina caída azteca, seguramente el escolta se alzaba con el Jugador Más Valioso. Camacho se creció en los encuentros difíciles. Primero contra Dominicana labró doble-doble de 20 unidades y 11 rebotes, luego en la semifinal frente a Costa Rica añadió 23 y posteriormente se reservó lo mejor de su repertorio al apuntarse 35 con cinco triples en la final. En el certamen promedió 22.2 puntos y mostró diversos recursos ofensivos.
- Víctor Valdez (México): El alero dejó una sólida línea estadística en Mexicali. En cinco encuentros registró 13.2 tantos, 8.4 asistencias y 5.8 tableros. Coqueteó en dos ocasiones con el triple doble, primero contra Dominicana (15 puntos, 10 asistencias y ocho rebotes), y después contra Costa Rica (12, 10 y 8). En la final recortó su producción frente al canasto con solo cinco unidades, pero dio siete pases para anotación.
- Edwin Daniel (República Dominicana): El centro dominó a placer la zona pintada de Mexicali. Fue el único jugador del torneo que promedió doble-doble 11.2 puntos con 14.8 rebotes. También repartió una alta cantidad de bloqueos (15). En las semifinales contra Puerto Rico se creció con 28 unidades y 17 rebotes. Un día antes tomó 20 balones rifados ante Jamaica y dio nueve pases para puntos.
Texto y Fotos: FIBA