🌎 COLOMBIA, ECUADOR Y ARGENTINA SUMARON VICTORIAS EN LA SEGUNDA FECHA DEL SUDAMERICANO U18

El Campeonato Sudamericano FIBA Sub-18 femenino continuó este lunes en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, Argentina, con cuatro partidos.

El Campeonato Sudamericano FIBA Sub-18 femenino continuó este lunes en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, Argentina, con cuatro partidos.

Por el Grupo A, el anfitrión extendió su invicto, tras sumar su segundo triunfo ante Bolivia (0-2) y Ecuador niveló su registro (1-1) al vencer a Paraguay. En el estreno del Grupo B, Chile venció a Venezuela y Colombia necesitó de un tiempo extra para ganarle a Uruguay.

Uruguay 57- Colombia 61. El segundo partido de la jornada tuvo un cierre emocionante porque se necesitó de un tiempo extra para que finalmente el equipo colombiano terminara imponiéndose ante Uruguay, en el debut de ambos seleccionados en el Grupo B.

El vigente campeón de la categoría, Colombia, se adjudicó los primeros tres parciales 17-14, 30-22 y 44-32 y cuando todo parecía a su favor, Uruguay, que fue de menos a más, reaccionó con un parcial 21-9 en el último acto y llevó el juego a tiempo extra.

Tras ir perdiendo por cinco (47-52), Pierina Rossi abrió su cuenta con cuatro unidades y junto a Lucia Auza, que anotó el doble para igualar en 53, confirmaron el buen momento celeste que les permitió jugar cinco minutos. Pero el equipo colombiano impuso su potencia física y logró dominar ese lapso con un parcial 8-4 para sentenciar el triunfo, a pesar de lanzar solo para un 22 por ciento desde la línea de castigo (de 18-4), algo que deberá mejorar en sus próximas presentaciones.

La escolta Valeria Rodríguez se cargó la ofensiva del “tricolor” con su aporte de 20 puntos, ocho rebotes, cuatro asistencias y la misma cantidad de robos. Silvia Suárez, Tatiana Montaño, María José Salgado, estas últimas dos ingresando desde el banco, sumaron nueve tantos cada una. Para los charrúas, Lucia Auza fue doble figura con 21 unidades y 12 capturas de balón, Maite Pereira (15 y nueve) y Paula Fernández (11 y 12) fueron las destacadas.

Paraguay 57- Ecuador 64. El equipo ecuatoriano alcanzó su primera conquista en el torneo y niveló su registro (1-1) ante un rival que se mantuvo vivo hasta el final y no pudo capitalizar el triunfo en su debut.

Ecuador logró en el segundo y tercer periodo frenar la ofensiva de Paraguay, que había ganado el primer acto 13-11. Las 16 pérdidas de balón (de las 30) del equipo paraguayo, en ese lapso, le permitieron a su rival 11 puntos (de los 24), que fueron fundamentales para conseguir una aguerrida victoria ante un oponente que dio lucha hasta el final.  El entrenador de Ecuador, Raúl Vilatuña, le dio rotación al equipo y consiguió 14 puntos desde el banquillo para alejarse a 16 tantos con parciales 31-22 y 51-35.

El equipo conducido por el coach Daniel Cano tuvo una buena reacción en el último tramo del encuentro y con dos lanzamientos desde la línea de castigo de Pamela Encina y un doble de Antonella Luraghi se acercó a cinco puntos (54-59) a 1:45 minutos del final. Pero Samantha Galiano con un tiro de tres puntos, de los ocho convertidos por Ecuador, a falta de un minuto, le dio tranquilidad a su equipo para llegar al cierre con mayor diferencia.

Maria Sarmiento con 16 puntos, cinco robos, cuatro rebotes, cuatro asistencias, Gia Zambrano con su doble figura (11 tantos y 11 rebotes) y Anahí Astudillo (15 tableros) fueron las mejores en Ecuador. Por los derrotados Antonella Luraghi con 19 contables (5-5 en libres), 12 capturas y seis asistencias fue la líder. Encina y Coral Villalba anotaron nueve unidades cada una.

Argentina 66 – Bolivia 56. En el enfrentamiento que cerró el día, Argentina y Bolivia jugaron de igual a igual en un choque de mucha intensidad defensiva que tuvo al anfitrión como vencedor para poder estirar su invicto en el Grupo B.

La alera de 1.81 metros de altura, Angelina Giacone se colocó la capa de heroína con una gran producción individual de 13 puntos, de sus 22, en el tercer período, además de 11 rebotes, para que Argentina pueda controlar las acciones en la pintura (38 en total) e intentar construir y ganar el partido desde ese lugar.

Así el conjunto dirigido por la entrenadora Sandra Pavón consiguió en menos de 6 minutos una diferencia de 11 unidades (44-33). El equipo boliviano que estuvo acertado desde la línea de tiros de larga distancia (9 C3), se colocó a cinco puntos (57-52) en el tramo final, con un lanzamiento de Sarahi Velazco desde esa dimensión, pero nuevamente fue Giacone quien asistió a Julia Fernández para que convirtiera desde la línea de 6,75 y Argentina pueda transitar con tranquilidad los minutos finales.

En el equipo anfitrión, Julia Fernández (10 puntos y nueve tableros), Malena Maggi, ingresando desde el banquillo, con 10 unidades y ocho rebotes y Dagmar Hentschel con nueve fueron las destacadas. En el conjunto conducido por el entrenador José Podskoc, Daniela Leaño anotó 16 unidades (cinco capturas) y Mary Candia terminó con 12, ocho rebotes y ocho robos.

Así sigue el torneo. Este martes, en el tercer día de competencia, solo habrá un encuentro por el Grupo B. Chile se medirá ante Uruguay (11:30, hora local). En el Grupo A, Bolivia enfrentará a Paraguay a las 14:30 y luego Argentina jugará con Brasil (1-0) que tuvo fecha libre el lunes, en el cierre de la jornada (18:00). Todos los juegos pueden verse a través del canal oficial de FIBA en YouTube.

Texto y Fotos: FIBA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.