Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Ya había advertido en el partido de desempate por la localía y la serie final no fue diferente. Los dirigidos por Daniel Cano se llevaron el tercer juego y no dieron margen a Olimpia Kings para estirar la serie.
Ya había advertido en el partido de desempate por la localía y la serie final no fue diferente. Los dirigidos por Daniel Cano se llevaron el tercer juego por 73-72 y no dieron margen a Olimpia Kings para estirar la serie.
San José dominó los tres primeros cuartos para entrar al último cuarto con ventaja 59-49 y la reacción del equipo de Juan Pablo Feliú mandó el encuentro a un final parejo y cardiaco. Un 2+1 de Franco Benítez en el último minuto parecía cerrar el juego con el 73-70, pero una canasta de Edgar Riveros y una pérdida de Ramón Sánchez dio una última oportunidad para un tiro que Alejandro Peralta no consiguió embocar.
Ramón Sánchez terminó como figura en los vencedores con 22 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias, seguido de los 17 puntos, 2 rebotes, 2 robos y 3/3 de Vincenzo Ochipinti y los 16 puntos y 4 rebotes de Franco Benítez. Por los visitantes, el veterano Guillermo Araujo se fue hasta los 25 puntos, 6 rebotes y 2 tapas y Edgar Riveros sumó 16 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 4/8 en triples.
San José ya se impuso por 76-56 en el juego de desempate para definir la localía y se había ganado los dos juegos anteriores por marcadores cortos de 70-69 y 75-73 y dominó la fase regular con un balance de 10-2 en la primera ronda y de 5-1 en el hexagonal final.
Este título es el cuarto consecutivo para San José y una nueva barrida en una final tras la conseguida ante Libertad en la anterior edición. Además, suma su título número 13 e iguala a Libertad en el segundo puesto de un ránking histórico que lidera Olimpia Kings con 34 entorchados.
Escucha «Tiempo de Básket»
cada sábado de 11 a 12 horas en Radio Uno 650 AM
