Por Tomás Rincón (@Tomperiodista20)
Cuando restan cada vez menos horas para que se dé el salto entre dos que inaugurará la Temporada 2018 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), es importante hablar de lo que será el recorrido de los equipos que lucharán por subirse a lo alto y consagrarse monarcas.
Cuando restan cada vez menos horas para que se dé el salto entre dos que inaugurará la Temporada 2018 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), es importante hablar de lo que será el recorrido de los equipos que lucharán por subirse a lo alto y consagrarse monarcas.
Los Guaros de Lara se presentarán nuevamente dirigidos por el estratega argentino Fernando Duró quien tiene la misión de llevar a esta franquicia a revalidar el campeonato logrado en la edición de 2017. Para el técnico bonaerense se presenta la oportunidad por tercera vez en Venezuela, al tener en cuenta que también tiene en sus credenciales un cetro de monarca conseguido al mando de Marinos de Anzoátegui en 2015.
El timonel ha logrado consolidarse como un referente en Venezuela, ya que el sureño es el entrenador de la Vinotinto de Baloncesto. Sin embargo el primer camino lo cumplirá este viernes por la noche, al medirse en el Domo Bolivariano a los Toros de Aragua en el choque que dará el arranque al campeonato de este año.
Para hacer frente estarán un técnico Jorge Arrieta quien deberá conducir a Trotamundos de Carabobo teniendo el objetivo de impulsar al Expreso Azul a volver a lo alto en el circuito rentado venezolano, luego de que triunfaron por última vez en 2006.
De la misma forma intentarán alcanzar el máximo sitial de honor el sucrense Néstor Salazar quien seguirá su histórica ruta con Cocodrilos de Caracas y se enfocará en triunfar, tras alzarse previamente en la edición 2015-2016.
Otro que intentará sobresalir el zuliano Gustavo García, quien será el director técnico de Gigantes de Guayana teniendo trazada la meta de conducirlos a su primera final, en una campaña donde el club celebra el décimo aniversario desde su ingreso a la LPB.
Y cerrando estarán los Toros de Aragua que será llevado por el también venezolano Israel Sarmiento y el puertorriqueño Wesley Arocho que llega a Venezuela para emprender el camino de conducir a Gaiteros del Zulia en una campaña donde tendrán que luchar con cuatro españoles que fueron contratados para alzarse con el trofeo de monarca.
Vale apuntar que iniciará el torneo con la interrogante de quién será el estratega de los Guaiqueríes de Margarita, aunque se conoció en días recientes que Julio Toro figura entre los candidatos a tomar la dirección técnica. Esto se da luego de que fue nombrado por el empresario Rodolfo Tovar quien recuperó la propiedad de los insulares luego de que el Gobierno Nacional asumió el control a través del Ministerio del Deporte.
Con este panorama queda la mesa servida para que en cuestión de horas arranque el campeonato 45 del baloncesto venezolano y el 26 desde la fundación de la Liga Profesional, al sustituir a la extinta Liga Especial.