🇲🇽 SERGIO MOLINA: “BUSCAREMOS DEJAR EL NOMBRE DE MÉXICO EN EL LUGAR QUE SE MERECE”

Por Jorge Herrera (@jorgeherreran_)

Hay conocimientos. Hay experiencia. Hay títulos. Hay un grupo que respalda al nuevo seleccionador nacional Sergio Molina. Después de una carrera de 10 años llena de triunfos en el baloncesto mexicano a nivel escolar y otros en selecciones de categorías menores, el valenciano ha llegado para tomar las riendas de una Selección Mexicana que le pedirá todo por volverla, por lo menos, a los tiempos de Sergio Valdeolmillos.

Hay conocimientos. Hay experiencia. Hay títulos. Hay un grupo que respalda al nuevo seleccionador nacional Sergio Molina. Después de una carrera de 10 años llena de triunfos en el baloncesto mexicano a nivel escolar y otros en selecciones de categorías menores, el valenciano ha llegado para tomar las riendas de una Selección Mexicana que le pedirá todo por volverla, por lo menos, a los tiempos de Sergio Valdeolmillos.

Mucho fue el tiempo en que su nombre estuvo rondando por los pasillos del deporte ráfaga, pero, ahora, se ha hecho oficial su nombramiento como dirigente del nuevo proyecto que tiene como primera meta el clasificar a la FIBA AmeriCup de 2021. Para ello, el reto inicial viene el próximo 20 de febrero ante Bahamas desde la tierra jalisciense de Guadalajara.

17 jugadores son pertenecientes a un llamado para la preselección azteca a poco más de una semana de disputar este partido, pero Molina parece tener el asunto bajo control: “Muy sencillo, porque ha habido una falta de procesos en la estructura y tiempo. Ahora necesitamos reducir grupo, pero sí que esté todo un poco abierto para llevar el mejor combinado nacional que por los tiempos podemos presentar”.

Entre ellos -además de los intrigantes nombramientos de Daniel Amigo y Josh Ibarra- se encuentran dos referentes de los inolvidables 12 Guerreros: Jorge Gutiérrez y Paco Cruz. Los dos se encuentran con compromisos en Alemania y Lituania, respectivamente, y cuando se le preguntó al nuevo dirigente sobre su presencia, dejó en claro que este llamado será simbólico para el proceso a mediano plazo.

“Jorge y Paco son unos auténticos profesionales y hemos mantenido una buena conversación. Ellos sienten México, este proyecto y están 200 por 100 metidos por su país y los vamos a ver defendiendo la camiseta nacional”, declaró Molina para Cancha Latina. “Vamos a buscar competir y dejar el nombre de México en el lugar que todos sabemos que se merece”.

Como con procesos anteriores, el trabajo del ibérico no solo será el encargarse del equipo varonil mayor, sino permear el basquetbol local con la meta de un desarrollo evolutivo y con todos los representativos jugando por y con una misma filosofía. Él mismo dejó en claro que su labor irá de la mano con categorías menores y una prueba de ello es la manera en que le regresa a México todo lo que le ha dado con las distintas oportunidades a juveniles como uno de sus más cercanos, Josué Andriassi.

El también entrenador de Borregos del TEC Hidalgo no tenía entre sus objetivos el llegar a este punto. Su misión principal siempre ha sido el de poder ayudar, facilitar caminos y apoyar a los distintos protagonistas en su futuro. Así, él toma la decisión de llevar un prospecto mexicano a jugar junto con su hermano Moisés, actualmente reconocido como el mejor novato de la LNBP.

“Josué lleva dos universiadas mundiales, 2 MVP, 2 campeonatos, máximo anotador en la universiada mundial para la Selección Mexicana y ha estado en otras preselecciones de Selección Mayor. Si tuviéramos más tiempo, no solo sería Josué, habría muchos más jugadores universitarios que podrían tener el perfil para representar a México. Sin lugar a duda tiene el talento y las competencias desarrolladas para poder portar la camiseta nacional”, añadió el ex dirigente de Fuerza Regia en la última Basketball Champions League.

Muchos han sido los entrenadores en Latinoamérica que han sido cuestionados por no estar de tiempo completo con un representativo nacional, pero Molina no será uno de los que pierda el sueño por eso. Dentro de una carrera con participaciones en diferentes partes de la República, el español es consciente de que el equipo de trabajo será la clave para el crecimiento de todos.

“Hay uno de los valores muy importante que transmite el deporte, el cual es el trabajo en equipo y el baloncesto es uno de sus máximos exponente. Cuando tienes un cuerpo atrás que te respalda, un cuerpo multidisciplinar como el que se está creando y con todo el apoyo que estamos contando de CONADE, todo se facilita mucho más”, finalizó. “Los tiempos no empatan salvo esta ventana, los demás no empatan con los compromisos con mi universidad. Sin embargo, habrá que delegar y fomentar ese valor de trabajo en equipo, el cual nos conseguirá éxitos para el equipo”.

Los números no lo serán todo. Los primeros pasos serán comenzar a fomentar una nueva filosofía de trabajo colectivo que pueda permitir dejar una huella en México con un toque muy español. Hoy vemos ese poder en la liga, ahora le vuelve a tocar a la Selección sentirlo. Sergio Molina no viene a poner estadísticas y que lleguen como Dios dé a entender. Desde ahora, a menos de que pase una catástrofe, los mexicanos -en el aspecto deportivo- estarán en todo su derecho de exigir resultados por un medios claro y competitivo. Molina quiere dejar su marca y tendrá que aprovechar el camino libre que tiene frente a él.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.