Por Daniel Mérida (@baloncestero)
El cierre de temporada en la NCAA conocido como «March Madness» arranca este jueves con el First Four en diversos lugares de Indiana y lo hace con la participación de una importante armada de jugadores latinoamericanos que buscará alzar salir campeones en la final del lunes 5 de abril.
El cierre de temporada en la NCAA conocido como «March Madness» arranca este jueves en diversos lugares de Indiana y lo hace con la participación de una importante armada de jugadores latinoamericanos.
Puerto Rico, República Dominicana, México, Uruguay, Argentina y Panamá tendrán representantes en esta locura de marzo, aunque durante la temporada también tuvieron participantes jugadores de Brasil, Colombia, Venezuela, Paraguay, Costa Rica o Nicaragua.
Puerto Rico tendrá hasta 15 representantes. André Curbelo, José Alvarado y Ethan Thompson encabezan el grupo de boricuas que estarán en la definición del torneo junto a Trent Frazier, Edgar Padilla Jr, Julian Strawther, Eric Ayala, Alejandro Vásquez, Jase Febres y Aleem Ford.
«Se ha visto como un líder en la cancha. Hemos visto que como va él, va el equipo», explicaba Joel Curbelo, padre de André y ex-jugador del BSN, en declaraciones a El Nuevo Día. «Deja mucho que decir siendo un novato. Tiene mucha madurez y la capacidad de correr cualquier equipo de la NCAA»
Por las chicas, Angelee Rodriguez, Arella Guirantes, India Pagan, Nairimar Vargas y Ahlana Smith serán las representantes boricuas en el torneo. La atención estará centrada especialmente en Guirantes, de abuelo boricua, y que se espera incluso que esté presente en el próximo draft de la WNBA.
«Es una jugadora completa», explicaba el seleccionador Jerry Batista hace unas semanas en declaraciones a El Vocero. «Por eso es que está en los planes de muchos equipos de WNBA. Se supone que sea una jugadora que se vaya en la primera ronda»
🇵🇷 José Alvarado | G | 6’0″ | 15.3 puntos, 3.6 rebotes y 4.2 asistencias | Georgia Tech |
🇵🇷 Ethan Thompson | G | 6’5″ | 15.3 puntos, 3.6 rebotes, 3.9 asistencias y 1.3 robos | Oregon State |
🇵🇷 Eric Ayala | G | 6’5″ | 14.9 puntos, 4.2 rebotes, 2.2 asistencias y 1.1 robos | Maryland |
🇵🇷 Trent Frazier | G | 6’2″ | 10.4 puntos, 2.9 rebotes, 2.7 asistencias y 1.3 robos | Illinois |
🇵🇷 André Curbelo | G | 6’1″ | 9.1 puntos, 4.0 rebotes y 4.0 asistencias | Illinois |
🇵🇷 Aleem Ford | F | 6’8″ | 8.7 puntos, 4.1 rebotes y 1.1 asistencias | Winconsin |
🇵🇷 Jase Febres | G | 6’5″ | 5.4 puntos y 1.5 rebotes | Texas |
🇵🇷 Alejandro Vásquez | G | 6’3″ | 4.6 puntos, 1.1 rebotes y 0.7 asistencias | St. Bonaventure |
🇵🇷 Julian Strawther | F | 6’7″ | 3.5 puntos y 1.3 rebotes | Gonzaga |
🇵🇷 Edgar Padilla Jr | G | 6’1″ | – | Illinois |

🇵🇷 Arella Guirantes | G | 5’11» | 21.5 puntos, 6.1 rebotes, 5.4 asistencias, 2.0 robos y 1.9 tapones |
Rutgers |
🇵🇷 India Pagán | F | 6’1″ | 9.9 puntos, 5.1 rebotes y 0.9 asistencias | Stony Brook |
🇵🇷 Nairimar Vargas-Reyes | F | 6’0″ | 4.2 puntos, 3.5 rebotes y 0.8 asistencias | Stony Brook |
🇵🇷 Ahlana Smith | G | 5’9″ | 2.8 puntos, 0.9 rebotes y 0.7 asistencias | Louisville |
🇵🇷 Angelee Rodriguez | F | 6’2″ | 1.1 puntos y 1.3 rebotes | South Florida |

Seis dominicanos en el March Madness. Cinco serán los representantes dominicanos en el torneo, encabezados por los dos miembros de los Ducks de la universidad de Oregon, Chris Duarte y Lionel Figueroa, mientras que de las chicas Esmery Martínez será la única representante.
🇩🇴 Chris Duarte | G | 6’6″ | 16.7 puntos, 4.7 rebotes, 2.3 asistencias y 1.9 robos | Oregon |
🇩🇴 LJ Figueroa | F | 6’6″ | 12.3 puntos, 6.1 rebotes, 1.5 asistencias y 1.5 robos | Oregon |
🇩🇴 Myles Johnson | C | 6’11» | 8.3 puntos, 8.7 rebotes, 1.1 robos y 2.4 tapones | Rutgers |
🇩🇴 Adrien Nuñez | G | 6’6″ | 0.7 puntos y 0.4 rebotes | Michigan |
🇩🇴 Darnell Brodie | F | 6’9″ | 7.7 puntos, 7.2 rebotes y 1.0 asistencias | Drake |
🇩🇴 Esmery Martínez | F | 6’2″ | 13.6 puntos, 11.7 rebotes y 1.8 asistencias | West Virginia |

Un argentino, un uruguayo, una colombiana, un panameño y dos mexicanos también estarán presentes. Francisco Cáffaro será el único representante argentino, mientras que Jaime Jaquez y Camila Contreras serán los dos mexicanos en este cierre de la temporada universitaria
🇦🇷 Francisco Cáffaro | C | 7’0″ | 1.2 puntos y 1.2 rebotes | Virginia |
🇺🇾 Santiago Vescovi | G | 6’3″ | 8.6 puntos, 3.8 rebotes, 3.2 asistencias y 1.1 robos | Tennessee |
🇨🇴 María Álvarez | G | 5’7″ | 7.5 puntos, 1.8 rebotes y 0.8 asistencias | South Florida |
🇵🇦 Colin Castleton | C | 7’0″ | 12.0 puntos, 5.9 rebotes y 2.1 tapones | Florida |
🇲🇽 Jaime Jaquez | F | 6’6″ | 11.7 puntos, 6.0 rebotes, 1.3 asistencias | UCLA |
🇲🇽 Camila Contreras | C | 6’4″ | 0.0 puntos y 1.0 rebotes | Virginia |

Para seguir el día a día del March Madness. Si quieres seguir la actualidad de los diferentes latinos en la NCAA, te recomendamos seguir las cuentas de Twitter de @FMAndrickson, @Domenbasket o @PURBasket1.
En cuanto a la información más completa del March Madness, siempre con Bryan García en su cuenta @EsperandoMarzo y la previa más completa con el análisis de los 68 programas del torneo masculino: https://esperandomarzo.com/guia-del-march-madness-2021/