🇨🇴 EL TORNEO CLAUSURA 2021 VA TOMANDO FORMA

Por Víctor García (@basketblogger01)

A un mes del inicio  programado del Torneo Clausura 2021 de la División Profesional de Baloncesto colombiano los clubes, al menos la mayoría, comienzan a darle forma a sus nóminas; algo particular comienza a verse: cada vez más equipos inician sus trabajos con varias semanas de anticipación, una muestra de que las organizaciones están entendiendo la importancia de la preparación previa para poder competir al más alto nivel en el básquet rentado colombiano.

A un mes del inicio  programado del Torneo Clausura 2021 de la División Profesional de Baloncesto colombiano los clubes, al menos la mayoría, comienzan a darle forma a sus nóminas; algo particular comienza a verse: cada vez más equipos inician sus trabajos con varias semanas de anticipación, una muestra de que las organizaciones están entendiendo la importancia de la preparación previa para poder competir al más alto nivel en el básquet rentado colombiano.

Además de los equipos, también la organización acelera su trabajo y en la isla de San Andrés el Coliseo de Genny Bay está siendo sometido a adecuaciones que seguramente incluirán la instalación de un nuevo maderamen y sus respectivos tableros. Esperamos que estos trabajos no afecten la preparación del equipo local Caribbean Storm.

En cuanto a los equipos, las altas más recientes de cada organización son las siguientes:

Titanes de Barranquilla: Los campeones vigentes han reaccionado rápidamente a la diáspora de sus figuras nacionales, especialmente sus dos hombres grandes Tello y Trocha, contratando a dos de los jugadores más codiciados en estos días, como son los aleros Soren DeLuque y Álvaro Peña y también se han hecho a los servicios del pívot de la selección nacional Divier Perez.

Por ahora, las necesidades en los tableros parecen estar cubiertas y además con un poco más de versatilidad especialmente defensiva por cuenta de DeLuque y Peña. Otro criollo que está por llegar es el joven bolivarense Janer Perez, quien debutó el año anterior en Cafeteros. Sobre los extranjeros, tenemos información de que las directivas estarían muy cercanas a contratar al alero panameño Josimar Ayarza.

Sin duda, estos no serán los únicos movimientos del equipo barranquillero. Con seguridad vendrán más contrataciones para acompañar a Rodriguez, Safar, Bacci, Mendoza, Moreno y Quintana, quienes continúan.

Josimar Ayarza ante Titanes

Tigrillos de Antioquia: El pasado fin de semana la organización antioqueña dio una noticia sorpresiva con la no renovación del contrato del entrenador Hernán Giraldo, quien durante varios años fue el entrenador y uno de los gestores de los equipos profesionales antioqueños en sus distintas etapas.

No solo sorprendió la salida de Giraldo, también sorprendió que el entrenador Raul Pabón no fuese designado como su sucesor. Pabón, asistente de Giraldo en las últimas campañas, era su sucesor casi natural. Sin embargo los propietarios optaron por el entrenador portugués Pedro Nuno Monteiro, ya con experiencia en Latinoamérica en el baloncesto mexicano, y ya inició sus trabajos con el grupo criollo.

Motilones de Cúcuta: El equipo que por su buena campaña fue la grata sorpresa del torneo apertura 2021 vio impotente como sus principales piezas se iban. Primero el coach Bernardo Fitz-González, luego DeLuque y Lozano sus criollos más destacados y hace poco su figura joven Julio Perez. En horas recientes las directivas han reaccionado de buena manera contratando al reconocido entrenador argentino Hernán Laginestra, quien en su más reciente experiencia se coronó campeón de la Liga Uruguaya con Biguá.

En la labor de recomponer su nómina criolla, han contratado al guardia Alejandro Minota, que tiene ahora en Cúcuta otra oportunidad de consolidarse al nivel que su talento amerita. Los veteranos Jhon Vélez y Dario Castro estarán en el plantel así como el colombo-americano Gyvanni Gonzalez, un verdadero hallazgo. Los antes mencionados se unirán a Michael Parra, Joel Lizcano y José Acevedo, que repiten.

Hernán Laginestra

Cafeteros de Armenia: De una manera similar a Motilones, pero por diferentes causas, los Cafeteros han tenido que rearmarse para el torneo clausura 2021. El primer paso fue acertado contrataron a Bernardo Gonzalez para dirigir el equipo. Ya sabemos que Gonzalez es garantía de buen juego, en cuanto a los criollos el nuevo coach ha traído consigo al especialista defensivo José Lozano, el jugador de mayor progreso la anterior campaña. También han vinculado a Cristian Arboleda, Sebastian Marquez, Mateo Arboleda, Kevin Masquita y Andrés Bejarano, que se unirán a Andres Salazar y Justin Llerena quienes continúan con el equipo.

Caribbean Storm: los anfitriones continúan armándose para disputar el título, el trabajo avanza y completa varias semanas, recientemente han recibido en la isla al escolta argentino Federico Mariani y al ala pivot español Toni Vicens, quien no necesita presentación, para unirse a Cantero y Fierro que ya estaban a las órdenes de Fernando Rivero. En cuanto a los criollos ya Luis Almanza se encuentra también entrenando y al parecer Michael Jackson estaría casi confirmado como parte del equipo, van tomando buena cara los isleños.

Corsarios de Cartagena: Además de Altamar, Cañate, Rivas, Medina y Ballesteros mencionados en nuestro artículo anterior, se dice que el joven cartagenero Andrés Perez que debutó profesionalmente en el torneo apertura con Cafeteros, se quedará con el equipo de su ciudad natal.

Sabios de Manizales: El primer anuncio del equipo manizalita para la competencia que se avecina ha sido la contratación del veterano entrenador venezolano Carlos Gil, que viene de dirigir en las últimas temporadas a Gigantes de Guayana. Esta semana se estarán llevando a cabo entrenamientos abiertos para probar jugadores de la región que puedan ser parte de la nómina profesional.

Team Cali: Se han conocido hace poco los cuatro foráneos que reforzaran a la joven escuadra caleña. Ellos son: el guardia John Merchant quien llegó al país para Sabios y luego reforzó a Hurricanes dejando en ambas pasantías buena imagen, el también conocido Richard Polanco que estuvo el semestre anterior en el Caribbean Storm, el ala pivot dominicano Jeromy Rodriguez quien viene de dejar números decentes en la LEB plata española y una contratación sumamente interesante: el guardia LaGerald Vick de buen paso por la Universidad de Kansas a pesar de haberse perdido sin mayor explicación parte de su último año, luego de eso estuvo probando en las Ligas de Verano de la NBA, en Asia y en la República Dominicana. En su momento, Vick mostró talento. Si lo trae a Colombia puede ser uno de los jugadores para ver.

Cimarrones del Chocó: Listo para participar en carne propia, el equipo del Chocó tendrá las limitaciones que le impone jugar lejos de su casa sin su afición y sin las taquillas que son su principal ingreso. Por ahora han contratado al entrenador isleño Gabriel Ávila y se ha mencionado que el veterano Eleutherio Renteria podría ser uno de sus jugadores. Además, el propio Avila está a cargo de reclutar algunos jugadores isleños para completar el equipo.

Condores de Cundinamarca: No hay algo preciso con respecto a Cóndores y su participación en el torneo clausura que se avecina, al parecer terminaría nuevamente alquilando su ficha, o esta vez sí vendiéndola, a Los Warriors de la Isla de Providencia, sin embargo Cancha Latina ha consultado a la División Profesional al respecto y han declarado no tener información oficial aún.

Búcaros y Piratas no han dado mayores noticias todavía, esperamos que en los días venideros den a conocer como se conforman para enfrentar el torneo del segundo semestre del año.

Postre: No sería buena idea que en aras de “equilibrar” la competencia se limitara la capacidad de que las organizaciones con más recursos se armen de manera competitiva, esto solo conseguiría bajar el nivel de la competencia y restarle atractivo con las obvias consecuencias que esto acarrearía para todos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.