Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Después de dos años de ausencia, el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico vuelve con las pilas cargadas para dar continuidad a la temporada de baloncesto en México. Ocho serán los equipos participantes que arrancará desde este miércoles la competición tras el receso de Mantarrayas de la Paz. Por tanto, llega el momento para que Cancha Latina te dé los detalles que necesitas saber del torneo.
Después de dos años de ausencia, el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico vuelve con las pilas cargadas para dar continuidad a la temporada de baloncesto en México. Ocho serán los equipos participantes que arrancará desde este miércoles la competición tras el receso de Mantarrayas de la Paz. Por tanto, llega el momento para que Cancha Latina te dé los detalles que necesitas saber del torneo.
EL FORMATO DEL TORNEO
Los ocho equipos participantes jugarán una fase regular de 34 juegos que llegará hasta la primera semana de junio, clasificando todos los equipos a los playoffs y con Megacable como televisión oficial de la CIBACOPA.
LOS EQUIPOS PARTICIPANTES
ASTROS DE JALISCO: El equipo de Teo Zubia se estrenará en el torneo con el español Alex Formento con head coach y la leyenda Horacio Llamas como asistente para dirigir un roster que conformarán los nacionales Moisés Andriassi, Jonatan Machado, Karim Rodríguez Antonio Álvarez Felipe Hernández, el juvenil Iván Bernal y los refuerzos RJ Price, Jordan Loveridge, Lagerald Vick, Matt Stainbrook y Toure Murry, además de Ricardo Cerda, Héctor Oroz y Fabián Díaz procedente de los tryouts.
«Hemos trabajado bastante, tuvimos una pretemporada bastante larga y la química se va formando», explicó el capitán Karim Rodríguez en declaraciones que recoge Mural. «Alex nos ha ayudado bastante, el sistema que quiere jugar es bastante parecido a lo que jugaba Sergio Valdeolmillos. Nos da mucha confianza a los jugadores que ya estábamos y a los que van llegando»
CABALLEROS DE CULIACÁN: Hameed Ali, Óscar Piña, Juan Contreras, Najael Young, Sam Daniel, Mack Johnson, CJ Parker, Anthony Moody, Luis Morachis y Arturo Farrera son los jugadores confirmados para el equipo que dirigirá el coach Andrés «Veneno» Contreras.
HALCONES DE CIUDAD OBREGÓN: Alejandro Reyna, Isaías Robles, Kareem García, Alberto Arreaga, Antonio Martínez, los refuerzos Tony Farmer, Jarvis Summers y Quincy Taylor y los juveniles Hassiel Carrillo, Rubén Pacheco y Alan Almirudis serán algunos de los jugadores que tendrá a su disposición el coach argentino Ariel Rearte para su estreno en un banquillo de la CIBACOPA.
«Apostamos por venir y dirigir en un torneo que te exige prestaciones distintas y que se juega de una forma muy intensa y con diferencias en el reglamento. Es una nueva experiencia para dirigir muchos juegos en poco tiempo», explicó el coach Ariel Rearte en los micrófonos de UCU Radio. «Hay que amoldarse y ponerle al equipo pequeños puntos de la filosofía que uno tiene. Los 8 equipos juegan por el campeonato. Todos juegan para ser campeones y son las expectativas que te piden cumplir»
OSTIONEROS DE GUAYMAS: Alejandro Villanueva, Tadeo Gallardo y los refuerzos Josh Nzeakor, Dylan Smith, Jaylen Fisher, Jalen Tate y Antwan Maxwell son algunos de los jugadores confirmados para el equipo que estará dirigido por el experimentado John Welsch.
PIONEROS DE LOS MOCHIS: Roberto Rivera, Eder Herrera, Luis Andriassi, Jordan Stevens, Quintin Alexander, Donald Runnels y Decensae White formarán parte del plantel que estará a las órdenes del argentino Guillermo Vecchio.
RAYOS DE HERMOSILLO: El vigente campeón del torneo contará con jugadores como Juan Manuel Esteva, Joaquín Villanueva, Austreberto Tona, Franky Peralta, José Lizárraga, Julio Ruiz, los novatos Gonzalo Morales, Édgar Salazar y Armando Marrufo y los extranjeros Terrence Drisdom, Alihan Demir, Ty Gadsden y Devonte Patterson y estará dirigido por Steven Walton, que fue asistente de Dan Tacheny en 2019.
TIJUANA ZONKEYS: El conjunto dirigido por Henry Bibby contará con jugadores nacionales como Christopher Gil, Yared Rodríguez, Luis Rodríguez, Valentín Vázquez, Gabriel Mejía, Uriel Velis y Manuel Paz y Puente y los extranjeros Shawn Jahnson, Dequandre Dentmond, Tonzel Handay, Joshua Webster, Jaime Johnson, Derek Rhodes y Devan Douglas.
VENADOS DE MAZATLÁN: Alfredo «Pocholo» Casillas, Joshua Ramírez, Jermont Horton, Davin White, Marlon Stewart, Rico Nuno, Daniel Onofre y Nico García serán algunos de los integrantes del roster que estará dirigido por James Penny.
«Los veo bien, se han trabajado bastantes aspectos, están completos los extranjeros con la llegada de Joshua y Nuno, todo el tiempo están escuchando y trabajado el sistema», explicó el coach James Penny en un comunicado de prensa. «Va a ser un equipo rápido de mucho pase de pelota, un juego rápido que le va a gustar mucho a la afición»
EL CALENDARIO
FECHA | JUEGO | HORA | SEDE |
30 de marzo | Zonkeys vs Astros | 19:30 | Auditorio Zonkeys |
1 de abril | Zonkeys vs Astros | 19:30 | Auditorio Zonkeys |
1 de abril | Pioneros vs Halcones | 20:00 | Centro de Usos Múltiples Los Mochis |
1 de abril | Caballeros vs Venados | 20:05 | Polideportivo Juan S. Millán |
1 de abril | Rayos vs Ostioneros | 20:15 | Arena Sonora |
2 de abril | Venados vs Caballeros | 18:45 | Lobo DOME de la UAD |
2 de abril | Zonkeys vs Astros | 19:30 | Auditorio Zonkeys |
2 de abril | Ostioneros vs Rayos | 20:15 | Gimnasio Municipal Guaymas |
2 de abril | Halcones vs Pioneros | 20:15 | Arena ITSON |
5 de abril | Pioneros vs Ostioneros | 20:00 | Centro de Usos Múltiples Los Mochis |
5 de abril | Caballeros vs Halcones | 20:05 | Polideportivo Juan S. Millán |
5 de abril | Astros vs Venados | 20:10 | Arena Astros |
5 de abril | Rayos vs Zonkeys | 20:15 | Arena Sonora |