Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Son ya varios los jugadores venezolanos que se están manifestando ante la ausencia de información de cara a un inicio de torneo que debía iniciar el 1 de octubre y del que no se conoce nada sobre su posible fecha real de inicio. Tras Heissler Guillent, José Vargas, Pedro Chourio o Miguel Ruiz, el último en pronunciarse ha sido Luis Bethelmy en declaraciones a Triángulo Deportivo y te resumimos sus frases más destacadas en Cancha Latina.
Son ya varios los jugadores venezolanos que se están manifestando ante la ausencia de información de cara a un inicio de torneo que debía iniciar el 1 de octubre y del que no se conoce nada sobre su posible fecha real de inicio. Tras Heissler Guillent, José Vargas, Pedro Chourio o Miguel Ruiz, el último en pronunciarse ha sido Luis Bethelmy en declaraciones a Triángulo Deportivo y en su propia cuenta de Twitter y te resumimos sus frases más destacadas en Cancha Latina.
El inicio del torneo: «Me parece una falta de respeto toda esta situación. Para todos los que hacemos vida en este deporte es lamentable lo que está pasando. Muchas ligas han dado inicio a sus actividades y en Venezuela seguimos esperando por la posible fecha para el salto entre dos. Después de cuatro meses de haber terminado el torneo anterior, muchos estamos entrenando sin saber si vamos a jugar»
Sin respuesta de las autoridades: «Nadie se pronuncia, nadie da la cara, ya basta, merecemos respeto. Hay muchas personas que deben llevar el pan a su casa y no podemos continuar en lo mismo de hace años. Hay que alzar la voz. Todo el mundo debe trabajar en sintonía: Federación, liga, dueños de equipo y Ministerio. Es la única manera, que todo nos movamos en la misma dirección. Muchas veces suena utópico, pero es algo realizable»
Su consejo a los jóvenes: «He estado hablando con el resto del equipo y le digo a los jóvenes que no decaigan, que tengan paciencia y trabajen duro. Esto tiene que pasar algún día y conseguiremos la estabilidad del baloncesto venezolano.
La alternativa de los torneos no profesionales: «Muchos de ellos me dicen que juegan los torneos de calle porque no le queda otra alternativa. Son importantes para las comunidades, pero juegas en concreto no en tabloncillo, es algo distinto y para los jugadores profesionales puede pasar factura en el futuro. Te aseguro que, si aquí hacen una liga de ocho meses, los jugadores profesionales no van a ir a jugar en concreto»
