🌎 TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA CUARTA VENTANA CLASIFICATORIA AL MUNDIAL 2023

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

Se completó la primera fase en este camino hacia la cita mundialista de 2023 en Japón, Indonesia y Filipinas. Por el camino se quedaron Paraguay, Chile, Islas Vírgenes y Cuba y ahora serán doce las selecciones que pelearán por los siete cupos de América que se decidirán en las tres próximas ventanas. Es turno de conocer cómo llegan estos equipos en la previa de esta cuarta ventana clasificatoria.

Se completó la primera fase en este camino hacia la cita mundialista de 2023 en Japón, Indonesia y Filipinas. Por el camino se quedaron Paraguay, Chile, Islas Vírgenes y Cuba y ahora serán doce las selecciones que pelearán por los siete cupos de América que se decidirán en las tres próximas ventanas. Es turno de conocer cómo llegan estos equipos en la previa de esta cuarta ventana clasificatoria.

 

¿CÓMO SE DISPUTA ESTA SEGUNDA FASE?

Los doce equipos clasificados a esta segunda fase quedaron definidos en dos grupos, donde acumulan las victorias conseguidas en las tres primeras ventanas y cruzándose de un lado los grupos A y C para formar el grupo E y por otro lado los grupos B y D para formar el grupo F.

A la conclusión de esta segunda fase, los tres primeros clasificados de cada grupo y el mejor cuarto clasificado de los dos grupos se convertirán en los siete representantes americanos al Mundial del año próximo.

La primera ventana de esta segunda fase se jugará a partir del 25 de agosto y servirá de aperitivo para la AmeriCup que arranca el 2 de septiembre, mientras que habrá que esperar hasta el 10 de noviembre y el 23 de febrero para la segunda y tercera ventana de esta segunda fase.

 

LA NBA ATERRIZA EN LA CUARTA VENTANA

Sin la temporada empezada en la NBA ni en el baloncesto europeo y en muchos casos ni tan siquiera la pretemporada, es el momento que todas las selecciones van a aprovechar para contar con el máximo talento posible de sus estrellas.

Así, Campazzo, Laprovittola, Bolmaro y Deck estarán con los albicelestes, Buddy Hield y Kai Jones estarán con Bahamas, Jaime Echenique y Juan Toscano harán lo propio con Colombia y México, mientras que Canadá tendrá a Shai Gilgeous-Alexander, Oshae Brissett, Cory Joseph o Kelly Olynyk y República Dominicana con Chris Duarte y Jean Montero. Finalmente, ni Puerto Rico contará con José Alvarado ni los dominicanos podrán disfrutar de Al Horford ni Karl Towns.

Foto: @mexbasquet

 

ASÍ llegan los equipos del grupo e

ARGENTINA desplazó a doce jugadores para su primer desafío en Canadá, donde destaca el regreso de Nico Laprovittola y Gabriel Deck tras estar ausentes por su presencia en la final de la Liga Endesa, así como la presencia de Facundo Campazzo, Leandro Bolmaro y de Pablo Prigioni como miembro del cuerpo técnico.

Además, Néstor «Che» García completó la convocatoria con José Vildoza, Nico Brussino, Carlos Delfino, Marcos Delía, Juampi Vaulet, Patricio Garino, Tayavek Gallizzi y Tomás Chapero, mientras que Máximo Fjellerup y Juan Francisco Fernández fueron los descartes pero podrían estar en el segundo juego y/o la AmeriCup.

BAHAMAS también se verá reforzada por sus jugadores NBA para esta ventana y ya se confirmó la presencia de Buddy Hield y Kai Jones, además de otros habituales como Mychel Thompson, mientras que se espera la oficialización de su convocatoria final.

CANADÁ volverá a presentar un equipo lleno de talento con jugadores NBA y otros que compiten en el viejo continente para intentar seguir estirando su invicto en esta fase clasificatoria en sus siguientes compromisos ante Argentina y Panamá.

La lista final de los norteamericanos es la conformada por Nickeil Alexander-Walker, Zach Edey, Melvin Ejim, Shai Gilgeous-Alexander, Cory Joseph, Kelly Olynyk, Kevin Pangos, Dwight Powell, Kassius Robertson, Kalif Young y los hermanos Phil y Thomas Scrubb, siendo Trae Bell-Haynes, Oshae Brissett y Kyle Witjer los cortes sobre la preselección inicial..

La selección canadiense es la única de las doce que tienen opciones de clasificación matemática tras esta ventana. Para ello, tienen que ganar ambos juegos y esperar a que República Dominicana pierda los dos suyos.

Foto: FIBA

La compleja situación interna en PANAMÁ le llevó a presentar una convocatoria con mucha juventud y Trevor Gaskins, Josimar Ayarza y Akil Mitchell como piezas más destacadas. La gran novedad para los dirigidos por Flor Meléndez es la presencia de los jóvenes Ricardo Lindo y Jhivvan Jackson, que se decidió por la selección canalera frente a Puerto Rico y estará a las órdenes de su abuelo.

Además, Isaac Machore, Alejandro Grant, Edward López, Judah Brown, Jonathan Salazar, Jesús Lombardo, Gil Atencio y Eric Romero completan la lista de jugadores de Panamá para los juegos como visitante ante República Dominicana y como locales ante Canadá.

Foto: @FePaBa

Fue mucho el revuelo que se organizó en REPÚBLICA DOMINICANA con la posible presencia de sus estrellas NBA. Chris Duarte ya se hizo presente en territorio dominicano e incluso participó de algunos fogueos, mientras que había mucha ilusión por la presencia de Al Horford y Karl Towns, algo que finalmente no ocurrió.

La Fedombal ya hizo pública la lista definitiva que tendrá a su disposición el coach Melvyn López y es la formada por Víctor Liz, Eloy Vargas, Jean Montero, Andrés Feliz, Chris Duarte, Ángel Delgado, Sadiel Rojas, Jeromy Rodríguez, Rigoberto Mendoza, Luis Santos, Richard Bautista y Ángel Núñez. Los últimos cortes fueron los de Jhery Matos, Jassel Pérez y David Jones.

«Sé que hay muchas personas que vienen a verme, pero estoy aquí para aportar y ayudar al equipo a ganar», explicó Duarte después de una de las últimas prácticas. «Me siento feliz y entusiasmado de estar con este grupo para representar a nuestro país. Estar con mi gente me hace sentir rodeado de mi familia»

«Hay mucha armonía dentro del grupo y mucho deseo de que llegue este día, enfrentar a estos equipos y brindarle a la República Dominicana las dos victorias en esta ventana», explicaba el seleccionador dominicana en atención a la prensa. «Hay que darle las gracias a Dios por permitirnos representar a nuestro país y tener a estos jugadores que quieren darle todo»

La selección de VENEZUELA se concentró desde el pasado viernes 19 en mitad de la SPB y el coach Fernando Duró eligió una lista final de 15 jugadores para los compromisos ante Bahamas y República Dominicana con el núcleo clásico que vienen vistiendo la camiseta vinotinto en los últimos años.

Tras los descartes finales de Luis Betancourt, José Ascanio y Fernando Fuenmayor, los jugadores que vestirán la vinotinto para el partido ante Bahamas serán David Cubillán, Heissler Guillent, Gregory Vargas, , Jhornan Zamora, Yohanner Sifontes, José Materán, Garly Sojo, Pedro Chourio, , Néstor Colmenares, Michael Carrera, Fernando Fuenmayor, Windi Graterol y Miguel Ruiz son los nombres elegidos para esta cuarta ventana FIBA.

Así está la clasificación del grupo E:

ASÍ llegan los equipos del grupo f

BRASIL dispondrá de un roster de trece jugadores para iniciar esta segunda fase y así el coach Gustavo de Conti tendrá a su disposición a Yago Mateus, Marcelinho Huertas, Rafa Luz, Georginho de Paula, Didi Louzada, Leo Meindl, Gabriel Jau, Rafael Mineiro, Lucas Dias, Lucas Mariano, Augusto Lima, Cristiano Felicio y la gran novedad de Scott Machado, que viene jugando las últimas temporadas en Australia y ahora firmó en Israel.

COLOMBIA ya arrancó con la preparación y la lista definitiva saldrá de la preselección publicada semanas atrás. Jaime Echenique liderará al equipo cafetero y el coach Guillermo Moreno contará también con otros jugadores clave como Braian Angola, Juan Tello Palacios, Tonny Trocha, Hansel Atencia, Andrés Ibargüen, Michael Jackson y Luis Almanza, además de Francisco Duarte, Soren Deluque, Yeison Toro, Romario Roque, Yildon Mendoza, Álvaro Peña, Siaan Rojas y Hayner Montaño.

«Estoy muy emocionado. Como todos saben es mi primera vez con Colombia. Es un sueño de niño representar a tu país. Cuando ves a tus ídolos jugar con la selección, quieres ser parte de eso y ponerte esa camiseta», explicó Echenique en declaraciones a la web oficial del torneo. «Tenemos que encontrar esa química colectiva para enfrentar a cualquier rival. Colombia está creciendo desde el punto de vista del baloncesto. Mis compañeros han hecho un gran trabajo hasta ahora».

ESTADOS UNIDOS vuelve a presentar una selección sin estrellas rutilantes pero que siempre rinde y consigue sacar buenos resultados en estas ventanas. La lista de los dirigidos por Jim Boylen es la formada por los jugadores Tyler Cavanaugh, Malik Ellison, Michael Frazier II, Langston Galloway, Dewan Hernandez, DaQuan Jeffries, John Jenkins III, Mac McClung, Eric Mika, David Stockton, Robert Woodard y McKinley Wright.

En medio de la despedida profesional de Gustavo Ayón, MÉXICO se enfrenta a una ventana donde jugarán ante Colombia y Brasil y contará con el regreso de Juan Toscano como principal aliciente. Además, el seleccionador Omar Quintero contará con otros jugadores estelares como Paul Stoll, Jorge Gutiérrez, Alex Pérez, Orlando Méndez, Paco Cruz, Gabriel Girón, Fabián Jaimes o los jóvenes Gael Bonilla, Santiago Camacho o Diego Willis.

«Jugar con la selección es algo muy especial para mí. Me siento muy emocionado. Ya hacía mucho tiempo no estaba en el equipo por distintas decisiones que tomé para mi carrera», explicó Juan Toscano en declaraciones a la web oficial del torneo. «Jugar por tu país es algo muy especial. Extraño esos sentimientos de compartir momentos con mis hermanos. Quiero apoyar al equipo, que ha hecho un gran trabajo y mucho esfuerzo por estar entre los mejores del continente. La selección tiene su talento con mezcla de experiencia y juventud y creo que podemos competir de igual a igual ante cualquiera»

PUERTO RICO dio una preselección de 24 jugadores de la que saldrá la lista tanto para esta cuarta ventana como para la próxima disputa de la AmeriCup, donde se esperaba por José Alvarado y los posibles debuts de Alfonso Plummer y Tremont Waters.

En las últimas horas, la FBPUR publicó una lista de 12 jugadores para los juegos ante Brasil y Uruguay por las ventanas FIBA y es la formada por Javier Mojica, George Conditt, Chris Ortiz, Ismael Romero, Timajh Parker, Justin Reyes, Stephen Thompson, Ethan Thompson, Tremont Waters, Jordan Cintrón, Alfonso Plummer y TJ Fernández.

«He tenido que tomar la difícil decisión de no jugar esta ventana FIBA», explicó José Alvarado en un comunicado en sus redes sociales. «Quiero priorizar mi preparación para la temporada NBA con los Pelicans. Es mi segunda temporada y tengo grandes expectativas y siento que mi responsabilidad es sumar a los entrenamientos de mi equipo»

URUGUAY volverá a contar con sus grandes figuras del baloncesto europeo y los dirigidos por Rubén Magnano estarán liderados por Jayson Granger, Luciano Parodi y la joven perla Agustín Ubal. Además, los charrúas contarán también con Joaquín Rodríguez, Santiago Vescovi, Martín Rojas, Diego Pena García, Gonzalo Iglesias, Sebastián Ottonello, Esteban Batista y Kiril Wachsmann.

Así está la clasificación del grupo F:

el calendario de la cuarta ventana

25 de agosto BAHAMAS vs VENEZUELA (20:00)
CANADÁ vs ARGENTINA (19:40)
REP. DOMINICANA vs PANAMÁ (20:10)
PUERTO RICO vs BRASIL (20:10)
ESTADOS UNIDOS vs URUGUAY (18:00)
MÉXICO vs COLOMBIA (21:30)
29 de agosto VENEZUELA vs REP. DOMINICANA (18:10)
ARGENTINA vs BAHAMAS (21:40)
PANAMÁ vs CANADÁ (19:10)
BRASIL vs MÉXICO (19:30)
URUGUAY vs PUERTO RICO (20:10)
COLOMBIA vs ESTADOS UNIDOS (19:40)

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.