Por Daniel Mérida (@baloncestero)
El único de los torneos largos del baloncesto latinoamericano que faltaba por arrancar pone primera este lunes. 14 equipos buscarán el título de la LUB y suceder a Biguá y en Cancha Latina te contamos cómo llega cada uno de ellos.
El único de los torneos largos del baloncesto latinoamericano que faltaba por arrancar pone primera este lunes. 14 equipos buscarán el título de la LUB y suceder a Biguá y en Cancha Latina te contamos cómo llega cada uno de ellos.
EL FORMATO DEL TORNEO: El torneo buscará disputar dos fechas por semana, una entre lunes y martes y otra entre jueves y viernes para un total de dos ruedas y 26 fechas en la fase regular. Los cuatro mejores de esta primera fase clasificarán directos a playoffs y los puestos del 5 al 12 jugarán el Play-In y los dos últimos se irán al descenso. Para la postemporada, los cuartos de final se jugarán al mejor de cinco equipos y tanto semifinal y final serán con series al mejor de siete.
AGUADA: Federico Bavosi, Leandro García Morales, Federico Pereiras, Sebastián Izaguirre, Mathías Calfani, Marcos Mata, Tyreek Duren, Jarvis Varnado Ignacio Nuñez, Joaquín Silveira, Lucas Silva. Entrenador. Daniel Seoane
» Más allá de lo grande que es Aguada y lo importante que es el club, nosotros dentro de la cancha nos estamos encontrando con un equipo que es nuevo», explicó el entrenador Daniel Seoane en declaraciones a Basquet Total. «Sé que es una liga que ha mejorado mucho en los últimos años. Se ha convertido en un juego muy físico, un básquet muy potente y eso es lo que más espero. Un juego de mucho contacto y para eso nos preparamos, estamos entrenando muy duro»
BIGUÁ: Santiago Vidal, Alex López, Diego Pena García, Martín Rojas, Iván Loriente, Donald Sims, Anthony Johnson (hasta que llegue Victor Rudd), João Vitor França, Hernán Álvarez y Nicolás Andreoli. Entrenador: Diego Cal
«Este grupo tiene mucho de lo que a mi me gusta en el básquetbol y la características de los jugadores beneficia eso. Lo principal que puedo hacer es no inventar cosas sino continuar con algunos aspectos sencillos que ya estaban impregnados en el plantel», explicó el coach Diego Cal en declaraciones a Basquet Total. «Todavía no tenemos todos los elementos del plantel para ir rodando de forma perfecta pero de a poquito lo vamos armando y creo que fue un buen tiempo para nosotros poder analizar el material qué hay de cada jugador, ir convenciéndolo de nuestra idea e ir haciendo ajustes»
CAPITOL: Juan Wenzel, Martín Perdomo, Claudio Bascou, Nahuel Amicchetti, Demian Álvarez, Davaunta Thomas, Paul Harrison, John Dickson, Emiliano Bonet, Iván Simovic, Federico Peinado y Bruno Massoni. Entrenador: Nicolás Arregui
«Yo estuve varios años trabajando como asistente y no se me había dado. En primera instancia desistí por temas laborales, luego me lo replanteé y decidí dar este paso de aceptar la propuesta», explicó Nicolás Arregui en declaraciones a Basquet Total. «Buscamos en el armado del equipo al menos mantener una base del año pasado, para tener ese conocimiento de equipo que nos facilite las cosas y haga que la adaptación sea más rápida»
DEFENSOR: Alejandro Acosta, Marcos Cabot, Gustavo Barrera, Fernando Verrone, Gonzalo Álvarez, Damián Tintorelli, Ignacio Alessio, Leonardo Lema, Joaquín Lima, Xavier Couste, Nicolás Pereyra y Mateo Bianchi. Entrenador: Álvaro Tito
GOES: Joaquín Osimani, Martín Osimani, Fernando Martínez, Mauricio Arregui, Franco Giorgetti, Néstor Colmenares, Jonathan Ocasio, Nahuel Lemos, Ignacio Xavier, Sebastián Sosa y Felipe Rodríguez. Entrenador: Guillermo Narvarte
«Creo que al final del torneo mostramos una identidad de juego, pero sin dudas que la temporada pasada la tomamos como una experiencia más que cualquier tipo de evaluación que se pueda hacer sobre el resultado», explicó el coach Guillermo Narvarte en declaraciones a Basquet Total. «Estamos dentro de lo que hemos hablado, de tratar de mejorar un poquito el equipo respecto a la temporada anterior. Pudimos repetir a Franco Giorgetti, es bueno porque ya trabajó con nosotros, sumado a la columna de Fernando Martinez y los hermanos Osimani que continúan en el club junto a algunos sub23 y otros que se sumaron para este torneo. Por todo esto, estoy conforme con el equipo y esperamos ser competitivos»
HEBRAICA MACABI: Juan Andrés Galletto, Gastón Semiglia, Facundo Terra, Miguel Barriola, Esteban Batista, Gerard Devaughn, Gokul Natesan, Billy White, Manuel Oyenard y Federico Ambrosoni. Entrenador: Germán Fernández
«Nos encantaría poder llegar a playoffs y estar en la definición del torneo. Igualmente tenemos que ir construyendo para aspirar a algo así», explicó el entrenador Germán Fernández en declaraciones a Basquet Total. «La intención es tener un par de jugadores por puesto, para llegar a 10 en la rotación. Contamos con Barriola, White y Oyenard que son polifuncionales también. La idea es que tengan minutos y sean de calidad, después los rendimientos definirán»
MALVÍN: Juan Santiso, Kiril Wachsmann, Federico Haller, Fausto Pomoli, Josh Wise, Emmitt Holt, Anthony Hilliard, Nicola Pomoli, Juan Diego Cabillón, Marcelo Rosas y Lucas Capalbo. Entrenador: Federico Camiña
«Mi integración se dio de una manera normal y natural. Con el tiempo me fui adaptando», explicó el entrenador Federico Camiña en declaraciones a Basquet Total. «Venimos cumpliendo con lo proyectado en todos los aspectos que hacen a la preparación. Estamos dándole la forma final al equipo para encarar la competencia. Debemos adaptarnos a la realidad que se vive hoy en el club, direccionar los recursos humanos y económicos al servicio del equipo»
NACIONAL: Jonathan Sacco, Santiago Moglia, Manuel Romero, Mauro Zubiaurre, Emiliano Bastón, Quincy Miller, Johndre Jefferson, Charles Hinkle, Pierino Rüsch, Lautaro Pérez y Martín Larrea. Entrenador: Leonardo Zylbersztein
OLIMPIA: Brian García, Juan Viana, Abel Agarbado, Pablo Macanskas, Nicolás Catalá, Iván Basualdo, Marvin Phillips, Charlie Marquardt, Mateo Dogliotti, Tiago Leites, Enzo Delgado y Joaquín Núñez. Entrenador: Gerardo Jauri
OLIVOL MUNDIAL: Diego Álvarez, Ángel Varela, Alfonso Arrillaga, Santiago Wohlwend, Christian Pereira, Tony Danridge, Justin Pierce, Pedro Ianguas y Joaquín Dios. Entrenador: Gonzalo Fernández
PEÑAROL: Salvador Zanotta, Nicolás Borsellino, Diego García, Martín Aguilera, Diego Soarez, Lee Roberts, John Flowers, DeAndre Liggins (hasta que llegue David Huertas), Gianfranco Espíndola, Mateo Giano y Leandro García Morandi. Entrenador: Pablo López
TROUVILLE: Gonzalo Iglesias, Federico Soto, Santiago Massa, Manuel Mayora, Kenechukwu Chukwuka, Cooner Toolson, Santiago Fernández, Guillermo Curbelo, Guillermo Souza, Santiago Tucuna, Pablo Gomez y Martín Tessadri. Entrenador: Marcelo Signorelli
URUNDAY: Nicolás Delgado, Facundo Medina, Andrés Dotti, Germán Silvarrey, Agustín Da Costa, Corbin Jackson, Justin Jackson, Tanksley Efianayi, Ignacio Morena, Giovanni Corbisiero, Gonzalo Gonzalvo y Marcos Geller. Entrenador: Héctor Da Prá
«No podemos buscar siempre excusas, todos tenemos poco trabajo, pero hay que hacer cosas prácticas, sencillas, pensar en el primer rival e ir ajustando para el primer partido e ir juego a juego», explicó el entrenador Héctor da Pra en declaraciones a Basquet Total. «Nosotros estamos tranquilos, sabemos que cada uno es difícil, que podemos ganarle a todos y que podemos perder con todos, entonces hay que tomarse muy en serio todo, con una gran concentración. Hay que ver que nosotros prácticamente tenemos un equipo muy joven. Hemos bajado mucho la edad, hemos aumentado la estatura»
URUPÁN: Mateo Sarni, Martín Trelles, Hernando Cáceres, Sebastián Ottonello, Mateo Suárez, Zygimantas Riauka, Kenny Wormley (en lo que se recupera Antonio Bivins), Brandon Boggs, Felipe García y Pedro Sansone. Entrenador: Esteban Yaquinta
«En pocos meses el equipo esta viviendo un proceso de profesionalización que es muy importante, con infraestructura visible en el club y poniendo en cancha un equipo competitivo», explicó el entrenador Esteban Yaquinta en declaraciones a Basquet Caliente. «En lo personal vivo con mucha alegría este proceso y el granito de arena que hemos podido dejar para que el club llegue a estos objetivos. El equipo ha trabajado bien, hemos tenido buenos amistosos y algunos momentos dentro de ellos para corregir; pero es un equipo joven, con mucha dinámica, con jugadores que vienen a más y están lejos de su techo. Pienso que una de las armas fundamentales que vamos a tener es el ser un equipo solidario tanto en ataque como en defensa»
ASÍ SERÁ LA JORNADA 1 DE LA LUB:
FECHA | HORA | CANCHA | PARTIDO |
---|---|---|---|
25/10 | 21.15 | Palacio Peñarol | Peñarol vs. Hebraica |
25/10 | 21.15 | Olimpia | Olimpia vs. Goes |
25/10 | 21.15 | Biguá (TV) | Biguá vs. Urunday Universitario |
25/10 | 21.15 | Trouville | Trouville vs. Nacional |
26/10 | 21.15 | Malvín (TV) | Malvín vs. Aguada |
26/10 | 21.15 | Welcome | Defensor Sportingvs. Olivol Mundial |
26/10 | 21.15 | Urupan | Urupan vs. Capitol |
