🇻🇪 SORPRESAS Y DECEPCIONES EN EL PRIMER MES DE LA SPB

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

Con poco más de un mes de competición, parece buen momento para hacer un primer balance de todo lo ocurrido en la SPB tanto deportiva como extradeportivamente.

Con poco más de un mes de competición, parece buen momento para hacer un primer balance de todo lo ocurrido en la SPB tanto deportiva como extradeportivamente.

LOS FAVORITOS CUMPLEN. Trotamundos (10-0), Gladiadores (8-2), Guaiqueríes (7-2) y Cocodrilos (6-3) son los equipos con mejor balance de este arranque junto a Gigantes (6-2). En la previa del torneo, colocamos al Expreso Azul y a la Nave anzoatiguense como claros favoritos y de momento están cumpliendo con ese rol con resultados más que sólidos. En un segundo nivel de contenders, estaban los otros tres equipos y por ahora la lógica deportiva se está cumpliendo.

CENTAUROS, EL EQUIPO SORPRESA. La División Oeste en la Conferencia Occidental apareció como la más igualada y quizás el roster de Héroes de Falcón lucía como el favorito. Sin embargo, los del Estado Falcón tuvieron problemas durante la preparación y no pudieron sumar el talento de sus refuerzos importados hasta última hora.

Dicha situación está siendo aprovechada por Centauros de Portuguesa para hacer valer la continuidad de su proyecto de jugadores criollos y unos refuerzos que se integraron rápidamente al equipo para colocarse con balance 8-4 como líder de la división, teniendo en cuenta además que disputaron sus ocho primeros juegos en la ruta.

PRIMEROS CAMBIOS EN LOS BANQUILLOS. El primer entrenador destituido fui el argentino Ariel Amarillo y fue su asistente Jesús Cordovés se quedó a cargo de Piratas de la Guaira. Más tarde, Gustavo García tomó el relevo de José Morales en Brillantes del Zulia.

Los dos últimos banquillos en cambiar fueron los de Gaiteros del Zulia, donde Richi González dimitió de su cargo y decidieron firmar al veterano Ibsen Castrillo, y el de Spartans Distrito Capital, donde los malos resultados desembocaron en la destitución de Jorge Arrieta y el argentino Leo Hiriart fue nombrado como su sustituto.

LA GRAN BRECHA CLASIFICATORIA. Las diferencias económicos y en consecuencia las diferentes calidades de los planteles dentro de los 19 equipos participantes se están haciendo más que evidentes en cuanto echamos un vistazo rápido a la clasificación del torneo.

En Aragua las victorias están costando y tanto Toros como Taurinos están de sotaneros en sus divisiones con balance de 1-7, seguidos de cerca por el 2-10 de Cangrejeros de Monagas y el 3-7 de Guaros de Lara, que tuvo una notable mejoría pero insuficiente desde la llegada de los cubanos Marlon Díaz y Neysser Coutin. Poca sorpresa para cuatro planteles que ya se presumían por debajo del nivel del resto al inicio de la competencia.

Recordando que los dos mejores de cada división son los que clasifican a las instancias de postemporada, el primer mes de competición ya está haciendo que haya diferencias notables en muchas de ellas.

  • Trotamundos (10-0) y Broncos (6-4) tienen ya ventaja notable tanto clasificatoria como deportiva sobre Piratas (5-6), Llaneros (4-7) y Toros (1-7) en la División Sur de la Conferencia Occidental
  • Centauros (8-4) y Héroes (5-3) son los dos únicos con balance positivo en la División Oeste de la Conferencia Occidental, donde Brillantes y Gaiteros (4-6) y Guaros (3-7) empiezan a quedarse descolgados

  • Cocodrilos es líder sólido (6-1) en la División Norte de la Conferencia Oriental y habrá una dura pelea por el segundo puesto entre Supersónicos (3-4), Spartans (3-7) y Taurinos (1-7)
  • Gladiadores (8-1) cumple pronósticos al frente en la División Este de la Conferencia Oriental, con Guaiqueríes (7-3) y Gigantes (6-2) como los más firmes candidatos a conseguir el segundo boleto del grupo, mientras Marinos (2-4) y Cangrejeros (2-10) quedan lejos y no parecen aspirantes a la postemporada.

SUSPENSIONES POR FALLOS EN LAS INSTALACIONES. Después de casi tres años (y más tiempo en algunos casos) sin juegos de local entre la ausencia de torneos y los torneos en burbujas, el estado de muchas de las instalaciones no era el más apropiado e incluso deplorable en otros casos.

La inversión en los gimnasios ha sido una parte importante del presupuesto durante la pretemporada, pero tampoco ha sido suficiente en muchos casos provocando un importante número de postergaciones en el calendario por humedades, fallas eléctricas y tabloncillos fuera de condiciones óptimas. Además, muchos de los gimnasios han tardado en tener una conexión estable para las retransmisiones oficiales y otros ni la tienen.

Además, está el curioso caso de Marinos de Anzóategui, que no jugará como local en la Caldera del Diablo y tampoco pudo hacerlo en la ciudad de Anaco. ¿Dónde jugará el Acorazado Oriental?

LOS LÍDERES ESTADÍSTICOS DEL TORNEO:

  • Puntos: Elyjah Clark (22.2), Michael Carrera (18.4), Kostas Vasileiadis (18.3), Néstor Colmenares (18.1) y Marcus Thomas (17.9)
  • Rebotes: Ater Majok (9.3), Kwame Alexander (7.8), Garly Sojo (7.1), Luis Bethelmy (6.9) y Ronald Delph (6.8)
  • Asistencias: Gelvis Solano (6.8), Leandro Vildoza (6.1), Harol Cazorla (5.3), Keron Deshields (4.9) y Hameed Ali (4.8)
  • Recuperaciones: Garly Sojo (3.4), Edson Tovar (2.9), Gelvis Solano (2.5), Alec Wintering (2.4) y Luis «Tapipa» Duarte (2.2)
  • Tapones: Ater Majok (3.6), Ronald Delph (2.3), Windi Graterol (1.7), Dwight Coleby (1.6) y Garly Sojo (1.4)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.