🌎 VUELVE LA BCL AMÉRICAS: FLAMENGO, INSTITUTO, QUIMSA Y SAN LORENZO POR UN PUESTO EN LA FINAL

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

Tras varias semanas de espera, vuelve la cita continental de la BCL Américas con una semana donde lunes, jueves y sábado tiene planificados los seis partidos que darán con los finalistas para buscar ser el primer campeón del torneo bajo este nuevo formato.

Tras varias semanas de espera, vuelve la cita continental de la BCL Américas con una semana donde lunes, jueves y sábado tiene planificados los seis partidos que darán con los finalistas para buscar ser el primer campeón del torneo bajo este nuevo formato.

QUIMSA vs SAN LORENZO. El duelo argentino de la semifinal continental que bien podría ser la próxima final de la Liga Nacional. Brandon Robinson, Ismael Romero, Juan Brussino o Leo Mainoldi serán los hombres a seguir en la Fusión, mientras que los dirigidos por Néstor García tienen un amplio abanico de opciones ofensivas con Dar Tucker, Marcos Mata, Luciano González o Esteban Batista.

Sin precedentes en el torneo ni aún en la Liga Nacional, su último enfrentamiento fue en la final del Súper 20, donde el Ciclón se impuso por la mínima para conseguir el título que le faltaba en sus vitrinas.

Brandon Robinson (Foto: FIBA)

«Estoy muy contento con mi presente acá. San Lorenzo es un equipo que define torneos y como todo jugador, me gusta pelear varios frentes a la vez. A esta altura de mi carrera lo disfruto mucho», explica Esteban Batista en declaraciones a FIBA. «Nosotros sabemos bien el rival y la dificultad. Tenemos el primer partido de local y no podemos desaprovechar la oportunidad, hay que hacer los deberes en casa, y después ir a buscar un partido más afuera. Hay que aprovechar la ventaja de jugar con nuestra gente que seguro nos va acompañar, seguro a estadio lleno»

«La verdad es que el equipo tuvo una serie de cuartos muy buena, donde yo me sentí muy bien y pude brindarme al máximo para el equipo», explicaba Juan Brussino en la previa de la semifinal. «Se dieron buenas sensaciones y traté de aprovecharlas en todo momento. Hay que seguir trabajando para que no sea casualidad lo que hicimos y el poder brindarme de esa manera»

Foto: FIBA

FLAMENGO vs INSTITUTO. Un equipo construido para el título ante un duro rival que buscará que haya una final argentina en el torneo. Los cariocas cuentan con figuras experimentadas en todas las posiciones destacando Eloy Vargas, Franco Balbi, Olivinha o Marquinhos Vieira, mientras que los cordobeses llegan sin el sostén ofensivo de Dwayne Davis y con Nico Romano, Martín Cuello y Pablo Espinoza como referencias a seguir.

Los precedentes más recientes entre ambos equipos favorecen a Flamengo, que venció en los duelos que disputaron durante la fase de grupos, y habría que irse hasta la Liga Sudamericana 2018 para buscar un triunfo de la Gloria.

Gastón Whelan y Marquinhos (Foto: FIBA)

«Hacía dos años que Flamengo no ganaba el NBB y ganamos la liga y ganamos la Copa de Brasil y la liga regional. No estábamos clasificados para la Champions y ahora sí y nuestra propuesta es pelear por ella», explicaba el entrenador Gustavo de Conti en entrevista para Cancha Latina. «Somos el único equipo brasileño, estamos invictos ahora, pero tenemos enfrente a un durísimo rival como Instituto de Córdoba en las semifinales«

«La idea es no depender de ninguna individualidad para ganar un juego. Somos un grupo donde cada uno aporta lo suyo y necesitamos de todos para competir en un alto nivel», explicaba Martín Cuello también en declaraciones a FIBA. «Es un equipo muy poderoso, los enfrentamos en la fase de grupos y ambos partidos se definieron en el final. Sabemos que contra un rival de esta jerarquía no puede haber margen de error, así que nos prepararemos para dar el máximo y competir por un lugar en la final»

«Jugar las semifinales y con la cancha para definir de local era uno de nuestros objetivos, ahora el enfoque es total en ganar y llegar a la final», explicaba Leo Demetrio en declaraciones a FIBA. «Nuestro equipo juega muy bien fuera de casa, pero, por supuesto, jugar en Río, con el apoyo de nuestros fanáticos, es una gran ventaja»

Deryk Ramos y Santiago Scala (Foto: FIBA)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.