Varios meses han pasado desde que la pandemia del Covid-19 cortó el campeonato en marzo de 2020. Luego de mucho tiempo de trabajo, pausas obligadas y renovaciones necesarias, por fin LNB Chile está de vuelta y será la Copa Chile 2021 el certamen que abrirá los juegos del mejor básquetbol chileno.
Varios meses han pasado desde que la pandemia del Covid-19 cortó el campeonato en marzo de 2020. Luego de mucho tiempo de trabajo, pausas obligadas y renovaciones necesarias, por fin LNB Chile está de vuelta y será la Copa Chile 2021 el certamen que abrirá los juegos del mejor básquetbol chileno.
#VuelveLNBChile |
Los 12 equipos de Primera División se juegan sus cartas en su torneo que no sólo marcará el regreso a la actividad, sino que también será el inicio de una temporada que será histórica por la revolución tecnológica que se ha venido trabajando. A partir de este sábado 16 de enero inicia la acción. En esta nota, todo lo que debes saber del torneo y los equipos que disputarán la Copa Chile 2021.
EL FORMATO DEL TORNEO |
¿Quiénes juegan? Los 12 equipos de Primera División de LNB Chile disputarán el torneo. Está dividido en tres zonas. La Zona A está compuesta por Colegio Los Leones de Quilpué, Quilicura Basket, Basket UC y Municipal Puente Alto. La Zona B la integran Municipal Español Talca, UDEC, AB Temuco UFRO y CD Valdivia. En tanto, la Zona C tiene a CD Las Ánimas, Atlético Puerto Varas, CEB Puerto Montt y ABA Ancud.
¿Cuál es el formato? Todos los equipos disputarán seis juegos en la fase zonal, enfrentándose a cada rival de zona tanto de local como visita. Los primeros de cada zona más el mejor segundo avanzarán a semifinales. En el cuarto fin de semana de juego tendrá lugar el Final Four, con semifinales y una gran final para definir al campeón.
¿Por dónde puedo ver los partidos? A partir de este torneo, LNB Chile implementará la transmisión por streaming. Todos los juegos de la Copa Chile, salvo la definición del torneo, serán transmitidos en vivo y sin costo para el espectador, quien podrá verlo a través de Facebook Live y Youtube Live a través de los enlaces que serán compartidos en las redes sociales de LNB Chile. Será una etapa de marcha blanca donde se probarán todos los detalles para llegar de la mejor manera a la Liga Nacional. Sin embargo, debido a la situación sanitaria en todo el país y el mundo, no habrá acceso para el público en los gimnasios.
¿Qué pasa si las ciudades entran en cuarentena? Durante todo el tiempo de paralización se estuvo trabajando en el protocolo Covid-19 LNB Chile, el cual fue aprobado por los Ministerios del Deporte y de Salud, por lo que las cuarentenas no afectan el desarrollo del torneo.
Ahora que ya están resueltas las dudas más importantes del retorno a la competencia, repasemos uno por uno los elencos que disputarán el torneo que abrirá la temporada 2021 de LNB Chile.
ZONA A |
Colegio Los Leones de Quilpué: el cuadro felino será nuevamente el protagonista de la Región de Valparaíso en la Primera División cestera. Estarán dirigidos en la Copa Chile por Patricio Miranda, quien tendrá como misión mejorar la cara que dejó el equipo en la cortada temporada pasada, donde jugaron la serie para zafar del descenso. Tendrán un equipo de casa, con jugadores como Barham Amor, Darrol Jones, Ignacio Carrión, Felipe González, Bastián Fernández, entre otros.
Quilicura Basket: el equipo del norte de Santiago tendrá a Gustavo Noria a la cabeza. El argentino llegó a la mitad de la temporada que cortó la pandemia y ha estado trabajando para armar un equipo a su medida, con jugadores que ya han pasado por su dirección, con el fin de superar lo hecho en 2019-2020. Julius Holt será el llamado a liderar el equipo que cuenta con el apoyo municipal de la comuna capitalina y con el venezolano José Juan Bravo.
Basket UC: los Cruzados tienen la oportunidad de repetir el gran arranque que tuvieron la temporada pasada. Seguirán bajo las órdenes del tradicional técnico de la UC, Miguel Ureta. El seleccionado nacional Sebastián Silva es uno de los jugadores a seguir dentro de un plantel que tendrá también a Ramón Gatica, Aitor Pickett, Gonzalo Lejeune más un equipo joven con Juan Duglosesky, Sebastián Contreras, Pablo Allegrini, entre otras promesas.
Municipal Puente Alto: desde el sur de Santiago se levanta el cuadro puentealtino, quienes la temporada pasada dejaron buenas sensaciones. Pablo Ares será el coach de una plantilla que tendrá a Erik Carrasco como estandarte, marcando el paso ante jóvenes valores, pero que también contará con jugadores de amplio recorrido como Franco Garrido, Lorenzo Cifuentes, Álvaro Guzmán y otros que repiten como Antonio Pinedo, Felix Ibarra, Renato Muñoz, Jorge Pacheco y el extranjero Elijah Macon.
ZONA B |
Municipal Español de Talca: el Quijote está de vuelta en la máxima categoría del básquetbol nacional. La Copa Chile recibirá el retorno del máximo campeón de LNB Chile, quienes tendrán un plantel muy similar al que obtuvo el ascenso. A la cabeza estará el técnico uruguayo, Nicolás Altalef. El equipo tendrá a Pablo Barraza, Ricardo Gómez, Diego Zerené, Sebastián Rojas, Benjamín Adasme, Danko García, Jaime Avendaño, Travion Leonard como pieza extranjera, Juan Pablo Morel, Claudio Cabrera y Vicente Guayco.
UDEC: el Campanil está llamado a ser uno de los protagonistas de esta nueva temporada de LNB Chile debido a los refuerzos que trajeron para la temporada que recién comienza. Cipriano Núñez es el técnico de los penquistas, que contarán con Diego Silva, Carlos Lauler, Eduardo Marechal, Rodrigo Madera, Sebastián Carrasco, Juan Pablo Alvarado, Lino Sáez, Andrés Domínguez, más varios jóvenes y Carlos Milano como refuerzo internacional.
AB Temuco UFRO: el equipo de La Araucanía trae todo el Newen a una nueva temporada de LNB Chile, apostando por ser protagonistas con un equipo con varios jugadores de la zona. Álvaro Acuña dirigirá un elenco compuesto por Santiago Smythe, Felipe Acuña, Michael Ernst, Josef Krause, Patrick Montecinos, Nicolás Ramírez, Pablo Campos, Jorge Manríquez, Ignacio Alvarado, Dennis Smythe y Nicolás Muñoz.
CD Valdivia: el equipo más austral de la Zona B, pero el último campeón de la Liga Nacional de Básquetbol, además de ser el representante chileno en la próxima Champions League Americas. Otro cuadro llamado a animar el torneo, que contará nuevamente con Manuel Córdoba en el banco. Se han reforzado bien, juntando un equipo que tendrá a Gerardo Isla, Sebastián Suárez, Francisco Bravo, Nahuel Martínez, Franco Villalba, Maximiliano Peralta, Matías Herrera, Fabián Martínez, Benjamín Adasme, Francisco Huenchumilla, Santiago Soulodre y Tyrone Nash como ficha internacional.
ZONA C |
CD Las Ánimas: el cuadro fantasma ha sido protagonista en las últimas temporadas, generando buenos partidos desde la Región de Los Ríos. Para la temporada 2021 volvieron a confiar en Jorge Luis Álvarez, el técnico que los llevó al título de LNB en 2017-2018. Franco Morales, Diego Low, Claudio Soto, Luciano Togñon, José Del Solar, Benjamín Fidalgo, Benjamín Bishop, Sebastián Lorca, Claudio Naranjo, Claudio Soto y una importante patrulla juvenil, más el argentino Nicolás Giménez compondrán el cuadro animeño.
Atlético Puerto Varas: al borde del Lago Llanquihue se alza la fuerza del cuadro lacustre, que tendrá a Leonardo Monsalve dirigiendo en la máxima categoría del básquetbol chileno y encabezando el proyecto de una ciudad que lo ha acogido en su carrera de entrenador. El refuerzo extranjero será el campeón de LNB, Arnold Louis. Además, tendrán a Patricio Arroyo, Tomás Álvarez, Héctor Gómez, Juan Fontena, Daniel Arcos, Nicolás Villagrán, Rodrigo Muñoz, Peterson Alday, Joaquín Pino, Joaquín Maldonado, Alejandro Zuhayle, Raimundo Norambuena, Joaquín Pino, Nicolás Murillo y Francisco Salamanca.
CEB Puerto Montt: el equipo de la capital de la Región de Los Lagos tendrá el desafío de animar la categoría con una mezcla de jugadores de casa más algunos refuerzos que llegaron a potenciar al plantel que tendrá a Carlos Musso como entrenador. En el equipo estarán Pedro Sandoval, Camilo Torres, Jorge Valencia, Alejandro Rivas, Ricardo Armijo, Julio Ovando, Joaquín Meza y varios jugadores U23.
ABA Ancud: el único representante de la Isla de Chiloé en la temporada 2021 tendrá la responsabilidad de defender la localía en aquel lugar único del país. Emiliano Cucchetti tomará las riendas del plantel que tendrá a Renato Vera, Francisco Pavez, Kevin Rubio, Felipe Pinto, Maximiliano Mansilla, Cristóbal Infante, Ignacio Becerra, Carlos Sepúlveda, Marcos Galindo, Ricardo Cárdenas, Franco Cárdenas, Álvaro Vives, Pablo Mansilla y al pívot David Jelks como ficha extranjera.