Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Llegó la hora y ya descontamos los minutos para el salto inicial de la edición númoer 95 del BSN. Doce equipos participantes se pondrán en juego a partir de este 22 de marzo para buscar un título que actualmente pertenece a Vaqueros de Bayamón. Es momento de repasar todos los detalles del torneo.
Llegó la hora y ya descontamos los minutos para el salto inicial de la edición númoer 95 del BSN. Doce equipos participantes se pondrán en juego a partir de este 22 de marzo para buscar un título que actualmente pertenece a Vaqueros de Bayamón. Es momento de repasar todos los detalles del torneo.
EL FORMATO DEL BSN 2023 |
La temporada 2023 contará con la participación de 12 equipos divididos en dos grupos que quedaron configuradas de la siguiente manera:
- Sección A: Atléticos de San Germán, Capitanes de Arecibo, Osos de Manatí, Indios de Mayagüez, Leones de Ponce y Piratas de Quebradillas
- Sección B: Vaqueros de Bayamón, Gigantes de Carolina, Mets de Guaynabo, Grises de Humacao, Cangrejeros de Santurce y Cariduros de Fajardo
Será 36 juegos para cada equipo en una temporada regular que irá del 22 de marzo al 15 de junio y tras la que los mejores cuatro equipos de cada sección clasificarán directo a una postemporada que se jugarán al mejor de siete partidos. En el caso de que un quinto puesto de una sección con mejor récord que el cuarto puesto de la sección contraria, se jugará un partido de “play-in” para definir el último clasificado a la postemporada.
Las rivalidades del torneo. La temporada 2023 tendrá a cada equipo con dos equipos designados como rivales contra los que se enfrentará en seis ocasiones, de forma que estarán disputando un tercio de la fase regular contra estos dos equipos:
- Atléticos de San Germán, Indios de Mayagüez y Leones de Ponce
- Cangrejeros de Santurce, Mets de Guaynabo y Vaqueros de Bayamón
- Capitanes de Arecibo, Osos de Manatí y Piratas de Quebradillas
- Cariduros de Fajardo, Gigantes de Carolina y Grises de Humacao

ASÍ LLEGAN LOS EQUIPOS DE LA SECCIÓN A |
ATLÉTICOS DE SAN GERMÁN: Los dirigidos por Eddie Casiano llegaron a una final después de 25 años de ausencia y se quedaron a un paso del campeonato, así que esta temporada no queda otra que ir a por más en la Cuna.
Lo que funciona no hay que cambiarlo y por eso la Maquinaria Anaranjada buscará repetir fórmula dando continuidad a jugadores como Tjader Fernández, José «Money» Rodríguez, Jorge Bryan Díaz, Luis «Pelacoco» Hernández y los refuerzos Norris Cole y Tony Bishop. Además, el roster contará con otros jugadores de rotación como Josué Erazo, Hiram Huertas y Antonio Gordon.
«Comenzamos con un calendario fuerte, este año todos tienen posibilidad de ganar», explicó el asistente Manolo Cintrón en declaraciones a El Vocero. «Muchos equipos han mejorado su roster y han hecho un gran trabajo reclutando, entre ellos el equipo de Manatí. Tenemos a los jugadores necesarios, estamos preparados y mínimo hay que ganar 20 partidos para clasificar»
CAPITANES DE ARECIBO: Los problemas extradeportivos y económicos que desencadenaron la salida de los apoderados Frabián Eli y Anuel AA parecen haber quedado atrás y el inicio de la pretemporada ha devuelto el foco a lo meramente deportivo. La etapa de Pachy Cruz llegó a su fin y es Tony Ruiz quien ha tomado la dirección técnica del equipo de la Villa del Capitán Correa.
«Será un reto porque en Arecibo es campeonato o nada. Esta oportunidad llega en el momento indicado. Me tocó el turno y lo aproveché», explicó Tony Ruiz en declaraciones que recoge Primera Hora. «Tuve la bendición de trabajar con Angelo Medina y Ricardo Carrillo en Santurce para llevarlo a lo más alto. Ese es el compromiso en Arecibo, para llevar el barco a puerto seguro. Arecibo no tiene que envidiarle nada a las otras organizaciones que están en el tope del BSN»
David Huertas, Jonathan Rodríguez, Christian Pizarro y Denis Clemente serán las piezas que aportarán veteranía y experiencia a un plantel que tendrá a Aaron Harrison y Paris Bass como refuerzos. Arecibo buscará resistir y competir en lo que se incorporan referentes como Víctor Liz o Chinemelu Elonu, ya que Walter Hodge llevó sorpresiva y anticipadamente y estará desde el día uno con el equipo.
«La firma de Aaron y Paris nos van a sumar mucho a pesar de las ausencias que tenemos. Son versátiles, buenos en el rebote, atacando y llevando el balón. Caen perfecto en lo que queremos», explicó Tony Ruiz en declaraciones a El Vocero. «Tenemos un equipo que lo dará todo. El que venga aquí y se ponga esa camiseta tiene que entender qué somos. Arecibo no es un equipo más, no jugamos solo por jugar o por clasificar. Los Capitanes se estructuran para meramente llegar a una final y ser campeón»

INDIOS DE MAYAGÜEZ: La Sultana del Oeste dio el timón del equipo desde principio de temporada al coach Christian Dalmau y buscará un buen arranque como ocurrió desde la llegada del ex-jugador en el pasado torneo.
«El año pasado tuve que hacer pretemporada en medio de la campaña. Este año nos hemos preparado mejor para lo que queremos hacer, y siempre está el reto que uno se impone uno mismo para querer hacer las cosas bien», explicó el entrenador en declaraciones a Primera Hora. «Las prácticas van bien. Empezamos el 6 de febrero. Hemos trabajado fuerte en la condición física y en cosas del juego, pero todavía no se ha integrado todo el mundo»
La franquicia de Mayagüez ya ha estado haciendo pretemporada con jugadores como Jeff Early, Alonso Ortiz, Georgie Pacheco, Gilberto Clavell, Diego Romero, Bradley Soldevila o Enrique Ramos y está a la espera de sumar a Jared Ruiz, Tyler Polo, Jordan Cintrón, Jared Walker, Kyle Viñales y los refuerzos Tyreke Evans y Kaleb Wesson.
«Tengo prácticamente el equipo bastante completo para empezar la temporada. Excepto Viñales todos deben estar aquí desde principios de temporada», siguió explicando el coach. «Todo el mundo trabaja para tener una mejor temporada que el año pasado, aunque durante la campaña pueden pasar muchas cosas. La meta ahora sigue siendo clasificar, pero queremos clasificar directo y de ahí nos vamos serie a serie»
LEONES DE PONCE: La Perla del Sur apostó a lo grande con el fichaje del argentino Sergio Hernández para que sea el entrenador del nuevo proyecto ponceño y le planificaron un equipo que estuvo definido con tiempo de sobra para la pretemporada.
«Estuve más de un año hasta que comencé a hablar con mis cercanos para decir que tenías ganas de volver. Ahí, justo aparece Ponce», explicó Sergio Hernández a su llegada a la Isla. «Fue muy fácil. Me llamó Ortiz sin mucha expectativa, pensando que no iba a contestar o iba a decir que no. Prácticamente no hubo que pelear muchas condiciones. Venir a un equipo que no solo quiere ganar la liga, que quiere también mejorar como franquicia y cultura, y su metodología de trabajo, me pareció un desafío espectacular»
Así, el «Oveja» contará con jugadores como Jezreel de Jesús, Mike Rosario, Carlos «Yao» López, Jermaine Bishop, Jatsiel Colón, Ismael Yomar Cruz, Ricardo Erans, Luis López, Christian Negrón y Jorge Elier González, mientras que Trent Frazier y Jahvari Josiah llegaron en la noche del draft y los refuerzos serán Cameron Oliver y Eric Paschall. Habrá que esperar para ver a dos de los jugadores estelares, ya que Aleem Ford y Jordan Murphy se incorporarán más tarde por su participación en la G-League

OSOS DE MANATÍ: Ozuna compró Brujos de Guayama y los mudó a la ciudad de Manatí para la recuperación de una nueva franquicia. «Ser apoderado de una franquicia del BSN ha sido uno de mis grandes sueños, por el cual hemos estado trabajando hace un tiempo. Siento mucha pasión por este deporte y poder formar parte de esta familia me llena de mucho orgullo», explicó el cantante al conocerse la compraventa.
El roster de debut en el BSN tendrá a jugadores como Jhivvan Jackson, Isaac Sosa o los refuerzos Elfrid Payton y Greg Monroe para liderar una equipo que tendrá a Flor Meléndez como gerente y a Iván Ríos como head coach.
PIRATAS DE QUEBRADILLAS: Los del Guajataca tienen un nuevo timonel con la llegada del coach Pachy Cruz y se han reforzado con dos ex-NBA como Brandon Knight y Hassan Whiteside para formar un interesante Big Three junto a Phillip Wheeler para liderar a un roster con jugadores como Carlos Emory, Haanif Cheatham, Isaiah Piñeiro y las novedades de Melsahn Basabé y Tyquan Rolón.
«No se siente raro tener los colores de los Piratas, pero sentimentalmente fue difícil. Esto es un negocio y tuve que tomar en consideración el bienestar de mi familia», explicó Pachy Cruz en su presentación con su nuevo equipo. «Llegó el momento, tomé la decisión y estoy listo para el nuevo reto. No lo tenía planificado. Me concentro en los retos y las cosas positivas. Me siento agradecido de que hayan pensado en mí para unirme a la familia de los Piratas»
«Pachy es un coach ganador, disciplinado y comprensivo con los jugadores porque lo fue y sabe llevar el mensaje. Se ajusta muy bien a lo que queremos», explicó el gerente general Gaby Miranda en declaraciones a El Vocero. «Nuestras aspiraciones son regresar a la cima. Estamos conscientes de que será una temporada cerrada porque los rivales se están preparando muy bien, pero construimos un equipo con la intención de llegar a la final y ganar»

ASÍ LLEGAN LOS EQUIPOS DE LA SECCIÓN B |
CANGREJEROS DE SANTURCE: El gran proyecto de la franquicia capitalina sumó un nuevo revés la pasada temporada con su pronta eliminación en cuartos de final. El nuevo entrenador Nathan Peavy contará con Gian Clavell, Justin Reyes, Cliff Durant, Ramón Clemente y Ángel Vasallo como figuras importantes y estarán reforzados por Tu Holloway y Dererk Pardon, mientras que habrá que esperar que Justin Reyes y Alfonso Plummer terminen sus compromisos en el exterior.
«Para mí es un honor que me hayan ofrecido el trabajo y tener la oportunidad de dirigir en el BSN y más aún para los Cangrejeros», explicó el coach Nathan Peavy en declaraciones a El Vocero. «Siento que es un buen reto para mí. Me emociona porque trataremos de construir este equipo y traerle éxito a los Cangrejeros. Esa es una de las razones que acepté la oferta»
CARIDUROS DE FAJARDO: En el 50 aniversario de la franquicia, el coach Allans Colón buscará dar una dimensión más defensiva y rocosa al equipo en esta oportunidad que estará dirigiendo desde el inicio del torneo. Los de Fajardo contarán con la continuidad de jugadores clave como Alex Abreu, Emmy Andújar, John Holland, Chris Brady, Kevin Maura o el refuerzo Victor Rudd, mientras que esperar a que puedan reportarse Iván Gandía y Arnaldo Toro. Entre las novedades, los de Fajardo tendrán a Dimencio Vaughn, Jase Febres y Manny Camper y el refuerzo Elijah Holman.
«Este año hay que enfatizar mucho la defensa porque hay equipos bien poderosos ofensivamente, así que si queremos alguna opción de pelear esas posiciones de clasificación directa va a ser a través de nuestra defensa», explicó el entrenador en declaraciones a El Vocero. «En un torneo tan duro como este en el que no hay un claro favorito ni un equipo flojo. Nosotros fuimos quizás uno de los equipos que terminó jugando mejor como local, por eso necesitamos empezar la temporada donde la dejamos. Verán un grupo con mucha intensidad, defensa, carrera, juventud y energía»

GIGANTES DE CAROLINA: El proyecto de la C quiere seguir creciendo y para ello contará con dos viejos conocidos como Filiberto Rivera y Alejandro «Bimbo» Carmona, únicos supervivientes de la última final que disputaron en 2008. A ellos se sumarán los refuerzos Sheldon Mac y Earl Clark y jugadores como Alexander Franklin, Jonathan García, Evander Ortiz, Isaiah Manderson y Jesús Cruz, mientras que tendrán que esperar a que sus estrellas Shabazz Napier, George Conditt y Tremont Waters terminen sus compromisos en Europa
«Tuvimos un buen sorteo para comenzar a tener una buena base para el éxito de este equipo», explicó el coach Carlos González en una rueda de prensa. «Queremos ser un equipo competitivo, este equipo es una continuación del año pasado, pero ahora añadimos experiencia y estamos deseosos de traer ese campeonato»
GRISES DE HUMACAO: Ernie Cambó renunció al proyecto y ahora es Roberto Roca el nuevo apoderado del equipo para buscar nuevos aires en una franquicia que no termina de arrancar.
Wilhelmus Caanen llegó como coach del equipo y contará con los refuerzos Tim Soares, Janis Timma y Justin Dentmon, que estará con el equipo en lo que se reporta David Stockton. Además, jugadores como Gaby Belardo y Alexander Kappos se incorporarán más tarde por sus compromisos en el exterior y jugadores como Jorge Matos y Timajh Parker liderarán al núcleo criollo del equipo.
METS DE GUAYNABO: Los de Guaynabo buscaban aires nuevas con la llegada del coach Xavier Silas, pero todo apunta a que saldrá a última hora por diferencias con la dirigencia y regresará Brad Greenberg según informó El Nuevo Día.
En lo deportivo, realizaron varios cambios en el roster consiguiendo los traspasos de Gary Browne y Jaysean Page, la contratación de Onzie Branch, Jermaine Miranda o Ángel Alamo o los importados Ed Davis y Mitch Creek. Estos nombres se incorporan al núcleo formado por Jonathan Han, EJ Crawford, Renaldo Balkman y William Orozco.
VAQUEROS DE BAYAMÓN: El vigente campeón del torneo quiere establecer como una dinastía tras lograr dos de los últimos tres campeonatos y así lo expresaron en la rueda de prensa de presentación del equipo. «Tenemos la oportunidad de empezar a crear una dinastía y se empieza con el back to back. Tenemos un gran equipo, hemos tenido adiciones que creemos que tienen la capacidad y el compromiso de ser parte de un equipo ganador. Ahí todo el mundo quiere ganar», explicó el renovado coach Nelson Colón
Jugadores como Javier Mojica, Ysmael Romero, Ángel Rodríguez, Benito Santiago y Stephen Thompson ya están confirmados para repetir con los del Rancho Vaquero y contarán también con Alexis Negrón, Owen Pérez, Ryan Pearson, Javy González, Johwen Villegas, Nathanael Butler, Brandon Davis y dos refuerzos conocidos como Jacob Wiley y Jamil Wilson.

EL CALENDARIO DEL BSN 2023 |
Telemundo es el canal oficial del BSN y serán los encargadas de retransmitir los partidos de los sábados, mientras que durante la semana las televisaciones llegarán Punto2.
Aquí esta el calendario completo:
EL ITINERARIO EQUIPO POR EQUIPO |