Por Daniel Mérida (@baloncestero)
A poco más de una semana de arrancar la segunda ventana del torneo clasificatorio para la Americup, son muchas las incógnitas que rodean esta serie de partidos de selecciones, ya sea en lo logístico o en lo deportivo. Hagamos un repaso de qué conocemos de cada grupo y cada selección y qué faltaría por definir.
A poco más de una semana de arrancar la segunda ventana del torneo clasificatorio para la Americup, son muchas las incógnitas que rodean esta serie de partidos de selecciones, ya sea en lo logístico o en lo deportivo.
Hagamos un repaso de qué conocemos de cada grupo y cada selección y qué faltaría por definir, sabiendo que este jueves 19 es la fecha límite para la entrega de la lista de buena fe y sabiendo que no siempre ésta se hace pública.
Los grupos A y B se disputarán en el Templo del Rock de Obras Basket en la capital argentina de Buenos Aires, mientras que el grupo C en el Hard Rock Fillmore Ballroom de la turística ciudad dominicana de Punta Cana.
El grupo D es el que más tardó más en decidirse su sede. Se habló de la posibilidad de sumarse a la burbuja de Punta Cana con el grupo C y también se habló de que Washington podría ser una sede, pero finalmente será Indianápolis.
GRUPO A |
Argentina (1-1): Los subcampeones del mundo estrenarán a Gabriel Piccato como head coach tras la firma de Sergio Hernández en la ACB con Zaragoza y tiene ya una lista oficial de 15 jugadores elegidos de los que se encontraban disputando la «burbuja» de la Liga Nacional y donde serán varios los debutantes en esta ventana. Finalmente, Marco Giordano y Tayavek Gallizzi no formarán parte del plantel final después de presentar sendos positivos en los últimos tests.
Chile (1-1): Parte de los jugadores de La Roja del Basket lleva varios días entrenando en Santiago con vista a esta ventana, a los que sumarán los que ya están en Buenos Aires (Ignacio Carrión y Gerardo Isla), más Ignacio Arroyo y Manny Suárez desde España y Nicolás Carvacho desde Bulgaria.
Colombia (1-1): El baloncesto cafetero se encuentra en competición con la DPB y gran parte de la convocatoria para esta segunda ventana saldrá de esa burbuja de Cali. Fecolcesto entrega una lista preliminar de 16 jugadores y se redujo a una de 13 jugadores de la que se cayeron Romario Roque, Jaime Echenique y Divier Pérez.
«Hemos llamado a los mejores del país. Sabemos lo difícil que es jugar contra Venezuela y Argentina, son dos equipos que vienen de jugar el último Mundial. No tememos por lo que pueda pasar porque nuestros muchachos están en ritmo de juego y van a dar todo», explicaba el seleccionador Guillemo Moreno. «Los jugadores que hemos tomado en cuenta tienen trayectoria. Si cada uno cumple con el rol que tienen programado, vamos a hacer buenos partidos. Será difícil por lo que representan Venezuela y Argentina, pero esperamos que los muchachos muestren todo su potencial y que jueguen en equipo»

Venezuela (1-1): Fernando Duró está desde hace varios días en la burbuja de la Superliga en Margarita y ya ha realizado varios módulos de trabajo con jugadores habituales y algunas de las jóvenes promesas que están activas en la Superliga.
En la tarde del miércoles, la FVB hizo pública una lista de 23 jugadores elegibles y finalmente quedó reducida a 14 jugadores, donde empieza a quedar patente la generación de relevo que venía reclamando Fernando Duró desde hace muchos meses con la inclusión de jugadores como Arian Amundaray, Garly Sojo o Luis Bethancourt.
Finalmente, José Ascanio no estuvo en la expedición que viajó a Buenos Aires y están esperando por el alta médica de Miguel Ruiz.
GRUPO B |
Brasil (2-0): El seleccionador Aleksandar Petrovic hizo una lista de 12 jugadores para la ventana:
- Bases: Georginho de Paula, Yago Mateus, Alexey Borges y Caio Pacheco
- Exteriores: Danilo Fuzaro, Gui Santos y Caue Borges
- Interiores: Lucas Dias, Gabriel Jau, Marcio Santos, Rafael Mineiro y Lucas Mariano
Con respecto a la preselección de 16 jugadores, entraron Caue Borges y Marcio Santos y se quedaron fuera Jhonatan Luz, Pedro Nunes, Leo Demetrio, Dikembe André y Lucas Nogueira
«Queremos ganar ambos juegos. Ganar estos dos juegos significa clasificar matemáticamente», explicaba Petrovic en entrevista a Garrafão Rubro-negro. «Esta es una ventana para jugadores jóvenes. Quiero que jugadores como Rafael Mineiro ayuden a los jóvenes, porque no se puede simplemente hacer una lista con jóvenes. Creo que esta es una buena combinación para esta ventana»
«Es un premio por todo el trabajo que hice, pero sé que hay muchos jugadores en el puesto de base en la Selección de Brasil», explicaba Caio Pacheco en una entrevista para Latinoamérica Podcast. «Estoy muy contento y orgulloso de representar a mi país, es un sueño estar convocado por la Selección de Brasil para la AmeriCup y hacerlo con Yago Mateus, que es mi amigo. Ojalá pueda estar entre esos 15 jugadores que son tenidos en cuenta para los torneos internacionales»
Panamá (2-0): El combinado canalero no contará finalmente con David Rosario y estará dirigida por José Gómez y Adriano Macías. Panamá fue uno de los primeros equipos en definir la lista de doce jugadores que presentará en la ventana, con la principal ausencia de Javier Carter por una lesión de muñeca.
Dicha lista estaba conformada inicialmente CJ Rodríguez, Josimar Ayarza, Alejandro Grant, Eugenio Luzcando, Akil Mitchell, Daniel Girón, Ernesto Oglivie, Jamaal Levy, Tyler Gaskins, Trevor Gaskins y Yahir Cabeza, pero el positivo de Girón hizo necesario el llamado a última hora del joven Eric Romero.

Paraguay (0-2): El seleccionador Juan Pablo Feliú publicó una primera lista de 17 jugadores que fue enviada por la CPB y son varios entrenamientos que se han completado en las últimas semanas dentro de la puesta a punto para la ventana. Finalmente, la lista ha quedado reducida a doce jugadores: Bruno Zanotti, Alejandro Peralta, Ramón Sánchez, Edgar Riveros, Rodney Mercado, Vincenzo Occhipinti, Fernando Dose, Adolfo López, José Fabio, Jorge Martínez, Juan Bautista Poisson y Edison López.

Uruguay (0-2): Rubén Magnano volverá a asumir el mando de la selección absoluta y la FUBB emitió una preselección de 24 jugadores y finalmente la redujo hasta los 14:
- Bases: Marcos Cabot, Santiago Vidal y Luciano Parodi
- Escoltas: Ángel Arevalo y Joaquín Rodríguez
- Aleros: Martín Rojas, Ignacio Xavier y Emiliano Serres
- Ala-pívots: Theo Metzger, Nahuel Lemos y Federico Haller
- Pívots: Nicolás Borsellino, Mauricio Arregui y Kiril Wachsmann
Una baja de última hora fue la de Ángel Arévalo, que dio positivo en los test previos a sumarse a la burbuja. El jugador de Boca Juniors se encuentra asintomático y no estará en ninguno de los dos partidos.
«Creo mucho en la combinación de los jugadores jóvenes combinada con los jugadores de experiencia como un hecho de contención. Va a ser una oportunidad importante para muchos jóvenes del baloncesto uruguayo», explicó el seleccionador Rubén Magnano en los micrófonos de UCU Radio. «Uruguay ha comenzado a transitar un proyecto y un nuevo camino. El jugador con experiencia tiene un bagaje y un valor que para mi es sumamente importante»
GRUPO C |
Canadá (1-1): Sin información oficial desde Canada Basketball, todo apuntaría que la selección canadiense no formaría parte de la ventana debido a las restricciones impuestas a nivel nacional para salir del país. Dicha ausencia ya habría sido notificada a FIBA a través del su presidente Glen Grumwald.
Cuba (1-1): El equipo dirigido un desafío más por Pepe Ramírez ya tiene la lista de jugadores con la que participará en la segunda ventana. La principal ausencia será la de Javier Justiz, que aún está en proceso de recuperación de su rodilla.
Según información facilitada por Henry Morales en Playoff Magazine, la lista sería la conformada por Pedro Roque, Osmel Oliva, Neilser Coutin, Lisvan Valdés, Karel Guzmán, Yuniskel Molina, Raúl Abreu, Yoanki Mensía, Jasiel Rivero, Pedro Bombino, Freddy Marín y Yoel Cubllas.
«Estoy súper contento con representar a mi país. Asumo esto con la responsabilidad más grande», explicaba Jasiel Rivero en declaraciones a Radio Habana Cuba. «Voy a salir bien duro, con la misma mentalidad de siempre, para apoyar a mis compañeros, ayudar el equipo y pensando que sí se puede. Vamos a entrenar bien fuerte y acoplar las jugadas y los sistemas. Esperemos que las cosas nos salgan positivas»
Islas Vírgenes (1-1): No hay información sobre la preselección, aunque es habitual que dicha información aparezca en los días previos o las horas previas a los partidos. Walter Hodge, Jervan Jackson y Xavier Richards fueron los más destacados en la primera ventana
República Dominicana (1-1): Melvyn López seguirá al mando de un equipo quisqueyano que anunció una preselección formada por 24 jugadores:
- Bases: Gelvis Solano, Andrés Félix, Michael Torres, Adrís de León y Jean Montero
- Exteriores: Víctor Liz, Rigoberto Mendoza, Juan Miguel Suero, Gerardo Suero, Nehemías Morillo, Marques Townes, Sadiel Rojas, Adonys Henríquez, Brandone Francis y Luis Montero
- Interiores: MJ Rhett, Juan Guerrero, Jeromy Rodríguez, Ángel Núñez, Edward Santana, Luis Santos, Eloy Vargas, Ángel Delgado y Manuel Guzmán
Una de las bajas ya confirmadas será la de Víctor Liz, que decidió no abandonar la burbuja del BSN y seguir en competición con Leones de Ponce. «Llegué a la burbuja y duré más de 10 días para poder jugar. Creo que nadie se disfruta más que yo tener la camiseta del equipo nacional y esta sería mi primera ausencia», escribió el jugador en sus redes sociales.
A falta de una confirmación oficial, el portal DOM Deportes informó de una lista final para la ventana conformada por Gelvis Solano, Eloy Vargas, Ángel Delgado, Adris de León, Andrés Feliz, Juan Miguel Suero, Nehemías Morillo, Luis Montero, Marques Townes, Sadiel Rojas, Adonys Henríquez, Jean Montero, Juan Guerrero y Luis Santos.
«Tendremos dos partidos reñidos contra Cuba e Islas Vírgenes. Contamos con un material joven con hambre de jugar y defender la patria con honor», explicó Eloy Vargas tras el entrenamiento del jueves. «Mantendremos la misma química de eventos anteriores de la selección con los jugadores de varios años en el plantel, a los que se suman los más jóvenes de mucha habilidades atléticas y de gran velocidad dentro de la cancha»

GRUPO D |
Estados Unidos (2-0): El retraso en dar su lista de jugadores generó algo de dudas, pero finalmente USA Basketball apostó a lo conocido y volvió a convocar a un grupo de jugadores de la G-League con Mike Fratello dirigiendo desde el banquillo.
La posibilidad de utilizar un equipos con jugadores estadounidenses de las diferentes ligas activas de Latinoamérica se zanjó de un plomazo con una lista conformada por Kaiser Gates, Yante Maten, Tyler Hall, Jalen Hudson, Amile Jefferson, Josh Magette, Jemerrio Jones, Sir’Dominic Pointer, Levi Randolph, Tyler Roberson, Paul White, John Jenkins (Hapoel Eilat) y Travis Trice (Brescia).
Bahamas (1-1): No hay información sobre la preselección, aunque es habitual que dicha información aparezca en los días previos o las horas previas a los partidos. Travis Munnings, David Nesbitt, Mychel Thompson y D’Shon Taylor fueron los más destacados en la primera ventana
México (1-1): La FIBA dio un permiso especial para que el combinado azteca participe en esta ventana pero mantiene la suspensión de la federación mexicana. El español Sergio Molina no seguirá al frente del equipo nacional y Paco Olmos es el nuevo seleccionador, que ya dio su primera preselección y donde no estará los jugadores que hacen vida en el baloncesto europeo. Además, diferentes bajas de última hora obligaron a nuevas incorporaciones, entre ellas la de Paul Stoll para conformar la lista final de 12 jugadores.
«Sinceramente, a mí no me interesa un proyecto así. No me interesa porque no tiene futuro, no tiene futuro para los jóvenes, no tiene futuro para el básquetbol de nuestro país», explicaba Gustavo Ayón hace unos días. «Tú no puedes organizar una Selección en 15 días. No se puede, en ninguna parte del mundo vas a hacer una Selección competitiva cuando a 15 días del compromiso que se puede tener en la burbuja de FIBA»

Puerto Rico (0-2): Pese al problema que implica salir de la burbuja del BSN, Eddie Casiano estará finalmente dirigiendo al combinado boricua y dejará al asistente Manolo Cintrón al frente de Piratas de Quebradillas. La FBPUR hizo oficial un listado previo formado por 24 jugadores, cinco de los cuales están en el exterior, y hubo mucho polémica alrededores del BSN por el perjuicio de la entrada y salida de jugadores de la burbuja de Río Grande. Finalmente, la FBPUR ordenó la paralización del torneo para cumplir con la normativa FIBA.
La lista final de doce jugadores con muchas novedades es la formada por Emmy Andujar, Benito Santiago, Jr., Iván Gandía, Gilberto Clavell, Georgie Pacheco, Jonathan Rodríguez, Jaysean Paige, José Rodríguez, Timajh Parker, Derek Reese, Jorge Bryan Díaz y Christopher Brady.
CALENDARIO DE LA SEGUNDA VENTANA | |
1ª FECHA (26-27 Noviembre) |
🇧🇷 Brasil vs Panamá 🇵🇦 |
🇺🇾 Uruguay vs Paraguay 🇵🇾 | |
🇨🇺 Cuba vs Canadá 🇨🇦 | |
🇻🇮 Islas Vírgenes vs República Dominicana 🇩🇴 | |
🇦🇷 Argentina vs Chile 🇨🇱 | |
🇻🇪 Venezuela vs Colombia 🇨🇴 | |
🇵🇷 Puerto Rico vs México 🇲🇽 | |
🇺🇸 Estados Unidos vs Bahamas 🇧🇸 | |
2ª FECHA (29-30 Noviembre) |
🇧🇷 Brasil vs Paraguay 🇵🇾 |
🇺🇾 Uruguay vs Panamá 🇵🇦 | |
🇨🇺 Cuba vs República Dominicana 🇩🇴 | |
🇻🇮 Islas Vírgenes vs Canadá 🇨🇦 | |
🇦🇷 Argentina vs Colombia 🇨🇴 | |
🇻🇪 Venezuela vs Chile 🇨🇱 | |
🇵🇷 Puerto Rico vs Bahamas 🇧🇸 | |
🇺🇸 Estados Unidos vs México 🇲🇽 |