🏆 LOS PREMIOS CANCHA LATINA DEL AÑO 2019

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

Para celebrar la recta final del año 2019, celebramos la tercera edición de los “Premios Cancha Latina” para conmemorar a los más destacados de estos últimos doce meses en el baloncesto latinoamericano.

Para celebrar la recta final del año 2019, celebramos la tercera edición de los “Premios Cancha Latina” para conmemorar a los más destacados de estos últimos doce meses en el baloncesto latinoamericano.

LA SELECCIÓN DE VENEZUELA, MEJOR EQUIPO DE 2019

Lo conseguido por la selección vinotinto queda fuera de todo parangón en este año. Con la clasificación conseguida en 2018 tras ocho triunfos consecutivos, el baloncesto venezolano sobrevivió a un año con un sucedáneo de torneo lejos del brillo de la LPB, a la anarquía dirigencial y disputas internas en la FVB y una complicada preparación rumbo al Mundial y consiguió superar a Costa de Marfil y China para hacer historia y clasificar a segunda ronda.

Los equipos galardonados en años anteriores fueron Guaros de Lara en 2017San Lorenzo en 2018, mientras que otros equipos que también han destacado este año y que podrían haber sido galardonados son los chilenos de Las Ánimas, los argentinos de San Lorenzo o la selección femenina de Puerto Rico.

Foto: FIBA

 

CAMPAZZO, MENDOZA, DECK, SCOLA Y RIVERO, QUINTETO LATINO IDEAL DE 2019

Cinco jugadores comparten categoría y méritos como los mejores de estos doce meses, con tres argentinos, un dominicano y un cubano, cuatro mundialistas, cuatro campeones de liga y varios MVP de torneos acumulados en este quinteto latino de 2019.

FACUNDO CAMPAZZO: El base argentino dio un nuevo paso adelante en este año, convirtiéndose en uno de los mejores directores de juego del baloncesto europeo. El cordobés ganó jerarquía tanto en el Real Madrid como en la selección albiceleste y este año ganó un nuevo título en la ACB y fue MVP de las finales, además de una nueva participación en la Final Four de la Euroliga y fue fundamental en el subcampeonato de Argentina en el Mundial y en la medalla de oro en los Juegos Panamericanos.

RIGOBERTO MENDOZA: El escolta dominicano volvió a tener un gran año a nivel de clubes, con el subcampeonato con Capitanes CDMX, el MVP de la fase regular de la LNBP y el título del BSN con Santeros de Aguada, donde fue nombrado MVP de las finales. El sancristobalense también uno de los 12 hombres que llevó el Che García al Mundial de China y donde los quisqueyanos hicieron un papel por encima de las expectativas alcanzando la segunda fase.

GABRIEL DECK: El «Tortu» brilló en su primer año en el viejo continente y lejos de un año de transición y adaptación, el de Colonia Dora fue un hombre importante en el minutaje implantado por Pablo Laso en el equipo blanco.

JASIEL RIVERO: El de La Habana tuvo su «breakout season» y explotó sobre manera en la Liga Nacional hasta ser el merecido MVP para muchos y dar el salto a Europa para firmar por Burgos. El ala-pívot se convirtió en el tercer cubano en jugar en la ACB y está dejando enormes sensaciones especialmente en sus minutos en la BCL, como los 12 puntos y 16 rebotes ante Anwil Wroclawek.

LUIS SCOLA: El hilo conductor de la Generación Dorada hacia el nuevo bloque argentino no tuvo mucho éxito en su segunda temporada en el baloncesto chino, pero le dejó tiempo para prepararse a fondo para el Mundial y ser el estandarte argentino en el Mundial y el gran capitán que llevó a los de Sergio Hernández hacia un hito como el subcampeonato en China.

Los quintetos latinos ideales anteriores:

  • En 2017: Heissler Guillent, Lucio Redivo, Gabriel Deck, Néstor Colmenares y Karl Towns.
  • En 2018: Facundo Campazzo, Walter Hodge, Gabriel Deck, José «Tyson» Pérez y Renaldo Balkman

FERNANDO DURÓ, MEJOR ENTRENADOR LATINO DE 2019

El entrenador argentino y seleccionador venezolano fue uno de los artífices de los éxitos del combinado vinotinto. Superando todas los obstáculos desde la unión del vestuario, el bahiense tiene gran parte de culpa en lo conseguido por los venezolanos en el Mundial de China. Además, el argentino llevó a Guaros de Lara hasta la final de la Liga de las Américas, donde cayeron ante el bicampeón San Lorenzo.

Los galardonados en años anteriores fueron Néstor “Che” García en 2017 y Lucas Victoriano en 2018, mientras que otros entrenadores que también han destacado este año y que podrían haber sido galardonados son el argentino Sergio Hernández o el brasileño Gustavo de Conti.

Foto: FIBA

 

SERGIO MOLINA, EL MEJOR DE LOS ESPAÑOLES POR EL MUNDO EN 2019

El tricampeón universitario tuvo un gran año y no sólo por ese nuevo título con los Borregos de Hidalgo, sino por su participación con la selección absoluta en las ventanas FIBA como asistente de Iván Déniz y como entrenador de Fuerza Regia en la presente de la Liga de las Américas, a los que ha llevado de momento a los cuartos de final. Sergio Molina dejó España por amor y nos costó su bonita historia de baloncesto hace unos meses.

Los galardonados en años anteriores fueron Paco Olmos en 2017 y Juan Ferreira en 2018, mientras que otros españoles que también han destacado este año y que podrían haber sido galardonados son José Luis Dámaso en El Salvador o David Doblas tras su paso por Japón y Uruguay.

 

FACUNDO CAMPAZZO, EL MEJOR DE LOS LATINOS POR EL MUNDO EN 2019

Su consagración como titular en el Real Madrid compitiendo con los mejores bases de Euroliga y posteriormente su gran nivel con la selección argentina vienen merecen este galardón.

Los galardonados en años anteriores fueron Howard Sant-Roos en 2017Renaldo Balkman en 2018, mientras que otros jugadores que también han destacado este año y que podrían haber sido galardonados son de nuevo su compatriota Nico Laprovittola, el cubano Howard Sant-Roos o la venezolana Daniela Wallen.

CUBA Y LOS HECHIZOS YORUBA ANTE PUERTO RICO,
LA CURIOSIDAD DEL BALONCESTO LATINO EN 2019

El camino de ambas selecciones caribeñas rumbo al torneo femenino de Tokio 2020 tuvo un último partido que fue un duelo directo por una de las últimas plazas de América. Una de las curiosidades del partido fue la relatada por el entrenador Jerry Batista y la jugadora Dayshalee Salaman, que vieron como el seleccionador cubano Margarito Pedroso esparcía un polvo blanco antes del partido. La historia completa en el siguiente link.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.