TODO LO QUE NECESITAS SABER DE LA LNBP MEXICANA 2017-18

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

Como cada temporada, varios cambios en los equipos que conforman la LNBP han tenido lugar hasta pocos días antes de iniciar la competición y para esta edición 2017-18 serán los once equipos que lucharán por ser el sucesor de Fuerza Regia de Monterrey en la lista de campeones del torneo mexicano. Para esta temporada, hasta tres entrenadores españoles dirigirán en la LNBP: Paco Olmos, Iván Déniz y Ramón Díaz.

Como cada temporada, varios cambios en los equipos que conforman la LNBP han tenido lugar hasta pocos días antes de iniciar la competición y para esta edición 2017-18 serán los once equipos que lucharán por ser el sucesor de Fuerza Regia de Monterrey en la lista de campeones del torneo mexicano.

Para esta temporada, hasta tres entrenadores españoles dirigirán en la LNBP, con la continuidad de Paco Olmos en el campeón Fuerza Regia, la vuelta de Iván Déniz para su séptima temporada en Soles de Mexicali y la llegada de Ramón Díaz al debutante Capitanes de Ciudad de México. Curiosamente, habrá el mismo número de entrenadores españoles que de entrenador mexicanos, con solo Jonathan Villegas, Gustavo Pacheco y Luis García dirigiendo a Abejas, Aguacateros y Correcaminos respectivamente.

A la ausencia de franquicias durante ediciones pasadas como pueden ser Pioneros de Quintana Roo, Halcones de Xalapa, Huracanes de Tampico, Halcones Rojos de Veracruz, Jefes de Fuerza Lagunera, Gigantes de Toluca o Titánicos de León, se unen esta temporada la baja a última hora de Indios de Ciudad Juárez y Garzas de Plata de la UAEH pese a haber confirmado su presencia semanas atrás.

Así, la lista de equipos queda conformada por Abejas de León, Aguacateros de Michoacán, Capitanes de Ciudad de México, Correcaminos UAT Victoria, Fuerza Regia de Monterrey, Libertadores de Querétaro, Mineros de Zacatecas, Panteras de Aguascalientes, Santos de San Luis Potosí, Soles de Mexicali y Toros de Nuevo Laredo.

Así se reparten geográficamente los equipos de la LNBP 2017-18 (Foto: Wikipedia)

En el acto de presentación del torneo, se confirmó que esta lista de 11 equipos podría ampliarse hasta los 16 de cara a la próxima temporada con nuevos equipos en Tampico, Torreón, Durango o Guadalajara.

«Estamos llegando a metas que nos habíamos propuesto hace mucho tiempo, que los aficionados tenían años pidiéndolas y hoy la LNBP ya les puede dar un producto de calidad como la gente se merece», explicó en dicho evento Sergio Ganem, presidente de la LNBP. «Era necesario madurar para llevarles un producto de extrema calidad a los aficionados y hoy lo estamos logrando 17 años después»

La jornada inaugural se celebrará este viernes 20 de octubre y será la primera de 44 jornadas que se disputarán hasta aproximadamente el inicio del mes de marzo, clasificando a los playoffs los ocho mejores de esta fase regular.

Lanzamiento de la temporada 2017-18 de la LNBP

ABEJAS DE LEÓN. En su segunda temporada tras la mudanza desde Guanajuato, el equipo quiere mejorar sus prestaciones y ha sumado varios refuerzos de nivel con la llegada de Edgar Garibay o un viejo conocido como Reginald Larry para unirse a jugadores que repiten como Tomás Sánchez, Steven Pledger, Eder Zúñiga o Mike Lizárraga.

Reginald Larry

«Es un honor regresar y jugar para este equipo, conozco a la gente que está aquí, la gente cree en mi talento y trataré de hacer lo mejor que pueda para esta organización», explicó Reginald Larry en su presentación. «Estamos en una nueva ciudad como León, trataré de hacer lo mejor cada día, cada semana, hacer lo que se pueda para estar siempre en la pelea y jugar el mejor basquetbol. Hay que ir paso a paso, buscar estar entre los primeros lugares en la temporada para tratar de ganar el campeonato»

«Estamos haciendo un buen grupo», explicó el entrenador Jonathan Villegas en declaraciones a Deporte Digital. «Creo que los jugadores están muy conscientes de lo que vienen a hacer, están conscientes de la temporada pasada y traen esa espinita, somos un equipo que del año pasado hay seis jugadores que regresan y estamos confiando en el trabajo diario, no más en traer jugadores, sino en el trabajo diario, hay que hacerlos conscientes de trabajar para poder mejorar»

AGUACATEROS DE MICHOACÁN. El baloncesto vuelve a la región de Michoacán de la mano del debutante Aguacateros, encabezados por el ex-NBA Horacio Llamas como gerente deportivo, los jugadores Israel Gutiérrez, Omar Quintero, Stephen Soriano, Tyrone White y Joaquín Villanueva como referentes nacionales y el boricua Chris Gastón, el dominicano Juan Coronado y el estadounidense Martín Samarco como refuerzos. El presidente del club, y el entrenador Juan Manuel González, que ya fuera presidente de la LNBP y de Halcones de Xalapa, y pocos días antes del inicio de la temporada decidió mover a Garzas de Plata hasta Morelia y convertirlos en Aguacateros de Michoacán.

El equipo de Aguacateros de Michoacán

CAPITANES DE CIUDAD DE MÉXICO. Tras llegar en 2013 como asistente de Sergio Valdeolmillos en la selección tricolor y dirigir en la academia Conade, el granadino Ramón Díaz toma el desafío de dirigir a uno de los debutantes en la temporada, el que lleva más tiempo preparando su puesta de largo en la LNBP.

Héctor Hernández

Capitanes se ha blindado con fichajes de experiencia como los nacionales Pery Meza, Héctor Hernández, Gabriel Girón, Fernando Benítez o José David Estrada y un interesante trío de refuerzos como el panameño Ernesto Oglivie, el dominicano Emmy Andújar y el venezolano Jesús «Zancudo» Centeno. El de Ramón Díaz no será el único nombre español en el equipo y Miguel Zapata será asistente.

«Tenemos los jugadores para hacer un gran papel en la liga, es cuestión de poner cada quien de su parte y saldremos adelante para darle un buen espectáculo a la capital del país», explicó el internacional Héctor Hernández en su presentación. «Hacer el mejor papel que podamos, yo sé que es el primer año del equipo, que es difícil llegar a un campeonato en el debut de una organización, pero también sé que no es imposible, así que hay que trabajar duro para hacer el mejor papel que podamos».

El equipo ya dejó buenas sensaciones durante la pretemporada cuando se impuso en la Copa Querétaro a Libertadores de Querétaro, Santos de San Luis y Aguacateros de Michoacán, que será su primer rival en la temporada.

Ramón Díaz (Foto: @CapitanesCDMX)

«El trabajo y el esfuerzo diario, unido a un grupo de jugadores y a un buen cuerpo técnico, es una mezcla que arrojará un buen resultado», explicaba Ramón Díaz en una entrevista para la agencia EFE. «Capitanes es un proyecto muy ilusionante. El equipo llega con el objetivo de quedarse y de formar afición. Para un equipo de la Ciudad de México y con los jugadores que tenemos, debemos ser optimistas y pensar en que tenemos que pelear por todo, estar arriba de la tabla y pelear por los playoffs»

CORRECAMINOS DE CIUDAD VICTORIA. El equipo tamaulipano repetirá de nuevo con el entrenador Luis García Sevilla y con un importante número de fichajes como los de los mexicanos Cezar Guerrero, Aaron Pérez y Daniel Girón, el mexicoamericano Trevon Flores, el bahameño Shavanno Cooper, los estadounidense Keion Palmer y Kennedy Jones, que fue uno de los máximos anotadores de la pasada LNBP.

FUERZA REGIA DE MONTERREY. El alto listón que el equipo regiomontano dejó el curso pasado con el título de la LNBP y la participación en la Final Four de la Liga de las Américas será una tarea difícil para el inicio de la sexta temporada de Paco Olmos en el baloncesto latinoamericano, tercera en el torneo mexicano y segunda con Fuerza Regia.

Sergio Ganem y Paco Olmos (Foto: Marco Almaraz/Reforma)

El entrenador valenciano ya conoce de sobra las vicisitudes del baloncesto a este lado del oceáno Atlántico en general y del baloncesto del país azteca en particular. Fuerza Regia construyó un equipo para ser campeón la pasada temporada, cumplió las expectativas y mantiene el núcleo de equipo que tantos éxitos le dio y que alcanza 21 victorias consecutivas o ese portentoso balance de 32-4 al finalizar la temporada regular.

De la pasada temporada repiten Andy Panko, Juan Toscano, Jordan Glynn, Cristian Cortés y Adrián Zamora y el cambio más importante llega en las posiciones de base y pívot, con las llegadas de Kleonn Penn y Denis Clemente para cubrir los huecos de Jeleel Akindele y Carlos Rivera.

Visita a los Rayados de Monterrey (Foto: @Olmos_Paco)

«Llegar a ganar es una ilusión, mantenerse es lo más complicado», dijo Olmos en el anuncio de su renovación. «Creo que el proyecto va a ser para intentar ganar, pero no hay que meterse más presión de la que los demás se van a meter. A diferencia del año pasado, podemos incluso ya pensar en qué cosas habrá por mejorar, qué cosas habrá por mantener. Ojalá y este proyecto de Fuerza Regia siga para muchos años y siga siendo ganador»

Además, Paco Olmos también estrenará asistente para la nueva temporada con la incorporación de Javier Múñoz en sustitución de Pedro Carrillo. La plantilla la completan Karim Rodríguez, Fabian Jaimes y los rookies Ray Rodríguez, Kevin Acosta y Ernesto Morales.

Pance Milevski

LIBERTADORES DE QUERÉTARO. El segundo de los tres debutantes en la temporada eligió al experimentado entrenador macedonio Pance Milevski para dirigir el equipo y contará con jugadores nacionales como Raúl Bórquez, Miguel Ramírez, Gerardo Hernández, Ramsés Suárez, Elvis Medina, Héctor Garza y Osvaldo Orozco y un trío de extranjeros formado por Shunquez Stephens, Dashonte Riley y el boricua Jonathan Rodríguez, anotador reconocido en Colombia.

«Me siento muy a gusto, me han tratado súper bien como familia», explicó Jonathan Rodríguez tras el último partido de pretemporada. «Espero que los fanáticos sigan apoyándonos esto empieza el viernes y ellos son el sexto hombre en la cancha para nosotros así que esperamos que sigamos con su apoyo.

MINEROS DE ZACATECAS. Otra ciudad que recupera el baloncesto de la LNBP es Zacatecas, aunque en esta ocasión la denominación será Mineros y no Zacatecas como el último equipo que jugó en la ciudad. PJ Reyes, Sergio Escobar, Sam Sanders, Víctor Lamas, Matt Gwynne, Christian Ellis, Eric McClellan o Darius Rice serían algunos de los integrantes de un plantel que dirigirá el entrenador Louis White.

Presentación de Ronald Guillén (Foto: Heraldo.mx)

PANTERAS DE AGUASCALIENTES. El equipo felino vuelve a apostar por un entrenador extranjero con la llegada del venezolano Ronald Guillén para tomar el testigo del boricua Allans Colón. Jorge Alfredo Casillas, Alejandro Villanueva y Carlos Pérez formarán el núcleo nacional de un equipo que contará con refuerzos como Michael Glover, Darnell Dodson o el cubano Marvin Cairo.

SANTOS DE SAN LUIS POTOSÍ. El entrenador argentino Pepe Pidal es la gran apuesta del equipo potosino para la temporada y tendrá a su disposición un equipo con mucha experiencia y veteranía con jugadores como Jesús González, Irwin Ávalos, Franco Harris, Arim Solares o Luis Pulido y refuerzos de talla del dominicano Antonio Peña o los estadounidenses Mark Borders y Xavier Roberson.

SOLES DE MEXICALI. El canario Iván Déniz vuelve al equipo cachanilla para cumplir su séptima temporada en el equipo más al norte del país y la décima en toda su etapa en Latinoamérica. Déniz toma el testigo del subcampeonato que consiguió Alejandro Martínez la pasada temporada y no lo hace sólo, sino que dos españoles más formarán parte de su staff técnico: el preparador físico Marcos Cerveró y el asistente Pablo García, llegado para esta temporada desde la cantera de Unicaja y en la que será su primera experiencia internacional.

«Hemos trabajado fuerte en la pretemporada», explicó el entrenador español. «Ahora vienen los partidos en forma y tenemos que terminar de conjuntarnos y asimilar nuestro esquema de juego, somos una buena combinación de experiencia y juventud»

El equipo cachanilla contará con una plantilla más que interesante, con varios jugadores que ya vistieron anteriormente esta camiseta como el base boricua Joseph Soto, el alero Omar Richards o el talentoso anotador Eugene Phelps o las llegadas de los internacionales mexicanos Lorenzo Mata y Orlando Méndez, el rookie RJ White, Manny Hernández, Reggis Onwukamuche o el ala-pívot Jhonathan Flowers, que ya realizó una gran temporada con Cocodrilos de Caracas en la pasada LPB:

TOROS DE NUEVO LAREDO. El boricua «Pepo» Martínez repetirá temporada con el equipo astado con la intención de repetir las semifinales que consiguieron en la pasada LNBP. Wilfredo Pagán, Idris Alvarado, Marco Ramos, Juan Manuel Esteva, Manuel Canales o el rookie Chase Salazar serán alguno de los jugadores del plantel, a los que se suman los refuerzos de Jerime Anderson, Roberto Nelson o Le’Bryan Nash.

ASÍ SERÁ LA JORNADA INAUGURAL:

  • Correcaminos de Ciudad Victoria vs Mineros de Zacatecas
  • Aguacateros de Michoacán vs Capitanes de Ciudad de México
  • Toros de Nuevo Laredo vs Santos de San Luis Potosí
  • Libertadores de Querétaro vs Soles de Mexicali
  • Fuerza Regia de Monterrey vs Panteras de Aguascalientes
  • Descansa: Abejas de León

LOS 11 PABELLONES DE LA LNBP. El auditorio multiusos de la UMSNH en Morelia, el auditorio General Arteaga de Querétaro y el gimnasio Profesor Marcelino González de Zacatecas se suman a las canchas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de Méxic

Pabellón Espectadores
Abejas de León Domo de la Feria (León) 4.590
Aguacateros de Michoacán Auditorio multiusos de la UMSNH (Morelia) 3.500
Capitanes de Ciudad de México Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera (Ciudad de México) 5.242
Correcaminos UAT Victoria Gimnasio Multidisciplinario UAT Victoria (Ciudad Victoria) 2.200
Fuerza Regia de Monterrey Gimnasio Nuevo León Unido (Monterrey) 5.000
Libertadores de Querétaro Auditorio General Arteaga (Querétaro) 2.800
Mineros de Zacatecas Gimnasio «Profesor Marcelino González» (Zacatecas) 3.500
Panteras de Aguascalientes Gimnasio «Hermanos Carreón» (Aguascalientes) 3.000
Santos de San Luis Auditorio «General Miguel Barragán» (San Luis Potosí) 3.972
Soles de Mexicali Auditorio del Estado (Mexicali) 4.426
Toros de Nuevo Laredo Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú (Nuevo Laredo) 5.224

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.