Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Horacio Muratore decía meses atrás que esta primera edición de la BCL Américas se iba a terminar y el torneo se va a completar tras varias idas y venidas. Tras el cambio de sede y la elección del Estadio Obras para el tercer partido, llega el momento de buscar el segundo finalista entre Quimsa y San Lorenzo que se enfrente a Flamengo en la gran final.
Horacio Muratore decía meses atrás que esta primera edición de la BCL Américas se iba a terminar y el torneo se va a completar tras varias idas y venidas. Tras el cambio de sede y la elección del Estadio Obras para el tercer partido, llega el momento de buscar el segundo finalista entre Quimsa y San Lorenzo que se enfrente a Flamengo en la gran final.

ASÍ LLEGA QUIMSA |
La Fusión empezó a trabar hace casi un mes tanto en lo deportivo como en lo referente a la construcción del equipo, sabiendo ya las bajas que iba a tener para esta definición. Franco Baralle, Trevor Gaskins y Fabián Ramírez Barrios fueron sus primeros fichajes, más la renovación de Brandon Robinson, Mauro Cosolito, Iván Gramajo y Nico Copello y los refuerzos para la pintura tardaron algo más en llegar, con Diamon Simpson y la cesión de Anthony Kent después de que no pudieran cuadrarse la continuidad de Ismael Romero y Daviyon Draper. Entre los que no estarán Leo Mainoldi con su etapa en Uruguay, Evan Ravenel y Juan Brussino todavía con Dorados de Chihuahua.

Un equipo prácticamente nuevo y sin rodaje en forma de partidos, pero que cuenta con la ventaja de mantener la misma voz de mando con Sebastián González. Brandon Robinson debe ser el referente del equipo y hay que esperar un buen respaldo en la base de jugadores nacionales que repite, más lo que puedan aportar desde la pintura tanto Kent como Simpson.
Antes del parate, el equipo de Santiago del Estero había quedado como líder del grupo B tras ganar los dos partidos a Franca y superar a Aguada como local y cayó de visitante, mientras que fue contundente en su cruce de cuartos de final ante Mogi das Cruzes imponiéndose en los dos partidos.

¿QUÉ DICEN LOS PROTAGONISTAS DE QUIMSA? |
«Nuestro desafío siempre es hacer que los roles complementarios funcionen de la mejor manera y acá lo vamos a tener que conseguir casi sin practicar. Yo confío mucho en las ganas de ganar, en el compromiso y en el objetivo común por encima de todo», explicó Sebastián González en declaraciones a Basquet Plus. «A los dos entrenadores nos gusta ser intensos, así que debemos usar la rotación. La condición física, si la cargás sobre pocos jugadores que vienen de muchos meses inactivos, va a pesar
«Somos dos equipos muy parejos, se vino demostrando la temporada pasada, hoy los equipos están renovados», explicó el manager Diego Lo Grippo en una entrevista en 3×3 Radio.Hemos podido desarrollar una pretemporada de cuatro semanas y nos puede generar una dinámica de juego beneficiosa»
«Sumamos algunos jugadores al grupo, se mantuvo la base del año pasado y la verdad que tuvimos tres muy buenas semanas de entrenamiento acá en Santiago del Estero, en las que cumplimos con varios objetivos», explicó Mauro Cosolito en declaraciones a Basquet Plus. «Nos hubiese gustado llegar al partido con más rodaje, más amistosos y más preparados en ese sentido, pero sabemos que hoy esta es la forma de disputa y tenemos un muy buen plantel»
«Quimsa está preparado para este desafío y hay mucha ilusión de que se pueda pasar a la final», explicó Iván Gramajo en declaraciones a Basquet Plus. «Va a ser un partido trabado. Ellos tienen jugadores muy buenos y Tucker es el principal. Es un lindo desafío para mí tener que defenderlo. Tienen el equipo completo y ahora vuelve Cáffaro. Va a ser algo muy lindo el enfrentamiento de este martes»
«Quimsa tiene que ser Quimsa, plasmar lo que venimos haciendo, ejecutar las acciones al 100 % y tratar de hacer que San Lorenzo no esté cómodo en ningún momento. No creo en que haya ventajas o desventajas, simplemente es un partido y hay que dar lo mejor para ganarlo», explicó Fabián Ramírez Barrios en declaraciones a la página oficial del torneo. «Vengo de buenas temporadas, me gané un lugar en la Selección en la última ventana FIBA y voy a darle lo mejor a Quimsa»

ASÍ LLEGA SAN LORENZO |
El equipo de Boedo tardó bastante en ponerse en acción tanto en lo deportivo como en la construcción del plantel desde los despachos. El inicio de la pretemporada lo arrancó únicamente con Máximo Fjellerup, José Vildoza, Jonathan Maldonado y los juveniles del equipo, debido al importante número de jugadores en el exterior, empezando por los «mexicanos» Penka Aguirre, Nico Romano, Facundo Piñeiro y Kevin Hernández, la estadía de Marcos Mata en Japón y otros jugadores como Luciano González, Justin Williams o Esteban Batista.

Silvio Santander tendrá que partir casi de cero como un equipo prácticamente nuevo, al que se fueron sumando con el paso de las semanas jugadores nacionales como José Defelippo, Santiago Ferreyra o Julián Aprea y refuerzos como Luis Montero, Justin Satchell y Jeff Adrien. Además, la continuidad de Dar Tucker y el regreso a última hora de Agustín Caffaro tras finalizar su participación con Urupán en el Metro uruguayo terminaron de definir el plantel que llevará el Ciclón para esta definición del torneo.
San Lorenzo tuvo un torneo firme saliendo invicto en la fase de grupos ante Biguá y Mogi das Cruzes, eliminando a Franca con una canasta de Facundo Piñero en la serie de cuartos de final donde debutó de Néstor «Che» García en el banquillo y después llegaron los dos partidos ante Quimsa.

¿QUÉ DICEN LOS PROTAGONISTAS DE SAN LORENZO? |
«Con Montero lo que buscamos fue un anotador, que juega bien desde el uno contra y tiene buen lanzamiento», explicó Silvio Santander en entrevista con Basquet Plus. «Satchell es un novato, que lo hizo bien en Dominicana, que es interesante en lo atlético, y que puede jugar de 4 o de 5. Y Adrien lo mismo. Igual, creo que el equipo se tiene que sostener con los nacionales y Tucker»
«Estoy muy ansioso por jugar, no todos los días se tiene una chance de jugar una semifinal de la Champions», explicó José Defelippo en declaraciones a Basquet Plus. «Va a ser un desafío muy grande. Quiero que empiece ya, pero estoy tranquilo en medio de eso, entrenando duro y aguardando que llegue el domingo»
«Tenemos un rival duro como es Quimsa, con el cual estamos en igualdad de condiciones porque han cambiado mucho de sus jugadores también», explicó Agustín Caffaro en entrevista para Pick and Roll. «Están en el mismo contexto respecto de los entrenamientos también, así que será un partido duro y el que pueda avanzar y jugar la final le tocará un Flamengo que viene de competencia y meses de entrenamientos. No deja de ser un solo partido y que se puede dar para cualquiera»

FLAMENGO ESPERA EN LA FINAL |
El que venía como gran favorito para el título sigue siendo el máximo candidato para esta definición. Pese a lo que podría esperar tras la bajada de presupuesto, Flamengo incluso ha mejorado su plantilla de cara a esta nueva temporada y ha sumado a Luciano González, Yago Mateus y Rafael Hettsheimeir para cubrir las bajas de Zach Graham, Eloy Vargas, Leron Black, Panchi Barrera y Deryk Ramos. Además, continúa la base del equipo formada por Olivinha, Marquinhos Vieira, Franco Balbi o Leo Demetrio.
El equipo dirigido por Gustavo de Conti es el que llega con más rodaje de los tres en competición, no sólo por ser el primer en iniciar los entrenamientos sino también por los partidos que ha podido disputar en el estadual carioca.
Flamengo es el único equipo que se ha mantenido invicto tras superar por partida doble a Instituto de Córdoba y CD Valdivia en la fase de grupos, imponerse a Fuerza Regia en el doble desafío de cuartos de final y repetir barrida en semifinales ante Instituto de Córdoba. Este buen accionar le habría permitido definir el campeonato en casa y la situación sanitaria ha hecho que tengan que viajar hasta Montevideo para decidir el título a partido único.
«Nos ganamos el derecho a definir el torneo en nuestro estadio en una serie de tres juegos», explicaba Franco Balbi hace unos días. «No estamos conformes con la definición de la BCLA, pero es así y ahora todo dependerá de un solo partido en el que puede pasar cualquier cosa»

LOS HORARIOS |
- 27 de octubre: Quimsa vs San Lorenzo (21 horas de Argentina en el Templo del Rock)
- 30 de octubre: Flamengo vs ganador Quimsa-San Lorenzo (20 horas de Uruguay en el Antel Arena)