🌎 TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA BCL AMÉRICAS 2021

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

Llegó el día y la segunda edición de la mejor competición de clubes del baloncesto latinoamericano. En Cancha Latina te traemos toda la información de los doce equipos participantes, el formato del torneo y todos los aspectos que necesitas para seguir esta BCL Américas 2021.

Llegó el día y la segunda edición de la mejor competición de clubes del baloncesto latinoamericano. En Cancha Latina te traemos toda la información de los doce equipos participantes, el formato del torneo y todos los aspectos que necesitas para seguir esta BCL Américas 2021.

LUCHANDO CONTRA LAS ADVERSIDADES

La situación sanitaria está siendo un problema en cada lugar del mundo y el baloncesto no iba a ser menos, especialmente si el torneo involucra a diferentes países con diferentes realidades.

Sin equipos de México por la sanción que les impuso FIBA por su desorden interno, sin equipos de Venezuela y Puerto Rico y ya no digamos Cuba o República Dominicana, la misión de ampliar el número de participantes se complicó e incluso fue complejo cerrar al duodécimo miembro del torneo, que finalmente sería Caballos de Coclé.

Una vez definida la nómina de equipos y con una fecha de inicio en el horizonte, CD Valdivia decidió renunciar al torneo y Universidad de Concepción se quedó su cupo. Más tarde, los restricciones en Uruguay impidieron a Aguada y Peñarol hacer una preparación a la altura del compromiso y finalmente salieron del torneo al no poder postergar sus partidos, quedando Obras Basket y Minas Tenis como sustitutos. Además, Instituto de Córdoba verá complicada su participación por los positivos detectados en días previos.

 

EL FORMATO DEL TORNEO

Los doce participantes se dividieron en cuatro grupos, que competirán en tres ventanas a doble partido a celebrarse en 31 de febrero, 4 de marzo y 24 de marzo para totalizar una fase de grupos con seis juegos cada uno. Los mejores de cada grupo integrarán el Final Four que decidirá el título entre el 8 y el 13 de abril.

Los partidos serán transmitidos por DIRECTV en Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú y Paraguay, así como DAZN en Brasil y YouTube en el resto de los países… y como siempre toda la información con crónicas y declaraciones de los protagonistas estarán en Cancha Latina.

 

 

PROGRMA ESPECIAL DE CANCHA LATINA EN UCU RADIO

 

GRUPO A
🇳🇮 REAL ESTELÍ

En la edición inaugural del torneo, el Tren del Norte fue la gran sensación del torneo y el ambiente del Polideportivo Alexis Arguello dejó impresionado al continente. Ahora, ya todos conocen a Real Estelí y su buen potencial no será una sorpresa.

El tricampeón de Nicaragua repite con gran parte del núcleo de la pasada BCL Américas y del equipo que consiguió un nuevo título de la Liga Superior, con Jezreel de Jesús, Jared Ruiz y Barthel López como referentes. A todo ello, el coach David Rosario ha podido sumar a piezas de primer nivel para ampliar la rotación y la experiencia del plantel con jugadores como JC Fuller, Jeleel Akindele, Delroy James y sobre todo Renaldo Balkman. Además, el entrenador Giovanny Rivera también se sumó al cuerpo técnico.

«Necesitábamos un 4 dominante y se hicieron las gestiones con su agente, se dio la disponibilidad y se dio la voluntad y el deseo de Balkman de venir a Nicaragua», explicaba el gerente deportivo Jelmun Estrada durante la presentación del equipo. «Balkman tenía conocimiento del equipo porque Real Estelí ya suena internacionalmente y nos permitió dar ese impulso. Él quiere competir en esta BCLA y quiere dar el esfuerzo de obtener nuestra meta, que es llegar al Final Four y ganar este campeonato»

Renaldo Balkman, el jugador a seguir. El ex de New York o Denver lleva tiempo parado, aunque su sola presencia seguro será un estímulo para sus compañeros y un punto de intimidación para los rivales. Después de sus experiencias en Filipinas, el neoyorquino vuelve al baloncesto latinoamericano para ser el referente y la pieza que cierre el segundo proyecto continental de Real Estelí.

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA
🇳🇮 Andy Pérez Base
🇳🇮 Barthel López Pívot 31 2.13
🇬🇾 Delroy James Ala-pívot 33 2.03
🇳🇮 Dalton Cacho Base 27 1.90
🇳🇮 Farrell Pauth Alero
🇳🇮 Francisco Garth Base 21 1.91
🇳🇬 Jeleel Akindele Pívot 37 2.16
🇳🇮 Jensen Campbell Ala-pívot 22 1.98
🇺🇸 JC Fuller Escolta 26 1.94
🇳🇮🇵🇷 Jared Ruiz Alero 28 1.88
🇵🇷 Jezreel de Jesús Base 29 1.85
🇵🇷 Renaldo Balkman Ala-pívot 36 2.03
🇳🇮 Sharlon Hodgson Base 26 1.83
🇳🇮 Vansdell Thomas Base 34 1.85
David Rosario Entrenador

«Lograr el tricampeonato fue muy importante no solamente para mi sino también para toda la fanaticada. Hicimos un gran trabajo a lo largo del torneo y por suerte pudimos festejar. Estoy muy contento por haber sido elegido el MVP de la final. Estoy en uno de los mejores momentos de mi carrera», explicó Barthel López en declaraciones a la web oficial del torneo. «Los torneos internacionales han mejorado mucho nuestro juego individual y colectivo. El balance de la temporada pasada de la BCL Americas fue muy positivo. Hicimos historia y queremos seguir creciendo como equipo. Estamos muy contentos de poder jugarla nuevamente. Sabemos que nos falta un poco más de experiencia pero vamos a ir paso a paso. Queremos ser protagonistas y campeones de América»

 

TITANES DE BARRANQUILLA

Se ha convertido en referente en el país cafetero después de su tricampeonato y lo tiene todo para hacer algo grande en su debut al más alto nivel en el continente. Los dirigidos por Tomás Díaz lograron mantener la base de este último título nacional, tanto en nacionales como en refuerzos extranjeros, y sumaron a nombres importantes como Adris de León, Antonio Peña y Justin Williams para reforzarse en todas las posiciones.

«Esta vez Titanes ha reforzado todas sus líneas, buscando ser competitivo todo el tiempo», explicaba el entrenador Tomás Díaz en declaraciones a Nuestros Deportes. Siempre estamos buscando mejorar y no va a ser la excepción este año. Los jugadores que han llegado son para ayudar al objetivo final

Juan Diego Tello, el jugador franquicia. El veterano jugador colombiano llegó al inicio de la temporada para dar empaque y solidez a los de Barranquilla. Palacios es el jugador con más bagaje internacional del baloncesto colombiano en los últimos años y su presencia en la LBP fue todo un logro, formó una pareja interior clave junto a Tonny Trocha (hoy en Boca Juniors) y debería repetir esa química en la pintura ahora con Justin Williams.

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA
🇨🇴 Gianluca Bacci Base 31 1.82
🇨🇴 Jesús Medina Escolta 26 1.88
🇨🇴 Eduardo Torres Alero 39 1.94
🇨🇴 Héctor Díaz Escolta 28 1.92
🇨🇴 Yildon Mendoza Ala-pívot 24 2.06
🇨🇴 Orlando Palma Alero 31 1.97
🇦🇷 Selem Safar Escolta 33 1.91
🇩🇴 Adris de León Base 36 1.80
🇩🇴 Antonio Peña Alero 34 2.04
🇨🇴 Juan Diego Tello Ala-pívot 35 2.06
🇺🇸 Justin Williams Pívot 36 2.07
🇵🇷 Jonathan Rodríguez Alero 33 1.96
Tomás Díaz Entrenador
Foto: FIBA

«El tricampeonato nos llenó de mucha satisfacción porque hemos logrado hacer algo histórico y venimos haciendo las cosas bien. Queremos mejorar y ser competitivos todos los años», explicó el entrenador Tomás Díaz en declaraciones a la web oficial del torneo. «La liga colombiana está creciendo mucho y eso se debe al trabajo que estamos haciendo desde adentro hacia afuera. Es un proceso que va a tener cada vez más jugadores jóvenes, de proyección, pidiendo oportunidad en la Selección. Esto es el comienzo de algo grande que creemos que con una liga sólida la Selección va a ser la mayor beneficiada»

«Tenemos las mejores expectativas para la BCL Americas. Hemos podido retener al plantel con el que ganamos la liga, solamente van a haber dos o tres cambios. Uno de los objetivos es clasificar al Final Four», siguió explicando el coach del tricampeón colombiano. «Queremos hacer historia, queremos que Titanes y toda Colombia haga presencia en las finales de los torneos internacionales. No va a ser fácil porque sabemos que es el evento de más relevancia en el basquetbol latino pero trataremos de estar a la altura»

Foto: @BCLAmericas

 

CABALLOS DE COCLÉ

Los últimos serán los primeros, o eso debe pensar el representante canalero. Fue el último equipo confirmado que completó la nómina de equipos, más allá de los cambios posteriores en la semana previa al inicio, y buscará repetir la química que los llevó al título de la LPB en el pasado mes de febrero.

En aquella ocasión, el entrenador David Rosario fue el artífice del éxito y ahora será rival desde el banquillo de Real Estelí. Sin embargo, el banquillo del equipo coclesano tiene nuevo dueño en la figura de Carlos Morales Jr, acompañado por Enrique Grenald como asistente en sustitución de Nicanor Rivas.

El entrenador boricua tendrá a su disposición la base criolla liderada por CJ Rodríguez, Josimar Ayarza o Adalberto Rojas y el trío de importados del campeonato por Wil Martinez, Ángel Matías y Miguel Evangelista. Además, ha dado un salto de calidad y veteranía en el plantel con las incorporaciones de Michael Hicks, Jaime Lloreda, Ernesto Oglivie y Geno Luzcando.

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA
🇵🇦 CJ Rodríguez Base 26 1.88
🇵🇦 Bryan Waithe Base 26 1.85
🇵🇦🇨🇱 Eugenio Luzcando Escolta 25 1.90
🇵🇦 José Montenegro Escolta 22 1.91
🇵🇷 Wil Martinez Escolta 29 1.88
🇵🇦 Michael Hicks Alero 44 1.96
🇵🇷 Ángel Matías Alero 28 1.93
🇵🇦 Josimar Ayarza Ala-pívot 33 2.05
🇵🇦 Ernesto Oglivie Ala-pívot 31 2.03
🇵🇦 Adalberto Rojas Ala-pívot 34 2.00
🇵🇦 Jaime Lloreda Pívot 40 2.04
🇩🇴 Miguel Evangelista Pívot 29 2.10
Carlos Morales Jr Entrenador

«Se mantienen siete jugadores del equipo campeón en la última LPB. Ya tenemos un abanico en la reserva para completar el plantel por cualquier inconveniente», explicó el gerente Alberto Duque en declaraciones a Latinoamérica Podcast. «Estamos armando un equipo para ganar. La expectativa es salir primero del grupo. Estamos recibiendo el 100% del apoyo del gobierno local y también de la Federación»

CALENDARIO DEL GRUPO
3 de febrero 20:10 Real Estelí vs Caballos de Coclé Polideportivo Alexis Argüello
4 de febrero 20:10 Caballos de Coclé vs Titanes de Barranquilla Polideportivo Alexis Argüello
5 de febrero 20:10 Real Esteli vs Titanes de Barranquilla Polideportivo Alexis Argüello

 

GRUPO B
QUIMSA

El campeón continental pone en defensa su título como líder de la Liga Nacional y con un equipo que da continuidad al que levantó el trofeo hace unos meses en el Antel Arena de Montevideo.

La Fusión intentó dar el gran golpe con el fichaje de Gustavo Ayón o el regreso de Ismael Romero, pero finalmente la única novedad será la presencia de Ferrakohn Hall para reforzar la pintura en un equipo que sigue manteniendo ese rendimiento coral liderado por Brandon Robinson, Diamon Simpson, Mauro Cosolito, Alejandro Díez o Fabián Ramírez Barrios.

Foto: La Liga Contenidos

«Tenemos muchos desafíos y tratamos de hacer las cosas lo mejor posible, y sabemos que tenemos cosas para mejorar. Es una motivación tener lindos desafíos por delante», explicaba hace unas semanas el coach Sebastián González en una entrevista en UCU Radio. «Sabemos que tenemos muchas cosas por mejorar para seguir creyendo. Vamos a hacer todo lo posible para ser un equipo competitivo, estamos trabajando con ese combustible que nos da la ilusión»

Y está claro que Quimsa está siendo competitivo. Tiene una forma definida de jugar, se nota la química del plantel y su buen rendimiento los ha llevado hasta esas 22 victorias en 26 partidos que les sirve para comandar holgadamente la Liga Nacional.

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA
🇦🇷 Franco Baralle Base 21 1.85
🇦🇷 Nicolás Copello Base 28 1.93
🇵🇦 Trevor Gaskins Base-escolta 31 1.88
🇦🇷 Mauro Cosolito Alero 32 1.95
🇺🇸 Brandon Robinson Escolta 31 1.96
🇦🇷 Iván Gramajo Escolta 25 1.93
🇺🇸 Diamon Simpson Pívot 33 2.04
🇦🇷 Fabián Ramírez Barrios Ala-pívot 30 2.00
🇦🇷 Alejandro Díez Ala-pívot 33 2.01
🇺🇸 Ferrakohn Hall Ala-pívot 30 2.03
🇪🇨 Bryan Carabali Pívot 21 2.12
🇦🇷 Emiliano Toretta Base 20 1.85
🇦🇷 Sebastián Lugo Escolta 22 1.95
Sebastián González Entrenador

 

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Estaban entrenando y de repente les llegó la noticia de que eran equipo de la BCLA. Así nos contaba Carlos Milano hace unos días que recibieron la gran noticia de que la UdeC era el equipo que sustituiría a CD Valdivia en una rápida gestión de FIBA y FebaChile.

El equipo Campanil se han movido rápido para reforzar su plantilla, ya que la Copa Chile que están disputando solo permite un extranjero esta temporada, y han sido cuatro refuerzos los que han llegado para competir en la BCLA. El regreso de Brandon Moss y Evandro Arteaga y las incorporaciones de Durrell Summers y Luis Santos serán las caras nuevas de la UdeC para esta primera ventana y se unen al núcleo del equipo formado por Diego Silva, Carlos Lauler, Eduardo Marechal, Lino Sáez o Carlos Milano.

«Nuestras expectativas son de hacer el mejor papel posible. Hemos tenido poco tiempo de preparación», explicó el capitán Lauler para los medios oficiales del torneo. «Hace poco volvimos a nuestra liga, así que vamos a tratar de hacer lo mejor posible para representar bien a la UdeC y a Chile. Sabemos que nos tocó un grupo difícil, pero creo que con la base y los refuerzos que tenemos, vamos a hacer un buen papel»

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA
🇨🇱 Diego Silva Base 27 1.86
🇨🇱 Carlos Lauler Escolta 24 1.90
🇨🇱 Eduardo Marechal Base 35 1.86
🇨🇱 Sebastián Carrasco Base 20 1.80
🇨🇱 Juan Pablo Alvarado Base 20
🇨🇱 Lino Sáez Alero 20 2.07
🇨🇱 Andrés Domínguez Pívot 18 2.05
🇨🇱🇻🇪 Carlos Milano Pívot 35 1.98
🇨🇱🇩🇴 Rodrigo Madera Pívot 30 2.08
🇨🇱Evandro Arteaga Escolta 37 1.83
🇺🇸 Brandon Moss Ala-pívot 26 2.08
🇺🇸 Durrell Summers Alero 30 1.96
🇩🇴 Luis Santos Pívot 26 2.03
Cipriano Núñez Entrenador
Foto: @BasketUdeC

 

SAO PAULO

Aunque Sao Paulo siempre puede sonar más a fútbol, el equipo paulista está creciendo y de qué manera en su sección de baloncesto. Tercero en la NBB y subcampeón en la Copa Super 8, los dirigidos por Claudo Mortari llegando al ritmo que marca el «míster triple-doble» Georginho de Paula.

Tras su infructuso paso por la NBA, el joven base ha explotado vistiendo la camiseta del Tricolor del Morumbi y apunta a a ser uno de los líderes del relevo generacional en la selección brasileña junto a Lucas Silva, Caio Pacheco y Gui Carvalho. En lo referente a la participación de Sao Paulo, cuenta con jugadores de primer nivel en todas las posiciones, donde Cordero Bennett, Shamell Stallworth, Lucas Mariano y Jefferson Andrade se suman a Georginho para un quinteto ideal construido para dar pelea en este torneo continental.

«Estamos muy contentos de participar en esta competencia internacional. La BCLA es el torneo más importante del continente», explicaba el entrenador Claudio Mortari en la web oficial del torneo. «Vamos a tener nuestra primera experiencia internacional y esto es muy positivo. Estamos muy felices y esperamos estar a la altura»

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA
🇧🇷 Georginho de Paula Base 24 1.97
🇧🇷🇺🇸 Shamell Stallworth Escolta 40 1.95
🇺🇸 Cordero Bennett Base 32 1.85
🇧🇷 Gerson Santo Pívot 29 2.06
🇺🇸 Kenny Dawkins Base 33 1.72
🇧🇷 Renan Lenz Ala-pívot 30 2.07
🇧🇷 Isaac Goncalves Escolta 30 1.93
🇧🇷 Lucas Mariano Pívot 27 2.08
🇧🇷 Jefferson Andrade Ala-pívot 37 2.07
🇧🇷 Igor Araujo Escolta 21 1.93
🇧🇷 Danilo Penteado Alero 21 2.00
🇧🇷 Kauan Raymundo Alero 16 2.00
Claudio Mortari Entrenador

 

CALENDARIO DEL GRUPO
31 de enero 20:10 Quimsa vs Universidad de Concepción Templo del Rock
1 de febrero 20:10 Sao Paulo vs Universidad de Concepción Templo del Rock
2 de febrero 20:10 Quimsa vs Sao Paulo Templo del Rock

 

GRUPO C
OBRAS BASKET

El equipo rockero fue uno de los últimos invitados y el joven grupo dirigido por Bernardo Murphy elevará el nivel del torneo a la misma vez que tendrá una importante prueba para un roster que lleva varios años jugando juntos y cuyo crecimiento continúo deja muy buenos presagios futuros.

Foto: La Liga Contenidos

La salida de Pepo Barral a territorio europeo ha sido Fernando Zurbriggen el que ha dado un paso adelante para ser el líder de un combinado internacional donde vienen creciendo considerablemente jugadores como Joaquín Rodríguez, Lautaro Berra, Luca Valussi o Juampi Venegas.

«Nos tomó de sorpresa. Con la idea que tenemos, la preparación está porque nos preparamos para competir», explicó el entrenador Bernardo Murphy en UCU Radio. «Esta es una forma de que los chicos tengan nuevas experiencias y con esta participación conseguiremos el objetivo de desarrollar a los chicos. En ningún momento hablamos nada de refuerzos. El club tiene un proyecto y la idea es competir con ese proyecto»

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA
🇦🇷 Sebastián Chaine Pívot 34 2.01
🇦🇷 Alejandro Zurbriggen Alero 25 1.94
🇦🇷 Francisco Barbotti Ala-pívot 22 1.98
🇦🇷 Lautaro Berra Pívot 23 2.08
🇦🇷 Fernando Zurbriggen Base-escolta 23 1.85
🇺🇾 Emiliano Serres Alero 23 2.05
🇦🇷 Luca Valussi Alero 23 1.95
🇺🇾 Joaquín Rodríguez Alero 21 1.98
🇵🇪 Juan Pablo Venegas Base 20 1.83
🇨🇻 Víctor Andrade Ala-pívot 20 2.03
🇺🇾 Ignacio Xavier Escolta 21 1.96
🇦🇷 Franco Smaniotti Alero 20 1.87
🇦🇷 Martín Flores Pívot 20 2.05
🇺🇾 Nahuel Lemos Pívot 21 2.05
Bernardo Murphy Entrenador

 

SAN LORENZO

El bicampeón continental vuelve a la carga y esta primera ventana de la BCL Américas le llega en un gran momento de juego y con los jugadores que estuvieron en el exterior ya totalmente integrados a la dinámica del equipo para volver a ser candidatos al título.

Foto: La Liga Contenidos

«Es un desafío enorme volver a jugar la BCL Americas, una motivación especial. El club mantuvo algunos jugadores y llegaron otros nuevos, el salto de calidad vendrá con el trabajo de todos juntos y sanos en forma sostenida y constante», explicó el entrenador Silvio Santander para la web oficial del torneo. «Me siento muy a gusto con el plantel, son además de buenos jugando, gente inteligente que sabe trabajar y me hubiese gustado transitar estos primeros meses en el club, en un escenario más normal, sobre todo en términos de estructura de equipo, y no pasar por tantos cambios»

José Vildoza, Kevin Hernández, Nico Romano y Penka Aguirre están siendo sus referentes y queda por sumarse un Dar Tucker en mejor forma, más lo que puedan aportar otros jugadores como Facundo Piñero, Máximo Fjellerup, Jonathan Maldonado o un Leandro Cerminato en crecimiento.

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA
🇦🇷 José Defelippo Escolta 23 1.86
🇦🇷 Kevin Hernández Pívot 29 2.05
🇦🇷 José Vildoza Base 25 1.90
🇦🇷 Nico Romano Ala-pívot 33 2.00
🇦🇷 Facundo Piñero Ala-pívot 32 2.02
🇦🇷 Jonathan Maldonado Escolta 30 1.88
🇦🇷 Penka Aguirre Base 32 1.89
🇦🇷 Leandro Cerminato Ala-pívot 22 2.01
🇦🇷 Máximo Fjellerup Alero 23 1.96
🇦🇷 Roberto Acuña Pívot 30 2.08
🇦🇷Santiago Ferreyra Base 23 1.88
🇯🇴🇺🇸 Dar Tucker Escolta 32 1.93
🇦🇷 Facundo Rutemberg Alero 20 1.95
🇦🇷 Mariano Gago Base 19 1.88
🇦🇷 Christian Bihurriet Pívot 21 2.08
🇦🇷 Ian Cerino Pívot 18 2.06
Silvio Santander Entrenador

Foto: La Liga Contenidos

 

FRANCA

El mejor jugador del NBB viste el uniforme de los francanos y llega este torneo para evitar que el clasificado de este grupo C sea un argentino. Helinho García cuenta con un grupo sólido con Lucas Silva, Andre Bresolin, Danilo Fuzaro, Elio Corazza y Guilherme Hubner, que ha sido reforzado con éxito en las últimas fechas con dos jugadores de talento probado por Jamaal Smith y Rodney Green.

«Llegamos muy bien a BCL Americas porque ya tuvimos competencia en la NBB», explicó el entrenador Helinho García en la web oficial del torneo. La motivación es grande y esperamos hacer una gran primera fase y llegar a la meta que es la clasificación para la Final Four»

Foto: Marcello Zambrana/LNB
JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA
🇧🇷 Guilherme Hubner Pívot 33 2.09
🇧🇷 Elinho Corazza Base 31 1.92
🇧🇷 Gui Abreu Ala-pívot 21 1.99
🇧🇷 Lucas Silva Ala-pívot 25 2.08
🇧🇷 Andre Bresolin Escolta 33 1.95
🇧🇷 Danilo Fuzaro Escolta 27 1.93
🇧🇷 Adyel Pereira Base 18 1.88
🇧🇷 Marcio Santos Pívot 18 2.04
🇧🇷 Edu Marilia Pívot 19 2.07
🇺🇸 Rodney Green Escolta 32 1.83
🇺🇸 Jamaal Smith Base 35 1.76
Helinho García Entrenador

 

CALENDARIO DEL GRUPO
31 de enero 17:10 San Lorenzo vs Obras Basket Templo del Rock
1 de febrero 17:10 San Lorenzo vs Franca Templo del Rock
2 de febrero 17:10 Obras Basket vs Franca Templo del Rock

 

GRUPO D
FLAMENGO

El sabor amargo de la final perdida en el Antel Arena después de llegar invicto en la primera edición de la BCL Américas fue un duro golpe para los cariocas. Los dirigidos por Gustavo de Conti volvieron a casa, reflexionaron, levantaron la Copa Super 8 y vuelven con todo para buscar ese título continental.

Los de Gavea van sumando jugadores de experiencia temporada a temporada y formando el núcleo más sólido de todo el panorama continental. Las llegadas de Luciano González, Rafael Hettsheimeir y Yago Matheus le dieron más profundidad al plantel y el mexicano Luke Martinez le da un arma anotadora más al amplio elenco ofensivo de los cariocas.

Foto: João Pires/LNB

«Las expectativas son las mejores. Estamos trabajando duro para llegar de la mejor manera posible a la BCL Americas, que es la competencia más importante del continente. Siempre que Flamengo juega un torneo, el equipo entrega lo mejor y esta vez no será diferente», explicaba Olivinha en declaraciones a la web oficial del torneo. «Estamos creciendo como equipo y los resultados son fruto del trabajo duro que hacemos diariamente. No tengo dudas que estas cosas nos ayudarán bastante para la próxima Champions»

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA
🇧🇷 Rafael Hettsheimeir Pívot 34 2.10
🇦🇷 Luciano González Escolta 31 1.94
🇦🇷 Franco Balbi Base 31 1.88
🇧🇷 Olivinha Rodriguez Ala-pívot 37 2.02
🇧🇷 Marquinhos Vieira Ala-pívot 36 2.07
🇧🇷 Jhonatan dos Santos Alero 33 1.99
🇧🇷 Rafael Mineiro Pívot 32 2.08
🇧🇷 Leonardo Demetrio Ala-pívot 26 2.09
🇧🇷 Yago Matheus Base 21 1.73
🇲🇽 Luke Martínez Alero 30 1.90
🇧🇷 Matheus Maciel Pívot 20 2.07
🇧🇷 Rafael Rachel Pívot 20 2.05
Gustavo de Conti Entrenador
Foto: João Pires/LNB

 

INSTITUTO DE CÓRDOBA

La Gloria llega al torneo en un momento complicado por los diversos positivos que fueron detectados en el plantel en la última semana y que hará que Instituto llegue bastante diezmado a esta primera ventana con menos son cinco positivos y varios contratos estrechos.

Instituto ha tenido varios problemas durante los días previas a viajar a Brasil y recuperó a Santiago Scala y Néstor Colmenares justo para conformar el mínimo de ocho jugadores para la expedición y horas antes del desplazamiento del equipo fue cuando recibió el alta de Ignacio Alessio, Mateo Chiarini y Martín Cuello para dar un poco más de amplitud al roster y unirse a Pablo Espinoza, Juan Brussino, Stedmon Lemon y Ronald Jackson.

«No hay mucho margen para mejorar lo que uno hace, pero la idea está clara y el equipo está convencido de que puede competir. Hay que seguir creciendo en La Liga y tenemos que buscar nuestra mejor forma para febrero, cuando nos toque jugar por la BCLA», explicaba Sebastián Ginobili hace unas semanas en UCU Radio. «Lo que hicimos ya lo hicimos, cometimos muchos errores y esperamos que no vuelvan a pasar. Se vienen grandes desafíos y hay que pensar y mirar para adelante»

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA
🇦🇷 Pablo Espinoza Ala-pívot 33 2.01
🇦🇷 Ignacio Alessio Pívot 33 2.03
🇦🇷 Martín Cuello Escolta 27 1.93
🇦🇷 Mateo Chiarini Escolta 22 1.90
🇻🇪 Néstor Colmenares Ala-pívot 33 2.03
🇦🇷 Santiago Scala Base 29 1.87
🇦🇷 Lucas Reyes Base 20 1.81
🇦🇷 Federico Pedano Escolta 20 1.91
🇺🇸 Stedmon Lemon Alero 28 1.98
🇺🇸 Ronald Jackson Ala-pívot 23 2.03
🇦🇷 Juan Brussino Base 29 1.85
Sebastián Ginobili Entrenador
Foto: La Liga Contenidos
MINAS TENIS

El último equipo en llegar al torneo dará un impulso increíble al torneo y convierte al grupo D en el grupo de la muerte gracias a los 16 triunfos consecutivos que lo hacen líder sólido del NBB.

Leo Costa ha conseguido que el conjunto mineiro tenga un juego coral en cada aparición y que el buen juego no dependa de un único jugador con una interesante combinación de juventud y veteranía. David Jackson, Joao Paulo Batista, Shaquille Johnson, Davi Rosetto, Luciano Parodi o la joven promesa Gui Santos son algunos de los jugadores interesantes del conjunto de Minas.

JUGADOR POSICIÓN EDAD ALTURA
🇺🇸 David Jackson Escolta 38 1.90
🇺🇾 Luciano Parodi Base 26 1.89
🇧🇷 Davi Rosetto Base 28 1.84
🇧🇷 Felipe Queiros Ala-pívot 22 2.02
🇧🇷 Gui Santos Alero 18 1.97
🇺🇸 Shaquille Johnson Escolta 30 1.94
🇧🇸 David Nesbitt Ala-pívot 29 2.03
🇧🇷 Joao Paulo Batista Pívot 39 2.06
🇧🇷 Ronald Reis Pívot 29 2.11
🇧🇷 Rafael Moreira Alero 29 2.00
🇧🇷 Samuel Ribeiro Alero 19 2.03
Leo Costa Entrenador

«Estamos muy contentos de ser uno de los equipos seleccionados para jugar la próxima Champions League, que es una competición que siempre hemos tenido como objetivo», explicó el entrenador Leo Costa en declaraciones a LNB.com.br. «No pudimos jugar la Liga Sudamericana, que se pospuso, pero esta invitación a la Champions llega en un gran momento. Espero que podamos hacer una muy buena participación y todos estemos muy motivados para el inicio de este campeonato»

 

CALENDARIO DEL GRUPO
3 de febrero Flamengo vs Minas Tenis Maracanazinho
4 de febrero 20:40 Minas Tenis vs Instituto Maracanazinho
5 de febrero Flamengo vs Instituto Maracanazinho

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.