🇻🇪 TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA COPA SUPERLIGA

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

Se hizo esperar pero ya llegó. Será un formato reducido con varios equipos ausentes, pero lo más importante es que habrá torneo en el baloncesto rentado venezolano para terminar el año. Trece equipos buscarán ser el primer campeón de esta Copa Superliga, que arranca este domingo 7 con un formato novedoso y la presencia de un importado por equipo.

Se hizo esperar pero ya llegó. Será un formato reducido con varios equipos ausentes, pero lo más importante es que habrá torneo en el baloncesto rentado venezolano para terminar el año. Trece equipos buscarán ser el primer campeón de esta Copa Superliga, que arranca este domingo 7 con un formato novedoso y la presencia de un importado por equipo.

Los juegos Cocodrilos-Trotamundos y Héroes-Spartans son los elegidos para esta jornada inaugural, por lo que es momento de conocer todos los detalles del torneo, cómo llega cada uno de los trece participantes y cómo será el calendario del torneo en esta fase regular que durará un mes y un día hasta el 8 de diciembre.

 

UN LARGO CAMINO HASTA LA COPA SUPERLIGA

El camino hasta este torneo ha sido tortuoso con un anuncio a bombo y platillo para el inicio del torneo el 1 de octubre y todo quedó en un silencio cuando se acercaba la fecha del salto inicial y no había información oficial sobre la postergación del torneo.

Diversos formatos de torneos, receso de equipos, esfuerzos de última hora para estar en la competición, multitud de fechas tentativas, la suspensión del torneo e incluso esperar hasta febrero para arrancar una Superliga de cuatro meses fueron varias de las ideas que se fueron manejando en las diferentes reuniones de trabajo de esos días en la Superliga. Tres semanas después de la primera fecha tentativa, llegó por fin la deseada comunicación para el inicio del torneo en este domingo 7 y la confirmación de todos los detalles que era vox populi pero no oficiales hasta ese momento.

“A poco más de un año del debut de la Superliga ya estamos disputando el tercer torneo, esto indica que vamos por buen camino. Esperamos que el año que viene el baloncesto inicie un año de estabilización y se juegue durante la mayor parte del año”, explicó el dirigente Hanthony Coello en la presentación del torneo. “Agradecemos el apoyo logístico que el ministerio nos ha dado, de igual manera el esfuerzo de todos los equipos para mantener el baloncesto en acción. No ha sido nada fácil, pero aquí estamos apostando por este bello deporte”

Foto: Comunicaciones Superliga

 

EL FORMATO DE LA COPA SUPERLIGA

El torneo que llevará el nombre de José «Grillito» Vargas no contará con la participación de Gigantes de Guayana, Bucaneros de la Guaira, Brillantes de Maracaibo y Cóndores del Zulia, tras solicitar el receso para la temporada en el caso de los tres primeros y de las deudas e impagos en el caso de los zulianos. También habrá ausencias de jugadores estelares que se encuentran con contrato en el exterior, como Jhornan Zamora (Saint Quentin), David Cubillán (Unifacisa), Michael Carrera (Lleida), Néstor Colmenares (Goes) o Gregory Vargas (Hapoel Haifa)

Los trece equipos participantes se dividirá en dos grupos que volverán a disputarse en dos burbujas con el Parque Miranda de Caracas y el Gimnasio La Asunción de Margarita como sedes.

Trotamundos de Carabobo, Spartans Distrito Capital, Cocodrilos de Caracas, Diablos de Miranda, Llaneros de Guárico, Taurinos de Aragua y Héroes de Falcón serán los siete equipos que formarán el grupo A con sede en Miranda, mientras que Guaiqueríes de Margarita, Broncos de Caracas, Gladiadores de Anzoátegui, Centauros de Portuguesa, Supersónicos de Miranda y Cangrejeros de Monagas serán los seis equipos que viajarán a la isla de Margarita para la disputa del grupo B.

En cuanto al formato, la fase regular constará de doce partidos por equipo en el grupo A y diez partidos por equipo en el grupo B, clasificando los cuatro mejores equipos a unos playoffs donde se cruzarán los equipos de ambos grupos. Los cuartos de final se disputarán al mejor de tres juegos y el torneo se decidirá en una Final Four a partido único.

 

¿CÓMO LLEGAN LOS TRECE EQUIPOS PARTICIPANTES?

BRONCOS DE CARACAS. Los capitalinos fueron una de las grandes sensaciones de la segunda edición de la Superliga y para este torneo en formato copa no podrán contar con su referente Garly Sojo, que estará disputando la G-League con Capitanes CDMX.

«Este torneo lo veo mucho más complicado que los anteriores, tenemos algunas bajas, pero sumamos jugadores de experiencia que nos van a dar un buen aporte», explicaba el entrenador Manuel Berroterán en declaraciones que recoge Pantalla Deportiva. «Garly nos aportaba muchísimo tanto en defensa como en ataque, aparte con la madurez que mostraba y su humildad unía al equipo, es un gran hueco que tendremos que tapar entre todos, cada quien aportando»

Eduardo “Pichi” Torres, Morris Sierralta, Héctor Ortega y Abrouse Acosta serán las novedades más interesantes para los caraqueños en un plantel que también contará con Mayron Martínez,  Héctor “Mickey” Díaz, Luis Julio, Danny Arias, Oswar Blanco, Raymond Roca, Jhonheiler Malave y Robert Yriarte

CANGREJEROS DE MONAGAS. Los de Maturín siguen apostando al desarrollo de jugadores con Jorge Arrieta de nuevo como entrenador para dirigir a un plantel sumamente joven. Jorge Rondón y Amos Acosta serán los jugadores con más experiencia de un roster que completan Enmanuel Chourio, Julio Bolívar, Asa Acosta, Álvaro Rodríguez, Carlos Gascón, Teobaldo Marcano, Ludwing Abrahan Irazabal, Jorge Morloy, Jorge Rodríguez, Luis Maneiro, César Olivo, Jovanni Márquez y los jóvenes Andrés Oliveros y Daniel Bastardo.

«Seguimos apostando al trabajo que realiza Arrieta desde nuestras bases con el Centro de Desarrollo Integral de Talentos hasta el primer equipo que jugará esta Copa, y que además, cuenta con tres noveles jugadores que vienen desde esa base», explicó el vicepresidente Julio Rausseo en la presentación del equipo. «Tenemos jugadores que repiten nuevamente con el club y que dejaron una destacada actuación en las dos primeras ediciones, estoy seguro que van a lograr los objetivos planteados esta temporada, que es clasificar a la siguiente ronda»

Foto: @cangrejerosbbc

CENTAUROS DE PORTUGUESA. Los coromotanos reforzaron su banquillo con la llegada del experimentado Néstor «Mamaosa» Salazar y contarán con jugadores como Kelvin «Pollito» Peña, Javier Piñero, José Bracho, Luis Germany, Carlos López, Moisés Teixeira, Yoeser Valera, Diego Martínez, Eduardo Ríos, Edixon Figueroa, Johandryt Mendoza, Manuel Canaval, José Sulbarán y Víctor David Díaz Jr.

«Para mí es felicidad llegar a un equipo nuevo, siempre intento dar lo mejor de mi para llegar lo mas lejos posible», explicaba el coach en declaraciones a Meridiano a su llegada al equipo. «Estamos haciendo el equipo , poco a poco vamos viendo quienes serán los 16 que van a la burbuja , está algo complicado por que todos se les ve el ánimo y la garra de representar a Centauros de Portuguesa. También se espera la llegada de un importado, estamos viendo las opciones que tenemos pero se que será un jugador que va a aportar mucho a la escuadra»

Foto: Raúl Cedeño / Prensa Centauros

COCODRILOS DE CARACAS. Una de las grandes novedades para el torneo es el regreso de Carl Herrera al baloncesto venezolano y lo hace como el nuevo entrenador del equipo saurio, que realizó una revolución en los despachos y el cuerpo técnico de su equipo.

«Estoy emocionado de volver al baloncesto y más aún en mi país después de tantas situaciones difíciles que hemos pasado», explicó Herrera al conocerse su llegada al equipo de la Cota 905. «Era imposible dejar pasar este momento para seguir aportando, contribuir a formar jugadores, seguir creciendo como entrenador y ser parte del baloncesto que es siempre lo que yo he querido ser»

Anyelo Cisneros, Luis Betancourt, Javinger Vargas, Eliezer Montaño y Junior Martínez serán otras de las novedades de los capitalinos para un plantel con Elder Giménez, César García, Luis Bethelmy, Ernesto Hernández, Jovanni Díaz, Yochuar Palacios o Yanitson Quintero. El importado elegido es el base Greg Foster, que ya jugó en el baloncesto venezolano con Bucaneros de la Guaira.

DIABLOS DE MIRANDA. Los mirandinos inician una nueva temporada tras su fusión con Indios de Caracas y la pérdida de varios jugadores importantes del último torneo como Tulio CobosMorris Sierralta y Jhon Romero y cuentan con Jesús «Zancudo» Centeno, Emilio Capparé, Kelvin Caraballo y Martín Escobar como jugadores más experimentados, además de otros como Leinfer Montes de Oca, Adrián Espinoza, Brayner Machillanda, Enderson Alcalá, Argenis Indriago, Edry González y Gilberto Hernández

“Diablos de Miranda es un equipo que se acostumbró a ganar, que tenía figuras importantes, muchas de ellas salieron de acá”, explicó Escobar. “Llegué yo con otro grupo de jugadores, para tratar de aportarle la experiencia que tengo, jugar con intensidad, salir a jugar unidos y tratar de dar lo mejor de mí y que eso sea el lema del colectivo, para que esto salga lo mejor posible y podamos obtener bastantes victorias”

GLADIADORES DE ANZOÁTEGUI. La nave anzoatiguense volverá a confiar en el experimentado Henry Paruta como entrenador del equipo y se ha reforzado con nuevas piezas a su roster con las llegadas de José Materán, Anthony Pérez, Jhon Romero, Jesús Martínez, Raymond Rada, Jesús Ramos y Ángel Cabrera para sumarse a Carlos «Margarito» Cedeño, Deivi Añanguren, Miguel Lunar, Jhonkerleander Chirino, Jesús Parada, Diego Martínez, Jholbeth Méndez, Luis Velásquez, Carlos Fulda y Jesús «Memo» López. El importado elegido por los anzoatiguenses es Tony Mitchell, según informó el periodista Rowerth Goncalves.

«Estoy comprometido para hacer un buen papel y estar entre los mejores del torneo», explicó el coach al conocerse su fichaje. «La expectativa que tengo es lograr más de lo que se hizo en la primera edición. Contamos con nuevas piezas que fortalecerán al equipo»

Jesús «Torta» Martínez

GUAIQUERÍES DE MARGARITA. La Tribu margariteña buscará un título que se resistió en las dos primeras ediciones de la Superliga pese a estar en ambas ocasiones entre el grupo de candidatos. Para ello, buscó la experiencia del coach Silvio Santander para dirigir al equipo insular.

“Efectivamente apostamos a mejorar el juego individual y colectivamente. La idea es ser competitivos para quedarnos con el título”, explicó el entrenador argentino en declaraciones al departamento de prensa del equipo margariteño. “Soy un trabajador y apuesto por el talento joven. Esta organización cuenta con una sólida cantera y por eso decidí darles roces con los más veteranos. La idea siempre será subir el nivel de los atletas”

Humberto Bompart y Luis Duarte son de las novedades de un núcleo criollo, que volverá a contar con Heissler Guillent, Francisco Centeno, Luis Carrillo,  Gendry Correa, Edgar Martínez, José Ascanio, Leonardo Palacios, Carlos García y Fernando Requena. Además, para la ficha importada eligieron a un viejo conocido como Trey Gilder.

Foto: @GuaiqueriesBBC_

HÉROES DE FALCÓN. Después de una tímida temporada en su debut, Héroes de Falcón se ha reforzado notablemente para buscar sus prestaciones en esta Copa Superliga. Axiers Sucre, Tapipa Barrios, Jackson Zapata y Jesús «Gigi» Tovar serán los jugadores llamados a liderar a un equipo que también contará con Víctor Álvarez, Max Thompson, Jaime Finol, Yosimar Bericoto, Steven Quiroz, Douglas Rondón, Kevin Niño y Jeferson Coronado, todos ellos dirigidos por el coach Gustavo García.

LLANEROS DE GUÁRICO. Iván García fue el elegido para dirigir al equipo llanero y contará con jugadores como José Martínez, Francisco Márquez, Graddy Osorio, Leonardo Capparé, Melvin Zambrano, Aarom Espinoza o el dominicano Yerri Flores como refuerzo.

«Las expectativas están en buscar la mayor cantidad de victorias y clasificar», explicó el nuevo coach al conocer su fichaje. «Tenemos un grupo con 2-3 jugadores de experiencia más el talento joven del equipo para conseguir todos los objetivos del equipo. Tengo la esperanza de que el grupo pueda adaptarse pronto a mi filosofía de equipo»

SPARTANS DISTRITO CAPITAL. El primer campeón de la Superliga quiere volver a levantar el entorchado del circuito rentado venezolano y se reforzó con José «Grillito Vargas, Alí Mata, Irving Núñez y el debutante Pablo Jordan para sumarse al núcleo formado por Pedro Chourio, Ángel Blanco, Elián Centeno, José Rodríguez, José Sojo, Lenín López, Nelson Palacios, Yohanner Sifontes, Windi Graterol y Alfredo Lianza. Los dirigidos por Pablo Favarel habían anunciado a Tristan Spurlock y Adonte Parker como refuerzos, aunque finalmente sólo queda este último y no estará para el inicio del torneo.

«El balance de la pretemporada es altamente positivo. La organización nos permitió trabajar con 30 días de antelación. Nos apoyaron en la idea de que la pretemporada es un momento de construcción sumamente importante», explicó el coach Pablo Favarel en la previa del inicio del torneo. «El balance es altamente positivo; principalmente porque la organización nos permitió trabajar con 30 días de antelación. Nos apoyaron en la idea de que la pretemporada es un momento de construcción sumamente importante, y gracias a que nos entendieron y nos facilitaron las mejores herramientas para poder hacerlo, hemos completado un trabajo a plenitud de lo que sería una pretemporada de alto rendimiento»

SUPERSÓNICOS DE MIRANDA. La nave supersónica contará con jugadores como Tulio Cobos, Alejandro Bernal, Abrouse Acosta, Alex Morillo, Osmar Álvarez, Yilklerman Gómez, Monrrys Mendoza o las recientes incorporaciones de Jose Manaure y Leunan Díaz. El importado elegido por la nave supersónica sería Jaelyn Johnson-Coston

TAURINOS DE ARAGUA. El equipo astado ha aprovechado el receso a última hora de equipos para reforzar con jugadores de sus planteles y el primer nombre fue el del argentino Guillermo Vecchio, que había sido anunciado por Gigantes de Guayana.

Derwin Ramírez, Edwin Mijares, Gregory Curvelo, Irvin Heredia y Emiro Hernández son algunos de los jugadores con más experiencia del roster del equipo aragüeño, que también cuentan con Owar Polanco, Neil Ojeda, Ángel Sequeira, Eduardo Díaz y Jesús Rodríguez.

«Es un conjunto de jugadores jóvenes, los he visto muy bien, están entrenando fuerte. Vamos paso a paso desde el minuto cero, con disciplina y responsabilidad», explicó el entrenador argentino.

TROTAMUNDOS DE CARABOBO. El Expreso Azul iniciará la defensa del título con refuerzos como Harol Cazorla, César «Oso» Silva, Albert Arias o Rafael «Chamo» Pérez y contará de nuevo con Donta Smith tras terminar su compromiso en el BSN de Puerto Rico con Cangrejeros de Santurce.

«Contento de volver, Trotamundos es un equipo que significa mucho para mí, lo que ha sido mi carrera, mi familia», explicó Chamo Pérez, que también viene de jugar en el equipo de Santurce. «Tengo las mejores expectativas, vengo en una etapa más veterana, pero mantengo las mismas ganas, la intensidad y profesionalismo que he mantenido»

Los bases Joe Meneses y Víctor Sánchez, los exteriores Kervin Pérez, Elvis Báez, Gabriel Pino y Junior Sotillo y los internos Miguel Marriaga y Miguel Ruiz completan uno de los mejores planteles de esta Copa Superliga, que volverá a  estar dirigido por el coach Alfredo Madrid. El base Stefan Moody es el importado elegido y están en negociaciones para incorporarlo.

Foto: @trotamundosbbc1

 

EL CALENDARIO DEL TORNEO
Domingo 7 de noviembre 11:00 – Cocodrilos vs Trotamundos
20:00 – Héroes vs Spartans
Lunes 8 de noviembre 19:30 – Diablos vs Taurinos
Martes 9 de noviembre 14:00 – Héroes vs Cocodrilos
19:30 – Spartans vs Taurinos
Miércoles 10 de noviembre 14:00 – Llaneros vs Diablos
20:15 – Cangrejeros vs Guaiqueríes
Jueves 11 de noviembre 14:00 – Broncos vs Supersónicos
15:00 – Diablos vs Spartans
19:30 – Gladiadores vs Cangrejeros
Viernes 12 de noviembre 14:00 – Cocodrilos vs Llaneros
15:00 – Centauros vs Guaiqueríes
19:30 – Taurinos vs Trotamundos
Sábado 13 de noviembre 11:00 – Llaneros vs Héroes
15:00 – Supersónicos vs Centauros
20:15 – Broncos vs Guaiqueríes
Domingo 14 de noviembre 11:00 – Spartans vs Cocodrilos
14:00 – Trotamundos vs Diablos
20:00 – Cangrejeros vs Broncos
Lunes 15 de noviembre 14:00 – Gladiadores vs Centauros
15:00 – Diablos vs Héroes
17:30 – Cangrejeros vs Supersónicos
19:30 – Trotamundos vs Spartans
Martes 16 de noviembre 19:30 – Gladiadores vs Supersónicos
Miércoles 17 de noviembre 14:00 – Spartans vs Llaneros
19:30 – Taurinos vs Cocodrilos
Jueves 18 de noviembre 14:00 – Centauros vs Broncos
15:00 – Llaneros vs Trotamundos
19:30 – Guaiqueríes vs Gladiadores
19:30 – Cocodrilos vs Diablos
Viernes 19 de noviembre 14:00 – Spartans vs Héroes
17:00 – Cangrejeros vs Centauros
19:30 – Taurinos vs Diablos
19:30 – Broncos vs Gladiadores
Sábado 20 de noviembre 11:00 – Supersónicos vs Guaiqueríes
15:00 – Héroes vs Taurinos
19:30 – Trotamundos vs Cocodrilos
Lunes 22 de noviembre 17:30 – Taurinos vs Llaneros
19:30 – Supersónicos vs Broncos
Martes 23 de noviembre 15:00 – Cangrejeros vs Gladiadores
19:30 – Diablos vs Llaneros
Miércoles 24 de noviembre 19:30 – Centauros vs Gladiadores
Jueves 25 de noviembre 19:30 – Llaneros vs Taurinos
3×3 – Parada 1 en Margarita
Viernes 26 de noviembre 3×3 – Parada 1 en Caracas
Sábado 27 de noviembre 11:00 – Centauros vs Supersónicos
19:30 – Trotamundos vs Héroes
Domingo 28 de noviembre 11:00 – Broncos vs Cangrejeros
Lunes 29 de noviembre 14:00 – Gladiadores vs Guaiqueríes
14:00 – Trotamundos vs Taurinos
Martes 30 de noviembre 14:00 – Taurinos vs Spartans
17:00 – Diablos vs Trotamundos
19:30 – Guaiqueríes vs Broncos
Miércoles 1 de diciembre 14:00 – Héroes vs Llaneros
19:30 – Cocodrilos vs Spartans
3×3 – Parada 2 en Margarita
Jueves 2 de diciembre 17:00 – Supersónicos vs Cangrejeros
19:30 – Guaiqueríes vs Centauros
3×3 – Parada 2 en Caracas
Viernes 3 de diciembre 14:00 – Cocodrilos vs Héroes
19:30 – Guaiqueríes vs Cangrejeros
19:30 – Spartans vs Trotamundos
Sábado 4 de diciembre 11:00 – Héroes vs Diablos
19:30 – Llaneros vs Cocodrilos
19:30 – Broncos vs Centauros
Domingo 5 de diciembre 11:00 – Supersónicos vs Gladiadores
20:00 – Spartans vs Diablos
Lunes 6 de diciembre 14:00 – Héroes vs Trotamundos
15:00 – Gladiadores vs Broncos
17:00 – Llaneros vs Spartans
19:30 – Cocodrilos vs Taurinos
Martes 7 de diciembre 15:00 – Trotamundos vs Llaneros
17:00 – Centauros vs Cangrejeros
19:30 – Guaiqueríes vs Supersónicos
Miércoles 8 de diciembre 15:00 – Taurinos vs Héroes
19:30 – Diablos vs Cocodrilos
Jueves 9 de diciembre 3×3 – Parada Final

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.