TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA LNBP 2019-20

Por Jorge Herrera (@JorgeHerreran_)
y Daniel Mérida (@baloncestero)

Todo está listo para el arranque de una nueva edición de la LNBP este próximo 19 de septiembre. Por ello, es momento de que Cancha Latina te presente cómo se reforzaron los equipos participantes, qué jugadores hay que seguir y todo lo que necesitas saber de cara al salto inicial del torneo.

Todo está listo para el arranque de una nueva edición de la LNBP este próximo 19 de septiembre. Por ello, es momento de que Cancha Latina te presente cómo se reforzaron los equipos participantes, qué jugadores hay que seguir y todo lo que necesitas saber de cara al salto inicial del torneo.

UNA NUEVA EXPANSIÓN PARA LA LNBP

Cuatro franquicias iban a ser las novedades de la temporada en la LNBP, pero finalmente Pioneros de Quintana Roo no cumplió ciertas condiciones y fue dado de baja para el torneo. Los otros tres equipos que debutarán en este año serán Dorados de Chihuahua, Astros de Jalisco y Plateros de Fresnillo, que suma un nuevo equipo al estado de Zacatecas. Además, Sergio Ganem explicó que hay planes de continuar esta expansión por las regiones del sureste y el pacífico mexicano durante los próximos años.

«Es una gran bendición poder voltear atrás y ver 20 años después cristalizadas muchas de las cosas que hoy representan ya en el basquetbol profesional en México y América Latina a través de la LNBP», explicó el presidente del torneo durante el acto de presentación de la temporada. «El legado que quiero dejar es de trabajo. Que quién llegué encuentre el camino más llano y no batalle con todo lo que me encontré cuando yo llegué. Quiero que sigan construyendo para el basquetbol de México»

 

LA LLEGADA DE BORICUAS AL TORNEO

La ampliación de equipos ha sido un «efecto reclamo» sin precedentes para jugadores y entrenadores boricuas. Los de la Isla del Encanto han sido opciones habituales para los refuerzos de los equipos de la LNBP, pero este año el crecimiento con respecto a temporadas anteriores ha sido espectacular.

Los entrenadores de Puerto Rico son mayoría en los banquillos del torneo, con clásicos como Pepo Martínez (Abejas), Allans Colón (Mineros) o Manolo Cintrón (Panteras) y otros que se suman a la LNBP como son Carlos González (Libertadores), Wilhelmus Caanen (Santos), Xavier Aponte (Plateros) y Pachy Cruz (Astros). Además, hasta cuatro asistentes completan la nómina de entrenadores boricuas: José Ocasio, Luis González, Nesty Roque y Eric Rodríguez.

«Yo creo que esto se le debe a los puertorriqueños que, desde Manolo Cintrón, Eddie Casiano y Pepo Martínez, entre otros, han ido a México y han hecho un gran trabajo», explicó Allans Colón en entrevista a El Nuevo Día. «Nos abrieron las puertas para que nosotros hiciéramos lo mismo. Y también hay que mencionar a los jugadores puertorriqueños que han venido en los últimos años. Han sido claves en la liga mexicana, como David Huertas, quien fue el MVP de la serie final con el equipo de Fuerza Regia de Monterrey. Y también ayuda que la forma  que se juega en México,  es de la misma forma que se dirige en Puerto Rico»

Si la lista de entrenadores es larga, qué decir de los jugadores si son hasta 20 los que representarán a Puerto Rico en el LNBP: Guillermo Díaz, Jorge Bryan Díaz, Filiberto Rivera, Jeffrey Burgos, Benito Santiago, Luis Lopéz, Joseph Soto, Carlos Rivera, Ramón Clemente, Raymond Cintrón, Derek Reese, TJ Fernández, Emmy Andújar, Ángel Daniel Vassallo, Jonathan Rodríguez, Gilberto Clavell, Luis Hernández, Javier Mojica, Christian Pizarro y Tyquan Rolón.

 

PIONEROS DE QUINTANA ROO Y GUSTAVO AYÓN, PROTAGONISTAS DE PRETEMPORADA

Uno de los equipos que tenía todo dispuesto para el regreso al torneo era un histórico como Pioneros de Quintana Roo. Sin embargo, varias semanas antes del inicio del torneo, la LNBP comunicó que el equipo era dado de baja tras no contar con las condiciones y lineamientos indispensables y requeridos. Todo esto dejaba «coja» a la Zona Este y obligaba a redefinir el calendario a marchas forzadas.

El otro aspecto negativo en las semanas previas al torneo fue lo acontecido con Gustavo Ayón. El pívot mexicano habló antes de incorporarse a la pretemporada del Zenit ruso y explicó que se le había impedido comprar Aguacateros de Michoacán, a lo que la respuesta del presidente Sergio Ganem no se hizo esperar y explicó que no había recibido ninguna conformación sobre el tema y que no tenía ningún tipo de conflicto con el Titán de Nayarit.

 

PRESENCIA ESPAÑOLA EN LOS BANQUILLOS UN AÑO MÁS

La exportación de entrenadores españoles hacia el baloncesto de América Latina ha sido una constante en las últimas temporadas y el caso de la LNBP no ha sido una excepción. Tras de gran cantidad de banquillos poblados por coaches ibéricos, como Sergio Valdeolmillos, Lluis Pino, Edu Torres, Alfred Julbe o Javier Muñoz, esta temporada serán «sólo» tres banquillos los que estarán ocupados españoles y los tres repitiendo temporada una vez más.

El más veterano en estas lides es sin duda Iván Déniz, que está unido ya casi como parte del escudo de Soles de Mexicali desde que en 2007 el canario se pusiese al frente del equipo cachanilla. En esta ocasión, Déniz repetirá con el malagueño Pablo García como asistente y el preparador físico Marcos Cerveró ya no formará parte del equipo

Por su parte, el campeón defensor del torneo tendrá a Paco Olmos por cuarta temporada consecutiva para buscar repetir entorchado en este curso y suma a Oriol Comas a su staff técnico. Por último, el subcampeón de las dos últimas temporadas revalidó su apuesta por Ramón Díaz y sumó a su compatriota Pedro Carrillo como asistente.

 

CINCO JUGADORES A SEGUIR

MARCOS DELÍA: El subcampeón mundialista dio un giro de 180 grados a su carrera y cambió los focos de la ACB por convertirse en una de las grandes novedades del campeón Fuerza Regia. Tras tres temporadas en el baloncesto español, Delía tomó un camino incomprendido para muchos y a los que tendrá que convencer de que su decisión es la idónea. Con su fichaje, ‘Paco’ Olmos suma una referencia interior que no tienen los regiomontanos desde la salida de Jeleel Akindele.

RIGOBERTO MENDOZA: El MVP de la última LNBP quiere seguir siendo la referencia ofensiva de los Capitanes. Otro mundialista para el torneo mexicano con mucho que demostrar y mucho a lo que aspirar para llevar el título de campeón por fin hacia la Ciudad de México.

JEROME MEYINSSE: Uno de los pívots más ganadores del baloncesto latinoamericano aterrizó esta temporada en México. Las tres ligas conseguidas en Brasil, más las dos últimas con San Lorenzo y el título continental con Flamengo son la carta de presentación para uno de los mejores jugadores interiores del continente. Aguacateros suma todo un seguro en la pintura con la llegada del estadounidense.

VÍCTOR LIZ: Otra de las grandes incorporaciones de la temporada. Con su llegada, el equipo de Mineros se aseguró los puntos que aporta con toda seguridad el internacional dominicano y también mundialista y que podrían significar el salto de calidad que necesita Mineros para aspirar a llegar a las cotas más altas del torneo.

VÍCTOR ÁLVAREZ: Debutar en la LNBP, conseguir minutos de calidad y ser internacional en una misma temporada no está al alcance de cualquiera. El base buscará seguir creciendo en Soles de Mexicali bajo la tutela de Iván Déniz y de su progresión dependerá mucho el futuro de un equipo cachanilla muy renovado para este torneo.

ASÍ SERÁ LA ZONA ESTE

CORRECAMINOS DE CIUDAD VICTORIA

Los tamaulipecos continuarán entregando su confianza al entrenador Luis García. A pesar de haber quedado fuera de la postemporada el curso anterior, la directiva de la UAT busca mantener un proyecto que ha llevado el mexiquense por un lustro.

Para mejora de ello, el Corre buscará volver al dominio en la pintura que alguna vez tuvo con Kleon Penn. Gracias a las adquisiciones de Mamadou N’Diaye, el camerunés Ingrid Sewa y la experiencia de Ray Barreno en la liga, esta área está cubierta para pelear en el Este.

La última campaña, Correcaminos terminó en el quinto lugar de la Conferencia Norte con marca de 18-22. Esto los dejó a un triunfo de quitarle el puesto de playoffs a los Laguneros de la Comarca y, nuevamente, se perfilan a pelear el último boleto a la fiesta grande del baloncesto azteca.

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Bernardo Polanco Escolta 1.89 25
Ingrid Sewa Pívot 2.08 26
Mamadou Ndiaye Pívot 2.29 26
Daniel Soto Alero 1.97 28
Richard Dixon Alero 1.96 30
Kennedy Jones Base 1.82 30
Arturo Farrera Pívot 2.05 33
Eder Herrera Alero 1.95 25
Adrián Villalobos Alero 1.82 33
Ray Barreno Pívot 2.08 24
Luis García Sevilla Entrenador

 

DORADOS DE CHIHUAHUA

La ciudad de Chihuahua vuelve a tener por fin un equipo en la LNBP tras la presencia de equipos del estado como Indios de Ciudad Juárez o Gallos de Pelea de Ciudad Juárez.

En esta ocasión, el proyecto luce a un nivel mucho mayor de lo que establecían las dos franquicias mencionadas con anterioridad. Después de tres títulos en los últimos cinco años dentro de la Liga de Basquetbol Estatal de Chihuahua, los Dorados llegan a la competición nacional como candidatos a estar entre los cuatro mejores de la Zona Este.

Bajo las instrucciones de Gustavo Pacheco estarán nombres mexicanos importantes como Gabriel Girón, «El Cachuy» González, Jonatan Machado, Adrián Zamora y extranjeros como Juan Miguel Suero y el estadounidense Jarred Shaw.

«Tenemos ese nivel para ser la sorpresa esta temporada y estaremos buscando ese resultado desde el principio», explicaba el entrenador Gustavo Pachero en declaraciones a Reporte Indigo. «La capital del estado ya se merecía tener un equipo que los representara a nivel nacional, claro que estuvo Indios de Ciudad Juárez en 2016-17, pero su participación fue discreta y por eso sabemos que la afición de Chihuahua se merece un equipo de mayor jerarquía, de mayores nombres y Dorados los tiene esta temporada»

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Alex Garay Ala-pívot 1.95 27
Carlos Pérez Ala-pívot 2.03 26
Jonatan Machado Alero 2.00 25
Jarred Shaw Pívot 2.08 28
José Luis Bucio Base 1.80 33
Alan Olivas Pívot 2.02 31
Adrián Zamora Pívot 2.06 32
Anthony Smith Alero 1.96 32
Juan Miguel Suero Escolta 1.98 26
Ray Gallegos Base 1.88 29
Jesús «Cachuy» González Alero 1.95 33
Gabriel Girón Escolta 1.92 31
Coron Williams Base 1.85 29
Gustavo Pacheco Entrenador

 

FUERZA REGIA DE MONTERREY

Los regiomontanos buscarán su tercer título para seguir con la buena racha de Paco Olmos al frente de la Sultana del Norte. Como ya es costumbre, Fuerza Regia repite gran parte del bloque de la pasada temporada con las renovaciones de Carlos Rivera, Cristian Cortés, Daniel Bejarano, David Huertas o Jordan Glynn y ha sumado incorporaciones importantes con la dirección de Jerime Anderson, los puntos de Lyonell Gaines,  la presencia en la pintura de Marcos Delía y la juventud de Gabriel Velázquez.

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
31 Carlos Rivera Base 1.87 36
8 Cristian Cortés Base 1.85 28
1 Jerime Anderson Base 1.87 29
2 Kevin Acosta Base 1.75 27
2 Wilfredo Pagán Base 1.85 43
5 Daniel Bejarano Escolta 1.93 27
33 David Huertas Escolta 1.95 32
21 Joshua Ramirez Alero 1.98 25
7 Jordan Glynn Alero 2.00 30
Gabriel Velázquez Alero 2.04 25
11 Lyonell Gaines Alero 1.98 26
9 Aaron Fuller Ala-pívot 1.98 29
44 Josh Ibarra Pívot 2.11 24
12 Marcos Delía Pívot 2.11 27
Paco Olmos Entrenador

 

HURACANES DE TAMPICO

Tras su regreso a la competición en la última temporada, los de Tampico intentarán mejorar la posición de peor equipo de la fase regular (balance de 6-34). Tras un regreso a la LNBP para el olvido, decidieron contratar como entrenador a su legendario Omar Quintero, quien fue homenajeado con el retiro de su número durante la pretemporada del equipo.

«Estoy muy contento de estar aquí. Tampico es una ciudad que se merece un buen equipo», explicó Arim Solares en la presentación del equipo. «Se reestructuró todo el equipo y esperamos el apoyo del equipo porque vamos a trabajar muy duro»

Además de Arim Solares, destacan las inclusiones de jugadores estelares como Gerard Devaughn y Aaron Harper, quien proviene del poderoso equipo bolivariano de Guaros de Lara.

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Kyle Lamonte Escolta 1.91 35
Gerard Devaughn Ala-pívot 2.06 30
Germain Jordan Alero 1.98 33
Jaron Martin Base 1.78 24
Hugo Carrillo Pívot 2.05 35
Aaron Harper Alero 2.03 38
LJ Westbrook Base 1.93 25
Aaron Pérez Alero 1.95 32
Luis Quintero Base 1.61 27
Arim Solares Pívot 2.02 36
Emmanuel Sánchez
Pedro Rafful
Maximiliano Ramírez
Omar Quintero Entrenador
Omar Quintero (Foto: @HuracanesCB)

 

LAGUNEROS DE TORREÓN

La laguna sigue en calma. Después de haber entrado en silencio y sin reflectores a la LNBP, los Laguneros de la Comarca han repetido su modus operandi para este año. Sin refuerzos relevantes y con la llegada del ‘Veneno’ Contreras al banquillo, los norteños tratarán de repetir en la postemporada.

A falta de un gran espectáculo, los de Torreón buscarán ser una piedra incómoda bajo el juego en el recorrido perimetral de Akeem Scott y Roberto Nelson. Además, tendrá a su tercer apoyo en el pívot Ismael Nolasco, quien busca traer su experiencia de la LBE a las duelas nacionales de la LNBP.

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Decensae White Alero 1.98 31
Giovonne Woods Escolta 1.91 27
Manny Paz y Fuentes Base 1.84 28
Jonathan Holton Ala-pívot 2.03 27
Martín Samarco Escolta 1.90 33
Roberto Nelson Alero 1.90 28
Diego Herrera Ala-pívot 2.01 29
Ja’Mill Powell Alero 1.98 26
Mauricio Cheda Alero 1.99 29
Ismael Nolasco Pívot 2.07 29
Carl Hall Pívot 2.03 33
Akeem Scott Base 1.86 36
Andrés Contreras Entrenador

 

LEÑADORES DE DURANGO

Una de las mejores noticias para el equipo del noroeste es la continuidad del argentino Pepe Pidal. Después de salir campeón con Iccan en 2017 y dirigir a Bucaneros de la Guaira en Venezuela, Pidal tuvo una gran temporada en el debut de Leñadores, llevándolo al tercer lugar de la fase regular con balance de 25-14 y fue eliminado en semifinales por el campeón Fuerza Regia. Además, alcanzó el subcampeonato de la Cibacopa con Mantarrayas de la Paz.

«La Liga de México tiene buen nivel y todo para crecer. Lógicamente a los entrenadores y jugadores nos gustaría que se extienda un poco más para que los calendarios no tengan tantos partidos en tan pocos meses pero también le suma una adrenalina extra», explicaba el argentino en una entrevista en El Ciudadano. «Me gusta saber si estoy a la altura, si los estilos son muy diferentes y la ilusión de trabajar en Argentina siempre está, aunque hoy por razones económicas la mejor elección en quedarme en la Liga de México»

Además, el entrenador rosarino tendrá a su disposición un roster de mucho talento con piezas ya probadas en LNBP como Aaron Valez, Joseph Soto, Javier Mojica o Reynaldo García y otras incorporaciones interesantes como Daviyon Draper o Devon Collier.

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Michael Lizarraga Ala-pívot 2.00 30
Aaron Valdez Alero 1.96 26
Joseph Soto Base 1.90 26
Javier Mojica Escolta 1.90 35
Devon Collier Ala-pívot 2.03 28
Daviyon Draper Ala-pívot 2.01 25
Luis Andriassi Escolta 24
Leroy Davis Ala-pívot 2.00 38
Reynaldo García Escolta 1.87 29
Brandon Reyna
Jorge Chávez
Eder Zúñiga
Pepe Pidal Entrenador

 

MINEROS DE ZACATECAS

Si un equipo tiene una verdadera presión dentro de esta liga, son los Mineros de Zacatecas. El antiguo equipo de Manuel Cintrón fue la mayor decepción del certamen al haber cedido su lugar en las Finales del Norte a los Leñadores de Durango.

La Marea Roja ha sido una de las franquicias más fuertes durante las dos últimas temporadas regulares, mas los playoffs no han sido su mejor momento. Por eso, bajo las órdenes de Allans Colón, Zacatecas ha armado un equipo que promete una verdadera pelea por el cameponato de la LNBP.

Desde Greg Smith, mejor pívot del pasado BSN, hasta Denis Clemente, guerrero de mil batallas en la LNBP, Mineros cuenta con un arsenal importante de estrellas internacionales, de las cuales destacan el dominicano Víctor Liz, el boricua Gilberto Clavell y el mismo Smith.

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Gilberto Clavell Alero 2.00 30
Víctor Liz Escolta 1.83 32
Jordan Williams Alero 1.98 26
Denis Clemente Base 1.83 33
Greg Smith Pívot 2.08 28
Stephen Soriano Alero 2.01 34
Joaquín Villanueva Ala-pívot 2.08 33
Fernando Benítez Pívot 2.06 30
Jorge Talavera Alero 1.93
Pablo González Alero 1.82
Sergio Escobar Alero 1.95
Brody Angley Base 1.80 33
Steve Monreal Base 1.80 33
Allans Colón Entrenador

 

PLATEROS DE FRESNILLO

Huracanes de Tampico cuenta con Plateros de Fresnillo para no ser el peor combinado de la temporada 2019-2020 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Con uno de los rosters más longevos del torneo, Plateros se ve destinado a ser la organización más débil del año.

Teniendo a un Xavier Aponte sin experiencia como entrenador en jefe y veteranos como Guillermo Díaz y Filiberto Rivera, los zacatecanos solo perfilan un destello de interés en Zoran Vrkic. El croata cuenta con experiencia en la ACB y proviene del CS Dinamo Bucuresti, equipo de la liga rumana donde promedió más de 16 puntos por partido.

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Zoran Vrkic Ala-pívot 2.03 32
Guillermo Díaz Escolta 1.88 34
Jorge Bryan Díaz Pívot 2.11 29
Nick Harney Alero 2.01 27
Omar Samhan Pívot 2.11 30
Matt Gwynne Ala-pívot 2.04 32
Filiberto Rivera Base 1.88 36
Michael Helton Escolta 1.98 32
Carl Jones Base 1.82 28
Mike Smith Escolta 1.93 24
Xavier Aponte Entrenador
Filiberto Rivera y Guillermo Díaz (Foto: @PlaterosFres)

 

ASÍ SERÁ LA ZONA OESTE

ABEJAS DE LEÓN

Los neoleonenses fueron unos de los equipos que más rápido se movieron de toda la LNBP. Sin embargo, sufrieron dos bajas importantes con respecto a los anuncios iniciales tras la lesión de Calvin Godfrey y la salida de Ricky Sánchez, quien abandonó el equipo unilateralmente.

Después de colarse a la pasada postemporada, el proyecto de Abejas está dirigido a un vendaval este curso. Sin figuras y una corta rotación, el coach ‘Pepo’ Martínez tendrá que sacar hasta la última gota de su experiencia para tratar que los problemas administrativos de León no pesen en la duela.

Pepo Martínez (Foto: @AbejasDeLeon)
JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Maurice Sutton Pívot 2.11 30
Michael Jackson Escolta 1.96 32
Tomás Sánchez Escolta 1.90 28
Bo Spencer Base 1.85 30
Juan Manuel Esteva Alero 1.98 35
Michael Smith Escolta 1.93 24
Omega Harris Escolta 1.90 24
Edgar Acosta Ala-pívot 2.02 33
Paul Martínez Ala-pívot 2.04 23
Carlos ‘Yao’ López Pívot 2.11 29
José «Pepo» Martínez Entrenador

 

ÁNGELES DE PUEBLA

El equipo poblano es otro de los que presenta un plantel de poca experiencia y mucha juventud para esta edición de la LNBP, por lo que pensar en postemporada no parece una opción.

A diferencia del gran camino que aportaban Filiberto Rivera, ‘Yao’ López y Bryan Davis el último ciclo, Puebla tendrá que apoyarse en la juventud internacional de los boricuas Luis López y Jeffrey Burgos. Edward Ayileke será la voz de la experiencia desde el banquillo ahora dirigido por Israel Zermeño.

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Luis López Escolta 1.82 21
Jeffrey Burgos Alero 1.98 25
Tyquan Rolón Base/Escolta 1.94 24
Daniel Onofre Alero 1.96 29
Iván Rangel Ala-pívot 2.11 27
Josh Sykes Escolta 2.03
Oscar Limón Base 1.80 21
Edward Ayileke Ala-pívot 1.97 35
Gerardo Chávez Pívot 2.06 23
Erick Vega Alero 1.98
Diego Astudillo Base 1.80
Manuel Yáñez
Roberto Rivera 24
Israel Zermeño Entrenador

 

ASTROS DE JALISCO

Capitanes CDMX y los Soles de Mexicali ya tienen a un verdadero rival en la Zona Oeste. Con presupuesto público y privado, la franquicia de Astros de Jalisco arriba a la LNBP como un serio candidato al título de su conferencia.

A figuras como Israel Gutiérrez, Ángel Vasallo y Ramón Clemente se une uno de los entrenadores más atractivos del último año en el Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico: Rafael «Pachy» Cruz. Su último año con Capitanes de Arecibo terminó con el tercer lugar en la segunda fase de grupos de la Liga de las Américas y dentro de los cuartos de final de la liga local.

«Quería vivir la aventura de dirigir en otra liga», explicó Pachy Cruz en una entrevista para Reporte Indigo. «Trabajamos para ofrecerle lo mejor a la gente, ofrecerle ese equipo que se merece y que esté a la altura de la ciudad y por eso estamos confiados de que podemos tener un buen papel en esta temporada que va ser nuestro debut. El objetivo de Astros ahora mismo es buscar una sólida base en el grupo, que nos ayude tanto en las situaciones defensivas como ofensiva»

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Ángel Daniel Vassallo Alero 1.96 33
Jarrid Famous Pívot 2.09 31
Omar Richards Ala-pívot 2.03 27
Michael Pérez Escolta 1.90 28
Ramón Clemente Ala-pívot 2.00 33
Tyrone White Alero 2.01 29
Osmar García Base 1.81 22
Karim Scott Escolta 1.96 31
Israel Gutiérrez Pívot 2.06 26
Gustavo Barrera Base 1.94 34
Emilio Arellano Ala-pívot 1.98
Pachy Cruz Entrenador

AGUACATEROS DE MICHOACÁN

Los de Morelia sufrieron una profunda renovación en su plantel más allá de la polémica generada con su posible venta. La llegada de argentino Nico Casalánguida aportará solidez desde el banquillo para dirigir a un plantel que también se construyó a bases de jugadores experimentados como Nico de los Santos, Jerome Meyinsse, Donald Sims o Edgar Garibay.

«La gente que conforma la gerencia es seria, respetuosa y tiene una reputación intachable en el país y en el exterior», explicó el nuevo entrenador aguacatero en entrevista para Basquet Plus. «El torneo está entre las mejores de América y este año se expandió a 18 franquicias. Hay 3 equipos que en los últimos años han sido animadores de la competencia que son Capitanes, Soles y Fuerza Regia, el último campeón. Este año se amplió el cupo de los jugadores extranjeros a 4 y muchos equipos poseen jugadores mexicoamericanos»

«Aguacateros de Michoacán es un equipo comprometido en ganar no sólo en la duela sino fuera de ella», explicó el presidente Donaldo Ortiz en la presentación del equipo. «Por ello el equipo se suma al esfuerzo que hacen las autoridades de Michoacán para la prevención del delito, vía el deporte, la activación, el combate la obesidad y todas aquellas que contribuyan a mejores condiciones de vida»

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Nico de los Santos Base 1.80 31
Jerome Meyinsse Pívot 2.07 30
Donald Sims Base/Escolta 1.85 32
Tristan Spurlock Ala-pívot 2.03 28
Edgar Garibay Pívot 2.11 29
José Carlos Zesati Pívot 2.05 25
Robert Arnold Escolta 1.98 30
Omar de Haro Escolta 1.87 24
Avry Holmes Base 1.88 25
Jorge Camacho Ala-pívot 2.03 30
Manny Hernández Escolta 1.90
Fernando Ayón
Julio Ybarra
Nico Casalánguida Entrenador

 

CAPITANES CDMX

«A la tercera, va la vencida» debe ser la frase de cabecera del equipo capitalino para esta temporada. Tras la continuidad de gran parte del bloque que ha alcanzado los últimos subcampeonatos, incluido el entrenador Ramón Díaz, el desafío de llegar al título será el objetivo de Capitanes para esta temporada. Las únicas novedades (y no por ello menos importantes) son la llegada de Orlando Méndez y del pívot Joel James.

«Es un vestidor unido y, para mí, llegar en esta etapa es algo especial porque me va ayudar a cerrar mi carrera», explicó Orlando Méndez en una entrevista para Cancha Latina. «Estoy contento porque puedo ganar un campeonato en la Ciudad de México. Es un equipo que siempre compite con jugadores que han ido a Mundiales y con una experiencia fuerte de la liga»

«Hay tres cosas importantes en este equipo: la amplitud en el roster con ciertos jugadores jóvenes, un jugador referencia en la pintura como Joel James y ese jugador determinante como Orlando Méndez», explicó el coach Ramón Díaz en declaraciones a Viva Basquet. «Lo bueno es que no tendremos un cinco titular y tenemos muchas alternativas tácticas»

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Pery Meza Base 1.86 34
Orlando Méndez Base/Escolta 1.75 33
Rigoberto Mendoza Escolta 1.90 27
Moisés Andriassi Base 1.85 19
Emmy Andújar Alero 1.98 26
Joel James Pívot 2.08 25
Daniel Girón Alero 1.93 29
Ernesto Oglivie Ala-pívot 2.03 30
Raúl Delgado Base 1.88 28
Rubén Regalado Ala-pívot 2.10 26
Héctor Hernández Ala-pívot 2.05 34
Emmanuel Trinidad Ala-pívot 2.00 24
Ramón Díaz Entrenador

Pedro Carrillo y Ramón Díaz

 

LIBERTADORES DE QUERÉTARO

Nunca es bueno perder a un líder y mucho menos a pocos días de comenzar la temporada. La salida de Cezar Guerrero al equipo de Texas Legends en la NBA G-League será un duro golpe para los Libertadores de Querétaro, mas no significa el fin del mundo.

Jonathan Rodríguez sigue creciendo en la LNBP con el paso de los años y este es el mejor momento para cargar con la responsabilidad de un equipo. Para ello, tendrá un buen respaldo en los mexicanos Irwin Ávalos y un Lorenzo Mata que parece volver sano.

«La primera meta es clasificar al equipo», explicó el boricua Carlos González, entrenador campeón del BSN, en declaraciones a Sports Qro. «No han tenido oportunidad de clasificar a postemporada, uno es ambicioso y desea más y más, después de que llegue el momento buscaremos llegar a la final de conferencia y posteriormente el final de la liga, pero el primer paso es llegar a los playoffs

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Brandon Wood Escolta 1.87 30
Eric Frederick Ala-pívot 2.03 31
Lorenzo Mata Pívot 2.05 33
Irwin Ávalos Alero 2.01 28
Jonathan Rodríguez Alero 1.96 31
Miguel Ramírez Base 1.86 25
P.J. Reyes Escolta 1.96 31
Rafael Balbuena Pívot
Hiram Acosta Pívot 2.01 31
Carlos González Entrenador
Gráfico: ReporteIndigo.com

 

PANTERAS DE AGUASCALIENTES

Panteras consiguieron conjuntar uno de sus equipos más equilibrados de los últimos años y tendrán la oportunidad de ser dirigidas por ‘Manolo’ Cintrón. Desafortunadamente, su reto es una Zona Oeste que parece tener claros a sus invitados para la postemporada.

Junto a Libertadores, los hidrocálidos buscarán robarse el cuarto boleto que entrega la conferencia. A diferencia del año pasado, la organización de Aguascalientes no podrá contar con un estelar de la talla de Stedmon Lemon, pero el conjunto luce más competitivo con la vuelta de Jesse López, Alejandro Villanueva y las incorporaciones de Benito Santiago, Derek Reese y el centro Benjamin Puckett.

“Vamos demostrando que no tenemos problemas al ataque, pero, si defendemos, seremos un trabuco, es por eso que trabajamos con énfasis en esta parte, nos estamos conociendo», señaló Puckett a La Jornada de Aguascalientes. «La idea es que cuando tengamos que jugar rápido podamos hacerlo, pero si es necesario un cierre bien pensado o pausado también lo realicemos, tenemos gente con experiencia, podemos tener quintetas distintas”.

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Benito Santiago Alero 1.98 30
Benjamin Puckett Pívot 2.05 36
Derek Reese Ala-pívot 2.01 26
Christian Pizarro Base 1.80 24
Jorge Aguilera Pívot 2.08 23
Ronnie Boyce Base 1.91 24
Gary Mondragón Base 1.85 28
Alfredo Casillas Alero 1.96 29
Alejandro Villanueva Alero 1.99 26
Ricardo Valdés Alero 1.93 24
Fabian Jaimes Ala-pívot 1.98 27
Jesse López Alero 2.01 24
Manolo Cintrón Entrenador

 

SANTOS DE SAN LUIS

De los últimos entrenadores puertorriqueños en esta guía, los Santos de San Luis cuentan con una gran pieza en la estrategia de Wilhelmus Caanen, ex Ponce de León. A pesar de no tener un roster como el de Aguacateros o Astros, los Santos tienen un conjunto de cuidado que será liderado por Raymond Cintrón, quien seguramente tendrá que fungir como titular y no salir desde el banco como la hace comúnmente de sexto hombre.

Jean Pierre-Charles llega desde la LEB Oro de España como otro jugador en el que buscará Caanen depositar su confianza en momentos cruciales de la campaña.

«En realidad no me importan los nombres, me importan los hombres y cada uno de nosotros tenemos el derecho de demostrarlo en la cancha. Seremos un equipo aguerrido y con garra», explicaba el entrenador Wilhelmus Caanen. «Los jugadores tienen una licencia y te la ganas con esfuerzo, buena actitud, entendiendo lo que estamos haciendo, veo el juego de la manera en la que cada jugador pueda aportar para ayudar a su compañero a ser mejor y espero que esa sea la consigna durante toda la temporada»

«Tenemos un muy buen coach, viene de la Liga de Puerto Rico donde llegó a las finales, de ahí parte todo, de la cabeza del equipo», explicaba el ala-pívot Fernando Rosales. «Estamos integrándonos, algunos jugadores ya nos conocemos. A nivel personal esperó cuidarme mucho y acabar la temporada completa sin lesiones»

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Tjader Fernández Base 1.78 25
Raymond Cintrón Base 1.83 29
Ignacio Barrera Escolta 1.85 26
Jovan Harris Escolta 1.91 38
Barry Ogalue Alero 1.93 25
Juan Luis Ramírez Alero 1.95 28
Haakim Johnson Alero 2.01 32
Fernando Rosales Ala-pívot 1.98 26
Jean Pierre-Charles Ala-pívot 2.03 26
Brandon West Pívot 2.11 30
Francisco Rodríguez Ala-pívot 2.05 26
Wilhelmus Caanen Entrenador
Gráfico: ReporteIndigo.com
SOLES DE MEXICALI

El enésimo proyecto de Iván Déniz al frente del equipo cachanilla con el objetivo claro en ser unos de los equipos candidatos al título una temporada más. Los de Mexicali ha renovado su plantel con muchos jugadores jóvenes, mantiene a Luke Martínez, Antonio Peña y el prometedor Víctor Álvarez y se ha reforzado con jugadores como José Estrada, Daniel Amigo y Johnathan Flowers.

«Será muy importante como se muestre el equipo físicamente, también es de suma importancia contar con  equipo joven para aguantar ese ritmo de viajes y partidos», explicó el coach español durante la preparación. «Estoy muy contento del trabajo que estamos haciendo para confeccionar una plantilla que sea competitiva y sobre todo aspirante a la final, cada año el equipo se renueva no ha habido temporada en que soles no incorpore nuevos fichajes»

«La Liga en México es competitiva y hay muchos jugadores de nivel, quiero probar y espero que me vaya bien», explicó Daniel Amigo a su llegada al equipo. «Déniz me quiere mejorar en varios aspectos, en mis tiros de afuera del perímetro, tendré que ganarme los minutos en la cancha y jugar muy duro, voy a traer eso al equipo»

JUGADOR POSICIÓN ALTURA EDAD
Luke Martinez Escolta 1.93 29
Antonio Peña Ala-pívot 2.04 33
Johnathan Flowers Ala-pívot 2.00 30
José Estrada Escolta 1.94 25
Randy White Pívot 2.03 25
Kohl Meyer Escolta 1.90 25
Víctor Álvarez Base 1.80 23
Eric García Base 1.83 24
Daniel Amigo Pívot 2.08 24
David Laury Pívot 2.06 29
Austreberto Tona Alero 1.90 23
Chris Reyes
Juan Baldenebro
Iván Déniz Entrenador

Gráfico: Reporte Índigo
32 JORNADAS DE FASE REGULAR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.