Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Después de una temporada atipica, es el turno de ir pensando en la vuelta del baloncesto y vamos a recopilar todos los movimientos del mercado europeo en lo referente a los jugadores latinoamericanos.
Última actualización: 05/10/2020
Después de una temporada atipica, es el turno de ir pensando en la vuelta del baloncesto y vamos a recopilar todos los movimientos del mercado europeo en lo referente a los jugadores latinoamericanos.
Este es un listado de jugadores por país que está en construcción y lo iremos actualizando conforme aparezcan novedades.
🇦🇷 ARGENTINA |
Tanto España como Italia son el principal núcleo donde los argentinos de primer nivel harán vida la próxima temporada. La Generación Dorada seguirá activa la próxima temporada con las llegadas de Luis Scola a Varese, Carlos Delfino y Ariel Filloy al Pesaro, Marcos Delía al Trieste, Lucio Redivo al Monferrato y Matías Bortolín al San Giobbe Basket, además de las renovaciones de Bruno Cerella con Venezia, Juan Fernández con Trieste y Joaquín Gamazo con la Virtus Lumezzane de la Serie C, a la que se suma Álvaro Merlo.
Nueve son los jugadores que han estado en la ACB la pasada temporada, con el trío blanco de Facundo Campazzo, Gabriel Deck y Nico Laprovittola, el MVP Luca Vildoza con Baskonia, el renovado Leandro Bolmaro con FC Barcelona, el también renovado Nico Brussino con Zaragoza y Juan Pablo Vaulet con Manresa, mientras que no seguirán ni Nico Richotti en Fuenlabrada ni Patricio Garino en Baskonia tras firmar con Zalgiris Kaunas. De los tres madridistas, dos de ellos no tienen su futuro cerrado, con los cantos de sirena que vienen desde la NBA para Campazzo y Deck y con Laprovittola como único confirmado tras llegar a tener un acuerto verbal con Panathinaikos.
Entre las novedades, está la llegada de Lucas Faggiano para el regreso de Gipuzkoa Basket a la ACB dirigido por Marcelo Nicola y se habló de una posible llegada de José Vildoza.

Son varios los casos que también tienen contrato en las ligas FEB con el dúo Nico Richotti y Luciano Massarelli (Palencia), Juani Jasen (CB Jairis), Alejandro Bortolussi (Granada), Facundo Corvalán (Huesca) y Juampi Sutina (Piélagos). La gran sorpresa fue el regreso a la competición de dos veteranos que jugarán en la liga EBA la próxima temporada: uno es el base Alejandro Fidalgo con CB Martos y Tuky Bulfoni en CB Es Castell
No sólo los jugadores consagrados son los que están creciendo en España y hay varios jugadores jóvenes que buscan continuar con su progresión: Juan Hierrezuelo (Valencia) Juani Marcos (FC Barcelona), Lucas Sigismonti (Baskonia), Juan Fernández (Fuenlabrada), Mateo Díaz (Breogán) Tomás Cavallero (CB Benicarló), Agustín Barreiro (Zentro Basket), Lucas Maglietti (Stella Azzura), Lucas Giovanetti (Estudiantes), Gonzalo Bressan (La Zubia), Silvano Merlo (Ponferrada) y Tomás Zanotto (Zaragoza), mientras que Lautaro López se desvinculó de Baskonia y pondrá rumbo a Inter Bratislava en búsqueda de más minutos.
Fuera de estos dos países, Pepo Barral puso rumbo al Evreux francés, Juan Bergel firmó con el Hapoel Tzfat de la segunda división de Israel y Facundo Grutzky estará con el filial del Gilboa Galil, mientras que el tetracampeón Marcos Mata se irá al Saga Ballooners japonés, mismo país al que llegará el entrenador Facundo Müller para sumarse al proyecto de Veltex Shizuoka.

En lo referente a las chicas, hubo cambios en las que estaban en España para la próxima temporada. El gran regreso fue el de Melisa Gretter, que vuelve a la Liga Femenina tras fichar por Estudiantes, mientras que Victoria Llorente cambió y jugará en Al-Qázeres, mientras que Andrea Boquete y Julieta Mungo compartirán equipo en el Baxi Ferrol en la LF2, donde también jugará Ornella Santana con el RACA de Granada, Macarena Durso y Nacha Pérez lo harán con CB Almería, Diana Cabrera renovó con Ardoi y Regina Carosio jugará con Picken Clarte. Además, María Cecilia Liñeira está a la espera de confirmar equipo.
El baloncesto italiano también tendrá jugadoras argentinas, con el fichaje de Macarena Rosset en Vigarano, la cesión de Florencia Chagas al Empoli y Carolina Sánchez y Federica del Bosco repetirán en Magnolia, todas ellas en la A1. Para la segunda división, Sofía Aispurúa renovó con Matelica, Lucila Cragnolino en Salerno, Mariana Krämer en Alma Patti, así como Florencia Llorente con San Giorgio.

🇧🇴 BOLIVIA |
Dos son los casos de bolivianos en Europa. Uno es el de Romina Rodríguez, capitana de la selección femenina, que debutará en la LF con CD Zamarat, y el otro es el del joven Luis Choque, que jugó esta temporada con el CD Estudio en la liga EBA con promedios de 10.3 puntos y 4.5 rebotes.
🇧🇷 BRASIL |
La ACB tendrá dos nuevos brasileños en nómina con las llegadas de Leo Meindl a Fuenlabrada y de Felipe dos Anjos a Bilbao, que se unirá a Marcelinho Huertas en Tenerife, Rafa Luz y Augusto Lima en UCAM Murcia y el renovado Vitor Benite en Burgos
En lo que la pasada temporada jugaron en ligas FEB, Carlos de Cobos no continuó en Granada y se fue a EBA con Colegio El Pinar, Marcus Toledo regresa para jugar con Lleida y Vinicius da Silva continuará con su progresión con el Prat. Además, Daniel Bordignon anunció su retirada lastrado por sus problemas con las lesiones.
Más alla de las fronteras españolas, Scott Machado y Didi Louzada jugaron esta temporada en Australia y el joven alero repetirá, mientras que JP Batista lo hizo en Francia y se desconoce cuál será su futuro y Lucas Nogueira casi ni debutó en Bahrein y ahora jugará en la NBB con Basquete Cearense. El último en confirmarse fue José Neto, que puso rumbo a Angola para tomar las riendas del Petro de Luanda

🇨🇱 CHILE |
La nómina de chilenos en el viejo continente aumentará para la próxima temporada. Entre los que repiten, hay que hablar del renovado Nacho Arroyo en Estudiantes y el gran cierre de curso de Sebastián Herrera con Crailsheim Merlins para dar el salto al EWE Baskets Oldenburg. El alero charló hace unos días con nosotros para haber balance de su temporada y sus planes de futuro. A ellos dos, se le unen Nico Carvacho y Manny Suárez tras firmar respectivamente con el Rilski Sportist búlgaro y el Juaristi ISB de LEB Plata.
Con respecto a las chicas, Ziomara Morrison seguirá sumando países en Europa tras firmar con el Nantes francés y Cata Abuyeres jugó este año en Barakaldo y aún no definió su futuro.

🇨🇴 COLOMBIA |
Cuatro son los representantes cafeteros en el viejo continente, empezando por Braian Angola y su contrato multianual con Partizán y continuando con Hansel Atencia en Islandia y Jhan Pool Mejía en LEB Plata con CB Alcobendas.
Además, tres nuevos representantes colombianos se sumarán para la próxima temproada, con el debut como profesional de Jaime Echenique con Gipuzkoa Basket, la llegada de María Esperanza Delgado a Magec Tías y el ascenso de Giovanny Contreras para jugar LEB Plata con Grupo Alega Cantabria
El único cuyo futuro no está definido es Juan Palacios, que no fue inscrito en el derecho de tanto por Estudiantes y es agente libre.
🇨🇷 COSTA RICA |
El único representante costarricense en Europa es el prometedor Joshand O’Neil, que fue becado por la cantera del Real Betis para seguir creciendo y desarrollándose.

🇨🇺 CUBA |
El baloncesto cubano está en plena expansión en las últimas temporadas desde que se permite a sus jugadores firmar contratos profesionales en el extranjero, con Jasiel Rivero y Javier Justiz como principales estiletes nacionales en la ACB, ambos recientemente renovados con Burgos y Zaragoza.
La gran noticia del año para los cubanos fue la llegada de Howard Sant-Roos al CSKA de Moscú, aunque su etapa durará sólo media temporada y su futuro puede estar de regreso Grecia con Panathinaikos. Además, Darol Hernández volverá a Bielorrusia, Yorman Polas terminó la temporada en el Fraport Skyliners alemán y Grismay Paunier debutará en la Pro A francesa con Limoges.
Otros cubanos en el viejo continente son Yunio Barrueta, Juan Ferrales y Sigfredo Casero-Ortiz, además de un Karel Guzmán que recientemente firmó con el Cluj rumano y sin olvidar la aventura japonesa que Reynaldo García arrancará en breve.
🇻🇮 ISLAS VÍRGENES |
Algo menos de 350 kilómetros cuadrados de terreno que generan mucho baloncesto. De sus dos figuras más importantes en el extranjero, Giorgio Milligan jugó este año en el Umea sueco y Walter Hodge arrancó en Líbano y firmó después de Arabia Saudí. ¿Cuál será el próximo destino de Hodge?

🇲🇽 MÉXICO |
El viejo continente volverá a ser lleno de representantes de la tricolor, con Daniel Amigo con el Pieno Zvaigzdes lituano y Alex Pérez en el Bahcesehir turco como los únicos con equipos confirmado por ahora, mientras que Paul Stoll estuvo activo con Maccabi Ashdod en la reanudación de la Winner League.
Fue un buen año para Gustavo Ayón y Paco Cruz, con el pívot ya como jugador libre tras confirmarse su salida del Zenit y el escolta poniendo rumbo a Turquía para sumarse a Afyon Belediye, mientras que Jorge Gutiérrez repetirá en el baloncesto alemán tras firmar con BG Goettingen y Aaron Valdés debutará con Maccabi Haifa
La única representante femenina fue Jacqueline Luna-Castro, que llegó a mitad de temporada a la Liga Femenina con Bembibre y firmó con Kibirkstis Vilnius para la próxima temporada. Además, sigue siendo importante la legión mexicana de jóvenes jugadores que se sigue desarrollando en España, encabezados por Gael Bonilla, Nico Meza, Víctor Valdés o Lucia Salazar.

🇵🇦 PANAMÁ |
Además de la renovación de Javier Carter en territorio nipón, cuatro son los representantes europeos del país canalero, con Tony Bishop renovado con Arges Pitesti, Akil Mitchell manteniéndose en Israel tras firmar con Maccabi Rishon, Anell Alexis repitiendo en la segunda división de Alemania con Baskets Schwelm y el rookie Kaleb Joseph, que aún no definió su futuro tras jugar con el Zlatorog esloveno.

🇵🇾 PARAGUAY |
El baloncesto paraguayo mantendrá a dos representantes en Europa, con la capitana Paola Ferrari con Uni Girona y el regreso de Vincenzo Ochipinti para jugar con Gijón Basket en liga EBA. Claudia Aponte jugó este curso con Magec Tías y aún no definió su futuro.
🇵🇷 PUERTO RICO |
La armada boricua siempre suele ser numerosa en el viejo continente y esta temporada no iba a ser menos. Entre los que repiten están Jazmon Gwathmey en Sesto, Gary Browne en Trento, Kyle Viñales en Lietkabelis y John Holland con Unics Kazán, mientras que debutarán Isaiah Piñeiro en VEF Riga, Sofía Roma en Broni, pana en el baloncesto heleno y Bobby Harris por cuarta temporada con CB Almansa.
Además, Iván Gandía se sumó al AEL Limassol de Chipres, TreVon Hughes repetirá en la segunda división de Israel tras firmar con Hapoel Afula y Chris Brady tendrá su tercera temporada en Japón con Yamagata Wyverns.
En cuanto a las novedades, José Morales debutará como profesional en liga EBA y Isaiah Fontaine lo hará en la segunda división finlandesa con Raiders Basket, el prospect Kenneth Rodríguez se sumó a la canteras de Baskonia y Nathan Peavy tendrá su debut como head coach en la G-League con Salt Lake City Stars. La gran sorpresa de los últimos días fue la posibilidad de JJ Barea recale en la Liga Endesa si no encuentra equipo en la NBA.
Entre los que aún no definieron su futuro, de las chicas Jennifer O’Neill jugó en Artego Bydgoszcz y Dayshalee Salaman tuvo un breve paso por IK Eos, mientras que de los chicos Gian Clavell jugó en Turquía, Chris Ortiz en Dinamarca, Melsahn Basabe en Eslovaquia, KJ Maura en Portugal, Denilson Fonseca y Jarn Pinto en Luxemburgo y Trevon Hughes en la segunda israelí.

REPÚBLICA DOMINICANA |
Los quisqueyanos también son habituales en el viejo continente y especialmente en las diferentes ligas en España, con Jose «Tyson» Pérez, Eulis Báez, Marques Townes y Sadiel Rojas manteniéndose en ACB y con las llegadas de Brandone Francis a Gipuzkoa, Ángel Delgado a Estudiantes, de Mike Torres y James Feldeine a Real Betis, más el regreso de Dagoberto Peña a Coruña. Además, los jóvenes Jean Montero y Rey Abad seguirán su evolución en los filiales de Gran Canaria y Fuenlabrada.
Entre LEB Oro, LEB Plata y EBA, varios fueron los representantes dominicanos en la pasada temporada: Herbert Graham (Girona), Joel Hernández (Marín), Garny García (Agüimes), José Cabrera (UE Mataró) y ya con el contrato renovado tanto Juanjo García con Tau Castelló como Eddy Polanco con Lleida y el regreso de Gregorio Adón a La Roda.
Son varios los que se incorporarán: Joelvyn Cabrera para debutar en LEB Plata con CB Prat, Raúl Frías cambiará Zornotza por Villarrobledo, Fausto Pichardo con Navarra Jeromy Rodríguez con Zornotza y Adonys Henríquez a Ourense
En territorio europeo, tienen contrato para la próxima temporada MJ Rhett tras firmar con el GTK Gliwice polaco, Edgar Sosa con el Boulazac francés y Mitchell Watt tras renovar con Venezia, mientras que Eloy Vargas puso rumbo a Irán para firmar con Chemidor
El resto de dominicanos en la pasada temporada fueron Ronald Roberts (Chalon), Jerome Frink (Thor Thorlakshofn), Adris de León (Spojnia Stargard), James Feldeine (Hapoel Jerusalem) y Sammy Mejía (Tofas), que anunció su retirada del baloncesto profesional. Además, Manny Quezada puso fin a su etapa en Angola tras jugar en 1º de Agosto desde 2016.
URUGUAY |
Varios son los representantes charrúas con contrato asegurado para la próxima temporada en el viejo continente. Bruno Fitipaldo se mantiene en ACB cambiando Burgos por Tenerife y también jugarán en España, el de Florencia Niski con Celta Baloncesto, Camila Kirschenbaum con UE Mataró, Diego Soarez con Ponferrada, Maximiliano Solé en el Real Madrid B, Franco Villalba con Es Castell y Tadeo Ayarza con Distrito Olímpico
Además, Jayson Granger cambia de rumbo tras firmar con Alba Berlín, Uriel Trocki renovó con Hapoel Holon, Agustina Aceredo jugará con Salermo Basket en la Serie B italiana y Mathías Calfani repetirá en Japón. En cuanto a entrenadores, Marcelo Zubirán dirigirá al Girolive Panthers de la Bundesliga femenina
VENEZUELA |
Los #VenExBasket son uno de los principales focos de atención de Cancha Latina y ya conocemos la continuidad Jhornan Zamora con Evreux, de Daniela Wallen con Keflavik, Mariana Durán con Salerno, Jonathan Figuera con el US Heffingen de Luxemburgo o el entrenador Daniel Seoane renovó con Maccabi Haifa para la próxima temporada tras el buen papel del equipo en su regreso a la Winner League.
Entre los que cambiaron de equipo están Julio Migliónico con ULB, Harol Cazorla con CD Bezama, Luis Valera con Guadalajara o Wilmer Peraza con CB Almozara, mientras que en EBA también estarán Rafael Melgarejo y Luis González con UE Sant Cugat, Franger Pirela con La Matanza y José Sosa con L’Alcora Basket.
Entre las grandes novedades para los #VenExBasquet, tendremos los fichajes de Gregory Vargas y Néstor Colmenares con Cluj Napoca, el de David Cubillán con Peñas Huesca o el de Donta Smith con Maccabi Haifa y la llegada de Valeria Montero a la cantera de Estudiantes.
Del resto de venezolanos en Europa, Javinger Vargas contó en Cancha Latina que le gustaría seguir en Portugal y Michael Carrera dijo que tenía ofertas de Italia y Francia. Otros que jugaron en Europa y aún no definieron su futuro son Luis Rubianes o Roselis Silva, que firmó inicialmente con CD Zamarat pero se cayó su llegada por temas burocráticos.
Fuera del viejo continente, estaremos atento a la tercera temporada de Gregory Echenique en Japón tras ser MVP de la B2 League el torneo pasado, la nueva oportunidad de Heissler Guillent con Astros de Jalisco y al desarrollo universitarios de jóvenes como Luis Risquez, Kellymar Ramírez, Osbel Caraballo, Luis Hurtado o José Serrano