Por Jorge Herrera (@JorgeHerreran_)
y Daniel Mérida (@baloncestero)
Fue la única liga de Latinoamérica que pudo completar la temporada y definir un campeón. Para esta edición, se decidió hacer un torneo más corto y la nómina de equipos presentará varias novedades. Es turno para que Cancha Latina te cuente todos los detalles de la LNBP 2020-21.
Fue la única liga de Latinoamérica que pudo completar la temporada y definir un campeón. Para esta edición, se decidió hacer un torneo más corto y la nómina de equipos presentará varias novedades. Es turno para que Cancha Latina te cuente todos los detalles de la LNBP 2020-21.
MESES DE TRABAJO, 12 EQUIPOS Y UNA NUEVA LNBP |
Ser los primeros en terminar la temporada dentro de las ligas de primer nivel en Latinoamérica permitió a la LNBP trabajar con suficiente margen para tener un torneo en este final de 2020, con menos partidos y menos equipos, pero poder competir ya es todo un triunfo.
El trabajo realizado en los últimos meses para que llegue el salto inicial ha sido exhaustivo, siguiendo unos protocolos sanitarios al nivel de las mejores ligas del mundo con controles periódicos de PCR, la utilización de relojes inteligentes para controlar la temperatura de los jugadores, las semiburbujas en hoteles y todo un despliegue de medios para que la LNBP sea la primera liga de primer nivel que arranca en Latinoamérica.
Volviendo a lo propiamente deportivo, la LNBP esperaba una temporada de nueva expansión con 18 equipos y la emergencia sanitaria obligó a reducir esta nómina. Santos de San Luis, Ángeles de Puebla, Huracanes de Tampico, Laguneros de la Comarca y Toros de Nuevo Laredo se bajaron de la temporada, a lo que se unió la mudanza de Capitanes CDMX a su ambiciosa aventura en la G-League y la confirmación tardía de Aguacateros de Michoacán, cuando inicialmente habían informado de su receso para esta temporada y volvieron para repetir un plantel de equipo candidato.
¿UN SIMPLE ESPECTADOR EN EL CONFLICTO ENTRE ADEMEBA Y FIBA? |
El orden del baloncesto mexicano en los despachos sigue sin producirse y los conflictos no terminan de solucionarse. Un nuevo lío llegó el pasado mes de febrero cuando FIBA suspendió a México al no registrar los últimos estatutos aprobados y la decisión fue definida de injusta y chantaje por las autoridades nacionales.

FIBA, en palabras de Horacio Muratore, dio su versión y explicó que todo podría haberse solucionado si hubieran mandado la documentación exigida en lugar de acudir al TAS a pedir una “segunda opinión”. Mientras tanto, Xochitl Lagarda seguía clamando al cielo por la injusticia y la LNBP empezaba a tomar forma para la temporada. El conflicto de Ademeba con FIBA amenazaba con tirar el trabajo de meses a la basura. Sin embargo, desde la liga siempre se mostraron tranquilos y ajenos a él en la figura de su presidente Sergio Ganem mientras el caso estuvo en el TAS.
“Esta suspensión de FIBA no es para la LNBP. No tenemos ninguna injerencia, somos una liga autónoma y nos regimos bajos los estatutos y reglamentos de FIBA”, explicó el máximo mandatario de la LNBP. “El hecho de que FIBA esté preocupado por México, se agradece. Mientras yo esté como presidente de la LNBP haré todo lo posible para que el básquet siga creciendo”.
Más adelante, el fallo del TAS manteniendo la sanción sobre Ademeba y las palabras de Xochitl Lagarda, sembraron la incertidumbre durante unas horas hasta que Ganem volvió a salir al paso para intentar quitar importancia.
“FIBA ya no tiene ninguna situación de tener que esperar para poder enviar los transfers de los jugadores”, explicaba el también presidente de Fuerza Regia. “(En) Panamá, Brasil y muchos otros países, donde hay problemáticas de este tipo, pues nunca se ha tocado a las ligas nacionales ni las competiciones locales. No veo por qué tendría que ser el caso de México en este momento, sino todo lo contrario”.
“Hacer más de lo que ya hicimos es humanamente imposible para nosotros. Tendríamos que habernos metido a una burbuja, pero no creo que para el mercado mexicano eso hubiera funcionado”, explicó el máximo mandatorio en la presentación del torneo. “Estoy muy emocionado de que arranque la liga, pero estoy mucho más emocionado de que termine porque va a terminar con un estrés y un peso muy fuerte que traemos como dirigentes de la liga”

ASÍ SERÁ EL FORMATO DE DISPUTA DE LA LNBP 2020-21 |
Los doce equipos estarán de nuevo divididos en dos conferencias y serán 20 partidos de fase regular desde el 10 de septiembre hasta el 31 de octubre, siguiendo con unos playoffs que arrancarían con las semifinales de conferencia al mejor de cinco partidos. Las finales de zona irán con el mismo formato del 15 al 23 de ese mismo noviembre y la gran final se podría extender hasta el 7 de diciembre en caso de necesitar un séptimo partido.
¿OPORTUNIDADES PARA LOS MEXICANOS? |
Ni un reportaje completo ni las quejas de los jugadores mexicanos hará que se apoye más al atleta nacional. A pesar de que franquicias como Mineros de Zacatecas y Astros de Jalisco se combinan este año para contar con 17 fichas locales, la LNBP no tendrá para este ciclo la respuesta de apoyo que tanto busca el basquetbolista del país y más en estos tiempos de crisis.
Para el arranque del ciclo 2019-2020 -con datos de Cancha Latina-, las organizaciones de la liga sumaron un total de 92 aztecas, los cuales significaron tan solo el 45% de los participantes en el campeonato. En esta ocasión, con los anuncios de los cortes de presupuesto, se esperaba una mayor inclusión del jugador mexicano y la realidad no ha sido tan favorecedora. Hasta el momento, son 73 protagonistas los que ya tienen contrato firmado y, a pesar de que estos cumplen con el 50% de este curso, la proyección indica que ni las reducciones económicas ni las de equipos tuvieron efecto en la causa, ya que, considerando el promedio de mexicanos por escuadra y si se contara con las 17 instituciones del 2019, la cantidad de jugadores de México alcanzaría apenas la de 102 (50%).
Como Plateros en su etapa de expansión, ahora son los Leñadores los cuales cuentan con la menor cantidad de mexicanos con tan solo las cartas de Gabriel Girón, Marco Saénz y Alan Matrón. Seguido de ellos hay dos combinados con 5, otra tripleta con 6 y tres con 7. Ya mencionados, los zacatecanos tienen a 8 y los de Sergio Valdeolmillos tiene la camada más grande con 9.

ENTRE BORICUAS Y ARGENTINOS |
El baloncesto boricua volverá a tener una importante presencia en el torneo azteca. Jugadores y entrenadores de la Isla del Encanto volverán a estar en la nómina de los equipos de la LNBP, aunque en menor medida que la temporada anterior, eclipsados en este curso por los argentinos y por el retraso en el inicio de la temporada en el BSN.
Georgie Pacheco y Derek Reese habían confirmado su participación con Panteras de Aguascalientes, mientras que Isaac Sosa y Gilberto Clavell firmaron recientemente con Astros de Jalisco y Plateros de Fresnillo en las últimas semanas. Además, son varios los entrenadores que repetirán como Allans Colón (Mineros), Manolo Cintrón (Panteras), Xavier Aponte (Plateros) y el caso de Onzie Branch (Abejas), que jugará como nativo por su doble nacionalidad.

Queda claro que su presencia vuelve a ser tan notable pero no tanto como lo fue en la LNBP 2019-20, donde fueron hasta 30 representantes boricuas los que hicieron vida en México a lo largo de todo el torneo. Gilberto Clavell, Guillermo Díaz, Filiberto Rivera, Jonathan Rodríguez y el entrenador Carlos González fueron los representantes de Santeros de Aguada en el pasado torneo, mientras que desde Piratas de Quebradillas fueron Joseph Soto, Ramón Clemente, Luis “Pelacoco” Hernández, Jorge Bryan Díaz y el coach Manolo Cintrón los que estuvieron en dicha LNBP.
Además, la lista la completan los jugadores David Huertas, Javier Mojica, Denis Clemente, Derek Reese, Carlos Rivera, Ángel Daniel Vassallo, Christian Pizarro, Benito Santiago, Tjader Fernández, Raymond Cintrón, Emmy Andújar, Luis Ponce, Tyquan Rolón, Jeffrey Burgos y los entrenadores Wilhelmus Caanen, Pachy Cruz y Eric Rodríguez.
Con el BSN suspendido tras apenas dos semanas de competición y muchos jugadores bajo contrato, el desembarco de boricuas en la LNBP se ha visto dificultado para esta temporada. Ahora, con los planteles cerrados en México y la reciente decisión del BSN de terminar el torneo en formato burbuja en el mes de noviembre, la tarea de repetir temporada en la LNBP se complica para muchos, incluso para aquellos que tienen la posibilidad de jugar como nacionales.

Para esta temporada, ese hueco dejado por los boricuas ha sido ocupado por un importante número de jugadores y entrenadores argentinos, como ya hemos venido contando durante los últimos meses. La indefinición del inicio para la próxima temporada, el largo tiempo sin jugar y el alto precio del dólar con respecto al peso argentino han facilitado este éxodo, sin contar el hecho de que la LNBP ha trabajado desde temprano una vez concluida la pasada temporada para buscar la fórmula más adecuada y tener, así, una fecha de inicio para la edición 2020-21.
De esta forma, la lista de jugadores y entrenadores argentinos y refuerzos con pasado reciente en la Liga Nacional ha crecido desde que se definió el arranque de la LNBP:
- Siete entrenadores: Nico Casalánguida, Marcelo Roig, Juan José Pidal, Sebastián Sucarrat, Santiago Turri, Diego Lifschitz y Santiago Belza
- Quince jugadores: Guido Mariani, Facundo Piñero, Juan Brussino, Kevin Hernández, Penka Aguirre, Nico Romano, Iván Basualdo, Jony Machuca, Enzo Ruiz, Diego Figueredo, Alexis Elsener, Alejandro Díez, Eryk Thomas, Roberto Acuña y Cristián Cortés
- Ocho refuerzos: Donald Sims, Rodney Green, Brandon Robinson, Jerome Meyinsse, Germain Jordan, Leron Black, Coron Williams, Eric Dawson, Isaac Sosa, Ernesto Oglivie, Josimar Ayarza, David Jackson, Jaison Valdez, Rigoberto Mendoza y Antonio Peña, además de Tyrone White y Tristan Spurlock, que juegan como mexicanos.
🐝 ABEJAS DE LEÓN |
Abejas arranca como juguete nuevo. Después de los acontecimientos suscitados en el pasado ciclo, la franquicia de León decidió comenzar desde ceros con una ideología distinta a la de los dos últimos años. Después de ser una de las franquicias con la mayor combinación de extranjeros y mexicoamericanos, ahora se apostará por mezclar a ciertos talentos mexicanos jóvenes con hombres de experiencia en la LNBP.

Los anfitriones del Domo de la Feria, que serán dirigidos por Marcelo Roig, serán guiados por un proyecto que busca desarrollar a los basquetbolistas nacionales, pero siempre teniendo en quién apoyarse para alcanzar ese salto de calidad en los encuentros. Las claves de este equipo están en Guido Mariani para la transmisión de ideas entre él y el coach argentino -al cual ya conoce de hace varios años-, que jugadores como Bo Spencer y Onzie Branch sean los líderes adecuados para mantener el temple a la hora de los encuentros y la adaptación de refuerzos de última hora como JR Holder y Terrell Carter.
Abejas, que terminó el año pasado con marca de 16-20, ha sido una de las organizaciones más sociales de estos últimos meses con apoyos económicos en su estado, la inclusión de múltiples jugadores a través de tryouts y también con el proyecto de sus jerseys, equipamientos que tendrán mensajes de prevención en torno a la crisis sanitaria.
“Es el desafió mas importante que tengo en mi carrera profesional. El hecho de poder participar de una liga tan prestigiosa, en un club tan tradicional, es un desafío muy importante para mí”, explicó Marcelo Roig en declaraciones a Pick and Roll. “Es una liga sumamente competitiva, está entre las dos mejores ligas de América. Con un nivel no solamente deportivo sino también de organización y marketing muy grande. El hecho que haya entrenadores argentinos ya en la liga como Nicolás Casalánguida, Pepe Pidal y que vienen haciendo un gran laburo desde que están allá, fue un punto a favor para que el club se decida por mí”.
“Los equipos de México hay que armarlos en torno a los jugadores nacionales que uno puede llegar a tener. Después de eso, cabe agregarle a los extranjeros que puedan calzar en el plan de juego; a raíz de eso los buscamos sin priorizar nacionalidades porque lo que necesitamos son jugadores que cuadren en lo que necesita el equipo. Por la parte del futuro, yo no me planteo más que el hoy, no tengo en mi mente lo que puede pasar mañana. He planteado el hoy y eso es llevar a Abejas lo más alto posible y tratar de cumplir con el objetivo de estar en playoffs. Va a ser díficil, sí, pero estamos seguros de que podemos hacerlo”, comentó el entrenador.
# | NOMBRE | POSICIÓN | ALTURA | EDAD | ÚLTIMO EQUIPO |
🇲🇽 | Edgar Acosta | Ala-pívot | 2.02 | 34 | Abejas de León (MEX) |
🇲🇽 | Luis Andriassi | Escolta | 1.88 | 24 | Leñadores de Durango (MEX) |
🇲🇽 | Ricardo Valdez | Escolta | 1.98 | 25 | Capitanes CDMX (MEX) |
🇲🇽 | Onzie Branch | Alero | 1.98 | 28 | Atléticos de San Germán (PUR) |
🇲🇽 | Gabriel Vázquez | Pívot | 2.04 | 26 | Huracanes de Tampico (MEX) |
🇦🇷 | Guido Mariani | Escolta | 1.93 | 26 | Sao Jose (BRA) |
🇺🇸 | Leron Black | Alero | 2.01 | 24 | Minas Tenis (BRA) |
🇲🇽 | Bo Spencer | Base | 1.85 | 31 | Abejas de León (MEX) |
🇺🇸 | Terrell Carter | Pívot | 2.08 | 25 | Ankara Anadolu (TUR) |
🇺🇸 | J.R. Holder | Alero | 1.98 | 26 | Sudbury Five (CAN) |
🇲🇽 | Andrés Rivas | Alero | 1.96 | 19 | Tryout |
🇲🇽 | Yair Tafoya | Base | 1.96 | 25 | Tryout |
🇲🇽 | Marcos Rivas | Pívot | 2.06 | 20 | Tryout |
🇦🇷 | Marcelo Roig | Entrenador | |||
🇦🇷 | Santiago Turri | Asistente | |||
🇲🇽 | Alejandra Arellano | Asistente |


🥑 AGUACATEROS DE MICHOACÁN |
La vuelta de Aguacateros alegró a propios y extraños. Después de que terminaran como subcampeones de la Zona Oeste y a minutos de eliminar a los Soles de Mexicali, la organización de Michoacán dio a conocer en un principio que no regresaría para su cuarto año en la LNBP, sin embargo, factores cambiaron y una ciudad dio gracias de no quedarse sin equipos profesionales.
Los armados de conjuntos para muchos han sido de grandes cambios, pero, a pesar de todos los obstáculos, Nicolás Casalánguida fue uno de los pocos que logró convencer a sus conocidos para que Aguacateros regresara con una gran parte de la base del éxito y con refuerzos claves para ser candidato en, por lo menos, alcanzar la final de conferencia.
“Fueron siete meses de aprendizaje constantes”, nos contaba el entrenador argentino al final de la temporada pasada. “Obliga al entrenador no tan solo a adaptarse, sino que a construir un proyecto deportivo que venga también encaminado con los ideales de uno y que corresponda a la filosofía tuya. Nunca me había encontrado con un equipo que hable 100% en inglés, preparar todo, las charlas y los sistemas en ese idioma”.

A las renovaciones de Donald Sims, Jerome Meyinsse, Tristan Spurlock, Avry Holmes y Omar de Haro se han unido hombres de buen andar en la LNBP como Daniel Girón y Cristian Cortés, además de Facundo Piñero que arribó desde San Lorenzo.
“Tomo México como una prueba para ver cómo me desempeño, es una experiencia nueva, juego como extranjero, voy a estar lejos de mi familia por primera vez”, explicaba Piñero al poco de conocerse su fichaje. “Voy con mucha expectativa, más allá de lo deportivo, de vivir en un lugar nuevo, de conocer una nueva cultura. Me gusta aprender, me gusta vivir otros lugares, creo que por ese lado no voy a tener problemas”.
“Tengo la sensación, y por lo que se cuenta, que el que está por encima del resto es Aguacateros”, nos mencionaba Sergio Valdeolmillos, entrenador de Astros de Jalisco. “Ya tenían el año pasado a Sims, Green y Meyinsse y ahora con Piñero para generar espacios desde el puesto 4 y un base como Cristian Cortés, Girón es un buen jugador del complemento, Zamora es muy experimentado (…) Parece el equipo con mayor continuidad en relación a los demás”.
# | NOMBRE | POSICIÓN | ALTURA | EDAD | ÚLTIMO EQUIPO |
🇲🇽 | Daniel Girón | Escolta | 1.93 | 30 | Capitanes CDMX (MEX) |
🇲🇽 | Alejandro Reyna | Pívot | 2.06 | 23 | Olímpico de la Banda (ARG) |
🇲🇽 | Cristian Cortés | Base | 1.85 | 29 | Fuerza Regia (MEX) |
🇲🇽 | Omar de Haro | Base | 1.87 | 25 | Gigantes de Jalisco (MEX) |
🇲🇽 | Adrián Zamora | Pívot | 2.06 | 33 | Dorados de Chihuahua (MEX) |
🇲🇽 | Tristan Spurlock | Ala-pívot | 2.03 | 29 | Aguacateros (MEX) |
🇺🇸 | Donald Sims | Base | 1.85 | 33 | Aguacateros (MEX) |
🇦🇷 | Facundo Piñero | Ala-pívot | 2.02 | 31 | San Lorenzo (ARG) |
🇲🇽 | Avry Holmes | Base | 1.88 | 26 | Aguacateros (MEX) |
🇺🇸 | Rodney Green | Escolta | 1.96 | 32 | Hebraica (URU) |
🇺🇸 | Jerome Meyinsse | Pívot | 2.07 | 31 | Aguacateros (MEX) |
🇲🇽 | Raúl Olalde | Alero | 1.96 | 25 | UP Guadalajara (MEX) |
🇦🇷 | Nico Casalánguida | Entrenador | |||
🇻🇪 | Ronald Guillén | Asistente | |||
🇲🇽 | Diego Lifschitz | Asistente |
⭐️ ASTROS DE JALISCO |
No hay margen de error, simplemente no puede existir o siquiera considerarse. Astros de Jalisco fue parte del grupo que el año pasado se unió a la expansión de la LNBP y lucía como la nueva franquicia más fuerte. Su banquillo y plantel contaba con nombres más que consolidados en América Latina, especialmente en Puerto Rico, y parecían más que listos para tomar el tercero o cuarto puesto de la Zona Oeste y, así, adentrarse de manera inmediata a los playoffs con equipos como Soles, Aguacateros y Capitanes.
Desafortunadamente, la campaña simplemente se dedicó a ser un sube y baja. El arranque fue bastante bueno con siete victorias en la primera decena de desafíos, pero el segundo tercio del ciclo no fue el deseado, por lo que la recta final se tuvo que pelear juego tras juego y Panteras de Aguascalientes terminó por ganar la partida con un triunfo más en el récord final.
Al equipo no le fue suficiente tener a un entrenador como Pachy Cruz o estrellas como Heissler Guillent, Ángel Vasallo, Ramón Clemente y en su momento Jarrid Famous. Así que Teo Zubia tomó la decisión de renovar la parte deportiva y logró acordar con un viejo conocido como Sergio Valdeolmillos, el cual tomó gran parte del proyecto de Ramón Díaz con Capitanes, además de refuerzos extranjeros de gran momento como Brandon Robinson que fue uno de los mejores hombres de Quimsa en la 2019-2020 del certamen argentino y la Basketball Champions League.
“La primera idea como objetivo del club es meternos en playoffs y luego ya veremos. Lo primero es ver cómo va la primera fase de la liga, porque los objetivos del club son ambiciosos y los míos también”, explicaba el propio Valdeomillos en entrevista para Cancha Latina. “Hemos trabajado en algo que no tenía el club el año pasado y fue en construir una base de jugadores mexicanos, que fue lo primero que vi por hacer para dar al club una cierta estabilidad, presente y futuro y que no se fueran a final del año”.

“Cuando pisé esta duela con la Selección, la gente se entregó muchísimo porque era la Selección, pero, para mí, a la gente de Jalisco le gusta el básquetbol. Yo quiero seguir conectando con ese público, con esa afición”, explicó Marco Ramos durante la pretemporada. “Yo me entrego mucho dentro de la cancha, ya sea con los niños y afuera igualmente con las escuelitas. Lo que pueden esperar de mí es mucha energía y de mí los voy a hacer gritar, pero de puro gozo”.
“Creo que esto es paso a paso, estamos trabajando para eso y seguir día a día mejorando, lo más importante es que cada quien conozca su rol dentro de la cancha y seguir adelante”, explicaba el panameño Ernesto Oglivie. “La verdad es que tengo demasiada hambre por un título porque han sido tres años difíciles en Capitanes que hemos dado todo, pero al final de la temporada nos hemos quedado cortos”.
# | NOMBRE | POSICIÓN | ALTURA | EDAD | ÚLTIMO EQUIPO |
🇻🇪 | Heissler Guillent | Base | 1.86 | 33 | Guaros de Lara (VEN) |
🇲🇽 | Jonathan Machado | Ala-pívot | 2.00 | 26 | Dorados de Chihuahua (MEX) |
🇵🇦 | Ernesto Oglivie | Ala-pívot | 1.99 | 31 | Capitanes CDMX (MEX) |
🇲🇽 | Marco Ramos | Alero | 2.00 | 33 | Dorados Capital (MEX) |
🇲🇽 | Josué Andriassi | Escolta | 1.85 | 22 | TEC Hidalgo (MEX) |
🇲🇽 | Karim Rodríguez | Escolta | 1.90 | 32 | Astros de Jalisco (MEX) |
🇲🇽 | Antonio Álvarez | Ala-pívot | 1.96 | 21 | Capitanes CDMX (MEX) |
🇲🇽 | Israel Gutiérrez | Pívot | 2.06 | 27 | Astros de Jalisco (MEX) |
🇲🇽 | Moisés Andriassi | Base | 1.86 | 20 | Capitanes CDMX (MEX) |
🇺🇸 | Brandon Robinson | Escolta | 1.98 | 31 | Quimsa (ARG) |
🇲🇽 | Héctor Hernández | Ala-pívot | 2.05 | 35 | Capitanes CDMX (MEX) |
🇵🇷 | Isaac Sosa | Escolta | 1.90 | 30 | Defensor (URU) |
🇲🇽 | René Meléndez | Escolta | 1.90 | 24 | Mayville University (NAIA) |
🇪🇸 | Sergio Valdeolmillos | Entrenador | |||
🇪🇸 | Jorge García | Asistente |

🏃🛣️ CORRECAMINOS DE LA UAT |
Correcaminos aún quiere vivir del éxito que tuvieron en la campaña 2017-2018 cuando se clasificaron por última vez a postemporada. En ese entonces, la quinteta tamaulipeca se adentró como séptimo en la tabla general con 22 triunfos y 18 derrotas y se quedaron a un partido de poder eliminar al entonces conjunto sensación de Capitanes de la Ciudad de México.
Desgraciadamente, esa historia no pudo seguir creciendo con Luis García al frente del equipo, pero la universidad le ha otorgado cierta confianza para seguir como entrenador en jefe. Al año siguiente de esos playoffs, el Corre quedó fuera por un juego de diferencia (18-22) con Laguneros de la Comarca y en el curso anterior terminó con una de las peores tres marcas de toda la LNBP con tan solo 7 victorias y 29 descalabros.
Tras la lesión de Jonathan Araujo, el equipo se redujo a confiar en lo que pudieran producir Kennedy Jones y Mamadou N’Diaye, quienes, a pesar de ser los mejores anotadores y uno el máximo reboteador de la liga, no fue suficiente para pelear con el resto de los equipos.
Ahora, la situación no ha cambiado mucho, así como N’Diaye tendrá que tomar el mote de figura, Óscar Limón tendrá que ser el reemplazo efectivo de Jones. Además, se tendrá que observar el impacto que puedan tener los centroamericanos Juan Guerrero, Jaison Valdez y Josimar Ayarza en torno a la adaptación del sistema y que puedan ser no solo herramientas de escape para Limón y N’Diaye, sino piezas que puedan compensar de la mejor manera cuando algunos de estos dos no tenga su mejor noche.
# | NOMBRE | POSICIÓN | ALTURA | EDAD | ÚLTIMO EQUIPO |
🇲🇽 | Arturo Farrera | Pívot | 2.06 | 34 | Cerveceros de Meochi (MEX) |
🇲🇽 | Emilio Arellano | Alero | 1.98 | 29 | Astros de Jalisco (MEX) |
🇩🇴 | Juan Guerrero | Alero | 2.01 | 27 | Gregorio Urbano Gilbert (DOM) |
🇩🇴 | Jaison Valdez | Base | 1.88 | 25 | Gaiteros (VEN) |
🇵🇦 | Josimar Ayarza | Ala-pívot | 2.05 | 33 | Biguá (URU) |
🇸🇳 | Mamadou N’Diaye | Pívot | 2.29 | 26 | Correcaminos (MEX) |
🇲🇽 | Óscar Limón | Base | 1.80 | 22 | Ángeles de Puebla (MEX) |
🇲🇽 | Manuel Paz y Puente | Escolta | 1.84 | 29 | Laguneros de la Comarca (MEX) |
🇲🇽 | Erick Vega | Alero | 1.98 | 27 | Ángeles de Puebla (MEX) |
🇲🇽 | Ramses Suárez | Base | 1.83 | 27 | Dorados Capital (MEX) |
🇲🇽 | Luis García | Entrenador | |||
🇲🇽 | Eugenio Ulalde | Asistente | |||
🇲🇽 | Gerardo Guzmán | Asistente |
🪙 DORADOS DE CHIHUAHUA |
Dorados quiere que su segundo año no sea solamente recordado por la catástrofe de los playoffs del año pasado cuando fueron barridos, y con el beneficio de la localía, por la Fuerza Regia de Paco Olmos. Chihuahua tenía un plantel más que fuerte, con el MVP Juan Miguel Suero, pero la segunda ronda de la LNBP pareció un torneo totalmente distinto y, ahora, con la experiencia internacional de algunos jugadores, están confiados de que eso no volverá a pasar.
“Los objetivos al comenzar la pretemporada tienen mucho que ver con aspirar a lo máximo: la búsqueda del campeonato. Para eso, hay que trabajar mucho en el día a día y en la cancha revalidar ese trabajo y sortear los inconvenientes que te trae una temporada”, explicó el argentino Juan Brussino en declaraciones a Básquet Plus. “Hay mucha ilusión y ganas. Eso es importante. El hecho de poder compartir equipo con personas de tu misma nacionalidad ayuda a la adaptación, pero después uno se tiene que integrar, formar grupo y tratar de conocerse con los otros jugadores y sacar el mayor provecho de esas relaciones”.
Gustavo Pacheco es apodado en el estado como el “Señor de los Anillos”, por lo que, aunque cuenta con un roster reducido de diez protagonistas, tendrá que mostar su valía como entrenador para dar una pelea verdadera por el título de este año en la Conferencia Este.
“Nosotros iniciamos desde el 10 de agosto para hacer un mes de pretemporada. El año pasado quedamos segundos en nuestra zona de la LNBP pero eliminados en playoffs. Ahora hicimos un gran equipo”, explicó el presidente Anwar Elías Ortiz en una entrevista para Latinoamérica Podcast. “La LNBP es ajena a la situación que se habla. Siempre hemos cumplido con FIBA y Ademeba. Somos respetuosos pero hay que esperar. Estamos listos y ocupados”
# | NOMBRE | POSICIÓN | ALTURA | EDAD | ÚLTIMO EQUIPO |
🇲🇽 | Raúl Delgado | Escolta | 1.89 | 29 | Halcones de Obregón (MEX) |
🇲🇽 | Arim Solares | Ala-pívot | 2.02 | 37 | Gigantes de Jalisco (MEX) |
🇲🇽 | Bryan Urrutia | Base | 1.85 | 23 | Maryland Eastern-Shore (NCAA) |
🇲🇽 | Daniel Soto | Alero | 1.96 | 29 | Correcaminos (MEX) |
🇦🇷 | Juan Brussino | Base | 1.85 | 29 | Quimsa (ARG) |
🇦🇷 | Kevin Hernández | Pívot | 2.05 | 29 | Ferro (ARG) |
🇩🇴 | Rigoberto Mendoza | Escolta | 1.90 | 28 | Capitanes CDMX (MEX) |
🇺🇸 | Isaiah Wilkerson | Escolta | 1.91 | 29 | Centauros de Chihuahua (MEX) |
🇲🇽 | José Rodríguez | Base | 1.75 | 22 | Venados de Mazatlán (MEX) |
🇲🇽 | Gerardo Chávez | Pívot | 2.08 | 24 | Ángeles de Puebla (MEX) |
🇲🇽 | Gustavo Pacheco | Entrenador | |||
🇦🇷 | Santiago Belza | Asistente |

💪 FUERZA REGIA DE MONTERREY |
El campeón de zona no puede ni quiere ser descartado. Tras haber dejado escapar su tercer campeonato y a pesar de la crisis actual de la liga, Fuerza Regia fichó como si todo estuviera normal y volvió a conformar uno de los planteles más llamativos de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.
“Esta es mi quinta temporada y los cuatro años hemos sido competitivos, hemos conseguido dos títulos y hemos jugado tres finales. Nos duele mucho el año pasado, que creo que la perdimos en casa tras ganar dos juegos en Mexicali. El ADN y el gen de Fuerza Regia tiene que ser siempre luchar por los campeonatos”, explicó Paco Olmos en el estreno de los directos de Cancha Latina. “Quiero que nunca baje esa cuota de exigencia que puse cuando vine para este lado. He tenido la suerte de poder jugar para ganar en todas las temporadas y espero mantenerla todos los años que me queden como entrenador”

El choque de incertidumbre con el BSN provocó el no poder contar con figuras recientes como David Huertas y Carlos Rivera. Sin embargo, los ojos de Paco Olmos y su equipo de trabajo no tardaron nada en encontrar a sus sustitutos en el armador argentino Nicolás “Penka” Aguirre y el estadounidense David Jackson, quien llega desde el Franca de Brasil tras una gran actuación en la Liga de las Américas de hace dos años con sede en la Ciudad de México. Además, la afición se perderá esta vez de poder cantar el nombre de Jordan Glynn, uno de sus jugadores más queridos y que para este torneo se tendrá que ganar ese cariño el atacante Germain Jordan.
El arreglo de foráneos se completa con Nicolás Romano en la pintura y el costado azteca luce como uno de los más fuerte del circuito gracias a las presentaciones exitosas de Jerime Anderson y Daniel Bejarano, además de que en esta ocasión se contará con dos ex basquetbolistas de la NCAA y que son sumos candidatos a ganar el premio a mejor novato del año: Kelvin Jones y Eduardo Girón, el menor de la dinastía mexicopanameña.
“Eduardo se ha acoplado muy bien al cambio de colegial a profesional. Demuestra gran concentración e intensidad en el trabajo. Tiene un gran futuro por delante si mantiene el esfuerzo y aprendizaje diario”, comentó Olmos sobre el recién egresado de Western New Mexico.
# | NOMBRE | POSICIÓN | ALTURA | EDAD | ÚLTIMO EQUIPO |
🇲🇽 | Kevin Acosta | Base | 1.75 | 28 | Fuerza Regia (MEX) |
🇲🇽 | Jerime Anderson | Base | 1.87 | 30 | Fuerza Regia (MEX) |
🇦🇷 | Nicolás Aguirre | Base | 1.89 | 32 | San Lorenzo (ARG) |
🇲🇽 | Daniel Bejarano | Escolta | 1.93 | 28 | Fuerza Regia (MEX) |
🇦🇷 | David Jackson | Escolta | 1.95 | 38 | Franca (BRA) |
🇲🇽 | Joshua Ramírez | Alero | 1.98 | 26 | Fuerza Regia (MEX) |
🇲🇽 | Eduardo Girón | Escolta | 1.96 | 22 | Western New Mexico (NCAA2) |
🇺🇸 | Germain Jordan | Escolta | 1.98 | 34 | Instituto de Córdoba (ARG) |
🇲🇽 | Michael Lizarraga | Ala-pívot | 2.00 | 31 | Plateros de Fresnillo (MEX) |
🇲🇽 | Brayan Quiroz | Alero | 1.90 | 25 | Fuerza Regia (MEX) |
🇦🇷 | Nico Romano | Ala-pívot | 1.99 | 32 | Instituto (ARG) |
🇲🇽 | Josh Ibarra | Pívot | 2.11 | 25 | Fuerza Regia (MEX) |
🇲🇽 | Kelvin Jones | Pívot | 2.11 | 23 | Creighton (NCAA) |
🇪🇸 | Paco Olmos | Entrenador | |||
🇲🇽 | Felipe Sánchez | Entrenador | |||
🇪🇸 | Oriol Comas | Entrenador |

🪵🪓 LEÑADORES DE DURANGO |
¿La tercera será la vencida? Leñadores de Durango ha sido afectado por situaciones ajenas a su básquetbol y este año quiere que ya sea diferente. En el primer ciclo de regreso a la LNBP, la final de conferencia fue golpeada por el arbitraje ante Fuerza Regia y, para el circuito anterior, una crisis externa destruyó a uno de los planteles más fuertes de la liga. Sin embargo, Pepe Pidal ha hecho lo imposible para que estos conjuntos no se desanimen y terminen por hacer hablar a todos de ellos.
Gracias a su marca de 20-16 y tras ganarle la partida directa a Huracanes de Tampico, los duranguenses se clasificaron a la postemporada de la 2019-2020 y, en la primera ronda de la Zona Este, dieron a momentos el susto de los fantasmas de Mineros de Zacatecas. El final terminó por ser su eliminación, mas esto no influyó en el trabajo para la campaña por venir.
“Me considero un afortunado por poder estar entrenando y estar cerca de comenzar un torneo en este contexto”, explicaba Enzo Ruiz durante la pretemporada en UCU Radio. “Me estoy entrenando para llegar al 10 de septiembre de la mejor manera. Quiero arrancar el torneo en condiciones. Trato de no pensar mucho en las cuestiones dirigenciales, seguro buscarán una solución para que se pueda jugar”.
Al lograr este cometido, Leñadores no solo se reforzó con alguien como Ruiz, sino que también lo apoyó con compatriotas como Jonathan Machuca e Iván Basualdo, los cuales estarán más que arropados en experiencia local gracias a las inclusiones del capitán Leroy Davis, Gabriel Girón y el actual campeón con Soles de Mexicali, Antonio Peña.
# | NOMBRE | POSICIÓN | ALTURA | EDAD | ÚLTIMO EQUIPO |
🇲🇽 | Leroy Davis | Ala-pívot | 2.00 | 39 | Gigantes de Jalisco (MEX) |
🇲🇽 | Gabriel Girón | Escolta | 1.92 | 32 | Dorados de Chihuahua (MEX) |
🇲🇽 | Michael Smith | Escolta | 1.93 | 25 | Abejas de León (MEX) |
🇲🇽 | LJ Westbrook | Escolta | 1.93 | 26 | Huracanes de Tampico (MEX) |
🇦🇷 | Iván Basualdo | Ala-pívot | 2.04 | 30 | San Martín (ARG) |
🇦🇷 | Enzo Ruiz | Escolta | 1.93 | 31 | Río Claro (BRA) |
🇦🇷 | Jony Machuca | Base | 1.81 | 31 | San Martín (ARG) |
🇩🇴 | Antonio Peña | Ala-pívot | 2.04 | 34 | Mantarrayas de La Paz (MEX) |
🇲🇽 | Omar Richards | Ala-pívot | 2.03 | 28 | Astros de Jalisco (MEX) |
🇲🇽 | José Estrada | Escolta | 1.91 | 27 | Soles de Mexicali (MEX) |
🇲🇽 | Marco Saenz | Ala-pívot | 1.98 | 18 | – |
🇲🇽 | Alan Matrón | Escolta | 1.88 | 23 | Leñadores de Durango (MEX) |
🇲🇽 | Alex Garay | Escolta | 1.94 | 27 | Dorados Capital (MEX) |
🇦🇷 | Juan José Pidal | Entrenador | |||
🇦🇷 | Sebastián Sucarrat | Asistente |

🗽 LIBERTADORES DE QUERÉTARO |
Carlos González dejó varado a uno de los proyectos más vistosos en los últimos años de Querétaro. Jugadores como Jonathan Rodríguez, Luis “Pelacoco” Hernández, Cézar Guerrero, Irwin Ávalos y Lorenzo Mata se unieron a sus filas para buscar la postemporada de la Conferencia Oeste, pero, en vez de ello, terminaron por buscar no quedar en la última posición.
12 triunfos y 24 derrotas los dejaron solo por arriba de las 2 victorias de Ángeles de Puebla y Libertadores quedó mejor en el silencio. No obstante, al ser una de las franquicias más estables y constantes de la LNBP, sabían que no podían quedar en lo mismo y decidieron cambiar por completo el plan para iniciar uno nuevo bajo la comanda del mexicano Omar Quintero, quien viene de dos años importantes dirigiendo a Aguacateros de Michoacán y Huracanes de Tampico.
“El objetivo primordial esta temporada es llegar a los playoffs. Ya estando en playoffs cualquier cosa puede pasar”, explicó el entrenador Omar Quintero durante la pretemporada. “Creo que tenemos el talento y vamos a construir un trabajo en equipo para poder pelearle al que sea. Me gusta mucho cómo quedó el equipo, la organización ha hecho un gran esfuerzo en juntar a todos estos jugadores porque no ha sido fácil”.

En la costa extranjera se hicieron de un consentido del coach como es Stedmon Lemon y también unieron a Coron Williams y Jordan Adams, además de un querido productor de la afición en Gerard Devaughn. Incluso, la conjunción azteca parece estar al nivel de los mejores con el mismo Irwin Ávalos y la nueva experiencia de los seleccionados nacionales Jesús “Cachuy” González y Jorge Camacho, los cuales tiene bastante confianza en lo que puedan ser los resultados de este campeonato.
“La base mexicana es extraordinaria, creo que va a ser una de las mejores bases en la Liga, tenemos a jugadores con experiencia que han pasado por selección y otros han sido campeones, eso habla muy bien de la base que tenemos”, explicó Jorge Camacho en una entrevista para Sports QRO. “La mentalidad de cada uno es estar en los playoffs, eso habla bastante bien de todos los jugadores que están mentalizados para llegar. Desafortunadamente, Libertadores se ha quedado a unos escalones, pero este año estoy seguro que lo vamos a lograr”
# | NOMBRE | POSICIÓN | ALTURA | EDAD | ÚLTIMO EQUIPO |
🇲🇽 | Jesús González | Alero | 1.95 | 34 | Mantarrayas de La Paz (MEX) |
🇲🇽 | Jorge Camacho | Ala-pívot | 2.03 | 31 | Aguacateros de Michoacán (MEX) |
🇲🇽 | PJ Reyes | Escolta | 1.96 | 32 | Libertadores de Querétaro (MEX) |
🇲🇽 | Irwin Ávalos | Alero | 2.01 | 29 | Mantarrayas de La Paz (MEX) |
🇲🇽 | Miguel Ramírez | Base | 1.86 | 26 | Cerveceros de Meochi (MEX) |
🇺🇸 | Coron Williams | Base | 1.85 | 30 | St. John’s Edge (CAN) |
🇲🇽 | Jean Pierre-Charles | Ala-pívot | 2.03 | 27 | Ottawa Blackhawks (CAN) |
🇺🇸 | Stedmon Lemon | Alero | 1.98 | 27 | Huracanes de Tampico (MEX) |
🇺🇸 | Jordan Adams | Escolta | 1.96 | 26 | Náuticos de Mazatlán (MEX) |
🇺🇸 | Gerard DeVaughn | Ala-pívot | 2.06 | 31 | Domingo Paulino (DOM) |
🇲🇽 | José Alfredo Rodríguez | Pívot | 2.18 | 23 | Western New Mexico (NCAA2) |
🇲🇽 | Alberto Ochoa | Base | 1.80 | 24 | UP Guadalajara (ABE) |
🇲🇽 | Hiram Acosta | Escolta | 1.83 | 28 | Libertadores de Querétaro (MEX) |
🇲🇽 | Omar Quintero | Entrenador |
⛏️ MINEROS DE ZACATECAS |
Lo llaman el roster más fuerte del torneo y uno de los sumos candidatos a alzar el título de la LNBP. Mineros una vez más hizo suya una de las inversiones más profundas del máximo circuito del baloncesto mexicano, pero su historia reciente queda a deber con lo que se pueda esperar de este equipo. Hace tres años hizo su regreso para la temporada 2017-2018 y de manera modesta se clasificó a los playoffs en la cuarta posición de la tabla general.
En ese entonces lucía superior a Aguacateros de Michoacán, pero estos los eliminaron en los cuartos de final. Después vino el liderato de la 2018-2019 y ahora fueron los Leñadores quienes limpiaron la cancha con ellos; incluso, en la primera temporada de Allans Colón con la Marea Roja, estuvieron pendientes a repetirles la dósis, pero esta vez alcanzaron la final de conferencia. En ella se encontraron con Fuerza Regia y Mineros no supo mantenerse a la altura de su buen momento y cedió el juego a los de Paco Olmos.
Para este año, dándole otra vez la confianza a Allans Colón, la organización tiene que exigir no menos que la gloria regional después de reflejar sus esfuerzos en las contrataciones de estrellas como Zach Graham, Orlando Méndez y hombres de alto calibre en Eric Dawson, CJ Rodríguez y Pery Meza. Mineros tiene un compromiso y no puede seguir quedando a la sombra de otros.
# | NOMBRE | POSICIÓN | ALTURA | EDAD | ÚLTIMO EQUIPO |
🇲🇽 | Joaquín Villanueva | Pívot | 2.07 | 34 | Rayos de Hermosillo (MEX) |
🇲🇽 | Isaac Gutiérrez | Pívot | 2.04 | 35 | Mineros de Zacatecas (MEX) |
🇲🇽 | Pery Meza | Base | 1.86 | 34 | Capitanes CDMX (MEX) |
🇲🇽 | Fernando Benítez | Pívot | 2.04 | 31 | Mineros de Zacatecas (MEX) |
🇲🇽 | Stephen Soriano | Alero | 2.00 | 35 | Halcones de Obregón (MEX) |
🇲🇽 | Orlando Méndez | Escolta | 1.75 | 34 | Capitanes CDMX (MEX) |
🇲🇽 | Jordan Williams | Alero | 1.98 | 27 | Gigantes de Jalisco (MEX) |
🇺🇸 | Eric Dawson | Pívot | 2.06 | 36 | Defensor (URU) |
🇺🇸 | Zach Graham | Alero | 1.98 | 31 | Flamengo (BRA) |
🇺🇸 | Mike Bruesewitz | Alero | 2.01 | 30 | Pieno Zvaigzdes (LIT) |
🇵🇦 | CJ Rodríguez | Escolta | 1.88 | 26 | Trouville (URU) |
🇲🇽 | Jorge Talavera | Alero | 1.95 | – | Mineros de Zacatecas (MEX) |
🇲🇽 | Sergio Escobar | Alero | 1.95 | 38 | Mineros de Zacatecas (MEX) |
🇲🇽 | Víctor Lamas | Pívot | 2.04 | – | Mineros de Zacatecas (MEX) |
🇵🇷 | Allans Colón | Entrenador | |||
🇲🇽 | Raúl Roque | Asistente | |||
🇲🇽 | Víctor López | Asistente |
🦁 PANTERAS DE AGUASCALIENTES |
Manolo Cintrón calló a los detractores que le dijeron que si con Mineros no pudo ir lejos, menos lo iba a poder hacer con un equipo como Panteras de Aguascalientes. A su estilo puro y silencioso, el año pasado lo descartaban de poder llegar a la postemporada en la Zona Oeste, pero, ante un descuido de Astros y un cierre de torneo respetable, Cintrón demostró lo contrario.
Los hidrocálidos se clasificaron a la siguiente ronda con 22 victorias y 14 derrotas -una por arriba de los jaliscienses- y además lo hicieron en la última serie del año al vencer al que sería el campeón de la LNBP, los Soles de Mexicali. Un triunfo les bastó para tomar el boleto de su lugar y de ahí tuvieron que enfrentarse a los cachanillas una vez más. En comienzo lucía una serie más que desfavorecedora, pero de nuevo Panteras sacó la casta y terminó por irse hasta el sexto duelo de las semifinales de conferencia.
De ahí se partió que había que continuar el proceso y así el ex asistente de Puerto Rico trajo de vuelta a gran parte de la plantilla en mexicanos destacados como Fabián Jaimes y Alejandro Villanueva, además de Derek Reese que siempre es una amenza en distintas distancias. A ellos se les unen internacionales de posible alto desempeño en el boricua Georgie Pacheco y el pívot Will Artino que arriba desde Malasia.
“Es la continuación de un proyecto para tres años. Nuestro primer objetivo fue clasificar y lo hicimos por derecho propio. Vamos al segundo año a ver si podemos subir un peldaño más”, comentó el dirigente en entrevista con Cancha Latina. “Tenemos un equipo muy flexible en todas las posiciones y este año el grupo mexicano está más maduro. Tenemos ocho jugadores mexicanos que podrían jugar en cualquier equipo y esa continuidad nos da ese empuje para buscar el siguiente nivel”
# | NOMBRE | POSICIÓN | ALTURA | EDAD | ÚLTIMO EQUIPO |
🇲🇽 | Gary Ricks | Base | 1.85 | 28 | Panteras de Aguascalientes (MEX) |
🇲🇽 | Jorge Casillas | Escolta | 1.96 | 30 | Náuticos de Mazatlán (MEX) |
🇲🇽 | Alejandro Villanueva | Alero | 1.99 | 27 | Pioneros Los Mochis (MEX) |
🇲🇽 | Fabian Jaimes | Ala-pívot | 1.98 | 27 | Tijuana Zonkeys (MEX) |
🇲🇽 | Idris Alvarado | Alero | 1.96 | 28 | Pioneros de Delicias (MEX) |
🇵🇷 | Derek Reese | Ala-pívot | 2.01 | 26 | Cariduros de Fajardo (PUR) |
🇵🇷 | Georgie Pacheco | Base | 1.85 | 22 | Liberty (NCAA) |
🇵🇷 | José “Money” Rodríguez | Ala-pívot | 1.98 | 29 | Potros de Casas Grandes (MEX) |
🇲🇽 | Josh Rodriguez | Base | 1.78 | 23 | Atlético San Martín (ARG) |
🇺🇸 | Will Artino | Pívot | 2.11 | 28 | Malaysia Dragons (MAL) |
🇲🇽 | Jorge Aguilera | Alero | 2.00 | 24 | Fuerza Regia (MEX) |
🇵🇷 | Manolo Cintrón | Entrenador | |||
🇺🇾 | Mario Andriolo | Asistente |
⛏️ PLATEROS DE FRESNILLO |
Después de lo visto el año pasado a nivel logístico y económico, nadie creía que Plateros podría tener la solvencia para estar en esta temporada 2020 de la LNBP. Muchos pedían que se le dieran las facilidades a Huracanes de Tampico, pero en vez de ello se decidió otorgarle el puesto al equipo sorpresivo del puertorriqueño Xavier Aponte.
Huracanes cerró una mejor campaña, pero eso no significa que Plateros lo haya hecho mal. A principios del circuito anterior se creía que Aponte sería el primer entrenador en ser retirado de sus labores, pero impresionó a propios y extraños llevando a los fresnillenses hasta la penúltima serie del ciclo con posibilidades de clasificarse a playoffs.
El conjunto de antes era una combinación incomprensible de jugadores con protagonistas croatas, egipcios, veteranos y un solo mexicano en la plantilla de 12 basquetbolistas. Sin embargo, liderados por Guillermo Díaz y Omar Samhan alcanzaron un registro de 17-19 y ahora parecen lucir con más posibilidades de pelear en el camino a la primera ronda de la fase final.
En primera instancia adquirieron a experimentados de la liga en Tyrone White, Aaron Pérez y Edgar Garibay, mientras que por los jóvenes llamaron a Kohl Meyer y Bryan Rivera, siendo estos dos participantes de la última postemporada en la Zona Oeste. Lo más interesante aquí será la función del tridente argentino conformado por Diego Figueredo, Alexis Elsener y Alejandro Díez, los cuales buscarán hacer buena mancuerna con otro centro proveniente de Asia, Dior Lowhorn.
“El primer objetivo es poder enforcarnos y entrenar para poder sacar el mayor provecho a este grupo de grandes jugadores. Entiendo que el primer objetivo que tiene Plateros este año es poder clasificar a los playoffs. Una vez estemos en las series, ya iremos paso a paso”, explicó el entrenador Xavier Aponte hace unos días para Cancha Latina. “Va a ser una liga bien dura, que se va a jugar back to back, las rotaciones largas son importantes y hay que mantener saludables a los muchachos. Nuestro equipo puede dar batalla por la manera en que está construido y tratar de clasificar y enfrentar al mejor de la otra zona”.
“Mi idea era seguir jugando afuera, sin perder el ojo de lo que pasara en Argentina”, explicó el base Diego Figueredo. “Me mueven las ganas de superarme o desafiarme y me encontré con que me gustaba más el protagonismo y la presión que te genera la situación de ser extranjero”.
“El entrenador quiere que el equipo sea como una familia. Pienso aportar desde mi rol o lo que me toque, tratar de que el equipo sea unido, tirar todos para adelante, formar el mejor equipo que podamos lograr que es también la idea”, explicó el alero Alexis Elsener. “Prácticamente fue una sorpresa que me quisieran y se dio todo muy rápido. Escucharlo al técnico de ellos de que me querían en serio, la verdad que muy contento. Es una franquicia nueva pero están apostando mucho y eso es lo bueno”.
# | NOMBRE | POSICIÓN | ALTURA | EDAD | ÚLTIMO EQUIPO |
🇲🇽 | Edgar Garibay | Pívot | 2.11 | 30 | Aguacateros de Michoacán (MEX) |
🇲🇽 | Tyrone White | Alero | 2.01 | 30 | Gigantes de Jalisco (MEX) |
🇲🇽 | Kohl Meyer | Base | 1.90 | 26 | Centauros de Chihuahua (MEX) |
🇦🇷 | Diego Figueredo | Base | 1.85 | 28 | Sao Jose (BRA) |
🇦🇷 | Alejandro Díez | Ala-pívot | 2.01 | 33 | Platense (ARG) |
🇦🇷 | Alexis Elsener | Alero | 1.96 | 32 | La Unión de Formosa (ARG) |
🇲🇽 | Dior Lowhorn | Ala-pívot | 2.01 | 33 | Pelita Jaya (IND) |
🇵🇷 | Gilberto Clavell | Ala.pívot | 2.00 | 31 | Santeros de Aguada (PUR) |
🇲🇽 | Bryan Rivera | Escolta | 1.90 | 25 | Panteras de Aguascalientes (MEX) |
🇲🇽 | Aaron Pérez | Alero | 1.98 | 33 | Huracanes de Tampico (MEX) |
🇲🇽 | Javier Aviña | Escolta | 1.91 | 33 | Rayos de Hermosillo (MEX) |
🇲🇽 | Óscar Rivera | Ala-pívot | 1.96 | 24 | Plateros de Fresnillo (MEX) |
🇵🇷 | Xavier Aponte | Entrenador | |||
🇵🇷 | Adan Saldaña | Asistente | |||
🇵🇷 | Leonel Avilés | Asistente |
☀️ SOLES DE MEXICALI |
A diferencia de otros, Soles de Mexicali ha vuelto a cambiar gran parte de su roster para el año nuevo de la LNBP. Un movimiento que para muchos puede sonar extraño, pero que se ha hecho algo común en la franquicia cachanilla que siempre busca mejorar su roster ciclo tras ciclo. Para esta ocasión, solo volverán tres elementos del equipo campeón, por lo que desde adentro también saben que el trabajo será el doble.
“Nosotros en ningún momento de alguna temporada hemos salido favoritos para nadie. Lo que pasa es que nos hemos convertido en un equipo que ha sido protagonista en las últimas temporadas, pero nunca por plantilla ni por presupuesto Soles a principio de temporada ha sido faovrito para la gente”, declaró el entrenador Iván Déniz a Memo García en Marca Claro. “Yo creo que si te pones a ver la plantilla de otros equipos y el presupuesto, muy poco tienes que poner a Soles como aspirante”.
Déniz y Soles se convirtieron en los más ganadores de la Liga Nacional y, a pesar de los comentarios anteriores, la directiva quiere más y por ello se han alcanzado a estelares sudamericanos como Roberto Acuña y Eryk Thomas, además de que buscarán que la pintura sea una caja fuerte con la protección de Joe Lawson y la producción de Jayvaughn Pinkston. En la armada nacional se mantiene la figura de Luke Martínez, quien buscará superar a las bombas extranjeras en la carrera por el reconocimiento al Jugador Más Valioso del Oeste.

# | NOMBRE | POSICIÓN | ALTURA | EDAD | ÚLTIMO EQUIPO |
🇲🇽 | Luke Martínez | Alero | 1.93 | 30 | Soles de Mexicali (MEX) |
🇲🇽 | Víctor Álvarez | Base | 1.80 | 24 | Soles de Mexicali (MEX) |
🇺🇸 | Jayvaughn Pinkston | Ala-pívot | 2.01 | 28 | KTP Basket (FIN) |
🇲🇽 | Israel Nolasco | Pívot | 2.05 | 30 | Cerveceros de Meochi (MEX) |
🇺🇸 | Joe Lawson | Ala-pívot | 2.01 | 27 | Braunschweig (ALE) |
🇦🇷 | Eryk Thomas | Alero | 1.95 | 25 | Ferro (ARG) |
🇦🇷 | Roberto Acuña | Pívot | 2.08 | 29 | Gimnasia CR (ARG) |
🇲🇽 | Eric García | Base | 1.83 | 25 | Soles de Mexicali (MEX) |
🇲🇽 | René Esparza | Base | 1.90 | 26 | Santos de San Luis (MEX) |
🇲🇽 | Adalberto Díaz | Ala-pívot | 2.01 | 22 | Northwest Nazarene (NCAA II) |
🇲🇽 | Paul Thomas | Ala-pívot | 2.04 | 24 | Abejas de León (MEX) |
🇲🇽 | Juan Pablo Baldenebro | Alero | 1.96 | 20 | Huracanes de Tampico (MEX) |
🇲🇽 | Austreberto Tona | Escolta | 1.91 | 24 | Soles de Mexicali (MEX) |
🇪🇸 | Iván Déniz | Entrenador | |||
🇪🇸 | Pablo García | Asistente |
CINCO JUGADORES A SEGUIR |
🇩🇴 Rigoberto Mendoza (Dorados de Chihuahua): Un hombre que conoce la liga siempre estará un paso adelante para saber qué juego explotar y así ser visto por los distintos ojos que rodean las duelas.
El vikingo dominicano ya fue galardonado en una ocasión como MVP de México y en este cambio de aires en Chihuahua puede traerle frescura a su juego gracias a lo que le entregarán Brussino y Wilkerson para aniquilar el aro, además habrá que ver su crecimiento desde el perímetro, donde con Capitanes pudo accionar como un bombero o killer de partidos. Mendoza cerró sus números de la 2019-2020 en 15.6 puntos por partido, 4.7 tablas y 3.3 asistencias.
🇺🇸 Brandon Robinson (Astros de Jalisco): Quimsa hizo felices a muchos el último curso, pero también fue la pesadilla de varios. Uno de estos causantes fue el escolta estadounidense que se adaptó a la gran plantilla conformada por Mauro Cosolito, Ismael Romero, Tavario Miller, Evan Ravenel y otros. Robinson explotó en el torneo local con más de 26 unidades por juego y 2.7 asistencias para tener a La Fusión como líder y, en la Champions League, también hizo su trabajo con 21.3 puntos, 5.9 rebotes y 4.4 pases al aro.
🇺🇸 Donald Sims (Aguacateros): El estadounidense, sin conocer la LNBP, de momento a fin dominó las creaciones del Oeste bajo el sistema de Nicolás Casalánguida. El armador llegó de la mejor época de San Lorenzo ganándolo todo y en Aguacateros su ímpetu no fue distinto al venir acompañado también de su mano derecha en Jerome Meyinsse. Sims, quien en este rubro puede estar por encima de Luke Martínez, ahora también tendrá a otro cuervo en Facundo Piñero, por lo que sus 18.2 unidades, 2.4 tablas y 3.1 asistencias se proyectan a ser mucho mejores para este ciclo.
🇺🇸 David Jackson (Fuerza Regia): Perder a David Huertas y Javier Mojica significa dejar ir a tus mejores ofensivos del año pasado, por lo que necesitas compensar la perdida en hombres de calidad y sin espera a saber si podrán aportar la misma intensidad. Por eso, Olmos agregó para este año a Germain Jordan y David Jackson, este último siendo uno de los canasteros más consagrados en el baloncesto sudamericano, principalmente en la NBB de Brasil.
Jackson entró en el radar mexicano con su actuación de la Liga de las Américas 2019, donde fue un dolor de cabeza para Capitanes de la Ciudad de México y Soles de Mexicali. Para ese torneo, el nacido en Rockville, Maryland, se colocó como el cuarto mejor anotador de la campaña con promedio de 17.3 puntos por juego.
🇺🇸 Zach Graham (Mineros): A Mineros no le bastaba contar con figuras como CJ Rodríguez u Orlando Méndez, necesitaba de uno más que fuera el terror de las defensivas y, así, eligió traer de vuelta a Zach Graham. Graham estuvo en 2013 con Soles de Mexicali y renovó para el siguiente ciclo, en el cual se desprendió para medias de más de 20 unidades por duelo y 4.2 rebotes, las cues le permitieron adjudicarse el reconocimiento al mejor Guardia del Año.
El estadounidense se disparó de ahí en adelante para la época gloriosa y multiganadora con Guaros de Lara y viene de jugar su última etapa con la quinteta de Flamengo en tierras cariocas.
EL UNO POR UNO DE LOS ENTRENADORES |
Casualidades de los números tal vez, una curiosidad quizás… pero los doce entrenadores de la temporada estarán divididos equitativamente en cuatro nacionalidades, con tres representantes de Argentina, tres de Puerto Rico, tres de España y tres representando al baloncesto mexicano.
🇵🇷 Allans Colón (Mineros): El dirigente de 46 años de edad regresa a su segunda temporada con Mineros de Zacatecas después de llevarlos hasta la final de conferencia. El boricua ha hecho gran parte de su carrera en casa, donde ya ha sido nombrado Entrenador del Año y ha guiado a equipos como Leones de Ponce, Santeros de Aguada, Mets de Guaynabo, entre otros.
🇲🇽 Gustavo Pacheco (Dorados): El chihuahuense inició su carrera en 2007 con Soles de Ojinaga en la LIMEBA y de ahí llevó al equipo a un bicampeonato dentro de la Liga Estatal de Chihuahua. También ha tenido la oportunidad de dirigir a Dorados en esta competición regional y en la LNBP ya había pasado por el vestidor de Aguacateros de Michoacán. En su primer año con los de la catedral en la nacional, el Chino fue nominado al Entrenador del Año en la Zona Este.
🇪🇸 Iván Déniz (Soles): El español está en el punto más histórico de su carrera en México al haberse convertido en el entrenador más ganador del certamen por encima de Paco Olmos y José “Pepo” Martínez que tienen dos anillos en sus manos. Déniz estará dirigiendo su décimo primera campaña con Soles y, en caso de adjudicarse el bicampeonato, convertirá a los cachanillas en el máximo conquistador de la LNBP por encima de los 4 títulos de Halcones de Xalapa.

🇦🇷 Juan José Pidal (Leñadores): Pepe llegó hace tres años a suelo azteca para dirigir a los Santos de San Luis de Victor Mariscal y en ese ciclo logró clasificarlos como el último invitado a la postemporada. De ahí dio el salto a Leñadores a los 40 años y parece haber encontrado su lugar ideal en Durango, franquicia con la cual ha cosechado una marca de 56 victorias por 40 derrotas, contabilizando los playoffs. En historias externas cuenta con experiencia en Venezuela, Argentina y Ecuador, siendo hasta campeón en este último.
🇲🇽 Luis García (Correcaminos): El coach mexiquense está listo para dirigir a un joven y experimental equipo de Correcaminos por sexto año consecutivo. García ha sido el estandarte de este equipo en los últimos años y, en dos de sus cinco episodios anteriores, ha llevado a la quinteta universitaria a la instancia de los playoffs. Al frente de la UAT, el entrenador cuenta con una marca de 56-124 en torno a las fases regulares de la LNBP.
🇵🇷 Manolo Cintrón (Panteras): Si alguien también sabe ganar en esta liga es Cintrón. El mandamás de 57 años de edad ha tenido más de una temporada destacada en México y la que más cabe recordar es la del ciclo 2015-2016 cuando coronó a los Pioneros de Quintana Roo. No obstante, después de su pequeño tropiezo con Mineros, se esperaba que tomara un descanso del baloncesto tricolor y, a final de cuentas, terminó sorprendendiendo a todos llevando a Panteras hasta la postemporada de la 2019-2020.

🇦🇷 Marcelo Roig (Abejas): El dirigente de 52 años de edad fue el tercer argentino en ser anunciado para este puesto en la LNBP y esperamos un básquetbol que venga de la defensa al frente. Roig ha hecho la mayoría de su carrera en Argentina con los clubes de Temperley y Regatas, principalmente, y fuera de su país había dirigido a la UTE en Ecuador. Su trabajo juvenil se ve reflejado con la inclusión de 6 mexicanos en proceso de desarrollo para alcanzar puesto principales en la liga y un lugar en la renovada de Selección Mexicana de Sergio Molina.
🇦🇷 Nico Casalánguida (Aguacateros): Platicábamos con él durante los anuncios de la nueva liga y podíamos notar su desilusión por no poder seguir este año con el proyecto de Aguacateros. Sin embargo, todas las partes lograron acordar la vuelta y Casalánguida llegó a México con el hambre de hacer un cambio en el baloncesto de Michoacán, desde sus raíces hasta pelear por el título nacional. La familia que creó volvió en su mayoría con las condiciones que estableció la LNBP y ahora tiene en sus manos la tarea de estar en las primeras planas de los próximos tres meses.
🇲🇽 Omar Quintero (Libertadores): El entrenador mexicano sigue recibiendo oportunidades y en esta ocasión tiene la posibilidad de crear algo distinto a largo plazo con una organización estable como la de Querétaro. Quintero firmó por un par de temporadas con la misión de que este equipo esté en una postemporada y, en caso de que se respete el proyecto, puede conjuntar las armas necesarias para pelear en un futuro por más que solo un pase a la siguiente ronda. Él se ha pronunciado contento con lo que se ha podido crear esta temporada y mencionó que el equipo está listo para competirle a cualquiera.

🇪🇸 Paco Olmos (Fuerza Regia): Cinco temporadas, dos títulos y más de 150 triunfos respaldan la estadía de Olmos al mando de la quinteta regiomontana. La historia en la Fortaleza cambió gracias al entrenador valenciano y por ello es uno de los pocos entrenadores que tiene de manera oficial un contrato firmado por más de una temporada. Sus dos campeonatos los ganó antes Soles de Mexicali y Capitanes de la Ciudad de México; necesita de uno más para empatar a Déniz como el más ganador de México.
🇪🇸 Sergio Valdeolmillos (Astros): El antiguo coach de la última época dorada de la Selección Mexicana llegó para su segundo reto después de haber comandado a los Halcones de Xalapa. Valdeolmillos arribó ilusionado e interesado por hacer exitosa a una franquicia tan profesional como Astros de Jalisco y que le ha dado todas las herramientas para poder realizarlo. Gracias a la base que dejó Ramón Díaz, su compatriota ha recibido a un equipo que se conoce y que sabe cómo es pelear con los de arriba, por lo que podrá ser más que grata la vuelta del granadino al país.

🇵🇷 Xavier Aponte (Plateros): Si algo se merece Xavier Aponte de toda la liga, es respeto. El estratega boricua llegó el año pasado con unos Plateros de Fresnillo sin esperanza alguna y terminó por armar números cercanos a la postemporada. En esta ocasión, el caribeño pudo traer de vuelta al banquillo que lo acompañó en esa sorpresiva campaña y tendrá que hacer una mayor pelea tras la salida de Huracanes de Tampico. Su paso por Puerto Rico es bien recordado como asistente de Leones de Ponces y entrenador en jefe del RUM.
CINCO PROMESAS QUE PUEDEN EXPLOTAR |
🇲🇽 Bryan Urrutia (Dorados): Talento mexicano es el que promete marcar un nuevo camino en esta liga y la Selección Mexicana. Urrutia viene de un último año siendo parte del colegio de Maryland-Eastern Shore que participa en la División I de la NCAA y, previo a hacer su debut profesional, ya lo hizo con la Selección cuando jugó para Iván Déniz en los últimos Juegos Panamericanos de Lima 2019.
“Estamos ya ansiosos por comenzar después de una pretemporada muy dura. Tuvimos una pretemporada larga para llegar en ritmo y con la condición necesaria para tomar los primeros encuentros con la mejor química y el mejor ritmo de juego. No importa si vamos a salir de la banca o de titular, pero vamos a darlo todo”, comentó el base para Capital Deportiva.

🇲🇽 Eduardo Girón (Fuerza Regia): Al igual que el jugador de Dorados, el menor de los Girón viene de jugar con la Selección en Perú y también dejó buenos vistazos en Western New Mexico de cara a su salto como profesional. “Eddie” también es de los nuevos talentos aztecas y él tendrá la fortuna de jugar en el equipo donde su hermano Gabriel fue campeón con Paco Olmos. Su entrenador, con el paso de los entrenamientos, lo ha señalado como listo para arrancar el año y, en su primer partido vistiendo de negro, el escolta sumó 6 puntos y 1 rebote ante Correcaminos.
🇲🇽 Kelvin Jones (Fuerza Regia): El pívot chihuahuense llega a esta liga con la meta de comprobar lo que se habló de él durante cuatro años en la NCAA. El ex azulejo de Creighton recibió en distintas ocasiones el llamado para jugar en la Selección Mexicana y este terminó siempre por rechazarla. Con ello, se espera que su arribo a México no sea menor al ser considerado uno de los dos mejores jugadores novatos del año y tendrá que registrar números importantes debido a que, revisando sus estadísiticas colegiales (5.4 ppp/4.3 rpp/1bpp), el chico de padre estadounidense tiene que demostrar que viene de un mayor nivel de baloncesto como para ser titular en un conjunto galardonado como el regio.
🇵🇷 Georgie Pacheco (Panteras): Entre todos los mexicanos destaca un joven que prefirió jugar a esperar lo que pasara con el Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico, su hogar. Pacheco, a diferencia de los chicos mencionados anteriormente, ha firmado con Panteras de Aguascalientes como uno de los hombres más importantes en la historia reciente del equipo de Liberty en la NCAA, llevándolos hasta segundas instancias del NCAA Tournament y ganando títulos de conferencia para ellos.
“Nos vemos bien. Es un equipo joven y tenemos buenas expectativas. Nuestra meta es llegar a los playoffs y creo que podemos lograrlo”, explicó el rookie boricua en declaraciones a Primera Hora tras cerrar un senior year con 10.7 puntos, 2.8 rebotes y 2.1 asistencias y ser seleccionado por Leones de Ponce en el sorteo del BSN.
🇲🇽 Adalberto Díaz (Soles): Esta última decisión es difícil por solo dejar a un chico como Adalberto Díaz, quien apareció en el radar profesional hasta que Iván Déniz hizo el llamado de que fuera su novato para esta campaña 2020 de la LNBP. Díaz llega de jugar con Northwest Nazarene en un ciclo de 12.6 tantos por juego y 5 tablas, sin embargo, en su puesto por ser uno de los jóvenes más destacados de este año, también estarán peleando baluartes de Astros como Josué Andriassi, proveniente del TEC de Sergio Molina, y René Meléndez, jugador que ha hecho también de su etapa universitaria en los Estados Unidos.
ASÍ SERÁ EL CALENDARIO DE LAS PRIMERAS FECHAS |
Jornada 1
Correcaminos vs Leñadores (Jueves 10 – 18:00)
Panteras vs Soles (Jueves 10 – 20:30)
Aguacateros vs Astros (Viernes 11 – 19:30)
Abejas vs Libertadores (Viernes 11 – 20:15)
Mineros vs Plateros (Viernes 11 – 20:30)
Dorados vs Fuerza Regia (Viernes 11 – 21:00)
Jornada 2
Correcaminos vs Leñadores (Viernes 11 – 18:00)
Dorados vs Fuerza Regia (Sábado 12 – 19:00)
Aguacateros vs Astros (Sábado 12 – 19:00)
Abejas vs Libertadores (Sábado 12 – 20:15)
Panteras vs Soles (Sábado 12 – 20:30)
Mineros vs Plateros (Sábado 12 – 20:30)
Jornada 3
Astros vs Abejas (Jueves 17 – 20:10)
Plateros vs Leñadores (Jueves 17 – 20:30)
Fuerza Regia vs Correcaminos (Viernes 18 – 20:00)
Libertadores vs Soles (Viernes 18 – 20:00)
Mineros vs Dorados (Viernes 18 – 20:30)
Panteras vs Aguacateros (Viernes 18 – 20:30)
Jornada 4
Astros vs Abejas (Viernes 18 – 20:10)
Plateros vs Leñadores (Viernes 18 – 20:30)
Fuerza Regia vs Correcaminos (Sábado 19 – 20:00)
Libertadores vs Soles (Sábado 19 – 20:00)
Mineros vs Dorados (Sábado 19 – 20:30)
Panteras vs Aguacateros (Sábado 19 – 20:30)